Saldos y Retazos, Ernesto Jorge Wilde

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

"Saldos y retazos" (1993) 1 ASCO, LE DIO. Le dio asco. Un olor pegajoso y picante, como a sexo y h medad concentrados. !

e"les ordinarios, n mont#n de chirim"olos de mal g sto a$ % y all&, so"re las repisas o colgados de las paredes pintadas de rojo 'iolento o 'erde o(ensi'o. )ac*son ded jo $ e era n am"iente estra(alario, poco estim lante para reali+ar org%as. Imagin# el li'ing y los dormitorios a media l +, m,sica lenta y desatada desp -s, al (inal, c ando el .his*y y la pasta ha"%an hecho s e(ecto de'orando ne ronas, y todo empe+a"a a 'ol'erse "lando, a dil irse en algodones m lticolores, en gritos m dos, y no $ iere seg ir, seg ir hasta el (in del m ndo, hasta $ e le explote la conciencia, el sexo in(atiga"le, las llamaradas de pasi#n concentradas en la p nta de la leng a o en la yema de los dedos, y las manos $ e recorren m slos y ca'idades, $ e escar"an (ren-ticas y se mojan con l%$ idos t r"ios, aceitosos, y se enriedan y tropie+an, siempre tem"lorosas. / sc# con la mirada en el dormitorio el l gar donde ha"%an hallado el (rasco con orina y dos tipos de esperma, no de ellos no h mano. 01a"r%a estado so"re esa repisa, al lado de los enanitos de cer&mica con la /lancanie'es decapitada2 0O acaso so"re el tocador, entre los (rascos de colonia 3olyana y de crema enj ag e2 Un conj nto de campera y pantal#n Cal'in 4lein esta"a desplegado a los pies de la cama y, encima de -l dos li"ros5 6El 3rincipito6, de Saint Ex pery, y 6) an Sal'ador 7a'iota6, de /ach. 8o ha"%an tocado nada desp -s de desc "rir los cad&'eres de las dos m jeres, le coment# el comisario !endieta a )ac*son antes de ingresar a la 'i'ienda donde madre e hija ( eron asesinadas na semana atr&s. 6Las cosas est&n tal c al6, aseg r# el polic%a. 9:am"i-n ;pens# jac*son; los olores y las moscas, o"esas y 'erdes9. Es $ e en <er"a / ena no hay cloacas, s#lo po+os ciegos. 8o $ iso recordar c ando, dos a=os atr&s, t 'o $ e hacer na enc esta en el l gar5 la gente h %a de s s casas por$ e ha"%an re'entado, na noche "a"il#nica, casi sim lt&neamente, miles de po+os ciegos> los excrementos se met%an por todas partes, detrit s in(ecto y p,trido $ e entra"a a las casas y t m"a"a los m e"les, helado magma 'enenoso. ?arias personas, la mayor%a 'iejos y ni=os, m rieron ahogados en esa a'alancha (ecal tras ha"er res"alado en el l%$ ido pestilente. Ahora, en cam"io, las ll 'ias ha"%an pro'ocado in ndaciones por el des"orde del arroyo ! erto. < el sol castiga"a sin misericordia, con 'iolencia j piterina. A )ac*son le (atig# tam"i-n tanta l + golpeando la tierra, tanto ( lgor ago"iante so"re las calles sin as(alto, tanto sola+o ardiente haciendo "rillar la po"re+a en n re'er"ero irredento. 9La miseria p ede encandilar9, re(lexion#, para ad'ertir $ e hay gente a la $ e le g sta 'i'ir en <er"a / ena. 9Claro $ e no precisamente en esta +ona hedionda ;se dijo;, sino a nos tres *il#metros m&s all&, en la +ona de !arcos 3a+, n l gar $ e al (in de c entas tam"i-n participa del s "desarrollo general a n$ e se 'ean m chas residencias pomposas9. En e(ecto, tanto les g sta, $ e intentaron con(ormar n ghetto s#lo para espec%menes pri'ilegiados, pero no p dieron e'itar $ e alg nos comerciantes &ra"es de la calle ) n%n o empleados de m ltinacionales se in(iltraran armando n sa"roso c#ctel. S#lo $ edan por introd cirse los coreanos, esa n e'a especie de trash mantes m ndiales $ e ha copado @6!odas Cho6, 6:extil <en6A los centros comerciales de 8 e'a <or* o / enos Aires o c al$ ier otro rinc#n del m ndo y les disp tan encarni+adamente el poder a las ma(ias 'ern&c las. 0Un redi'i'o 6peligro amarillo6 de las ?%speras Sicilianas2 0El m ndo occidental y cristiano se 'a a do"lar y romper2 9Al (in ;pensa"a;, todos los ha"itantes del ghetto tienden a con( ndirse en la manera de ha"lar, los hijos compran la misma ropa, asisten a los mismos colegios, practican los

mismos deportes, ad$ ieren j g etes electr#nicos de la misma marca, y +apatillas 9Adidas9 y pantalones 9Brangler9... Dicen $ e de(ienden n estilo de 'ida pero 'i'en como los chanchos5 no tienen pa'imento ni cloacas> c ando ll e'e las calles son r%os de "arro> la l + y el ag a se cortan a cada rato> a 'eces, en 'erano ;con CD grados a la som"ra;, de"en soportar na semana sin ag a ni heladera9. Carmen y s madre, las dos m jeres asesinadas, 'i'%an peor toda'%a, en la peri(eria "r mosa del ghetto selecto, pr#xima a las 'illas;miseria $ e ha"%a hecho (lorecer, de la noche a la ma=ana, el proletariado r ral exp lsado del campo por las ham"r nas apocal%pticas. Carmen era pro(esora de 6dan+as espa=olas, cl&sicas y contempor&neas6 y cosmet#loga> adem&s, ense=a"a gimnasia;ja++ a amas de casa entradas en a=os en el )oc*ey Cl " y otras instit ciones con patente de excl si'as. 3ara decir $ e hac%a algo decente, nada m&s, p es ;como l ego se enterar%a )ac*son; comenta"an $ e era en realidad na prostit ta tapada, de l jo, $ e se coti+a"a en hoteles del centro como 6experta en relaciones p,"licas6. 9Una chir sita linda y arreglada, a j +gar por las (otos en todos los tama=os y poses $ e c "ren las paredes del dormitorio ;o"ser'#. 9:en%a " ena ropa y costosa @0se la pagar%a con las clases de gimnasia2A9. !endieta le cont# tam"i-n $ e ha"%an encontrado n so"re con (otos de Carmen c ando tendr%a 1C o 1E a=os, ensayando gestos sex ales con el c erpo de ni=a desn da, pero 6ssshhh6 y el comisario cerr# s "oca con na lla'e imaginaria. A n$ e aparenta"a esc charlo con atenci#n, a )ac*son nada del as nto le interesa"a en realidad. !&s a,n, ( e a la casa de las m jeres asesinadas acompa=ando a !endieta por$ e -ste ha"%a insistido5 6?enga, a sted $ e es enc estador le 'a a interesar6. :oda'%a no sa"%a por $ - se ha"%a metido en esto. !endieta, era e'idente, cre%a $ e los enc estadores, como los periodistas, pod%an decir la 'erdad en : c m&n o c al$ ier otro rinc#n de este m ndo. 3ertenec%a a esa especie de seres h manos para $ ienes la in(ormaci#n escrita en los diarios era pala"ra santa> esta"a pers adido de $ e exist%a la no"le misi#n de enc estar en esta sociedad de masas, a (in de $ e el an#nimo ci dadano participara con s opini#n en los as ntos p,"licos y ay dara al go"ierno a corregir lo $ e marchara mal. 0C#mo pod%a explicarle )ac*son $ e las enc estas eran otro "ra+o de la ind stria de la mentira y $ e sir'en m&s a la manip laci#n y la as(ixia $ e al no"le prop#sito de $ e los ci dadanos t 'ieran na tri" na para expresarse2 8o intent# hacerlo. Desde $ e le ay d# a conseg ir tra"ajo a n hermano del comisario, -ste no deja"a de pasarle todo tipo de in(ormaci#n so"re el am"iente del hampa. 9Un " en polic%a ;pensa"a !endieta;, n polic%a honesto como pocos. 0< $ - es este as nto2 3ro"a"lemente no de los tantos cr%menes $ e a$ % se cometen y $ e, como casi siempre s cede, $ edar& sin resol'er9. : c m&n entero esta"a con' lsionado. F mores s#rdidos excita"an el mor"o de la gente. Incre%"les historias de org%as sex ales y per'ersiones dignas de Sodoma y 7omorra te=%an la imaginaci#n de los 'ecinos. 8o ha"%a $ ien no aportara alg,n detalle, con la a toridad de $ ien posee in(ormaci#n de primera mano, a la mara=a de chismes. Dec%an $ e la madre de Carmen sa"%a de s s acti'idades y la apa=a"a. 8o s#lo $ e la apa=a"a, sino $ e participa"a de alg nas (iestas por$ e le g sta"an los adolescentes, de modo $ e la hija le a"astec%a de tanto en tanto como para $ e la 'ieja se sintiera res citar. El padre 'i'%a, era en(ermero. A 'eces de"%a c "rir t rnos en hospitales de !onteros o de Ag ilares, en el s r de la pro'incia, y permanec%a ( era de la casa todo el (in de semana. Entonces las m jeres apro'echa"an. 3ero eran discretas. Los 'ecinos m&s sospecha"an $ e sa"%an, lo $ e no imped%a $ e cada c al t 'iera na no'edad de la $ e se p diera cortar tela d rante na semana, por lo menos. Eso s%, siempre ha"%a a tos caros a la p erta de la casa. Cierta madr gada na pareja de in'itados arm# na tri( lca en el jard%n del (rente, pero en general c ida"an las apariencias. S#lo m,sica.

