El Oera Linda es un manuscrito del siglo XIII escrito originalmente en frisón que trata temas históricos, mitológicos y religiosos de los antiguos frisones. Sostiene que los frisones estuvieron gobernados por sacerdotisas dedicadas a la diosa Frya y que poseían un alfabeto ancestral de los alfabetos griego y fenicio. Relata la historia de la Atlántida y la migración de los frisones tras su hundimiento, influyendo en la civilización de regiones como Egi
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas5 páginas
El Oera Linda es un manuscrito del siglo XIII escrito originalmente en frisón que trata temas históricos, mitológicos y religiosos de los antiguos frisones. Sostiene que los frisones estuvieron gobernados por sacerdotisas dedicadas a la diosa Frya y que poseían un alfabeto ancestral de los alfabetos griego y fenicio. Relata la historia de la Atlántida y la migración de los frisones tras su hundimiento, influyendo en la civilización de regiones como Egi
El Oera Linda es un manuscrito del siglo XIII escrito originalmente en frisón que trata temas históricos, mitológicos y religiosos de los antiguos frisones. Sostiene que los frisones estuvieron gobernados por sacerdotisas dedicadas a la diosa Frya y que poseían un alfabeto ancestral de los alfabetos griego y fenicio. Relata la historia de la Atlántida y la migración de los frisones tras su hundimiento, influyendo en la civilización de regiones como Egi
El Oera Linda es un manuscrito del siglo XIII escrito originalmente en frisón que trata temas históricos, mitológicos y religiosos de los antiguos frisones. Sostiene que los frisones estuvieron gobernados por sacerdotisas dedicadas a la diosa Frya y que poseían un alfabeto ancestral de los alfabetos griego y fenicio. Relata la historia de la Atlántida y la migración de los frisones tras su hundimiento, influyendo en la civilización de regiones como Egi
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Oera Linda
Imagen de una pgina del texto Oera Linda en frisn original
El Oera Linda es un manuscrito sobre temas histricos, mitolgicos y religiosos escrito originalmente en frisio y descubierto la segunda mitad del siglo XIX. Los temas que trata incluyen el nacionalismo, el eurocentrismo, el matriarcado de los orgenes, la mitologa y la Atlntida. El texto sostiene que en Europa y en otras regiones, los frisones fueron gobernados por Volksmoeder que presidan una orden de sacerdotisas clibes, dedicadas a la diosa Frya (una temprana versin de la Freya nrdica) y a su padre el dios Wr-alda. La afirmacin es tambin que esta civilizacin frisona posean un alfabeto que fue el antepasado de los alfabetos griego y fenicio. El manuscrito data aproximadamente del siglo XIII, particularmente del ao 1256. Pero a juzgar por las cartas publicadas al inicio del manuscrito ste sera una copia de manuscritos ms antiguos que, de ser autnticos, habran sido escritos por varias personas entre el tercer milenio aC y el siglo IX de Nuestra Era. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Tipo de Escritura 3 Autenticidad 4 Contenido del Libro 5 Referencias 6 Artculos relacionados 7 Enlaces externos Historia El Oera Linda fue descubierto en 1867 cuando Cornelis Over de Linden (1811-1874) entreg el manuscrito a Eelco Verwijs (1830-1880), bibliotecario provincial de Frisia, para su traduccin y publicacin. La versin en idioma neerlands apareci en 1871 a cargo del Dr. J. O. Ottema, seguida por la traduccin al ingls de William Sandbach en 1876. Over de Linden sostuvo que hered el libro de su abuelo a travs de una ta, quien, a su vez, lo haba heredado de su padre en 1820. En efecto, en 1820, en el pequeo pueblo de Enkhuizen, frente a la isla Frisona de Texel en Holanda, Andries Over de Linden leg este a su hija Aafjie Meylhoff, quien conoca tambin por l la sagrada tradicin que de antiguo haban cultivado los miembros de su familia. Andries Over de Linden muri a los 61 aos y dej al cuidado de su hija Aafjie el manuscrito. ste haba pertenecido a la familia de los Over de Linden por generaciones, a travs de los siglos, pasando de padres e hijos, con las estrictas instrucciones de preservarlo y protegerlo de la autoridad, es decir de la Iglesia. El heredero natural del Oera Linda era el nieto de Andries Over de Linden, Cornelius Over deLinden, ya que el hijo