El documento contiene varias canciones y poemas sobre Nicaragua y El Salvador. Describe paisajes, costumbres campesinas, y expresa orgullo por la patria y la cultura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas7 páginas
El documento contiene varias canciones y poemas sobre Nicaragua y El Salvador. Describe paisajes, costumbres campesinas, y expresa orgullo por la patria y la cultura.
El documento contiene varias canciones y poemas sobre Nicaragua y El Salvador. Describe paisajes, costumbres campesinas, y expresa orgullo por la patria y la cultura.
El documento contiene varias canciones y poemas sobre Nicaragua y El Salvador. Describe paisajes, costumbres campesinas, y expresa orgullo por la patria y la cultura.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
FLORES DE MIME
A la orilla del ri verbena de marome ,
Flores de mime ,tengo sembrado , Azafrn y canela de marome , Flores de mim , pimienta y clavo .
En la falda de la montaa de marome , Flores de mim , estn sembrando , Un yucal un caal y canela de marome , Flores de mime y maz morado .
Cuando quiero cantarle a mi chata De marome flores de mime , con mi guitarra, Ensillo mi caballo plateado , de marome Flores de mime y voy montado.
Doa Sapa (Letra) Otto de la Rocha
Doa Sapa estaba cosiendo para el sapo una camisa... la sapa que se descuida y el sapo que se la pisa la camisa y Doa Sapa en su sapera comi jocote y le di dientera...
Doa Sapa estaba cosiendo para el sapo una corbata... la sapa que se descuida y el sapo que se la ensarta la corbata y Doa Sapa en su sapera comi jocote y le di dientera... Doa sapa estaba cosiendo para el sapo en una lancha... la sapa que se descuida y el sapo que se la engancha en la lancha y Doa Sapa en su sapera comi jocote y le di dientera... Doa sapa estaba cosiendo para el sapo una cachucha... la sapa que se descuida y el sapo que se la enchuta la cachucha y Doa Sapa en su sapera
LOS INDITOS Letra de Adn Fnez Donaire Msica Carlos Enrquez
Por all vienen los inditos por la cuesta del Picacho con su carga de frijoles pa venderla en la ciudad.
Al llegar a los Dolores se la venden a Ofelia y regresan muy contentos a su choza del maizal.
Cuando van por el camino van pensando en sus milpitas y en sus mulas coloradas que les dan para vivir.
Sus mujeres los esperan all por el Matasano tienen puestos los frijoles, para darles de almorzar.
Bien contentos y comidos se ponen a descansar luego prenden un buen puro y lo empiezan a fumar.
Cuando ya cae la noche todos piensan en dormirse para amanecer contentos
y sus labores seguir.
Nicargua Mia Miguel Aceves Mejia
Con un pedazo de cielo mi Nicaragua se form, por eso es lindo este suelo: el suelo donde nac yo.
Sus lagos son serenatas, maravilloso talismn, son dos leyendas de plata el Cocibolca y Xolotln.
Qu linda, linda es Nicaragua, bendita de mi corazn si hay una tierra en todo el continente hermosa y valiente esa es mi nacin!
soy puro pinolero, nicaragense por gracia de Dios. Soy...
La raza nicaragense sabe de luchas y de honor, y luce altiva en su frente los esplendores de su sol.
Slo en Daro se explica la inmensidad de su creacin, tena que ser unica del mundo entero admiracin.
Qu linda, linda es Nicaragua ... Soy puro pinolero
Bella y valiente de veras es la mujer que aqu naci, igual a Rafaela Herrera que a los piratas derrot.
Con un mantn de acuarelas, con los paisajes de un tapiz, con noches de lentejuelas, as se viste mi pas.
Qu linda, linda es Nicaragua .. Soy...
CAND (Letra Cancin Folclrica)
Negrita para amarte, naci mi corazn, (bis) y si sabes sentir y si sabes amar, si tienes corazn acurdate de mi; cand, cand, cand; cand, cand, cand cand, cand,cand; cand, cand,cand.
