Impacto y Gestion Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

1 HBITAT Y VIVIENDA


NDICE:

INTRODUCCION.
1. IMPACTO AMBIENTAL.
2. TIPOS DE IMPACTOS NEGATIVOS.
2.1 Impacto ambiental a nivel mundial.
2.2 Impactos ambientales de la guerra y el uso blico del uranio empobrecido.
2.3 Impactos sobre el medio social.
2.4 Impactos sobre el sector productivo.
2.5 Nueva tecnologa, nuevos problemas.
2.6 Riesgos derivados de la contaminacin tecnolgica.
3. GESTIN DEL IMPACTO AMBIENTAL.
4. INSTRUMENTOS PARA LA GESTIN DE IMPACTO AMBIENTAL.
5. CONCLUSIONES:
BIBLIOGRAFIA:








IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

2 HBITAT Y VIVIENDA






INTRODUCCION:
En el trabajo siguiente trabajo se desarrollara la importancia, efectos de impacto
ambiental y gestin del impacto, para lo cual se obtendr informacin de diferentes
fuentes referidos al tema as como experiencia propia referida a la negativa de impactos
en ambiente generados por la actividad humana y alteraciones naturales del ambiente.
A travs del tiempo el crecimiento desmesurado de ciudades, la industrializacin y la
migracin del campo a la ciudad causaron impactos negativos al ambiente generando
alteraciones y perdidas de recursos naturales atentando contra la naturaleza y calidad de
vida. As como la supervivencia de generaciones futuras.
Las grandes potencias en industria y crecimiento econmico son ms responsables de
estos impactos por afectar en mayor magnitud y sin cuidado alguno. Estas potencias se
preocuparon por ser potencias econmicamente, que dejaron de lado la responsabilidad
de proteccin de recursos naturales y el ambiente.









IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

3 HBITAT Y VIVIENDA

IMPACTO AMBIENTAL Y GESTIN DEL IMPACTO

1. IMPACTO AMBIENTAL:
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el
medioambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenmeno natural
catastrfico. Tcnicamente, es la alteracin de la lnea de base ambiental.
La ecologa es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarn efectos
colaterales sobre este. Existe una gran preocupacin a nivel ambiental, como la
contaminacin de los mares con petrleo, los desechos de la energa radioactiva, la
contaminacin acstica, entre otros.
Los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos. El agua, el suelo
y el aire son recursos que estn siendo afectados por acciones sin estudios previos que
permitan mitigar estos impactos. La minimizacin del impacto ambiental es un factor
importante en los estudios de cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo. Con esto se
puede lograr que los efectos secundarios sean positivos, o menos negativos.
Es posible alcanzar resultados de preservacin del ambiente al minimizar el impacto
negativo de una accin. Tambin es importante que el ser humano cumpla la interrelacin
naturaleza-hombre, respetando la biodiversidad. Como afirma la sustentabilidad, el medio
ambiente no slo es una preocupacin para las futuras generaciones, es una preocupacin
de todos en la actualidad por la falta de estrategias de planeacin y manejo, as como el
desconocimiento del valor ecolgico y socioeconmico de los ecosistemas.
2. TIPOS DE IMPACTOS NEGATIVOS.
La preocupacin por los efectos de las acciones humanas surgi en el marco del
movimiento conservacionista, en cuyo origen est la preocupacin por la naturaleza
silvestre. Esta preocupacin se suma a la ya existente por la salud y el bienestar humano,
todos afectados por el desarrollo econmico y urbano. Esta dimensin es llamada medio
social.
2.1 Impacto ambiental a nivel mundial.