Eran tantas las (acetas osc ras en esos cr%menes $ e, a pesar de $ e a )ac*son no le interesa"a la c esti#n, no pod%a dejar de (orm larse alg nas preg ntas. 3or ejemplo, 0los an&lisis demostraron (ehacientemente $ e no de los dos tipos de esperma $ e conten%a la orina de Carmen no era h mano2 <, en caso de ser as%, 0se estar%a ante la e'idencia de pr&cticas sex ales @con el o"ligado tr&(ico de animales amaestradosA no com nes o insospechados en : c m&n2 9GH - terri"le para la gente decenteI9, se dec%a con cinismo. GH - horrorI Si lo s piera la 'ieja (r ncida $ e teje primorosamente s s cr#nicas sociales en 6La 7aceta6 y hace casar a 'eces, para esc&ndalo de s clientela, a dos m jeres @acaso como n acto (allido, por$ e sa"e $ e na de ellas es les"ianaA9. 3or otra parte, 0era per(ecta la coartada del padre, $ e dec%a $ e ha"%a permanecido toda la noche del crimen en n hospital de Ag ilares2 08adie lo ha"%a 'isto ( era del hospital2 0tendr%a alg na relaci#n con estos asesinatos el crimen de la pro(esora de (ranc-s c yo cad&'er, 6con e'identes signos de ha"er sido ltrajado6, apareci# al d%a sig iente del desc "rimiento de los c erpos de madre e hija entre nos matorrales, en la Finconada, j nto al camino pol'oriento $ e lle'a al cementerio 3ar$ e de la 3a+2 8ada, en e(ecto, ha"%a sido re' elto en la casa de Carmen c ando las mataron. 3arec%a adem&s como si a los asesinos @la polic%a insist%a en $ e ran m&s de noA les h "ieran (ran$ eado la entrada a la 'i'ienda. Las malas leng as del 'ecindario arg menta"an $ e el padre les ha"%a mandado matar, hastiado de tanta corr pci#n. Dec%an tam"i-n $ e ha"%a pol%ticos, legisladores, e intendentes de todos los pelajes $ e participa"an de las (iestas y $ e esta"an interesados en $ e la in'estigaci#n entrara a '%a m erta. Los chismosos ha"la"an incl so de n candidato a go"ernador por el radicalismo, coronado por na esplendente cal'icie temprana, $ e est 'o m y enredado en estos &gapes noct rnos, e'identemente para desacreditarlo. Lo cierto es $ e desp -s del "ar llo $ e arm# la prensa nada se desc "ri# y s#lo $ ed# en claro el aparente desconcierto de la polic%a. 9En este pa%s ;re(lexiona"a )ac*son; raras 'eces se desc "re a los criminales o a los responsa"les de los grandes esc&ndalos (inancieros. < los $ e son aprehendidos p rgan por pocos a=os s s condenas. Salen por " ena cond cta y caminan por las calles como se=ores. 8adie se ac erda. < si alg ien rec erda, a la mayor%a no le importa. Al contrario, cele"ran con respeto la ha"ilidad del ladr#n de g ante "lanco por$ e ha sa"ido ro"ar. H - le 'amos a hacer, n estras leyes son as%. El ,nico $ e paga es el ladr#n de gallinas, por$ e carece de padrinos y del sacrosanto dinero $ e todo lo p ede. !art%ne+ de 1o+ y s rec a no eran ladrones de gallinas, por s p esto5 a"ogados de la "anca internacional y miem"ros de la :rilateral Comission, entre otros entretenimientos. Eso no es moco 9e pa'o, 0no29. Fecord# en este p nto al 6Loco6 Andr-s, alojado por triple homicidio @la esposa, la s egra y la perraA, $ e maldec%a al ministro de Econom%a de la dictad ra por$ e s s planes le ha"%an hecho perder la casa y el a to. )ac*son conoci# al homicida c ando -l mismo est 'o con(inado por $ ince d%as en la secci#n de tra"ajos (or+ados de 6La !aceta6 @la empresa enc estadora $ e lo emplea"aA, all% donde en'ia"an castigados a los empleados $ e osa"an pensar. En 6La !aceta6 esta"a prohi"ido pensar o proponer alg,n sistema para mejorar y hacer m&s e(icientes las tareas. El enc estador de"%a limitarse a ser e(iciente y decir 9s%, se=or9. De todo cora+#n, jac*son no $ er%a inmisc irse en estos cr%menes. Un sexto sentido le ad'ert%a $ e no se entrometiera y $ e c anto menos s piera, mejor para -l. Los a=os $ e lle'a"a tra"ajando en la empresa le ha"%an ense=ado $ e na de las condiciones para so"re'i'ir era limitarse a s tra"ajo y no " scar per(eccionarse pro(esionalmente o, tan s#lo, estar in(ormado. 3ero n d%a, m&s o menos a los dos meses de los asesinatos, na m jer lo llam# a la o(icina para decirle $ e conoc%a 9cosas9 $ e la prensa no ha"%a re'elado y $ e necesita"a con'ersar con -l. )ac*son, con n inc#modo presentimiento,

