Examen de Informatica
Examen de Informatica
Examen de Informatica
l progreso de transporte ha estado siempre estrechamente vinculado con el avance de la civilizacin. El martimo ha evolucionado desde la simple balsa hasta los modernos trasatlnticos: en el aire, del primer globo a los aviones
supersnicos, y en la tierra de las lentas carretas de bueyes al automvil de alta velocidad. La evolucin del automvil ha encontrado muchos obstculos, incluyendo acciones legales y censuras del pblico en general. Por ejemplo, en 1865, el Inglaterra, se emiti une ley exigiendo que por lo menos tres personas deberan encargarse de un auto en movimiento. Una persona en pie, con una bandera roja, deba ir delante del automvil, a unos 70 metros y prevenir a los jinetes y concheros de peligro que se aproximaban. El lmite de velocidad era de dos millas en la ciudad y de cuatro en el campo. Esta ley estuvo de vigor hasta 1896. En 1885 el Alemn Karl Benz introdujo el primer automvil impulsado por un motor de combustin interna. En 1891, C. E. Duryea produjo el primer automvil americano de gasolina y en 1893 Henry Ford construy su primer automvil. A fines de siglo, los vehculos impulsados por gasolina tuvieron un ruda competencia con los de vapor y electricidad; estos ltimos tenan la ventaja de poseer gran potencial a baja velocidad, haciendo intil la transmisin. El peligro de las calderas a altas presin y la recarga de la bateras redujo su popularidad. La propulsin por gasolina, a pesar de la necesidad de la transmisin tena grandes ventajas: Produccin de gran potencia con una pequea cantidad de combustible. Capacidad para viajar ms lejos, sin parar para restablecerse de gasolina o agua, en contraste con la unidad de vapor, o para recargar las bateras en el caso del automvil elctrico.
Frederick C. Nash Pgina 1
AUTOMOVILES DE HOY
l automvil moderno es el resultado de muchos aosde exploracin, investigacin y desarrollo. El resultado se manifiesta en la manufactura de un medio de transporte masivo eficiente, confiable y costeable. El
automvil de hoy es una maquina complicada que comprende numerosos aparatos mecnicos y elctricos que utilizan muchos principios cientficos.
AUTOMOVILES DE HOY
FABRICANTES AUTOMOVIL CLASIFICASION DE AUTOS COMPACTO INTERMEDIO ESTANDAR DE LUJO General Motors Pontiac Chevrolet AcadianChevy ll Beaumont Chevelle Pontiac Chevrolet Firebird Corvair Corvette Oldsmobile Buick Cadillac CuatlassSkyla rk OdsmobileB uick Oldsmo bile Rivera Cadillac Ford Motors Ford Mercury Lincoln Plymouth Dodge Chrysler American Motors Ramblar Rabel Ambassdor Amx Ramblar Rebel ValianDart SateliteCornet Plymounth Dodge Crysler Envasador Imperial Javelin Falcon FairlaneComet Ford Meteor Mercury Lincoln Mustang Cougar Barracuda Charber Thunderbird 8 Toronado DEPORTIVO DEPORTIVO LUJO DE
Frederick C. Nash
Pgina 2
La seccin de carrocera comprende el comportamiento de los pasajeros: Cajuela. Defensa. Salpicaderas. Radiador. Cofre. Interiores. Cristales. Pinturas.
Una gran variedad estilos de carrocera como por ejemplo: dos puertas, cuatro puertas, convertibles, camionetas, existe para cada modelo de chasis. Hay varios tipos de accesorios para interiores que transforman cualquier estilo de carrocera, desde un modelo de gran austeridad. Hasta una encantadora pieza de exhibicin de lujo y esplendor. Los fabricantes de automviles tienen una gran seleccin de modelos y ofrecen tres tipos de accesorios para cada modelo. El interior de la carrocera est compuesto con gran variedad de tipos de materiales: Tapicera. Tela. Vinilo. Plstico.