La mayor parte de la energa utilizada en los diferentes pases proviene del
petrleo y del gas natural. La contaminacin de los mares con petrleo es un
problema que preocupa desde hace muchos aos en especial a los pases
IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

4 HBITAT Y VIVIENDA

martimos, sean o no productores de petrleo, as como a las empresas
industriales vinculadas a la explotacin y comercio de este producto. Desde
entonces, se han tomado previsiones tcnicas y legales a nivel internacional para
evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas.
Los derrames de petrleo en los mares, ros y lagos producen contaminacin
ambiental, la que se refleja en daos a la fauna marina, aves, vegetacin y aguas.
Adems, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las playas. Se ha
descubierto que pese a la volatilidad de los hidrocarburos, sus caractersticas de
persistencia y toxicidad continan teniendo efectos fatales debajo del agua. La
mayor proporcin de la contaminacin proviene del petrleo industrial y motriz, el
aceite quemado que llega hasta los ocanos a travs de los ros y drenajes urbanos.
Se estima que en escala mundial 3.500 millones de litros de petrleo usado entran
en ros y ocanos, y 5.000 millones de litros de petrleo crudo o de sus derivados
son derramados.
La minera y el procesamiento de minerales a menudo producen impactos
ambientales negativos sobre el aire, suelos, aguas, cultivos, flora, fauna y salud
humana. Adems pueden impactar, tanto positiva como negativamente, en varios
aspectos de la economa local, tales como el turismo, la radicacin de nuevas
poblaciones, la inflacin, etc.
Otra cuestin a tener en cuenta con respecto al impacto medioambiental de la
obtencin y consumo energticos, es la emisin de gases de efecto invernadero
como el CO2, los cuales estn provocando el Cambio Climtico.
2.2 Impactos ambientales de la guerra y el uso blico del uranio empobrecido
Los impactos sobre el ecosistema y la salud de la poblacin debido a los niveles letales de
dixido de carbono, azufre e hidrocarburos, por mencionar algunos, son graves. Los
incendios en 500 pozos de petrleo durante la anterior guerra del Golfo lanzaron a la
atmsfera 3 millones de toneladas de humo contaminante. La nube cubri 100 millones
de kilmetros cuadrados, afectando el territorio de 4 pases y provocando enfermedades
respiratorias a millones de personas. Los derrames mataron a ms de 30.000 aves
marinas, contaminaron 20% de los manglares y la actividad pesquera se arruin.
2.3 Impactos sobre el medio social.
Los impactos sobre el medio social afectan a distintas dimensiones de la existencia
humana. Se pueden distinguir:
Efectos econmicos. Aunque los efectos econmicos suelen ser positivos desde el
punto de vista de quienes los promueven, pueden llevar equivalentes consecuencias
IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

5 HBITAT Y VIVIENDA

negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de la poblacin
desprovistos de influencia.
Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y
de los valores, que vuelven obsoletas las instituciones previamente existentes.
Los efectos culturales; suelen ser negativos, por ejemplo, la destruccin
de yacimientos arqueolgicos por las obras pblicas, o la inmersin de monumentos y
otros bienes culturales por los embalses.
Efectos tecnolgicos; Innovaciones econmicas pueden forzar cambios tcnicos. As,
por ejemplo, uno de los efectos de la expansin de la agricultura industrial es la
prdida de saberes tradicionales, tanto como de estirpes razas y cultivares.
Efectos sobre la salud la migracin de la poblacin del campo a las ciudades,
activamente promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas.
2.4 Impactos sobre el sector productivo.
La degradacin del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a
travs de varias vertientes, entre otras:
Falta de calidad intrnseca a lo largo de la cadena de produccin.
Mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediacin de
ambientes contaminados.
Efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
Tambin afectan la competitividad la inestabilidad del marco regulatorio en materia
ambiental y la poca fiscalizacin por parte de las autoridades, lo cual conduce a
incertidumbre jurdica y tcnica. Esto puede influir en costos adicionales en lo que deben
incurrir las empresas para demostrar que los productos o servicios son limpios o
generados amigablemente con el medio ambiente.
2.5 Nueva tecnologa, nuevos problemas.
Constantemente surgen nuevos dispositivos tecnolgicos que facilitan el da a da y
ofrecen un mayor nmero de servicios, pero seguro que no nos detenemos a pensar lo
que sucede con los artefactos tecnolgicos que ya no usamos, que han quedado en
desuso y se han convertido en chatarra. Desde lo ms simple, pasando por lo cotidiano,
hasta nuestro mundo digital, producen un gran impacto en el medio ambiente.
2.6 Riesgos derivados de la contaminacin tecnolgica
IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