$ iso sa"er $ i-n le ha"%a dado s nom"re por$ e -l no hac%a enc estas policiales ni $ er%a hacerlas para no complicarse la 'ida. Ella respondi# con e'asi'as. :ras el di&logo, $ ed# intrigado. A los pocos d%as, na ma=ana (resca de a"ril, ( e a 'erla en el 6Jitito6 al "arrio 1orco !olle, donde 'i'%a, al pie del cerro San )a'ier. 8adie camina"a por las calles de tierra. 3arec%a n p e"lo a"andonado, pero -l sa"%a por experiencia $ e detr&s de cada 'entana cerrada ha"r%a alg ien h smeando @9El $ e no salta es n maric#n, el $ e no salta es n milic#n9, tararea"a de repente, sin sa"er por $ -, las (rases con $ e se excita"an los m chachos de la Jac ltad de Jiloso(%a y Letras, al tiempo $ e recorda"a $ e 3a"lo le ha"%a comentado $ e s compa=era esta"a a p nto de enrolarse en la co(rad%a pomposamente denominada 9Cl " de ! jeres 1artas de 3ortarse /ien y C mplir con :odo9, comandada por la esposa de n coronel retirado $ e dispar# alg nas "alas contra los g errilleros c ando el Operati'o Independencia, all& por 1KLE. < se acorada"a tam"i-n, en contraposici#n, de las consignas de s -poca de Uni'ersidad5 6Seamos realistas5 pidamos lo imposi"le6 o 68o tom-is el ascensor, tomad el poder6A. La m jer del tel-(ono ha"ita"a na casa del "arrio id-ntica a las dem&s, pero m&s po"re5 n me+$ ino jard%n al (rente ;$ e era m&s y yal $ e jard%n;, na p erta de lata descascarada y s cia. : 'o $ e llamar 'arias 'eces y esperar largos min tos por$ e ella esta"a d rmiendo. Lo reci"i# en( ndada en n camis#n cortito, totalmente despeinada, y con restos de ma$ illaje en la cara. Era na r "ia (laca y alta, de nos MD a=os, de andar cim"reante y ojos celeste cielo. F&pidamente la "ic#5 98o, no es representante de ese sector integrado por las adolescentes $ e se 'en arracimadas a las p ertas de las esc elas de o(icios, tem"lando de (r%o en in'ierno "ajo camperitas de pl&stico transparente, las crenchas s cias recogidas con he"illas ordinarias, o sino, ya mayores, haciendo cola en las tiendas c ando aparece por milagro alg,n a'iso de empleo, 'estidas con ropa "arata, pintarrajeadas como para n com"ate, y "a=adas en n per( me empalagante, tal 'e+ 93assionnel9 , de 9A'on9, $ e no alcan+a a disim lar la d ra po"re+a, las manos &speras de tanto enredarse en mil tareas, las noches pol'orientas en alg na de las NDD 'illas miseria $ e ci=en la ci dad. 8o, no. Es de las $ e ha"itan ese costado inde(ini"le entre las 'illas miseria y los sectores po"res de las 'illas Alem, K de ) lio, o ! =ecas, o el "arrio Este"an Eche'err%a. S%, es de las $ e pro'ienen de la parte trasera del Cementerio del 8orte o de los con(ines de la Ci dadela o de los pasajes estrechos y retorcidos $ e "rotan a am"os lados de la calle ) j y al MDDD. A -stas se las 'e mejores. :ratan de 'estirse a la moda, compran 'a$ eros "aratos en 9!onsy9 o 9:ip :op9, pero no intentan ha"lar con a(ectaci#n como las chicas "ien. Las $ e las imitan a la per(ecci#n son a$ -llas $ e 'i'en en las +onas mejores de esas 'illas, tienen mayor poder ad$ isiti'o, 'an a " enos colegios, y p eden acceder a compa=%as, restorantes, h&"itos, tics y jergas de las clases p dientes. Esta es na r "ia nat ral, 'erdadera, no te=ida o deste=ida9, o"ser'# para s% l ego de na "re'e y em"ara+osa presentaci#n en la $ e ella, toda'%a em"otada por el s e=o, no recorda"a con claridad s llamada tele(#nica. !ientras acepta"a el o(recimiento de n pocillo de ca(-, )ac*son not# $ e ha"%a algo raro en ella> desc "ri# $ e esa sensaci#n se la prod c%a s cost m"re de no mirar casi n nca a los ojos del interloc tor c ando ha"la"a5 permanec%a con la ca"e+a gacha, como si est 'iera orando. 3ero c ando le'anta"a los ojos desn da"a na mirada m y d lce y extra=a. Adem&s, ten%a los ojos inmensos y los p&rpados s periores m y ca%dos, como los de ciertos marineros $ e se 'en en las pel%c las oteando el mar a la distancia. Esa primera 'e+ casi no ha"laron de lo e lo ha"%a lle'ado hasta all%. !ejor dicho, inexplica"lemente, se dijeron pocas pala"ras, pero las s (icientes. Es $ e se prod jo de repente na rara corriente de armon%a, como si am"os sintoni+aran, por n imp lso 'ital,