Un acojinamiento protector colocado debajo de la tapicera del tablero, del techo y de los resortes de los asientos, aumenta la comodidad y la seguridad de los pasajeros y del conductor. Para los parabrisas y ventanillas del vehculo es necesario utilizar vidrios de seguridad. El vidrio de seguridad cuando se rompe, no se estrella en pequeas astillas puntiagudas, al contrario, tiene la tendencia a desmoronares en pequeas partculas rectangulares. Los parabrisas son extremadamente fuertes cuando son
Frederick C. Nash Pgina 3
l chasis es una unidad completa que puede ser conducida por su propia fuerza; no incluye las partes de la carrocera. Los lados izquierdos y derechos lo delantero o lo trasero de un chasis son
determinados por el asiento del conductor. Las reparaciones de las partes mecnicas del chasis son realizadas por el mecnico, aunque tambin puede efectuar pequeas reparaciones de carrocera. El mecnico actual puede especializarse en cualquiera sus secciones del chasis.
Frederick C. Nash
Pgina 4
AUTOMOVIL UNIDAD MOVIL Estructura. Amortiguadores. Muelles columpios. Suspensiones Delanteras. Suspensiones traseras. Sistema direccin. Sistema de frenos. Ruedas. Llantas. de y MOTOR Partes mecnicas. Sistema de combustible . Sistema de enfriamient o. Sistema de lubricacin. PROPULSION Engrane. Transmisin. Propulsin. Diferencial. Eje trasero. ELECTRICIDAD Batera. Circulo de
ay dos mtodos de construccin de carrocera y chasis; el de carrocera y chasis separados y el mtodo integral. En el primero la carrocera se une a la estructura del chasis por medio de pernos que
Frederick C. Nash
Pgina 5
Medida de chasis
ara poder ser comparaciones entre diferentes hechuras y de modelos de automviles as como de tamaos, movimientos y estabilidad, sean definidos reas de medicin. Las medidas utilizadas se llaman base de ruedas.
Base de ruedas: es la medida en pulgadas entre el centro de la rueda delantera del mismo auto, las ruedas delanteras deben estar en posicin recta. Los vehculos con base de rueda ms grande tienen, generalmente tienen movimiento ms confortable, los de la base de rueda ms cortas son fciles de estacionarse y mas manuales. Las medidas de la rueda varan entre 80 y 130 pulgadas.
Frederick C. Nash Pgina 6
M L
uchas clases, tipos y tamao de herramientas son usadas en este trabajo. Los mecnicos o ingenieros progresistas aprenden a utilizarlos con inteligencia.
Herramientas de mano as herramientas de mano pertenecientes al mecnico incluyen llaves de varios tipos, pinzas, desarmadores, botadores, cinceles, lneas y martillos.
Herramientas de mano
Llaves y accesorios
ay varios tipos de llaves como dados y maneras les, da estras, espaolas y estras combinadas. Cada una tiene un uso especfico. El mecnico siempre debe asegurarse de la que la llave sea exactamente de la medida del tornillo
Frederick C. Nash
Pgina 7
as llaves de dados y maneral son el tipo ms eficiente y devn ser utilizadas, preferentemente a otras llaves, cada vez sea posible. Los dados son de forma cilndrica y tienen una cavidad cuadrada en el que entra en el maneral, y en l
otra una cavidad hexagonal, sencilla o doble. Los dados son fabricados en posicin hexagonal, sencilla o doble y se consiguen en tamaos de fondos normales o largos, y se intercambian con una gran variedad de manerales. La cavidad de los dados est fabricada de modo que la forma hexagonal de los tornillos y las turcas que encajen perfectamente en ella. La posibilidad de que resbale el dado sobre el tornillo o turca es nula y la lesin al mecnico inexistente. Los dados y manerales se consiguen en cuatro diferentes tamaos de entrada.
MEDICIN DE HERRAMINETAS 1. De de pulgada o Midget, para trabajos pequeos y ligeros.
2.