de Andries haba muerto. Cornelius tena entonces solo 10 aos y esa fue la razn por la que su tia Aafjie qued al cuidado del libro. Ella leg este texto al joven Cornelius cuando ste alcanz la mayora de edad. En 1848 Cornelius recibi el manuscrito, pero no fue sino hasta 1867 que encontr a alguien facultado para traducirlo. Ello ocurri tras conocer, en la Librera Provincial de Leeuwarden, a Dr. Verwijs, bibliotecario del lugar. Dr. Verwijs fue el primero en advertir que se trataba de un manuscrito original escrito en frisn antiguo. Solicit entonces autorizacin a Over de Linden para hacer una copia y presentarlo en la Sociedad de Estudios Frisones. Verwijs trat de buscar financiamiento de la Sociedad, la que tena a su haber investigar la lengua y la historia de los antiguos frisones. Pero no encontr un apoy unnime a la iniciativa, pues los haba en la Sociedad de Estudios Frisones quienes dudaban de la autenticidad del Libro. Finalmente y tras muchos derroteros consigui la ayuda para financiar la primera traduccin al neerlands del Dr. Ottema, quien adems se procur una primera edicin del libro bajo el ttulo de Thet Oera Linda Bok. En febrero de 1871 el Oera Linda fue presentado en la Sociedad de Estudios Frisones y slo cinco aos despus apareci la versin en ingls de William Sandbach. Esta edicin muestra el texto original Frisn impreso en la pgina izquierda en caracteres romanos con la traduccin inglesa a la derecha. Cuando fue publicado cre cierto desamparo en los crculos acadmicos muy probablemente porque su aceptacin significada una gran ruptura cultural con las ideas tradicionales. Tipo de Escritura
Mapa de caracteres utilizado en el Oera Linda El manuscrito original despliega en dos de sus pgina (pginas 46 y 47) un mapa de caracteres con los que podra formarse cualquier letra del alfabeto latino y griego. De ser autentico el escrito probara que el proto-lenguaje de los arios nrdicos es ms antiguo que el de los arios mediterrneos y echara por tierra la hiptesis de que el griego y el latino derivan del fenicio. Pero no slo esto. Tambin las runas ms antiguas, las que anteceden incluso al antiguo Futhark, podran formarse a partir de este mapa de caracteres que, en su esencia supone dos trazos inscritos en un crculo, el smbolo del sol, con una I vertical y una X. Curiosamente tambin Rudolph John Gorsleben, en su libro Hochzeit der Menschheit publica un mapa de caracteres similares, sin que se tenga noticias de algn conocimiento previo del Oera Linda [1] . Autenticidad Segn las cartas que aparecen al inicio de este texto, el Oera Linda habra sido copiado de manuscritos ms antiguos por Hiddo Over de Linden en el 1256 d.C. Felizmente Hiddo us una tinta de carbn sin hierro y gracias a ello ha podido probarse que efectivamente se trata de un manuscrito del siglo XIII [2] . Otra de los elementos que prueba la autenticidad del escrito est referido trminos utilizados por Hiddo Over de Linden, los que no slo se corresponden con la poca, sino que adems, conservan tambin las variantes ortogrficas y el estilo de los escritores caros al perodo referido. Adicionalmente a ello no se han encontrado evidencias de contaminaciones que puedan sugerir una antigedad ms reciente a la del siglo trece. Otra evidencia que se inscribe en esta misma lnea es la utilizacin en el texto de algunos nombres de lugares originados por la ocupacin romana en la poca de Julio Cesar. Las batallas que refiere el texto pueden documentarse histricamente. De hecho se habla de un valeroso guerrero llamado Friso, oficial de Alejandro el Grande (nacido en el 356 a.C.) citado tambin en las crnicas histricas de los pueblos del norte, en las que se cuenta que Friso llegaba de India. En el Oera Linda, el hroe desciende de una colonia de frisones que se establecieron en el Punjab alrededor del 1550 a.C.; y tambin el gegrafo griego Strabone cita estas extraas tribus indianas, por l llamadas de manera genrica (Arii) Alemania. En el texto se recuerda tambin a Ulises y su bsqueda de la lmpara sagrada. Segn cuenta la leyenda griega Ulises viaja hasta alcanzar un lugar llamado Walhallagara (nombre que suena muy similar a Walhalla) donde habra tenido una historia de amor con la princesa Kalip (obviamente Calipso) con la que habra convivido por muchos aos en medio del escndalo y la desaprobacin de