la misma (rec encia de ondas para ( ncionar. Cada c al int %a $ e ese enc entro, inesperado y sin planeamiento, i"a a enrai+ar en s s 'idas. Sent%an sin darse c enta, con la peil, la sangre, y el ol(ato, la presencia del alma del otro como na pala"ra cargada de emociones densas y osc ras promesas $ e est 'ierna a p nto de pron nciarse, pero no se dijeron... El di&logo pre=ado de monos%la"os se ( e llenando poco a poco de silencios expectantes. En alg,n momento ella lo ro+# con los dedos al alcan+arle la a+ carera y o(reci# disc lpas. )ac*son se det 'o nos seg ndos a o"ser'arla y s s ojos chocaron con na mirada desn da, terri"lemente desn da. Con n gesto instinti'o le tom# la mano5 ella no hi+o nada por retirarla y -l se la ret 'o nos instantes, desc "riendo $ e por primera 'e+ en mich%simo tiempo se sent%a "ien. Sin caer en c enta de lo $ e hac%a, como si se tratara de n rito c yos or%genes se perd%an en la in(ancia de los siglos, se encontr# acarici&ndole el "ra+o, todo a lo largo, m y s a'emente, con la yema de los dedos meditando en cada poro de la piel. Ella se estremec%a, ensimismada, dis(r tando del contacto. En 'erdad, )ac*son en ese momento no ten%a ganas de cop lar con ella ni con ning na otra. Las m jeres lo enlo$ ec%an, pero no ha"%a ido all% a cop lar. :ampoco sa"%a por $ - ha"%a ido. ! chas 'eces hac%a cosas sin pensar, o"edeciendo n imp lso secreto. Acaso s#lo ( e por$ e $ er%a conocer alg,n chisme so"re los asesinatos. La c lpa la tendr%a !endieta, $ e despert# s escasa c riosidad. Le le'ant# la ca"e+a por el ment#n y la o"lig# a mirarlo con esos oja+os ca%dos. De repente pens# en irse, en a"andonar r&pidamente la casa. 8o pod%a ser, esa relaci#n no ten%a sentido. Se incorpor# sin dejar de "esarle las manos, los "ra+os, y le "es# con tern ra la (rente y la ca"e+a. :en%a olor a pelo limpio, a champ,. Sent%a s respiraci#n entrecortada, pro( nda, mientras ella entrecerra"a los ojos. De pronto, apart&ndose de -l, dijo5 6Cono+co a alg ien $ e sa"e $ i-n mat# a esas m jeres... y $ ienes i"an a s s (iestas6, y 'ol'i# a sentarse para terminar el ca(-. A )ac*son no le interesa"a el tema, no $ er%a ha"lar de -l, menos ahora, $ e s#lo esta"a excitado y pre(er%a ol'idarse de los cr%menes, golpes de Estado, po"re+a e in(laci#n, el pan n estro de cada d%a. 7raciela ( e a preparar otra ta+a de ca(-. Ol se deleita"a contemplando s s nalgas erg idas, del tipo t lip&nido, de carne tensa, 9 na pera Billiams $ e se insin,a apenas de"ajo del camis#n, na pera de piel d lce y per( mada, colita de p-talos j gosos llenos de pel sa y re'elaciones9. Le entarron deseos de "esarla entera, de recorrerle cada rinc#n del c erpo con los la"ios, de demorarse en los pimpollos mojados del sexo. Se el acerc# por detr&s sin hacer r ido, la tom# de la cint ra, y empe+# a "esarle el c ello y los hom"ros. La piel sin per( me, toda'%a con restros de 'i"raciones noct rnas y m&gicos asedios on%ricos, lo 'ol'%a loco. Aspira"a las hilachas de los s e=os $ e a,n no se ha"%an e'aporado. En alg,n momento ( eron al dormitorio y cayeron so"re la cama. 7raciela le cont# $ e a s hermana menos ;ten%a 1C a=os; le g sta"a escri"ir poemas y $ e na 'e+ se escap# todo n d=ia de la casa y nadie pod%a encontrarla hasta $ e apareci# de noche con la cara de 9no s- por $ - se preoc pan tanto, no me he m erto9, y el padre la castig# con d re+a. :en%a adem&s otros dos hermanos, de ND y NN a=os, $ e no cola"rora"an en los $ ehaceres dom-sticos, dorm%an hasta tarde y sal%an de noche. Ella era la ,nica (ormal por$ e tra"aja"a, las otras 'i'%an del padre y de los hom"res $ e pesca"an , a pesar de $ e na de ellas se de(end%a diciendo $ e era 9promotora de 'entas9. 7raciela ha"la"a, ha"la"a, y -l, tendido a s lado, sinti# $ e la s "%a y la penetra"a m y s a'emente y ella a"r%a los ojos como si est 'iera 'iendo algo mara'illoso y los deja"a l ego entrea"iertos hasta $ e la a+ota"an rel&mpagos de estremecimientos @se estar%a "a=ando en esa l + intens%sima $ e estalla en millones de glo"os m lticolores, antes de ir apag&ndose lentamente en na osc ridad d lceA. Sinti# $ e ella le apreta"a la cint ra con las piernas, m y ( erte, al tiempo $ e explota"a como n glaciar $ e se

derr m"a"a> hac%a rechinar los dientes, pero no grit#, s#lo llor# desp -s, en silencio y con los ojos cerrados, y $ ed# ex&nime, los "ra+os en cr +, como si h "iera corrido na marat#n, y -l tam"i-n estalla"a a contin aci#n, se i"a haciendo chi$ ito dentro de ella, y ella sonre%a y m rm ra"a $ e -se era el momento $ e m&s le g sta"a, le g sta"a n mont#n, era la ?ida, :odo, la !,sica... S#lo $ e estas sensaciones las 'i'%a )ac*son con s imaginaci#n, por$ e lo cierto es $ e 7raciela se ha"%a cansado de ensayar, sin res ltados, la "ater%a de rec rsos $ e conoc%a para hacer $ e el miem"ro reaccionara, y ahora esta"a acostada d&ndole la espalda. Ol, toda'%a "oca arri"a, le pasa"a mec&nicamente la mano por los m slos mientras o"ser'a"a s pelo despararmado so"re los hom"ros. 63arec-s n anciano ;dijo sin 'ol'erse. ;8o reaccion&s para nada... @!olestaA Ahora me d ele la ca"e+a, 0'es2 !e excitaste para nada6. )a*son s (ri# en el est#mago el peso de s (astidio y s#lo atin# a decir5 6Disc lpame, pero estoy "lo$ eado. 8o s- por $ -, no me s cede a men do6. 7raciela permaneci# d ros min tos en silencio y l ego, como si nada h "iera oc rrido, comen+# a contarle, mientras le acaricia"a el pecho, so"re los arreglos $ e planea"a hacerle a la casa, a n$ e con lo $ e gana"a en el Est dio no le alcan+a"a, 'os sa"-s, pagan na miseria, la semana $ e 'iene 'oy a entrar a la ! nicipalidad, ser- la secretaria del intendente por la tarde, estoy cansada del Est dio, harta, encima los clientes creen $ e las empleadas somos p tas, $ e nos acostamos con el primer tipo $ e aparece, na no p ede ser ama"le, los t c manos son as%, en cam"io los rosarinos o los porte=os son m&s ed cados, la gente del s r es mejor> los hom"res en todas partes del m ndo son ig ales ;sentenci# -l;, $ - $ er-s $ e te digan si te pon-s pantalones aj stados $ e re'ientan con s#lo mirarlos y esos tops chi$ itos $ e dejan el om"ligo al aire y te pintarraje&s a las K de la ma=ana como si ( eras al ca"aret y desp -s te o(end-s como na casta doncella medie'al c ando te gritan o"cenidades> yo no me 'isto as% ni me hago la o(endida como alg nos chantas ;re( t# 7raciela;, me pongo pantalones aj stados por$ e se san, 0no2 @desa(i&ndolo con n moh%n tra'iesoA, y no me pintarrajeo, -sas son s posiciones t yas... < a jac*son lo acometi#, no sa"%a por $ -, n harta+go in(inito, algo as% como n asco le'e e inexplica"le $ e a 'eces le so"re'en%a l ego del coito, pero s#lo con ciertas m jeres, no con todas, y dej# de acariciarla @esta"a desli+ando insensi"lemente la yema de los dedos so"re ese territorio tierno limitado por el c ello y el nacimiento de los pechosA. 8o ten%a nada $ e 'er con s asco la (r strada relaci#n sex al> era na sensaci#n c riosa $ e se le locali+a"a en las entra=as y le s ced%a raras 'eces> y le entraron ganas de escapar, salt# de la cama, le dijo se me hace tarde, ella tomate otro ca(-, y -l s%, " eno, lo mismo da"a ya, y entonces 7raciela le explic#5 6!ir&, la 'erdad es $ e yo no cono+co el as nto directamente, sino por$ e me lo contaron. Lo ,nico $ e p edo aseg rarte, por$ e lo 'i antes de $ e se tape, es $ e al cad&'er de la pro(esora de (ranc-s le (alta"a na oreja, cosa $ e no apareci# en los diarios, a pesar de $ e armaron n "ochinche tremendo con eso de la 'iolaci#n y los golpes6. Ol no dijo nada. S#lo la esc cha"a. 6:e 'oy a dar con na chica $ e conoce "astante de lo $ e pas#, 'i'e cerca, en !arcos 3a+, pero j rame $ e no 'as a decir nada a nadie, 0si26. )ac*son asinti# con la ca"e+a mientras sor"%a el ca(-, horri"le, casi sin g sto, n j go de parag as ;pens#;, y le dijo est& ri$ %simo, y ella sonri# como si s piera $ e le esta"a mintiendo por$ e la in( si#n era na por$ er%a. 7raciela le dio la direcci#n de la m chacha y, ya antes de marcharse,apoy&ndose so"re el marco de la p erta, -l la a"ra+# con ( er+a como para transmitirle algo de a(ecto o pasi#n, pero en realidad sent%a lo mismo $ e si est 'iera a"ra+ando a na almohada. 90H - necesidad tengo de mentirle29 ;se c estion#. ;0Se p ede (rag ar imp nemente n sentimiento2 01asta $ - p nto n estras caricias son a t-nticas29. Al parecer, ella no se