De de pulgada o Ferret, para aflojar o apretar turcas, tornillos o pernos hasta 3/8 de pulgada de dimetro.
3.
4.
Los dados vienen provistos con barios tipos de materiales, los que sirven para diferente propsito. El maneral de velocidad, que tiene la forma de cran o berbiqu. Es un maneral rpido, pero no ejerce suficiente palanca para tuercas o para pernos grandes.
Frederick C. Nash
Pgina 8
as extensiones se aplican entre la maneral y el dado para facilitar la operacin cuando el dado esta en una posicin encerrada. Las uniones universales
e colocan entre el dado y el maneral cuando este debe utilizarse formando un ngulo con el dado. Dados flexibles
na combinacin de dado y unin universal tambin se consigue para este propsito. Los adaptadores son usados cuando es necesario unir un dado con un mineral
Frederick C. Nash
Pgina 9
Llaves espaolas
as llaves espaolas
solamente cuando el dado no puede llegar al tornillo a la turca. Las llaves espaolas tienen una abertura de U en cada uno de sus extremos.Esta apertura
est hecha de tamao especifico para encajar en la cabeza del perno o de la tuerca, y la apertura esta aproximadamente a un ngulo 15 grados con la relacin al cuello de la llave. Este ngulo ayuda al trabajo de las llaves en sitio estrecho. Llave de espita La llave de espita es de apariencia similar a la llave espaola, pero es mas larga y delgada. Se usa para ajustar las espitas de las vlvulas y no deben ser usadas para otro propsito. Llave de estra La llave de estra tiene un dado en cada uno de sus extremos y se usa en las mismas condiciones que las llaves espaolas. Es ms segura que esta y se usa en lugares donde es imposible usar los dados.
Llaves de combinacin Es una llave que combina los tipos de espaolas y de estras. Tiene un extremo una cabeza de llave espaola y en el otro un cabeza de llave es estras, ambos de la misma dimensin.
Frederick C. Nash
Pgina 10
Perico Es perico tiene dos mordazas ajustables y sus deben utilizar solo cuando no se pueda usar alguna de las otra llaves, ya que el perico no ajusta tan bien como aquellas y por lo tanto maltrata las turcas o tornillos.
Pericas
Pinzas cortantes o diagonales Esta pinza tiene quijadas de acero repasado, colocada en ngulo y se usan para cortar alambre elctrico, metal delgado o para sacar chavetas. Pinzas Pinzas de combinacin o de cremallera: Estn fabricadas con una pequea corredera en el gozne. Esto permite alas quijadas morder fuertemente en una posicin o abrirse mas en otra posicin o abrirse mas en otra. Estas pinzas se usan en especial para asir objetos redondos, pero al hacer esto dejan marcas con los dientes. Por consiente no deben usarc en superficies pulidas que pueden echarse a perder por esas marcas. Alicates: Los alicates son pizas que se usan para fino para trabajo fino en instrumento como radios y otros equipos electrnicos.
Frederick C. Nash
Pgina 11
Pinzas
Desarmadores
os desarmadores estn diseados para dar vueltas a los tornillos, los desarmadores se consiguen en varios tamaos y largos. El ancho y largo de la hoja son proporcionales, mientras ms ancha sean las
hojas ms grueso ser, cuando se necesita un tipo estndar de desarmador, la hoja deber tener aproximadamente el mismo dimetro de la c aveza del tornillo. Los desarmadores de cruz tienen dos ranuras que se cruzan en el centro y son usados para asegurar partes de la carrocera y molduras. Los desarmadores de cruz impiden que el desarmador resbale fuera de la ranura y dae la superficie afectada. Desarmadores de Angulo. Estos estn diseados para usarse en espacios limitados. Se consiguen ya sean planos o de cruz. En un desarmador de ngulo, las hojas
Frederick C. Nash
Pgina 12
Otras herramientas tiles Martillos. El martillo de acero se usa para golpear botadores o cinceles. El martillo de plstico se emplea para golpear piezas de metal suave o superficies pulidas que se podran daar con un martillo de acero. El martillo de hule se utiliza frecuentemente en trabajo para llantas. Siempre tome el martillo por el final de mango. Punzn o botadores. Tres tipos de botadores son los que se usan comnmente en mecnica automotriz. El punzn estrter esta adelgazado gradualmente y se usa para liberar pasadores o pequeas flechas. El punzn de alfiler para sacar flechas o pasadores. El punzn de punto o centro es de acero, muy puntiagudo y se usa para marcar o hacer pequeos orificios para poder taladrar. Cincel frio. Este sirve para cortar remaches o metal laminado; nunca se debe utilizar en vez de un punzn. Limas. Las limas se consideran de varios tipos de corte. El grado de aspereza es determinado por el numero de hileras de dientes angulados que van de un lado a otro de la cara de la lima. El espacio y el tamao de los dientes determina la aspereza de la lima; mientras ms anchos los dientes y mayor el espacio, mayor ser la aspereza.