6 HBITAT Y VIVIENDA

Los productos qumicos utilizados en la industria tecnolgica, como por ejemplo la
electrnica, afectan la salud de los trabajadores expuestos a ellos en el proceso de
fabricacin y manipulacin, causando problemas respiratorios y afectando algunos
rganos del cuerpo. Su uso provoca la contaminacin del entorno en el que interacta la
industria. Quizs algunos de los componentes ms contaminantes en el mundo
tecnolgico actual sean las pilas y bateras, utilizadas en todos los aparatos electrnicos de
consumo masivo. La diversidad y tecnologa de las bateras han sido de tal magnitud que
se han convertido en el componente ms conocido y utilizado en cualquier aparato de
consumo.
3. GESTIN DEL IMPACTO AMBIENTAL.
Se denomina gestin de impacto ambiental al conjunto de diligencias conducentes al
manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de
desarrollo sostenible o sustentable, es la estrategia mediante la cual se organizan las
actividades antrpicas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada
calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas o impactos negativos para el
medio ambiente.
La gestin de impacto ambiental responde al "cmo hay que hacer" para conseguir lo
planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado
para el desarrollo econmico, crecimiento de la poblacin, uso racional de los recursos y
proteccin y conservacin del ambiente. Abarca un concepto integrador superior al del
manejo ambiental: de esta forma no slo estn las acciones a ejecutarse por la parte
operativa, sino tambin las directrices, lineamientos y polticas formuladas desde los entes
rectores, que terminan mediando la implementacin.
4. INSTRUMENTOS PARA LA GESTIN DE IMPACTO AMBIENTAL.
Las reas normativas y legales que involucran la gestin ambiental son:
a) La poltica ambiental: relacionada con la direccin pblica o privada de los asuntos
ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.
b) Ordenamiento territorial: entendido como la distribucin de los usos
del territorio de acuerdo con sus caractersticas.
c) Evaluacin del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer
los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar
medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos
adversos.
d) Contaminacin: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la
adicin de sustancias y formas de energa al medio ambiente.
IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL UNSAAC

7 HBITAT Y VIVIENDA

e) Vida silvestre: estudio y conservacin de los seres vivos en su medio y de sus
relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad.
f) Educacin ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio
biofsico, y hacia una mejor comprensin y solucin de los problemas ambientales.
g) Paisaje: interrelacin de los factores biticos, estticos y culturales sobre el medio
ambiente.

5. CONCLUSIONES:
El impacto ambiental negativo es causado en mayor magnitud por la actividad humana
por ser dominante del territorio terrestre, areo y acutico; causando impactos negativos
por la explotacin y dominio inadecuado generando alteraciones al equilibrio natural por
generar mayores beneficios para satisfacer sus necesidades humanas, otro factor es la
propia naturaleza pero en menor magnitud por ser parte de los cambios y alteraciones
climticos o condiciones ambientales pero atraves de la misma naturaleza es regulada al
pasar el tiempo.
La gestin del impacto ambiental es obligacin de todos, para difundir la importancia de
proteccin del ambiente y el uso ptimo de recursos y lograr la concientizacin de todos
los implicados para la proteccin de ambiente asegurando el futuro de generaciones
futuras.

BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_ambiental.(10/05/2014)

http://es.wikipedia.org/wiki/impacto_ambiental.(10/05/2014)

http://www.info.com/trabajos13/impac/impac.shtml#ixzz32DTw7LCL.
(11/05/2014).

También podría gustarte