dio c enta, p es se estremeci# y sin mirarlo le pidi# $ e 'ol'iera. 1a"%a algo extra=o en esa m chacha $ e toma"a la 'ida tal c al se le presentara, sin exigir ni esperar nada. 90H - clase de tipa es2 03 ede na m jer $ e no sea na prostit ta encamarse de pronto con alg ien a $ ien apenas conoce como si ( era n animal $ e c mple s#lo n rito (isiol#gico2 0H - " scar&29. S ca"e+a " ll%a. 90< $ - hay del esp%rit , del alma2 0En s cora+#n no $ eda nada2 3ero, 0las m jeres tienen cora+#n, o el cora+#n es otro in'ento de ellas, as% como el amor29 El &ngel c%nico 'ol'%a a hacer de las s yas, 9Gsal%, ahora noI9. ;0Las m jeres tienen cora+#n2;, dijo de impro'iso pro'oc&ndola. Ella lo mir# (ijamente, como si no lo 'iera> los p&rpados m&s ca%dos $ e n nca, parec%a na cachorra de "oxer atacada de triste+a. )ac*son se arrepinti# de s exa"r pto, no ha"%a $ erido herirla, no se lo merec%a. 6S%, im"-cil6;se respondi# en 'o+ alta mientras ella hac%a silencio. ;S% tienen cora+#n. Las m jeres son el animalito m&s parecido al hom"re $ e hi+o Dios ;como dice el psic#logo Clod !ass tt, $ ien sostiene $ e La m jer no existe, en cam"io El hom"re s%;, por lo tanto, tam"i-n tienen cora+#n @03or $ - la her%a si esta"a con'encido de $ e las m jeres en general son m&s -ticas y sensi"les $ e los hom"res2 8ing na de ellas, ni por todo el oro del m ndo, crear%a na g erra donde p dierna morir s s hijos o los hijos de otraA. 1a"r%a $ e preg ntarse, im"-cil, si los seres h manos tienen cora+#n6. ;Es mi li"ertad;, empe+# a decir 7raciela sent&ndose, l ego de na mirada intensa y (r%a, como si h "iera adi'inado s s pensamientos, s s ganas de molestarla. ;Elijo con $ ien $ iero estar. A 'os, en el (ondo, te molesta mi li"ertad sex al y $ e no responda a los es$ emas preconce"idos $ e ten-s de la m jer. los hom"res me interesan para ir a " enos l gares, para ha"lar de pol%tica o de lo $ e oc rre en el m ndo, y tam"i-n, por $ - no, para meter na mano de 'e+ en c ando. 03ara $ - 'oy a 'i'ir con n hom"re si as% estoy "ien2 8o sa"-s c &nto dis(r to c ando estoy sola. La con'i'encia mata el amor. Ese no poder hacer lo $ e $ er-s por$ e al otro le molesta o no le g sta, te das c enta... 3ero no es (&cil, no es (&cil... :e c ento. 8o es como imaginamos... En enero cay# n (ranc-s por la ! nicipalidad, no de esos d%as en $ e hac%a antesala para 'erlo al intendente. era n (laco alto y hermoso de cara, r "io y de ojos celestes, tan celestes $ e parec%an ag a. 8o ha"%a nadie en la sala, la secretaria esta"a en otra o(icina. 90Usted sa"e d#nde est& la Diregci#n de C lt ga29, me dice. Entonces yo lo acompa=-, le mostrel l gar, en el mismo edi(icio, y 'ol'%a a la sala de espera. A la media hora aparece de n e'o, ha"la"a "ien el espa=ol, me dice5 90Usted est& tga"ajando2 03 edo in'itagla a tomag n ca(-29 < yo $ e no, tal 'e+, pero me mor%a de ganas por 'olte&rmelo, era hermoso. J imos a tomar n ca(- en las galer%as $ e est&n al (rente. !e cont# e ten%a CD a=os y $ e era escritor, esta"a haciendo n c ento so"re los pro"lemas 'iales latinoamericanos... A m% me persig en los escritores. Al d%a sig iente me en'i# (lores al Est dio. La otra secretaria, celos%sima. !e llam# 'arias 'eces. 903 edes salig esta noche29, me dec%a. < yo5 no, tengo n compromiso. !entiras, por$ e en realidad ten%a ganas de 'olte&rmelo, $ er%a sa"er c#mo hacen el amor los extranjeros. Acept- salir, por (in. Si 'ieras, esta"a "ien 'estido. contraje, ( imos a cenar a 9Carlos ?9, las otras lo 'e%an pasar y ca%an desmayadas, era hermoso. Comimos y yo le digo se me hace tarde, tengo $ e irme, ma=ana de"o tra"ajar, y -l5 98o, t, te $ edas conmigo. Esta noche la pasamos j ntos9. < yo no, se me hace tarde, y -l5 toma, ten, y me dio 1D d#lares en n 'aso con ag a y le dije 'os te con( nd%s, no me interesa el dinero, s "amos a la ha"itaci#n. J e horri"le, te j ro, era como mast r"arme, como si me metiera n palo adentro. Se le para"a "ien, pero era (r%o, no me "esa"a, nada. : 'e na sensaci#n espantosa y me desench (- de golpe, lo aparte de m% con las dos manos y me p se a "esarle todo el c erpo, especialmente la cara, y se le m ri# el pito, y dec%a n nca nadie me hi+o el amor as%, y yo a c &ntas les dir&s lo mismo, no te creo, y lo 'e%a conmo'ido, se estremec%a

