"Los Viejos" de Pío Baroja
"Los Viejos" de Pío Baroja
Qu hicieron? Lucharon? Sufrieron? Derramaron su sangre por algo, por alguna tontera o por alguna cosa seria? No, no hicieron ms que vivir una vida oscura y miserable, no tuvieron energas para nada, no supieron hacer de una patria grande, negra y triste una nacin prspera y feliz. Y sin embargo, nos desprecian. Ellos llevaron a Espaa a la decadencia ms absoluta por su estulticia, por su necedad, por la vaciedad de sus palabras disimuladas, por las flores de papel de la retrica. Ellos nos dieron un arte falsificado, una poltica falsificada, un honor falsificado. Y sin embargo nos desprecian. Tenemos en Espaa un museo moderno, que es un museo, no de la patria de Goya y del Greco, sino de un pas de negros; tenemos una prensa que es la glorificacin de la oez y de la insustancialidad; vivimos en un ambiente de cursilera y de agarbanzamiento absoluto. A quin se debe? A los viejos. Ellos nos dijeron que los hombres de las cortes de Cdiz eran grandes hombres, cuando no pasaban de ser unos pobres diablos, que los Madrazo eran unos genios de la pintura, Lorenzana era una gran periodista y Eguiraz un gran dramaturgo. Nos dieron el continuo timo. Y sin embargo nos desprecian. Son cmicos todos estos revolucionarios que no han hecho ninguna revolucin, porque siempre han esperado que se la hicieran los sargentos; son cmicos estos reaccionarios, terribles, capaces de vender sus ideas por dos perras gordas. Son cmicos, si no fueran repulsivos todos estos viejos de la Espaa actual, plidos espectros sin energa y sin alma, pobres hombres que creen que hicieron algo, porque se aprendieron de memoria cuatro novelones cursis. Y sin embargo nos desprecian. Y ustedes, qu hacen? pregunta alguno-. Nosotros, negar. Es algo. Otros vendrn que afirmen. Y si no hay nada que afirmar, nada nos importa. Es igual. El pueblo vasco, 3 de octubre de 1903.
Correspondances / Charles Baudelaire Co La Nature est un temple o de vivants piliers Laissent parfois sortir de confuses paroles; L'homme y passe travers des forts de symboles Qui l'observent avec des regards familiers. Comme de longs chos qui de loin se confondent Dans une tnbreuse et profonde unit, Vaste comme la nuit et comme la clart, Les parfums, les couleurs et les sons se rpondent. Il est des parfums frais comme des chairs d'enfants, Doux comme les hautbois, verts comme les prairies, Et d'autres, corrompus, riches et triomphants, Ayant l'expansion des choses infinies, Comme l'ambre, le musc, le benjoin et l'encens, Qui chantent les transports de l'esprit et des sens La Naturaleza es un templo de vivientes pilares que susurran a veces los confusos vocablos; y el hombre atraviesa por florestas de smbolos que lo observan con ojos de mirada habituada. Como ecos extensos, confundidos, lejanos, desde una unidad tenebrosa y profunda, amplia como la noche y como la claridad colores y perfumes y sones se responden. Hay perfumes tan frescos como carnes de nios, dulces como el oboe, verdes como los prados. Pero hay otros corruptos, opulentos, triunfantes, infinitas materias, de expandirse capaces, como mbar, almizcle, benju e incienso, coreutas de los xtasis del sentido, del alma.