Yo v un pual agudo, dirigido para m. (bis) por una linda joven, por una linda joven, por una linda joven que con mis ojos v. cand, cand, cand; cand, cand ,cand cand, cand, cand; cand, cand, cand.
Me voy andar al mundo, no solo por andar,(bis) soy gallito y tengo espuelas, soy gallito y tengo espuelas soy gallito y tengo espuelas y donde quiera puedo cantar cand, cand, cand....
Negrita si me quers no lo des a conocer,(bis) que la gente de este pueblo( 3 veces) hasta paga por saber; cand, cand, cand...
con esta me despido y adis porque me voy(bis) que solo yo en tus brazos( 3 veces) podr tener quietud. cand, cand, cand.
Es Chalchuapa ciudad de ensueo, Es la cuna donde nac;. Es mi tierra de encanto sin igual, Testimonio de origen Pokomn. Nuestras Ruinas de Tazumal, Son momumentos de gran valor Que los Mayas y los Pipiles Legaron a mi Patria El Salvador.
Los templos de Tazumal, altivos siempre estn; y guardan en su interior las joyas de gran valor: Adornos de jadetas, Vasijas bien pintaditas, //Orgullo de la cultura De antiguos pueblos de Cuscatln.//
Ay! Ay! Ay! Estos caites que yo fui a mercar, Ay! Ay! Ay! Yo los quiero pa ir a pasear
Ay! Ay! Ay! el domingo me los gua a poner para ir con mi Mara a la fiesta del puebln y juntitos gozaremos la alegra del danzn.
Que alegria ser ! Que alegria ser ! con mis caites bailar sin parar; Que alegria ser ! Que alegria ser ! con mis caites salir a pasear. (BIS)
Chalatenango Chalatenango tierra bendecida Nidito tierno del jardn de Cuscatln, Tus encantadas calles empedradas Te dan la gracia de muchacha virginal.
Los clarineros dan la clarinada Despedazando la hora matinal, Y el ro Lempa regio y callado Te da el reflejo de su cara de cristal.
Chalatenango tierra bendecida Nidito tierno del jardn de Cuscatln, Tus encantadas calles empedradas Te dan la gracia de muchacha virginal.
Y los domingos tus indiecitos Traen petates y cantaritos, Lindas hamacas tan pintaditas, Que al corazn inspiran una cancin.
EL CARBONERO Soy carbonero que vengo de las cumbres, si seor, con mi carboncito negro que vierte lumbre de amor.
De las cumbres del Rosario, de otros pueblos y el volcn, bajo siempre solitario a venderles mi carbn.
Si mi seor, es buen carbn. Cmprelo usted, de nacascol.
Y de chaperno y de copinol. Todo seor es buen carbn.
Cuando vengo por los montes con mi carga de carbn, vengo enredando horizontes en mi largo trajinar..
Me cruzo por los vallados donde gime el torogoz y cuando llego al mercado les pregono con mi voz.
Si, mi seor, es buen carbn. Cmprelo usted de nacascol.
Y de chaperno y de copinol. Todo seor es buen carbn.
Mis Caites" Ay! Ay! Ay! Estos caites que yo fui a mercar, Ay! Ay! Ay! Yo los quiero pa ir a pasear
Ay! Ay! Ay! el domingo me los gua a poner para ir con mi Mara a la fiesta del puebln y juntitos gozaremos la alegra del danzn.
Que alegria ser ! Que alegria ser ! con mis caites bailar sin parar; Que alegria ser ! Que alegria ser ! con mis caites salir a pasear. (BIS)
4-"Chalchuapa" Es Chalchuapa ciudad de ensueo, Es la cuna donde nac;. Es mi tierra de encanto sin igual, Testimonio de origen Pokomn. Nuestras Ruinas de Tazumal, Son momumentos de gran valor Que los Mayas y los Pipiles Legaron a mi Patria El Salvador.
