Visita Tramo III (16!02!2013)
Visita Tramo III (16!02!2013)
Visita Tramo III (16!02!2013)
de Arte Tramo III), el da Sbado 17 de Febrero de 2013, en visita de obra al Tramo III. Debe aclararse que el objetivo de la visita, era determinar las acciones a realizar en los encoles y descoles de las obras de drenaje transversal, que en el momento se encuentran construidas. La visita comprendi las obras que se encuentran entre el K57+035 K61+965. 1. ODT K61+574 y ODT K61+494. Se evidencia tanto en el encole como en el descole, la insuficiencia en el largo y alto de las aletas, que sumado a la pendiente del talud de lleno, generan un panorama desfavorable para la estabilidad de la obra. Se deber proporcionar la mejor alternativa para la prolongacin de las aletas, que sea de fcil construccin, bajo costo y que de estabilidad a la obra. Es de carcter urgente, debido a que cada vez que llueve, el material del lleno que no cuenta con soporte en la parte baja del talud, se erosiona, desconfinandolo y al mismo tiempo colmatando la obra. Opciones como gavioneria, sacos de suelo cemento o revestimiento de la base del terrapln en piedra pegada debern ser evaluadas en conjunto con el rea de geotecnia. La transicin entre el cauce y la losa de fondo de las aletas podr realizarse en piedra pegada. El descole de estas dos obras es comn, por lo que se deber realizar una obra de disipacin de energa que abarque ambas salidas de flujo al mismo tiempo que proteja la base del terrapln. La informacin de niveles de los descoles ser extrada de los planos record proporcionados por Construccin. 2. ODT K61+344. Se observ en la zona de descole material de lleno que deber ser acondicionado para la implantacin de obra de disipacin en piedra pegada. Con el fin de depositar el flujo de la alcantarilla sobre el cauce (terreno natural) antes de lnea de compra, se deber implementar una serie de escalones de 1.0m de contrahuella. La longitud de la huella se determinar en campo a partir de la longitud y el desnivel que se encuentre entre la losa de fondo de las aletas y el cauce en el sitio de lnea de compra. La losa con piedra (piedra pegada) se deber disponer favoreciendo el flujo, ya sea de forma trapezoidal o triangular con pendiente longitudinal entre 0.5% - 1.0%. 3. ODT K61+193. Se reitera la necesidad de visita conjunta con el rea de estructuras y geotecnia (Solicitada por primera vez el 01 de Febrero del presente ao), debido a que un mdulo de la obra (box culvert 1.50m x 1.50 escalonado) se est desplazando, a tal punto que la junta PVC se rompi. 4. ODT K60+902 y ODT K60+775. Se observa la misma problemtica presente en las ODT K61+574 y K61+494. Ver fotografas a continuacin.
La transicin entre el cauce y la losa de fondo de las aletas podr realizarse en piedra pegada. 5. ODT K58+909. En la zona de descole se encuentran rocas con tamaos superiores a 10cm. Por lo tanto se recomienda realizar un enrocado con el aprovechamiento del material presente en el sitio en el descole de la obra para disipar la energa del flujo y minimizar su impacto en el cauce natural. 6. Las ODT K57+498, K57+605, K57+700, K57+767, K57+939, K58+112 y K58+322 descolan sobre el carreteable actual (sector escuela de Boca de Monte y planta de trituracin), por lo tanto se solicita definir si dicho carreteable permanecer o no, para poder definir el tipo de obra a realizar en los respectivos descoles, tales como canales abiertos que atraviesen el carreteable o alcantarillas de la misma seccin que las de la va principal. 7. En la abscisa K61+635 CD aproximadamente, en la berma interna de la calzada derecha, se esta presentando empozamiento del agua lluvia, debido a la transicin del peralte de la va (+8%LD : -8%LI a -2%LD : +2%LI) y que an no se termina la conformacin de la estructura de pavimento. La pendiente longitudinal de la calzada derecha es negativa, favoreciendo la conduccin de estas aguas hacia el manhole de la ODT K61+965. Sin embargo, fue realizada una zanja que atraviesa la calzada derecha para drenar estas aguas y poder continuar con la construccin de la misma. Con el fin de aprovechar esta excavacin, se propone implantar en este punto un sumidero lateral con conduccin en 12, lo que erradicara el problema en la etapa de construccin y ahorrara la implantacin de aproximadamente 250m de cuneta interna (calzada derecha). El descole de dicho sumidero ser integrado al canal disipador del Talud de Corte K61+900CD. ESQUEMAS TIPO OBRAS EN ENCOLES Y DESCOLES EN PIEDRA PEGADA
Luis Daniel Taba Becerra Ing Especialista en Hidrulica Consorcio Vial Helios