entero. pero ( e horri"le para m%, ( e como mast r"arme. En esa semana me llam# 'arias 'eces por tel-(ono al Est dio, pero yo no $ er%a sa"er nada. La otra secretaria, la Iris, al 'erlo n d%a me dijo5 9GH - "om"#nI9. S%, le digo, pero yo me lo 'olte- a -l, yo me lo le'ant- y me lo 'olte-. < la Iris5 0no pagaste nada2 0Estas loca2, le digo indiganda. 1ay m chos tipos hermosos ,ltimamente $ e andan de ci dad en ci dad y coti+an s "rag eta, me dice la Iris... / eno, ya 'es $ e no es (&cil. ;8o me molesta esa li"ertad. no me entend-s. Las m jeres escogieron siempre al hom"re con $ ien $ er%an irse a la cama. Desde $ e el m ndo es m ndo, la m jer t 'o la sart-n por el mango en el as nto. El hom"re no elige nada> a lo s mo, pPede prestarse o no al j ego. Lo $ e pretend%a decirte es $ e cre%a ;tal 'e+ me e$ i'oco; $ e tiene $ e ha"er n sentimiento pre'io, alg,n a(ecto, para $ e la m jer $ e no sea na p ta se ac este con n hom"re, 0me entend-s2... de"e ser otra de las tantas de(ormaciones c lt rales, no s-. G1ay tantas cosas $ e cada 'e+ entiendo menosI ;Creo... H iero $ e sepas $ e no te 'oy a hacer la apolog%a del (eminismo, nada de eso. S#lo $ e en mi caso no $ iero compromisos ni o"ligaciones. :ampoco se trata de $ e me importe tener $ e la'arle los cal+oncillos a n tipo, como dicen alg nas. ;S%, la mayor%a de -sas act,an como en la (&" la de las +orra y las 'as;, acot# )ac*son sonri-ndose. ;8o es mi caso. <o no $ iero compromisos ni atad ras ni constr ir nada en pareja, por$ e al momento menos pensado todo se rompe y te $ ed&s sin el pan y sin la torta... El castigo m&s grande $ e tiene el hom"re ;re(lexion# l ego de na pa sa; es s sentido de la esperan+a, la expectati'a del ( t ro, y tam"i-n las cadenas $ e lo atan al pasado, a todo lo $ e lo hi+o s (rir, a las pri'aciones, al odio, a la 'iolencia. El hom"re de"iera amanecer cada d%a sin los (antasmas del ( t ro y del pasado, ser%a lo ideal. La 'ida de"iera ser n presente perpet o en el $ e tampoco existiera la memoria del pasado cr el, por$ e no sa"emos tili+ar la memoria. Entonces el odio no tendr%a ra+#n de ser... Lo m&s d ro de la existencia es la memoria, (ijate, no poder ol'idar tanto dolor, tanta h millaci#n. 8 estros m ertos no descansan en pa+, no p eden, no los dejamos. As% no ha"r& pa+ n nca y seg iremos de'or&ndonos... ;?ayamos al grano;, la interr mpi#. ;!e parece $ e esos arg mentos no alcan+an a j sti(icar la a sencia de deseos de tener na pareja permanente. Acepto, como se ense=a ahora, $ e no todas las m jeres nacieron para tener hijos, pero no entiendo c#mo no te d ele la (alta del otro, de alg ien con $ ien compartir las estrellas, los amaneceres, los e(l 'ios del atardecer o las 'oces del 'iento, no s-, lo $ e 'os $ ieras. A n$ e no d re toda la 'ida, poder dis(r tar de esa relaci#n hasta la ,ltima gota mientras exista. < na pareja no se hace en dos d%as, 0me entend-s2... @Con mordacidadA Lo $ e s cede, con(esalo, es $ e toda'%a no p diste apropiarte de n par de pantalones. La competencia es m y d ra. 1ay escasa o(erta en el mercado de machos disponi"les y no es tan (&cil como parece. :al 'e+ t s armas no sean e(ecti'as @03or $ - la agred%a2, se preg nta"aA. ;8o cre&s;, m rm r# ella re'elando en la 'o+ $ e ha"%a sido alcan+ada por el (ilo de )ac*son. ;: 'e alg nas oport nidades en (irme @entrecerr# esos oja+osA, pero ( i yo la $ e no $ iso comprometerse... te das c enta de $ e si h "iese $ erido lo ha"r%a hecho, 0no2. Ol cort# s,"itamente el di&logo y se march# sin decir pala"ra. :iene ra+#n ;pensa"a. ;Las relaciones entre los seres h manos, a la corta o a la larga, est&n condenadas al (racaso. tal 'e+ no 'alga la pena " scar ese peda+o de alma $ e nos (alta para sentirnos (elices9... Ahora el sol del mediod%a ca%a con todo s peso, pero no esta"a m y caliente por$ e era a"ril. Un aire seco y transparente, y el cerro ah% nom&s, como na gigantesca tort ga dormida. 8o ir%a a 'er a la m chacha de !arcos 3a+. A la tarde de"%a ir a 6La !aceta6 y llegar a horario. La sit aci#n en la empresa esta"a m y tensa, ha"%a m chos

pro"lemas internos. Como dec%an s s compa=eros, 9la pista esta"a "arrosa9. Fesol'i# dirigirse directamente al hotel y, mientras cond c%a, se pasa"a los dedos por la nari+, impregnados del olor de la piel de 7raciela, de s s axilas per( madas, de s s l%$ idos %ntimos. Le parec%an ahora aromas extra=os, de na m jer a la $ e n nca ha"%a conocido, y le g staron. Ol era n animal ol(ati'o> no pod%a sa"orera na comida si antes no la ol%a, pr&ctica $ e reali+a"a con disim lo para no llamar la atenci#n. Le g sta"a recorrer con la nari+ las orejas, las sienes, la n ca de na m jer5 ah% se escond%a n olor partic lar de la hem"ra $ e lo enlo$ ec%a. 9A tra'-s del olor ;sosten%a; se p eden desc "rir paisajes ( t ros, pensamientos, emociones, colores, todo n m ndo impre'isi"le9. Cierta 'e+ s po $ e na m chacha no lo $ er%a al olerla, pero -sa es otra historia. Con(ia"a m&s en el olor $ e en las pala"ras. 8o ( e a almor+ar, se acost# sin "a=arse, y se d rmi# en el acto. QQQ QQQ ND 6CI8CO ?OLCA8ES est&n por estallar en : c m&n, y tam"i-n todas las cloacas6, dijo con seriedad )ac*son al entrar en la o(icina al d%a sig iente. 6Est&s loco, )ac*son;, dijo el 9: rco9 )odal, $ e lo reempla+a"a a 7&l'e+ :oppa en la gerencia. ;Dejate de joder. Ah% ten-s so"re t escritorio na lista de cartoneros para $ e entre'ist-s. 8o hiciste nada en estos d%as. Sa"-s $ e ten-s $ e traer tres carillas por salida. Si no, G*ap tI;, se paRs# la mano por el c ello. ;Encima de todo, la empresa t 'o $ e mandar gente a( era para $ e te haga na lista. Es t ,ltima oport nidad, )ac*son. 8o s- $ - 'a a pasar con 'os en la pr#xima re ni#n de Directorio6. )ac*son re'is# la lista y desc "ri# en ella el nom"re del cartonero $ e 'i'%a so"re las m&rgenes del Sal%. Se acord# de s piano y de )enny, y sonri# para s s adentros. En ese instante le a'isaron $ e 7raciela lo " sca"a. 9G7racielaI9, se dijo, mientras los rec erdos le in nda"an la memoria y se preg nta"a $ - ha"r%a sido de ella en esos meses. Sali# al reci"idor y ( eron a tomar n ca(- a n "ar de las cercan%as. Se la 'e%a m y deprimida. Le cont# $ e esta"a dilatando la (echa del trnsplante por$ e ten%a terror, pero $ e ya, a pesar de $ e ella esta"a en n p nto #ptimo para la operaci#n, no pod%a esperar m&s de"ido a $ e s hermana necesita"a con rgencia los medicamentos. 6Estoy como loca;, m rm ra"a apretando los la"ios y mir&ndolo con esos ojos ca%dos. ;:engo miedo de morirme, no sa"-s $ - sensaci#n rara6. )ac*son intenta"a tran$ ili+arla5 6Dejate de macanas ;"romea"a; yer"a mala n nca m ere6. < ella insist%a5 6:e digo en serio. Es na int ici#n. < a mi las int ciones no me (allan. Desde hace d%as $ e estoy mal. 8o s- por $ - este desasosiego. ?i'o l chando conmigo misma y c estion&ndome, c ando de"iera estar tran$ ila como mis hermanas, entonces me digo $ - im"-cil soy, $ - es mi 'ida, y no tengo descanso y me preg nto por las noches, por las noches c ando no est& ante la llama de na 'ela, a n$ e la 'ela no exista, sola, y me c estiono, y s- $ e los hijos no son todo, y a n$ e no enc entro resp estas no comprendo por $ - me sigo preg ntando... El reino de los cielos es de los $ e se resignan y yo no me resigno. :al 'e+ en esto haya na maligna piedad del cristianismo, por$ e los $ e se resignan, como s cede con mis hermanas, no 'i'en este in(ierno de c estionarse. :al 'e+ ellas tam"i-n se c estionan e in'entan esa resignaci#n, pero en el (ondo no es as%, sino $ e in'entan la resignaci#n para hacerles creer a los dem&s y tapar n 'ac%o $ e de alg na manera sienten... no s-. te c ento $ e La ra ha ' elto a encerrarse en s pie+a y no sale desde hace 'arios d%as. Cree $ e tiene SIDA y no $ iere ha"lar con nadie. Los padres, na tragedia, le hicieron n an&lisis y ah% desc "rieron lo de la droga, na tragedia> c nado ha"l- con ella me dijo $ e ten%a SIDA realmente, pero la madre me lo neg#. :al 'e+

