Desarrollo de Colecciones 31
Desarrollo de Colecciones 31
Desarrollo de Colecciones 31
DESARROLLO DE COLECCIONES
Documento preparado por: LUZ STELLA VACA RODRGUEZ Jefe Seccin de Adquisiciones y Mantenimiento de Colecciones Biblioteca Luis ngel Arango
DESARROLLO DE COLECCIONES
INTRODUCCIN.
DESARROLLO DE COLECCIONES ASPECTOS QUE IMPLICA 1. 2. 3. Conocimiento de las metas y objetivos de la Biblioteca Estudio de la comunidad de usuarios Poltica de desarrollo de colecciones Aspectos que debe contemplar la poltica de desarrollo de colecciones.
ANEXOS. 1. Desarrollo de la coleccin, la biblioteca y la comunidad 2. Proceso del desarrollo de colecciones. 3. Secuencia general del descarte y la evaluacin de colecciones. 4. Mtodos de evaluacin.
BIBLIOGRAFA.
INTRODUCCION
mejor del hombre; su historia, su pensamiento, sus vivencias, su imaginacin, su humor, etc.1
Los fondos y servicios de la biblioteca pblica han de incluir todos los tipos de medios y tecnologas modernas, as como materiales adicionales. Son fundamentales su buena calidad y su adecuacin a las necesidades y condiciones. Los materiales han de reflejar las tendencias actuales y la evolucin de la sociedad, as como la memoria del esfuerzo e imaginacin del ser humano. Ni los fondos, ni los servicios han de estar sujetos a forma alguna de censura ideolgica, poltica o religiosa, ni a prestaciones comerciales2 A medida que crece la informacin y la cantidad de usuarios que la demandan, deben hacerse ajustes, tanto en la organizacin interna como en las actividades que realiza, con miras a facilitar el desarrollo de las colecciones, su organizacin, control y fomentar la creacin de servicios adecuados que permitan el acceso y utilizacin de la informacin independiente de la forma en que se encuentre registrada. Por esto, la seleccin y adquisicin de material documental es uno de los aspectos ms fundamentales a desarrollar dentro de esta labor, la cual requiere un proceso de planeamiento, control y seguimiento, aspectos que constituyen lo que se llama desarrollo de colecciones, teniendo como parmetro esencial la comunidad. A continuacin se presentan los aspectos relacionados con el desarrollo de colecciones documentales.
Melera, Pablo Antonio. Introduccin a la restauracin artesanal de libros, grabados y manuscritos. Madrid : Ollerto R. Ramos, Editores, 1995. -105p. 2 IFLA. Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la biblioteca pblica, 1994.
DESARROLLO DE COLECCIONES
La formacin de colecciones es el componente del servicio bibliotecario que ms veces ha sido objeto de anlisis y evaluacin a lo largo del tiempo. La coleccin de la biblioteca es un organismo vivo, supone de creacin, formacin, procesamiento y mantenimiento lo que lleva consigo tanto el incremento como la revisin continua, encaminados a incorporar los nuevos materiales, a cubrir vacos existentes, a descartar material obsoleto, todo con miras a prestar un excelente servicio.
ASPECTOS QUE IMPLICA
Conocimiento de las metas y objetivos de la biblioteca. Estudio de la comunidad de usuarios. Poltica de desarrollo de colecciones. Produccin editorial y mercado del libro Seleccin. Adquisicin. Descarte. Evaluacin de colecciones. Mantenimiento de colecciones.
Las metas y objetivos de la comunidad deben ser acordes con el tipo de biblioteca.
Es responsabilidad de la biblioteca identificar las necesidades e intereses de la comunidad (activos y potenciales) La coleccin debe ser dirigida a los usuarios del sistema y debe ser consistente con las metas y objetivos de la institucin. Estudio de la comunidad de usuarios: Se deben investigar y analizar los datos psicolgicos y sociolgicos relativos a los usuarios como rasgos, intereses, ocupacin, ideas, costumbres, razas, sexo, edad, las lecturas preferidas por la comunidad, entre otros.
La poltica es un conjunto de directrices y normas tendientes a establecer acciones, delinear estrategias generales, determinar instrumentos y delimitar criterios para facilitar una toma de decisiones en la composicin y desarrollo de las colecciones, en concordancia con los objetivos de la institucin y con los usuarios del sistema. Debe actualizarse constantemente. Debe ser producto del resultado de discusiones del personal responsable de las diferentes actividades de la biblioteca, por ello es indispensable la formacin de un comit de seleccin con unos objetivos claros, fechas de reuniones, funciones que debe realizar y nivel de decisin. La poltica debe permitir: - Suministrar informacin que permita la asignacin presupuestal y uso racional de ella. - Planteamiento y elaboracin de programas.
1. Necesidades de informacin de los usuarios: Investigativas. Instructivas. Consulta. Recreativas y culturales. 2. Niveles de la coleccin: Exhaustivo. Investigativo. Estudio. Bsica. Mnimo. 3. reas del conocimiento. 4. Idioma. 5. rea geogrfica.
ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR LA POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES
6. Perodos cronolgicos. fechas de publicacin. 7. Nmero de ejemplares. 8. Tipos y formatos de colecciones: Libros de referencia. Libros de coleccin general (incluidas las tesis y trabajos de grado) Publicaciones seriadas. Publicaciones oficiales, institucionales y de organismos internacionales. Manuscritos. Folletos e informes. Materiales audiovisuales (discos, videos, cintas) Microformas. Mapas y planos. Bases de datos. 9. Criterios de seleccin:
10. Procedimientos de seleccin: Revisin de listas bsicas. Una lista bsica es una gua bibliogrfica que registra los ttulos de las diversas obras consideradas ms importantes y de base para formar colecciones documentales. Algunos de ellos llegan a ser imprescindibles para lograr los objetivos trazados en las polticas de seleccin para bibliotecas de un mismo nivel y su falta ocasionara grandes vacos en las colecciones de esas bibliotecas. Estas listas son elaboradas por bibliotecas, grupos profesionales, organismos educativos o entidades con autoridad.
ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR LA POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES
catlogos,
Canje (convenio) Forma valiosa de enriquecer las colecciones. - Seleccin de instituciones (de nivel similar, evaluar la continuidad de la recepcin y envo de publicaciones. - Inventario del material para canjear. - Costo de publicaciones y correo. - Anlisis costo/beneficio.
Donacin Controlada. Se debe tener en cuenta: - Utilizacin del material. Almacenamiento. Costo/beneficio. Seleccionar previamente el material. No aceptar condiciones especiales. La biblioteca debe reservarse el derecho de disponer de esas colecciones las cuales de acuerdo con la poltica de D. C. se dejan en la coleccin o se envan a otras entidades. Contrato Biblioteca Depositaria. Contrato.
12. Descarte: Proceso que implica separar, retirar o transferir de la coleccin ttulos, sobrantes desactualizados. Debe hacerse permanentemente. Factores que se deben tener en cuenta:
ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR LA POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES
Establecer la poltica de descarte. Establecer periodicidad del mismo. Tener en cuenta aspectos relacionados con el espacio fsico, recursos alternativos, idiomas, actualizacin, estado fsico, obsolescencia, temtica del material.
13. Evaluacin de Colecciones: Se debe tener en cuenta la misin, metas y objetivos de la biblioteca. Fin de la Evaluacin: Conocer hasta que grado se estn cumpliendo los objetivos de la biblioteca y determinar el grado de capacidad que tiene la biblioteca para participar en programas cooperativas, adecuacin de normas nacionales e internacionales, y capacidad de mejorar y/o implementar nuevos servicios con el fin de determinar los correctivos y ajustes necesarios para una prestacin de mejores servicios para el usuario.
1)
Banco de la Repblica, Biblioteca Luis ngel Arango. Descarte y baja de material perteneciente a las colecciones de la Red de Bibliotecas del Banco de la Repblica.- Bogot : La Biblioteca, 2.002.- 5 p (Normas Tcnicas DT-AD-004) Banco de la Repblica, Biblioteca Luis ngel Arango. Cmo decidir la compra de material documental para la Biblioteca Luis ngel Arango : recomendaciones por reas del conocimiento. - Bogot : La Biblioteca, 1997. 40 p. Banco de la Repblica, Biblioteca Luis ngel Arango. Procedimiento para la adquisicin de material documental regional en las reas culturales de las Sucursales.- Bogot : La Biblioteca, 2002. 6 p. (Normas Tcnicas DTAD-003) Banco de la Repblica, Biblioteca Luis ngel Arango. Procedimiento para adquisicin de material documental por canje o donacin. Bogot : La Biblioteca, 2002. 5 p. (Normas Tcnicas DT-AD-007) Banco de la Repblica, Biblioteca Luis ngel Arango. Procedimiento para la seleccin y solicitud de materiales con destino a las colecciones de la Red de Bibliotecas del Banco de la Repblica.- 10 p. (Normas Tcnicas DT-AD002) Banco de la Repblica, Subgerencia Cultural. Adquisicin de materiales para la Biblioteca Luis ngel Arango.- Bogot : La Biblioteca, 1990.- 61 p. International Federation of Library Associations. Servicios de bibliotecas pblicas : Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo.- Bogot : Fundalectura, 2002.- 122 p. Mondragn Jaramillo, Martha, Irma Isaza Retrepo y Mara Clemencia Molina.Formacin y desarrollo de colecciones.- Armenia : Universidad del Quindo, programa de ciencia de la informacin y documentacin, 1992.- 470 p.
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
Mondragn Jaramillo, Martha, Irma Isaza Retrepo y Mara Clemencia Molina.Polticas de desarrollo de colecciones : Un modelo para bibliotecas acadmicas basado en el sistema de bibliotecas de la Universidad de Antioquia. Medelln : Universidad de Antioquia, sistema de bibliotecas, 2000. 9 p. ANEXO 4
MTODOS DE EVALUACIN
MTODOS CUANTITATIVOS
Normas Estadsticas
MTODOS CUALITATIVOS
Estudios Bibliomtricos
OTROS MTODOS
Perfil de la Coleccin
Examen
Fase Teraputica
Adquirir ms
Mantener
Reubicar y difundir
Descartar
COMUNIDAD
OTRAS BIBLIOTECAS
SERVICIO LECTURAS
ADQUISICION
SERVICIOS PUBLICOS
COLECCIN
SERVICIOS TECNICOS
REFERENCIA
CATALOGACION
PATRON COMUNIDAD
ESTUDIOS Y ANALISIS
EVALUACIN
POLITICAS DE SELECCION
MANTENIMIENTO DE COLECCIONES
ADQUISICIN