Frederick C. Nash
Pgina 13
lgunas herramientas especiales usadas en mecnica automotriz son la compresoras de resortes de vlvula, compresora de anillo de pistn, micrmetros, medidores de caratula, juegos de machuelos y dados, extractores.
Las herramientas especiales frecuentes son proporcionadas por el dueo del taller y no por los mecnicos. Considerando que todas las herramientas son delicadas y requieren un cuidado especial para su uso, el principiante deber recibir completa instruccin sobre ellas antes de usarlas. Compresoras de resorte de vlvula. Estas herramientas se usan para comprimir el resorte de la vlvula y facilitar el desarmado del seguro de retencin de la vlvula. Cuando las vlvulas estn colocadas en la cabeza del cilindro, se usa un compresor
Frederick C. Nash Pgina 14
as herramientas de mano debern estar limpias, porque herramientas grasosas o con aceite son domiciles sostener y utilizar. Debern ser limpiadas y regresadas a su lugar inmediatamente despus de usarc. La adopcin de esta poltica
Un buen mecnico mantiene sus herramientas en buen en buenestado. Punzones y cinceles debern estar siempre limpios y sensatillas .Los cinceles y brocas siempre debern estar afilados. Los desarmadores correctamente ordinales; los martillo revisados antes de usar se, para aprevenir que la cabeza no est floja,o el mango raja do. Las llaves daadas o abocardadas no se deben emplear, pues pueden ocasionan alguna herida. Equipo de taller
l equipo de taller y las herramientas especiales debern ser limpiadas y regresadas a su lugar inmediatamente despus de su uso, ya que otros mecnicos pueden necesitarlas. El equipo de potencia deber ser lubricado y se
ledara el mantenimiento requerido; los cables de corriente y enchufe debern ser revisados frecuentemente. As como un mecnico es juzgado por sus herramientas, un taller es por su limpieza y equipo. Un taller desordenado y sucio no es lugar seguro ni agradable para trabajar, ni tampoco atractivo para la clientela. Los clientes prefieren tratar con organizaciones que tienen apariencia limpia y clara, y que emplean mecnicos que demuestren respeto y cuidado con las herramientas y el
Frederick C. Nash Pgina 16
Este es uno de los pasos importantes para llegar a ser un mecnico con xito. ARMADO DEL AUTOMOVIL
Uniones automotrices Un automvil est compuesto por unidades y partes, sujetadas entre si de manera que cada unidad o parte puede ser quitada para su reparacino inspeccin.
Rosca. La mayor parte de los sujetadores que unen las partes las partes mecnicas de un automvil tienen rosca. Las roscas se clasifican por el numero de hilos por pulgadas (peso), series de hilo (forma y numero de hilo por pulgadas) y por clase (clida del acabado y ajuste). Hay dos tipos sobresalientes que se usan en el trabajo automotriz. La unified Nacional Fine (UNF) y la Unidad Nacional Coarse (UNC).La cuerda de tipo UNF es ms popular, pues no tienen queaflojarse con vibracin. Los pernos con estas tuercas son mas solidos por la poca profundidad de la cuerda. El otro tipo usado es la cuerda UNC que, por su profundidad, es difcil de hacer. Las roscas UNC se usan siempre en hierro profundo y aluminio, en los que una rosca profunda es nesesaria para otener major sostn.
