Memoria de Calculo Tipo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Cerro Verde

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.


lrueeueRh or osEo
y
cALcuLo
SERVICIO DE PORTICO TIPO 1
DESMONTAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS DE LABOMTORIO DE PATIO DE MUESTRAS.
MAQUINSA
MEMORIA DE CALCULO
tNG.MC-001-14
SERVICIO DE CALCULO DE PRNCOTIPO 1
Rev. A
APROBADO
POR:
Richard Alarcon Ch.
MA(lUINSA
Jefe de Disciplina
Jefe de Proyecto
Cliente
Victor Tejada P.
st\cv s.A.A.
Emitido oara coordinacin intema
CO[,IENTARIOS DEL CLIENTE
PAntotE
N6Enl
fira, a.l Coiat
rtxl
Clcrlo
de Prtieo TiBo
I
1.1.-OBJETMS:
Disear una estmctura
acorde con las Especificaciones
indicadas
por SMCV"
para un prtico el cual sirva para retirar objetos de peso mrimo l 0 TN'
Cumplir con todas las Nomas
y Criterios de Ingeniera
de Diseo Estructal
empleados
por SMCV
(Critedos de Diseo de Ingeniera Estuctural
del PSP
C-DC-15-001Rev.
0).
Diseo,ClculodeEstucfuratipopIticoqecontieneTecle3Tonparalzajede
Es'uctas
hasta 1.0 TN
Calcular las Cagas
que actuan sobre la Estruclura
del Prtico
paa retio de
objetos de peso no mayor a l 0 TN, para realizar
el anlisis respectivo
de dicha
estrlctua.
El Diseo
y Clculo Estluctul
estar de acuerdo al AISC Cdigo de Prcticas
Estndar
para Puentes
y Constucciones
en Acero;
ya sea la AISC
Especificaciones
para Construccioes
en Acero Estmctural:
Diseo
por Esfuerzo
Permisible
y Diseo Plstico Especificaciones
LRFD
para Conshucciones
en
Acero Eshuctural.
La Asignacin de Cargas Actuantes
y Diseo Fueron Consideradas
de cmo
referencial
al peso de mximo
de 1 0 TN'
La estructura bajo estudio est ubicada en el departamento
de Arequipa'
por lo
tanto las consideraciones
paa cargas de viento se considean'
para este lugar
geo$fico.
Para las consideaciones
de carga
y diseo se utilizaronlas
nomas legales E 020
(Consideraciones de Cargas)
y E 030 (Diseo Sismo resistente)'
El materid asignado a todos los miembros eshucturales
de toda la
qne confoma
el Prticoes
el aceo ASTM A36'
El citerio de cilculo asignado
fue el AISC LRFD'
'ilL'
'
4 08E
r fD61
Considerando que el Equipc a ]zarse segn
1-0Ton- se tiene:
las necesidades del trabajc es de
*
Cargas Verticales x Efectos Dinmicos:
Pcarga dinmica: K x Pcarga Esttica
Siendo:
*
K: Cocficiente de Carga Dinmica en prticos
(K=1.25)
*
Pcarga Esttica: Carga del Equipo a Izarse- ( 1.0 Ton + Peso del Tecle)
Por consiguiente:
Pcarga dinmica = 1.25
*
1040 kg
Pcrg dinmica = 1,300.00 kgen direccin -Z
La cual ser aplicado Puntualmente en el prmtos crtico de la Viga
dieccin de la Gravedad (En el SAP2000 direccin Z).
Carga Viento (Cviento):
o Direccin Y: Consideramos la direccin Y primero en el sistema de
coordenadas del Programa Sap2000. El viento sopla en la direccin
del eje Y, la carga de viento se aplica uniformemele sobre las
c.
a
vigasde la eshuctura, tenernos un rea lateral en Y barlovento de 0.94
m2 y de 2.10.m2 en Y sotavento. La altura sobre la cual se trabaja es
de 2.02 m, consideramos tambin una velocidad del viento de 100
Kn./HR a csta altura
En barlovcnto tenemos una presin del ento de:
Ph
:
0.005*C*Vh^2. (Presin del viento) C = 0.8
Ph 0.005*0.8+(100)
^2.
= 4O ke/i2.
La fueza lateral aplicada ser de
:
(40kg/m2) x 0.94m2 =37.60kg
Repafiimos esta fuerza unilbrrnemente obtenindose =37.60kg/2.02m
F(yb)= l8.6lkg/m.
En sotavento tenemos una presin del viento de:
Ph = 0.005*C*Vh"2. (Presin del viento) C: -0.6 (succin)
ph
- 0.005*_0.6*(100)
^2.
: _30
kg/m2.
La fueza lateral aplicada ser de = (-30kg/m2) x2.lm2 = 63.00 kg
Repartimos esta fueza unifomemente - 63.00kg/2.02m
F(ys)= 31.00ke/In.
I
E
-
t\l
l:!

