Programacion Curricular Segundo Grado
Programacion Curricular Segundo Grado
Programacion Curricular Segundo Grado
DATOS GENERALES INSTITUCIN EDUCATIVA NIVEL GRADO Y SECCIN DOCENTE RESPONSABLE II. PRESENTACIN El rea de Matemtica constituye uno de los elementos fundamentales que contribuye en la formacin integral de las alumnas, especialmente en la poca actual de constantes cambios en los diferentes campos que involucra de su participacin. La presente programacin del rea de Matemtica de segundo grado de secundaria, se encamina al afianzamiento de las competencias y capacidades de rea, las capacidades explicitadas para el grado involucran los dominios Nmeros y operaciones, Cambio y Relaciones, Geometra, estadstica y Probabilidad; asimismo, se promueve el desarrollo de actitudes que contribuyen al fortalecimiento de valores vinculados al rea, entre ellos: la seguridad al resolver problemas; honestidad y transparencia al comunicar procesos de solucin y resultados. III. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemticos. COMPETENCIAS Competencias Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones empleando diversas estrategias de solucin, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados. Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican el uso de propiedades y relaciones geomtricas, su construccin y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados. Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la recopilacin, procesamiento y valoracin de los datos y la exploracin de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas. Capacidades
Operaciones
IV.
Nmeros y
Estadstica y Probabilidad
Geometra
Cambio y Relaciones
V.
TEMAS TRANSVERSALES Educacin en valores o formacin tica Educacin para la Gestin de Riesgos y la Conciencia Ambiental Identidad Regional con Enfoque intercultural Cultura emprendedora Educacin para la convivencia, paz y la ciudadana. Educacin para la equidad.
VI.
VALORES Y ACTITUDES VALORES Respeto y Tolerancia Libertad y Autonoma Justicia Solidaridad Responsabilidad laboriosidad ACTITUDES COMPORTAMIENTO ANTE EL REA Llega a la hora indicada Cuida el patrimonio institucional Respeta la propiedad ajena Acepta a sus compaeras tal como son Demuestra aseo personal Se dirige a sus compaeras de manera adecuada Escucha atentamente las opiniones de sus compaeras Presenta sus actividades a tiempo Saluda y se comunica con cortesa sin hacer diferencias entre las personas
VII.
ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS N UNIDAD TTULO DE LA UNIDAD Relaciones lgicas en mi entorno y sistemas numricos Funciones en mi vida diaria uso del lenguaje algebraico La Geometra Plana, un mundo con medidas La Geometra en nuestro espacio Transformaciones La estadstica contribuye a la prevencin TIPO DE UNIDAD CRONOGRAMA TIEMPO I II III
Unidad didctica
6 semanas
2 3 4 5
Unidad didctica Unidad didctica Unidad didctica Unidad didctica Unidad didctica
x x x
x x 6 semanas
VIII.
ESTRATEGIAS METODOLGICAS Experimentacin de planteamiento y formulacin de problemas, trabajo en grupo, investigacin, actividades ldicas con contenido matemtico, lluvia de ideas, generar expectativas, aplicacin del mtodo inductivo, deductivo y solucin de problemas, desarrollo de prcticas dirigidas, sistematizacin de aprendizajes mediante esquemas y mapas conceptuales, lluvia de ideas, lectura de revistas y diarios para recoger informacin estadstica, elaboracin de cuadros, reflexiones, etc.
IX.
EVALUACIN Participacin activa y evaluacin permanente en las sesiones de aprendizaje. Presentacin puntual de trabajos grupales e individuales. Se evaluar la actitud ante al rea. BIBLIOGRAFA BSICA
X.
LONDOO, Nelson DIAZ MARCONI, Luis LGEBRA ORIHUELA ORIHUELA, Pedro MINISTERIO DE EDUCACIN Alumno: MARN C., Ram COVEAS NAQUICHE, Manuel GUTIERREZ, Virgilio ORIHUELA, Pedro CAPUAY, Jos
Matemtica Progresiva Trigonometra Plana Aurelio Baldor Estadstica Diseo Curricular Nacional de la EBR
Matemtica 2 Matemtica 2 Trigonometra Matemtica 2 lgebra I y II, Geometra Plana, Geometra del Espacio, Trigonometra.
SANTILLANA S.A
Matemtica 2
_____________________________ SubDirector
___________________________________ Docente