Bioconcreto
Bioconcreto
Bioconcreto
REPARA A SÍ MISMO
Cómo funciona
La fórmula del bio-concreto contiene -aparte del cemento tradicional-
cepas de bacteria Bacillus Pseudofirmus, que pueden habitar en
ambientes tan hostiles como cráteres de volcanes activos. Estos
microorganismos forman esporas y pueden sobrevivir por más de
200 años en un edificio, según Jonkers, alimentándose de lactato de
calcio, alimento principal de dichas bacterias.
“Todo indica que no hay límite para el tamaño de la grieta que nuestro
material puede reparar. Desde centímetros hasta kilómetros”, afirmó
Henk Jonkers a la BBC. Para el ancho sí hay límite, pues el máximo
de grosor que estas bacterias pueden reparar es de 8 milímetros.
2. BIOCONCRETO
Compartir
"No hay límite para el largo de la grieta que nuestro material puede
reparar. Desde centímetros a kilómetros", apunta Henk Jonkers.
Para el ancho, sin embargo, sí hay límite: Las grietas no deben
tener una amplitud mayor a 8 milímetros.
Pese a ello, el bio-concreto puede ahorrar miles de millones de
dólares en el mantenimiento de estructuras tan variadas como
edificios, puentes o represas.
Según HealCon, la organización que quiere promover el uso de
nuevo material, sólo en Europa se gastan al año US$6.800
millones en reparar construcciones debilitadas.
Bio-Concreto en América Latina
Como parte de las evaluaciones a las que se somete al bio-
concreto, Henk Jonkers informó que se ha utilizado este material
para construir canales de irrigación en Ecuador, un país altamente
sísmico.
"Aunque puede ser más caro que el concreto tradicional, pronto se
nota el beneficio económico porque ahorra en costos de
mantenimiento", señaló el científico al diario inglés The Guardian.
‘MATERIAL VIVO’
Inofensivo
Más datos