sean macanas de ella, $ e est& medio chi(lada, a n$ e en na de esas tiene SIDA, $ i-n sa"e6. )ac*son record# con aprensi#n $ e ha"%a tenido relaciones con La ra, le 'ino a la ca"e+a esa ma=ana hermosa $ e ha"%a pasado con ella. En ese momento entr# al "ar n compa=ero de 6La !aceta6 para decirle, con gra'e preoc paci#n, $ e 7 sta'ito ha"%a tenido n accidente y lo internaron en el 1ospital 3adilla. Sinti# como si le h "ieran asestado na patada en la ca"e+a. la mir# a 7raciela sin atinar a decir nada, con miedo y desesperaci#n. Se incorpor# de n salto y ella le dijo 9'oy con 'os9, y -l 9no, 'oy solo, $ iero ir solo, dejame9, y sali# del "ar corriendo hacia el hospital. C ando se dio c enta de $ e esta"a lejos llam# a n taxi $ e pasa"a por el l gar. Al llegar preg nt# por 7 sta'ito. 9Est& en terapia intensi'a9, le respondieron, 9por ah%9> s ex esposa llora"a y el padre la consola"a. :odo ( e en n seg ndo5 ingres# a la sala y lo 'io acostado, el rostro amoratado e hinchado, con c&n las $ e le sal%an de la nari+, y s ero y nos aparatos conectados y ( e espantoso, $ iso gritar, pero las l&grimas y n acceso de tos lo ahogaron, sinti# n& seas, s#lo p do tocarle la ca"e+a, los pelos manchados, los pelos $ e (lota"an al 'iento c ando corr%a. 6Est& en coma. El golpe mayor lo t 'o en la ca"e+a. Esperamos $ e se sal'e. hay $ e ser ( erte y rogar a Dios6, le dijo n m-dico pe$ e=o e insigni(icante mientras lo toma"a del "ra+o para darle &nimo. )ac*son t 'o la sensaci#n de $ e el m-dico era n c ra harto de repetir todos los d%as la misma letan%a sin con'icci#n. S ex esposa le cont# entre sollo+os c#mo ha"%a sido el accidente. Se sent# e intent# imaginarlo a 7 sta'ito corriendo detr&s de otros chicos y meti-ndose delante del a to $ e pasa"a. 6La calle no es para j gar6, le ha"%a ad'ertido -l m chas 'eces, y 7 sta'ito respond%a s#lo con na sonrisa tra'iesa como diciendo5 6Est& "ien, pap&, esta ser& la ,ltima 'e+ $ e j eg e en la calle6. Una en(ermera alta y o"esa se le aproxim# con nos (orm larios y na lista de algodones, gasas, ag jas y otros elementos $ e de"%a comprar, por$ e 6el hospital no tiene dinero y los pacientes de"en cola"orar> eso $ e las cosas en estos d%as, pero por estos d%as nom&s, est&n m&s o menos "ien. Si h "iera 'enido la semana pasada no ha"r%a encontrado a nadie por los paros. 1asta los m-dicos hacen paro. Los hospitales de la pro'incia se est&n cayendo, se=or. 8o hay dinero para remedios ni para la comida de los internados ni para la limpie+a. Es n desastre total6. La en(ermera gigantesca se explaya"a en s s $ ejas mientras )ac*son llena"a los papeles con p lso alterado. En eso esta"a c ando oy# n alarido desgarrador de s ex esposa. Dej# todo y corri# hacia ella. 6G1a m ertoI;, repet%a como loca. ;G1a m erto, Dios m%o, Dios m%o...I6;, y cay# so"re na silla tap&ndose la cara con las manos. )ac*son entr# a la sala de terapia intensi'a y lo 'io, ya sin los ca"les ni los aparatos conectados> parec%a dormido. Sinti# p&nico> sinti# $ e le ha"%an arrancado el cora+#n de n manota+o> sinti# la presencia inexplica"le, extra=%sima y 'iolenta de la m erte. se acerc# a 7 sta'ito con aprensi#n y d dando de $ e p diera estar m erto. Esta"a ti"io, pero no respira"a. le corri# el (le$ illo y mientras lo a"ra+a"a le dio n largo "eso en la (rente. 6Le (all# el cora+#n. Se hi+o todo lo posi"le. Lo siento m cho. 1ay $ e lle'arlo6, m sit#, al ca"o de n respet oso silencio y poni-ndole na mano so"re la espalda, el medi$ illo, $ e esta"a a s lado. Dos en(ermeras comen+aron a despla+ar mec&nicamente la camilla hacia otra sala. )ac*son las sig i# y se $ ed# mir&ndolo a 7 sta'ito. La ca"e+a le $ er%a estallar> miles de rec erdos y preg ntas se le agolpa"an ca#ticamente. 03or $ - t 'o $ e oc rrirle a -l2 03or $ - tanta mala s erte2 0< si est ciera 'i'o toda'%a2 0Estar%an todos seg ros de $ e ha"%a m erto2... La en(ermera gorda le preg nt# $ - o"ra social ten%a. 68o s-, no s-6, respond%a como si est 'iera drogado. permaneci# en esa posici#n 'arios min tos, s#lo sintiendo el a"s rdo de todo, la in tilidad de los a(anes y preg ntas $ e carcomen el alma. Llegaron dos hom"res de