Frederick C. Nash
Pgina 17
Pijas. Estos son tornillos reforzados y cortan o forman rosca en metal, plsticou otros materiales que no tengan agujeros ya hechos. Permiten una rpidainstalacin, ya que no necesitantuercas, y solo se requiere acceso por un solo lado de la unin. Se pueden conseguir en varios diseos de cabeza.
PERNOS Para sujetar se utilizan barrios tipos de pernos, ya sean de cabeza redonda cuadrada,
perno tiene bastante hilada como para permitir que la tuerca apriete las partes lo suficiente y as, sujete.
Frederick C. Nash
Pgina 18
seguridad. Las tiercas de Castillo tienen la parte superior rasurada, con objeto de poder instalar una chaveta y, as, asegurarlas. Hay barrios tipos de tuerces de
seguridad. Un tipo tiene la parte superior de la rosca ligeramente trasroscada. Cuando esta tuerca es apretada, las cesiones se fuerzan, creandoan frixion y asegurando la tuerca en position. Otro tipo de tuerca es la llamada de interferencia, la cual usa una fibra o metal blando insertadocerca de la parte superior, al apretar la tuerca se forma nuevas roscas en el inserto, creando flexin que sujeta la tuerca en su lugar. Un tercer tipo (el cual se ilustra) tiene delgadas ranuras verticales en la parte superior de la tuerca. Esta parte superior de la tuerca es de menor dimetro que el penol. Como resultado, la parte rasuradapresiona firmemente contra el perno, sosteniendo la tuerca en su lugar.
Arandelas planas. Este tipo de rondana se usa de bajo de la cabeza de un perno, tornillo de cabeza o tuerca, para proteger la superficie de las partes que se unen. La roldana tambin ayuda a distribuir la presin que sujeta un reamayor. TAMANOS DE CABEZA, PERNOS, TUERCAS Y LLAVES DE TUERCAS Los tamaos de pernos y tornillos de cabeza se calculan midiendo el dimetro de la rosca. El largo setienemidiendo de bajo de la cabeza Asia la punta de la rosca. La medida de la tuerca es el dimetro interno de la rosca. La rosca de una tuerca de
Frederick C. Nash Pgina 19
tamaode cabeza de pernos estndar, y de tuercas, ayudara mucho al estudiante en la conexin de la llave de tiercas apropiada.
El dimetro de la cabeza de pernos de a 7/16 de pulgada es 3/16 de pulgada ms grande que el dimetro del perno; en pernos de un a de pulgada, la cabeza es de pulgada mayor que el dimetro del perno. Por ejemplo, un perno de de pulgada requiere una llave de tiercas de 7/16, y un perno e pulgada necesita una llave de tiercas de . Las medias de la tuerca s son iguales que las de la cabeza de los pernos. La siguiente tabla sobre tuercas, pernos y llaves de tuercas deben memorizarse.