Los templos de Tazumal, altivos siempre estn; y guardan en su interior las joyas de gran valor: Adornos de jadetas, Vasijas bien pintaditas, //Orgullo de la cultura De antiguos pueblos de Cuscatln.//
Acuarela Campesina"
En la oscuridad aparece ya El lucero nixtamalero Que anuncia el amanecer; Despertando est con colores mil La Aurora tan hermosa De un dia tan feliz.
Los gallos cantando estn, hay!, hay! que felicidad! Tras los cerros vienen ya El sol con su resplandor. Todo es vida y alegria Porque ya amaneci.
Comiditos ya los inditos van, Con su cuma bajo el brazo Para ir a trabajar; Muy alegres van al ir a sembrar, Los frijoles, arrozales y tambien el maizal.
Los bueyes comiendo estn All cerca del guatal, Tambien la carreta est Debajo del amatn; Gumersindo tapizcando El maiz pa'irlo a vender.
Chiltiupan Cruzando voy por senderitos floridos de Cuscatln, Camino de Chiltiupn, Brillar se ve en la remotidad el mar con sus rayos de oro, y las fuentes cristalinas con su agita sin igual.
Donde llegan las serranas, en las alegres maanas, a llenar su cantarito, colorado y nuevecito.
Que alegra tan inmensa, La que siente el campesino, Al posar sus labios rojos En el agua de cristal.
El mar se ve como un cielo derrumbado, en el confn, De la playa tropical, como un cristal.
Es Chiltiupn Como un nido de amor, Donde brilla la esperanza y siente la fragancia, de los blsamos en flor que muchachas mas hermosas, asomndose a las puertas! Como ptalos de rosa Son sus rostros virginales.
Es por eso que hoy yo pulso Los cordales de mi lira, Y le canto con el alma Al pueblo de Chiltiupn
El Pregn de los Nsperos Cuando viene la aurora, pintada de arrebol, vienen los Izalqueos, con sus cacaxtles a mecapal.
Traen una esperanza, dentro del corazn, mientras la tarde avanza con los acordes de este pregn:
Nsperos de miel que son la savia del forestal cmprelos luego que se me van a pasar de maduritos que estn
Retumba ya el Izalco, tronando de furor, porque la pobre raza, ya no puede con su dolor
Y se acerca la noche, pintada de carbn, vienen los Izalqueos con sus cacaxtles y su pregn:
Nsperos de miel que son la savia del forestal cmprelos luego que se me van a pasar de maduritos que estn
Los Izalqueos Unos inditos somos, hijos de Cuscatln, don buenos Izalqueos, somos vecinos de Atecozol.
Cerca de nuestras chozas, ruge sin compasin, el gran volcn de Izalco, el faro ardiente de la nacin.
En la cebadera llevo mi cunqu.
Yo soy la Mariya,
Yo soy el Jus,
Blancos mis calzones,
lindo mi huipil
Somos dos paisanos, de sangre pipil.
En las maanitas, me pongo a moler, preparo el cumida, para mi Jus
Y yo con mi cuma, voy a chapodar, preparo la milpa, para mi mujer
Unos inditos somos, hijos de Cuscatln, don buenos Izalqueos, somos vecinos de Atecozol.
Cerca de nuestras chozas, ruge sin compasin, el gran volcn de Izalco, el faro ardiente de la nacin.
Jayaque Jayaque me gusta a m por sus montes encumbrados, por sus ricos balsamares y su cielo de zafir. Que lindo es cantarte aqu, a la par de tu ventana mi muchachita serrana, que lindo es cantarte as: firu firul, firu firul que bonita, firu firul, firu firul mi morena; firu firul, firu firul flor temprana enrollada en mi cancin. Te mando mi corazn en las alas de la brisa que ha bajado de la cumbre trada por mi cantar. Brisa que huele azahar Y que parece tu risa, Cuando me brindas la dicha de cantarte esta cancin: firu firul , firu firul que bonito, firu firul, firu firul mi Jayaque firu firul , firu firul pueblecito donde naci esta cancin.