los que lo conocan. Este fragmento de historia griega insertado en el Oera Linda es muy interesante, sobre todo si se considera que acontecieron alrededor del 1188 a.C. es decir, slo cincuenta aos despus de la moderna datacin de la cada de Troya. En el Oera Linda se cuenta la historia de una burgtmaagd (palabra que significa virgen suprema, una suerte de jefa de un grupo de vrgenes vestales) que podra muy bien equiparase con la ninfa Calipso, pues si aceptamos que la isla de Calipso, Walhallagara, era la isla de Walcheren, en el Mar del Norte, entonces Ulises habra hecho sus viajes tambin fuera del Mediterrneo. No existe hoy ninguna prueba contundente que pueda negar la autenticidad del libro. Las nicas evidencias recogidas prueban que el texto efectivamente fue escrito en el siglo XIII, como comienza afirmando el redactor de la primera carta al inicio de la Obra. Contenido del Libro Muchas son las historias que se relatan en el Oera Linda, pero entre ellas las ms fascinantes son las que guardan relacin con la mitologa griega y con la Atlntida. De acuerdo con el Oera Linda, tras la catstrofe del hundimiento de Adland [3] , los Frisones habran comenzado a navegar por el mundo conocido civilizando el rea del Mediterrneo hasta llegar a la India. Coincidentemente con la presencia de los arios en estas regiones de la India, Mongolia y China, recientemente han sido halladas Momias en territorio chino con aspecto nrdico, con pelo rubio o rojo, con ojos azules, de estatura de ms de 2 metros, conocidos tambin como el Hombre de Cherchen, las que pueden hallar eco en estas migraciones. Otro de las cuestiones interesantes de este Libro es que reclama para s una fuente originaria Occidental en la que basar su sistema de gobierno y su cdigo moral para Europa y los europeos. El libro sita esta fuente original en una comunidad mucho ms antigua que los griegos, romanos y egipcios; tan antigua que nos hace remontar a la Atlntida, a Thule, a la Hiperbrea ancestral. El libro tambin habla de las luchas que las Volkmder debieron sostener para mantener la libertad contra las invasiones y las influencias de los prncipes y de los sacerdotes del enemigo proveniente de Este, gracias a las cuales Europa fue (por lo menos hasta 1945) lo que fue. La historia comienza en la Edad de Tauro, poca en la que Adland es devastada por maremotos y erupciones volcnicas, incendios de selvas e inundaciones que cambiaron el rostro de Europa anunciando la llegada de la Edad de Aries. Y es en el 2193 a.C. que la isla continental de Atland desapareci, como la legendaria Atlntida, completamente desintegrada por inmensas catstrofes. Muchos sobrevivientes lograron llevar su civilizacin a otros sitios, viajando hacia Egipto y Creta [4] . En Atenas, Minerva, una Volkmder frisia fundara all un enclave frisn del que derivara luego la magnificente Atenas. Los pobladores de Atland veneraban un solo Dios, cuyo nombre de Wr-alda. Frya era la primera de tres hermanas. Las otras se llamaban Lyda y Finda. Lyda tena la piel oscura y haba originado las poblaciones negroides; Finda tena la piel amarilla y haba originado las poblaciones orientales; Frya tena la piel clara. Esta historia es de una sociedad racialmente protectora, con un alto estado de conciencia y de libertad individual basado sobre una moral y un cdigo civil, donde hombres y mujeres eran respetados por sus intrnsecas capacidades. De ellos derivan nuestro conceptos de libertad, nuestro sentido del honor y las bases de nuestro lenguaje que estructur nuestra manera de pensar. Referencias 1. Segn algunos autores Gorsleben habra tomado conocimiento de este mapa de caracteres a travs de su vnculo con Tarnhari quien, a su vez, tambin, los habra obtenido de Ulrich von der Vogelweide, quien en 1870 formara parte de una Sociedad Secreta del Oera Linda 2. Las tintas basadas sobre el hierro han sido despus fcilmente reconocibles por desteirse, y esto ofrece una prueba ms para sostener la autenticidad del Libro 3. Se entiende que Adland es la Atlntida 4. De hecho en el Oera Linda se menciona a Minos (Minosse), el fabuloso rey de Creta, edificador del laberinto Artculos relacionados Ariosofa Paganismo Neopaganismo Nacionalismo Ulrich von der Vogelweide Holzwege Enlaces externos Oera Linda (bilingue) Categoras: Paganismo | Nacionalismo en el mundo