1.5.-Combinaciones de Crsa:
Para el anlisis de la estructua consideamos las siguientes combinaciones de carga
segn el mtodo AISC LRID.
1. - 1.4D
2. - 1.2D + l.6L + 0.5*(Lr, S
,
R)
3. - 1.2D + 1.63 + 0.5L
+ 0.5W
4. - t.2D + 1.3W+ 0.5L + 0.5(Lr, S, R)
5.- 1.2D+ l.6E+
(0.5L +0.2S)
6.- 0.9D- l.3W 1.5E
Donde:
D: cargas muerta.
L: cargas Vivas.
S: carga de nieve.
W: carga de viento.
E: carga de sismo.
Lr: Carga viva de pisos.
R: Carga lluvia.
1.4-RESULTADO ANLISIS Y CONCLUSIONESi
Del clculo llegamos a las siguientes conclusiones:
.
Segn el clculo de la estructua tenemos como ratio de esfuerzo mii\imo de trabajo
igual a 0.656 el cual no supera el valo de 1, la cual est ubicada en la viga fioltal
media. (Frame 5 del Archivo SAP2000).
.
La flecha miixima hallada en la Estructura de la ga ftontal media Frame 5 es de:
7;2.03mm
Tenindose como Flecha Mxina de Disefro
:
1300mm,250
:
5.2mm
> 2 03
l.le donde el F.S- de 2.5
.
De esto podemos concluir que la estructura no fallara bajo estas considemciones de
carga.
.
Los materiales Designados son los presetados en la siguiente Tabla 1:
YtcT0n
m[8
lNAEO'EN
0r Pffgtrs
a : trame on
Section Typ AnlSect DespnSect MatProD
Text Text Tert Text Txt
Pipe
ptPE2SCH40
PIPE2SCH4O Defa u lt
Pipe PIPE2SCH4O PIPE2SCH4O Defa u lt
PiDe PIPE2SCH40 PIPE2SCH4O
4 Pipe PIPE2SCH40 PIPE2SCH4O Defa u lt
PIPE3SCH4O PIPE3SCH4O Defa u lt
6 Pipe PIPE2SCH4O PIPE2SCH40 Defa u lt
7 Ppe PIPE2SCH4O PIPE2SCH4O Defa u lt
8 Pioe PIPF2SCH4O PIPE2SCH4O Defa u lt
9 Pipe PIPE2SCH4O PIPE2SCH40 Defa u lt
10 PIPE2SCH4O PIPE2SCH40 Defa u lt
11 Pioe PIPF'SCH4O
ptpF?scH40
Defa u li
Tabla 1: F Se Assi ments
fuente:
^rcivo
SAP2000 Clculo Estructural dc Mononicl.
l_5-aNF"XOS:
Seg el siguiente cuadro #l de datos obtenidos para el menor valor de Ratio de
Esfuezo obtenido en las colunras, actuando en ella las cargas asignadas para dicho
clculo estructlal se ticnc:
-1!i::.'-
-;";:.-i
..
-
'i'::l
vrcToi
tD8t8
ilil1
frD
Pio
Cadro #l
Paa el Perfil: Tubo Redondo 63" SCH40:
*
Menor Radio de Giro:
rMinor
:
30mm
*
Longitud del Perfil:
L = 1300 1m
Esbeltez: Kl/r
Esbeltez
:
1.0
*
1300/ 30
:
43.33< 240 Lm. Esbeltez paa clementos Secundarios.
Ratio de Esfi]elzo: 0.656< 1.00 Ratio Lmite de Esfuerzo Estmctural
Se anexa los grjfico'

archiro de clculo en programa SAP )000.
Fig. 0l: Estructura de Viga Monorriel 2TN.
luent: rchivo S ?2000 Clculo Estructural.
r0
Pitlb
I
I
/rcT08
r0giJ
Fig. 02: Vericacicn de Capacidad Pra fslructur ripo pnico de l..lTN
e a\' -, ,.
,
-la
,
?
pP gt>t>
w
3: j.
:
i;l
I
L]
ii',]
+l+i
I
Itrctc: Archivo SA?2000 {lculo trih uclunl
Fig. 03: Flecha Mrima de Estructua Para Estructura de 1.3TN.
Ferc ar.hiv6SAP2000{il.nl.Fcinr.firml
v008
ll!68
Pr8f0t$
!...4
. Los clculos fi.eron rcalizados mediante el piogama de Simulacin estnctum!
SAP 2000 Versin 14.
.
El Peso de Jos componentes de las estructuras, ya sea perfiles o Vigas, son
asignadas por el Progama SAP2000 Vl4.
Todos los factores anteriomente considerados, fueron asignados automticamente por
el software de Clculo SAP2000 V14, las cuales este considera como patrn de crgas
asignadas, ASCE 7-02, tanto para las cargas horizontales en el eje X, y en el eje Y.
Dichos factores son los siguientes, tanto para el eje X y eje Y:
1.3.-Calculo de Peso
1.3.1.-Estudio de cargas:
Consideramos los siguientes casos de carga pam el clculo de la esl1ctura:
A. Carg muerta (ClO: carga muefta consideramos el peso propio de toda la
estmctura y el peso del CMT:
CMT = Carga de Tecle 3 Ton:
Consideaemos una carga de 20kg por peso, al cual le daemos rm F.S.
(Factor de Seguridad) de 2.0, de donde:
CMT=40 kg
Los cuales sern distribuidos puntualmente en 01 nodo en los cuales se
sostiene el Conjutosobe cl Tecle de 3TN.Por consiguiente la caga
actuante sobre el nodo ser de:
CMT= 40 kC
B. Crga Viv (CV): Dento de cargas vivas consideramos la siguiente carga:
/nl,oo
*u**
CVL = Carga de obietos.

También podría gustarte