Resumen Tecnico
Resumen Tecnico
Resumen Tecnico
Esta evidencia fue preparada para presentación en el aula de proyectos del Centro de Gestión
Industrial.
Esta evidencia forma parte del cronograma presentado por los autor(es) al aula de proyectos,
basado en el ante proyecto realizado previamente.
RESUMEN
Hoy el mantenimiento requiere un enfoque global que lo integre en el contexto empresarial con la
importancia que se merece; para ello Diseñaremos el plan de mantenimiento preventivo de la
empresa ECSI S.A. cuyo proceso es la fabricación de envases plásticos, aplicando los cuatro
módulos del programa en Tecnología en Gestión de Mantenimiento
Introducción
Muchas Pymes desarrolladas persisten en la tiempo en la producción por paradas no
idea de reparar solamente las fallas que se programadas.
van presentado dado que el deseo de los Razón por la cual se implementaran rutinas
empresarios es producir al máximo de inspección ya establecidas por el
El mantenimiento correctivo es inevitable así fabricante de las maquinas como
se haya implementado un mantenimiento lubricación de pieza sometidas a fricción.
preventivo pues ellos solo se dedican a Este sistema se basa en el hecho de que las
realizar mantenimientos de emergencias. partes de un equipo se gastan en forma
Dada le necesidad de tener el servicio desigual y es necesario prestarles un
confiable de las maquina sopladoras e servicio racional, para garantizar su buen
inyectoras en las empresas de fabricación de funcionamiento.
envases plásticos en el distrito capital, por
esta razón se debe implementar el plan de
mantenimiento preventivo LEM dado que
es el mas apropiado para este tipo de
necesidad que abarca la producción puesto
que el trabajo que desarrollan lo hacen las
24 horas del día los 365 días del año dando
poco espacio a paradas programadas que
conllevan a paradas de emergencia por
fallas no previstas aumentando el costo de
mantenimiento. Si se implementa este plan
gracias a las inspecciones se podría prevenir Imagen 1 área de soplado de la empresa
fallas, reparaciones costosas, pérdida de ESCI S.A. Fuente: autores
Presentación de la situación actual de la 1.2 Requisitos indispensables para
empresa ECSI S.A. implantar un programa de mantenimiento
preventivo
La empresa ECSI S.A. cuenta con 35
sopladoras y 32 inyectoras, pero por la Si una vez hecho el estudio de factibilidad
producción que se lleva a cabo no se puede para implantar el mantenimiento preventivo,
programar paradas para mantenimiento ya se concluye que si va a ejecutarse es
que se necesita cumplir con las fechas de necesario contar con lo siguiente:
entrega ofrecidas a los clientes para - personal directivo capacitado para
satisfacción… administrarlo
- personal técnico capaz de hacerlo funcionar.
- Convencimiento pleno por parte de todas
1. Elaboración y análisis del las personas involucradas de la eficiencia y
mantenimiento preventivo por sistema bondades del programa.
L.E.M. - recursos financieros para iniciarlo.
-sistema adecuado de acopio y manejo de
1.1 Metodología para la realización del información.
plan de mantenimiento. La metodología - áreas productivas administrativas dispuestas
empleada para llevar acabo el plan de a colaborar.
mantenimiento de la empresa ECSI S.A. se - sistemas de control para costos,
basa de acuerdo al mantenimiento preventivo presupuestos y actividades.
por sistema L.E.M. Basado en los tres
principios fundamentales del mantenimiento 1.3 Mantenimiento preventivo por sistema
preventivo, que son: L.E.M.
-Que sea fácil organizar.
-Que sea fácil de entender. Un sistema L.E.M. no es más que un
-Que sea fácil de administrar. programa de mantenimiento preventivo en
donde las actividades propias del
mantenimiento están agrupadas en tres
especialidades, tiene un tratamiento
específico y se prestan mas para la
sistematización. Los tres grupos son:
- L: actividades de lubricación.
- E: actividades eléctricas y electrónicas.
- M: actividades mecánicas.
6. METODO Y TECNICAS DE
INPLEMENTACION
7. CONCLUSIONES.
8. BIBLIOGRAFIA
LIBROS
Fedemetal – SENA. Manual de
mantenimiento. Primera Edición. Bogotá
D.C.. Talleres de Publicación del Sena.