de
pernos
tiercas
de
llaves de
tuerca
Frederick C. Nash
Pgina 20
Frederick C. Nash
Pgina 21
materiales mas comunes. Puesto que la mayora de los materiales para cojinetes suaves y dbiles, deben tener un recubrimiento de acero para darle mayor resistencia. Los cojinetes sencillos pueden estar hechos de una sola pieza o de dos piezas para facilitar la enzamblacion. Los bushings del eje del pistn y los cojinetes del cigeal son ejemplos de cojinetes sencillos de una pieza. Los cojinetes de rbol de levas y los de las bielas son ejemplos de los de dos piezas. Los cojinetes sencillos pueden ser fabricados con bordes queles permite soportar las dos cargas, la radial y la axial (figura 2-20). Por lo menos uno de los cojinetes principal del cigealestdiseado para soportar una combinacin de las dos cargas, radial y axial, regicidascontra la parte final del cigeal. Cojinetes de rodamiento Hay seis tipos populares de cojinetes de rodamiento: el balero anular, el de elempuje axial, el de cono y copa, el decilindro recto, el de cilindro cnico y el cilindro de agujas. Los baleros estn formados por cuatro partes principales. El cono o pista anterior que encaja en la flecha o eje; la tasa o pista exterior que encaja en el interior de la chumacera; series de balines o de rodillos que giran entre el cono y la tasa; y la
Frederick C. Nash
Pgina 22
Radial Axial
Frederick C. Nash
Pgina 23
De rodillos Estndar
Rectos Conicos
Radial Conbinacion
De aguja
Rectos
Radial
Hay muchas clases de material para juntas usados con propsitos diferentes. Las juntasestn echas de papel especial, fibra, corcho, neopreno, asbestos, cobre, cobre forado con asbestos o acero forado con asbestos. Los papeles especial para juntasson conocidos por varios nombres de marcas como el de V ellumoid.Son materiales como cartn o papel trabados con aceite para boleros suaves y flexibles. Las pastas para juntas se usan algunas beses ya sean en un lugar de las juntas o adems de las mismas, para aumentar las selladuras. Retenes para aceite y grasas. Los retenes para aceites y grasa son usados para impedir fugas entre piezas movibles y estacionarias y para evitar materias extraas. El reten ms usado en la industria automotriz es el radial al que se llama frecuentemente reten de flecha. Para retener el liquide en la flecha que gira, este tipo de reten aplica un presin selladora. El inserto sellador, echo de materiales como cuero, neopreno o pao, esta sostenido en un reten metlico.
Tipo de material Asbestos Asbestos y Cobre Asbestos y acero Cantidad de calor Mucho calor Localizacion o uso Cabeza de cilindro, mltiple, tubo de escape.
Frederick C. Nash
Pgina 24
combustible, trasmisin, bomba de agua, deposito de aceite, diferencial, caja del eje trasero Fibra Algo de calor Cuando se requiere una
arandela selladora
Figura. Tabla de juntas O-rings. Los sellos estticos O-Ring estn clasificados como sellos tipo junta. Cuando se usa un O-Ring se labra una ranura en una o en ambas superficies que van a sellarce.el O-Rings encaja en la ranura y se comprime lo que promueve la selladura cuando las partes se aprietan una con otra. Tambin se usa O-Rings para sellar una parte estacionara y una mvil. En este caso la llanura se labra nicamente en una superficie. mangueras, coplees y terminales Varios tipos de tuberas son necesarias en automviles para fines tales como los siguientes:
2.- transmitir presinhidrulica del cilindro maestro al cilindro de la rueda, en el sistema de frenos hidrulicos.
Frederick C. Nash
Pgina 25
emplea variados es pesadores de pared en las tuberas de cobre y acero con objeto de que la tubera resista adecuadamente la presinrequerida. Terminales de tuberas. Para poder usarciertos tipos de uniones, es necesarioflorear o extender el extremo de la tubera. Se utilizan dos mtodos para florear: el floreado sencillo y el floreado doble. El floreado es el aparte del tubo que se comprimen entre la terminal y la tuerca, ya que el acero con el floreadosencillo tiene tendencia para abrirse al final de floriado; el floreado doble se usa con el tubo de acero. Conexiones y terminales
Frederick C. Nash Pgina 26
compresora. La selladora se produce cuando el tubo es doblado por el contenedor macho cuando este es forzado contra la tuerca hembra. Abrazaderas de mangueras. Algunas mangueras de hule o de neopreno de bajapresin, como las lneas de gasolina a las mangaras del radiador, no tienen
Frederick C. Nash Pgina 27
Estas abrazaderas se aprietan por medio de tornillos de estufa, tornillos de guano o por la tensindel resorte de la abrazadera.
Frederick C. Nash
Pgina 28