Los Metodos Especificos-De La Mora 2006
Los Metodos Especificos-De La Mora 2006
Los Metodos Especificos-De La Mora 2006
-
Si'9"§
Losmetodos espedficos
Son aquellos que se utilizan dentro del proceso de investigacion cientffica y que, en
algunos casos, pueden ser tambien empleados de manera interdisciplinaria.Por ejemplo,
los metodos del materialismo historico y del materialismo dialectico pueden utilizarse
al inicio de un proceso de investigacioncientffica,tanto en las ciencias naturales como
en 'as ciencias sociales; aunque tienen poca aplicacion dentro de un proceso de inves-
tigacion experimental de tecnologia industrial 0 dentro del proceso creativo. Por el
contrario, en las ciencias sociales ambos metodos tienen un amplio campo 'de accion.
Asimismo, existen metodos espedficos que se limitan a una determinada disciplina,
como el metodo de observacion de campo en sociologia. EImetodo de encuesta tiene
una amplia aplicacion en las ciencias, en especiallas humanisticas.
Pero las aplicaciones de uno 0 de otros metodos no son exclusivas de ninguna
disciplina0 ciencia y bien pueden utilizarse, en muchos casos, indistintamente en las
ciencias sociales como en las naturales.
-
Capitulo 4 el metoda cientitico de investigacion
/ 1 ~
La investigacionde campo es aquella en la que el mismo objeto de estudio sirve
comofuente de informacion para el investigador,el cual recoge directamente los datos
de las conductas observadas. Este metodo de investigaciones muy utilizado en socio-
logfay antropologfa. Lainvestigacionde campo se subdivide en cuatro ramas:
/
Observacion
1
Observacion
1
Observacion por
~ Observacion por
directa indirecta entrevista encuestas
I
Informal
\
Informal
I ~ \
De De Interpretativa
estructurada no estructurada hechos opiniones
males son aquellas que buscan obtener informacion general de personas conocedoras
de su profesion; se utilizan para determinar 0 concretar el problema que se estudia, para
los estudios de gabinete 0 para las investigaciones descriptivas. Por 10 general no se
emplean cuestionarios previamente elaborados, aun cuando se puede emplear la graba-
dora. Las entrevistas estructurales 0 dirigidas son aquellas que requieren de una serie
de preguntas preparadas de antemano por el entrevistador; sin embargo, el entrevis-
tador deja la iniciativa al entrevistado, permitiendole expresarse libremente y en forma
espontanea.
La observacion por encuesta 0 metodo de encuesta, somete a un grupo de
individuos a un interrogatorio, invitandoles a contestar una serie de preguntas que
se encuentran estructuradas en un cuestionario escrito y previamente preparado. Las
encuestas de hechos se componen por un cuestionario que esta formado por pregun-
tas que requieren de respuestas, de hechos concretos y previamente determinados,
limitandose el encuestador a transcribir fielmente las respuestas otorgadas por el
encuestado. En la en cuesta por opiniones, el encuestado debe reflejar su postura, opinion
0 juicio respecto a un tema determinado. La encuesta interpretativa 0 proyectiva exige
al encuestado que exponga sus motivos, actitudes y razones de sus conductas, que se
rastrean a traves de las preguntas que se Ie hacen. Las encuestas proyectivas buscan
razones psicologicas, con el fin de determinar las actitudes ocultas y emotivas del
encuestado.
EI uso de uno 0 varios metodos 0 tcknicas de investigacion no es arbitrario; debera
estar basado en el objeto de estudio, el objetivo de la investigacion y el grado 0 nivel
de exactitud cientifica que se persigue.
Existe una relacion entre metodo, ciencia e investigacion. Beauregard Gonzalez rela-
ciona al metodo con la ciencia y la investigacional definir al metodo:
De esta manera:
7 Beauregard Gonzalez, "EI problema del metodo de la investigacion social", en Revista de Administracion Publica, INAp'
num. 40, Mexico, octubre-diciembre de 1979, p. III. iyer tambien Armando Asta-Vera.)
98 Capitulo 4 EI metoda cientifico de investigacion
Las nuevas opciones de enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto que utilizan sus
propias metodologfas y tecnicas, tienen sus modelos de aplicacion, desarrollo y estan
representadas en el cuadro 4.2 siguiente.
8 Eli de Gortari, EI metodo diolectico, col. 70, Grijalbo, Mexico, 1970, p. 41.
Metodos cualitativo, cuantitativo y mixto
100 Capitulo 4 EI metoda cientifico de investigacion
I. Introduccion
2. Afirmaciondel problema a investigar
3. Propositos de la investigaci6n
4. Hipotesis
S. Marco teorico
6. Metodologfa
7. Tabulacion, analisis y sfntesis
8. Conclusiones, comprobacion de hipotesis, recomendaciones, generali-
zaciones
1
~~
--;
102 Capitulo 4 EImetodo cientifico de investigacion
_'ltesumen ---~_._--._-_._.-
. ."!} -
EI metodo como ruta que se sigue en las ciencias para alcanzar un fin propuesto y la
metodologia como cuerpo de conocimiento que describe y analiza los metodos para el
avance de la investigacion,al igualque la ciencia,se ha particularizado y es objeto de una
metodica especial de acuerdo con cada ciencia particular. EImetodo general de la cien-
cia es amilisis,sintesis, induccion y deduccion. Los metodos particulares son aquellos
que se aplicana lascienciasparticulares; los metodos especificos son aquellos que se uti-
lizan dentro del proceso de la investigacioncientifica.
Entre los metodos particulares y especificos se encuentran, como instrumentos
cientificos,el metodo estad!stico, el metodo experimental y el metodo de observacion.
EImetodo cientifico es el inductivo-deductivo y el analitico-sintetico.
Los nuevos enfoques metodologicos y procesales han sido los cualitativos,
cunatitativos y mixtos. Utilizansus propios metodos y tenicas as!como sus procesos de
investigacion,todos ellos fundamentados en conceptos y paradigmas. Tambien han exis-
tido otras propuestas, en forma de manuales, para presentacion de trabajos, difundidos
por M.L.A.y A.R.A.