la ( neraria con n at,d $ e depositaron en el s elo, tras despla+ar a )ac*son, y dos en(ermeras se apres raron a "icar el cad&'er de 7 sta'ito dentro de -l. Una de ellas le preg nt# si lo i"an a 'estir para el 'elatorio o le dejar%an esa ropa nom&s. )ac*son no respondi#, tal 'e+ por$ e no las esc ch#. Esa imagen del c erpo $ e pasa en pocos min tos de la camilla al caj#n no se le "orrar%a jam&s. tampoco el olor del hospital, esa as$ erosa me+cla de alcohol, -ter y comida grasienta, ni esos rostros contr%dos por la pelea contra el dolor $ e ha"%a entre'isto en las salas. El 'elatorio i"a a ser en na ( neraria del /arrio 8orte, pero -l no ( e. Se meti# en el c arto del hotel y no sali# d rante dos d%as. Al llegar a la pie+a s#lo p do llorar, llor# a los gritos hasta $ e le dolieron los ojosy sinti# $ e no ten%a m&s l&grimas. Se es(or+# por re'i'ir cada gesto, cada tra'es ra, cada sonrisa de 7 sta'ito y trat# de gra"arlas en s memoria para no ol'idarlas mientras 'i'iera. Fecorda"a s 'o+ c ando se pon%a mimoso y ped%a $ e le acariciara la espalda> s 'o+ esta"a llena de j g etes y picard%as. !emori+a"a cada instante c ando pasea"an por el par$ e la ,ltima 'e+ $ e se 'ieron. 7 sta'ito esta"a (eli+ en contacto con los &r"oles y el 'iento, li"re, corriendo palomas o " scando caracoles entre las ramas. 9?oy a lle'arle estas (lores para mi mam&9, le ha"%a dicho esa 'e+, mientras exhi"%a dos margaritas torcidas y mal cortadas. El primer d%a $ e sali# a la calle ( e doloroso. El r ido de los a tos y las 'oces ret m"a"an en s ca"e+a como dentro de na ca'erna 'ac%a. La gente caminando apres rada le parec%an seres de otro m ndo y s presencia lo agred%a hasta los h esos. Cerca de la pla+a Independencia se encontr# con el doctor Caes de L9Amore. -ste, tras expresarle s p-same, le dijo5 6)ac*son, esc che5 est 'e estos meses in'estigando lo $ e me coment# acerca de Esteco. / eno, me ent siasm-, le con(ieso. A'erigS- alg nas cosillas. 8o s- si le interesar&n, pero creo $ e lo ay dar&n en algo. Ahora tengo la sensaci#n de $ e Esteco p ede existir... :odo comen+# c ando lleg# a mis manos cas almente n ejemplar de 9El 3a%s9, de !-xico @ n semanario $ e se edita"a en Chih ah a y desapareci# en 1KENA. All% se in(orma"a, sin darle trascendencia, so"re tres expediciones costosas y (r stradas $ e alg nos millonarios del s r de Cali(ornia ha"%an reali+ado, entre (ines del siglo pasado y las dos primeras d-cadas del act al, para " scar na ci dad llamada Esteco, $ e estar%a "icada en 9 na pro'incia remota de n lejano pa%s del s r9, seg,n la expresi#n de los norteamericanos $ e el cronista registra text almente. me preg nt- $ - estar%an " scando los gringos por estas tierras. indag en los diarios locales de la -poca y no ha"%a re(erencias, ni en los de / enos Aires, 9La 8aci#n9 y 9La 3rensa9. 3ero ha"%a n p&rra(o $ e el cronista mexicano ap nt# como al pasar. 1a"la all% de cient%(icos alemanes exiliados en Esteco, j nto con otras personas, nati'as en s mayor%a, $ e ten%an grann capacidad de so=ar e imaginar. Desc "r% tam"i-n n diario de 'iaje de n comerciante japon-s, (echado en 1KEE, $ e re(er%a la historia $ e n coya de ) j y le ha"%a relatado en n "ar de 1 mah aca, na noche de :antana* y o del carna'al, no sa"%a precisar. 3ero el japon-s hac%a la sal'edad de $ e esa historia el coya la ha"%a esc chado de otro ind%gena en el 'elorio de n 9angelito9, contada por n gringo $ e est 'o cerca, m y cerca, de Esteco, y $ e el gringo le descri"i# en n papel d#nde esta"a esa ci dad y $ e el papel se extra'i# entre los asistentes al 'elorio, $ e tam"i-n la esc charon. / ceando as% lleg - a enterarme de $ e las historias m&s coherentes so"re Esteco aparec%an en la "iogra(%a de n pintor "oli'iano de 3otos%, $ e m ri# en 1KTN, y en dos c entos del escritor catamar$ e=o Domingo Fodrigo H iroga, $ e desapareci# "ajo n al d de piedras gigantescas en la C esta de la Chilca, a mediados de los 9TD. En la d-cada del 9ED y principios de los 9TD se organi+# na media docena de expediciones integradas por millonarios, comerciantes y a'ent reros de Cali(ornia. texas y Jlorida, en " sca de Esteco. Estas expediciones eran dis(ra+adas, para no despertar sospechas, con el r#t lo de 9misiones comerciales yUo

c lt rales9. Estoy seg ro de $ e a los gringos, con s pro'er"ial ;y, seg,n ellos, santi(icado por Dios; a(&n de l cro y pri'ilegios desmedidos, s#lo los mo'%a la 'oracidad rapa+, la esperan+a de hallar metales preciosos y extraerlos a "ajo costo. Esos gringos ten%an contacto con t c manos, a tra'-s de la (amilia /ar"arini Cort-s, na de las m&s antig as de la pro'incia, como sted sa"e. 1ay en estos tiempos n so"re'i'iente de la (amilia, casi exting ida repentinamente, $ e se hace llamar Ca polic&n Smith, n indi'id o estra(alario, seg,n me contaron. La ,ltima expedici#n 'ino enc "ierta entre el personal de la empresa Sargo, $ e constr y# el di$ e El Cadillal, a imp lso de Celestino 7elsi. Los gringos organi+aron ;como es s cost m"re; na s til campa=a s stentada en la tergi'ersaci#n y oc ltamiento de los prop#sitos reales de esas 9misiones9, por medio de la di( si#n est diada de in(ormaciones $ e inc lca"an en los t c manos de entonces la idea de $ e Esteco exist%a ;pero sin llamarla por s nom"re; y $ e ha"%a $ e ir a " scarla. Selecciona"an m y "ien a los nati'os, de ac erdo con s imaginaci#n y capacidad de so=ar. Encontraron m chos a$ %, m chos $ e 'i'%an armando todo tipo de s e=os, pero no era la clase de (antas%as $ e ellos pre(er%an. 3ara los gringos los t c manos 'i'%an (antaseando, pero tonter%as desprendidas de la realidad pr&ctica... Antes de $ e me ol'ide5 Ca polic&n Smith, seg,n los chismes, tiene n 'icio $ e hered# de n t%o s yo, $ e ( e go"ernador de : c m&n a mediados del siglo pasado, y $ e se 'a transmitiendo de generaci#n en generaci#n5 le g sta $ e le hagan (ellatio ni=as de 1D 11 a=os> dicen $ e mantiene na tro pe de ni=as adiestradas para s ser'icio... Adem&s de los datos del comerciante japon-s y del escritor catamar$ e=o, existe n dictamen de n j e+ (ederal $ e tam"i-n se ent siasm# con Esteco, Carlos de la Colina Ur e=o, $ e data de 1KEE, so"re n j icio en el e esta"a in'ol crado n alem&n $ e ha"%a sido encontrado delirando en el Salar del 1om"re ! erto. El alem&n ha"la"a de na ci dad (a" losa en constante constr cci#n, n para%so aislado e incontaminado donde la gente mor%a de p ra 'eje+, li"re de en(ermedades. Los $ e nac%an en ella no ten%an conciencia de c &ndo nac%an ni c &ndo mor%an. S#lo 'i'%an constr yendo n s e=o en el $ e eran (elices> se sent%an depositarios de na (elicidad extra=a $ e no ha"%an logrado en ning na ci dad del planeta y domina"an na ciencia in cre%"le, pero lo s (iciente para ser (elices. El alem&n no lleg# hasta ella. S#lo le ( e dado presentirla detr&s n aire espeso $ e imped%a a'an+ar, seg,n relat# y consta en el dictamen, c yo original se extra'i#, pero na s%ntesis apareci# en n pe$ e=o peri#dico $ e p "lica"a edictos y material j dicial del 8oroeste, y $ e pertenec%a a los d e=os del ex;diario 9El Sol9, de Catamarca6.

También podría gustarte