El resumen describe una visita al supermercado SAMS para investigar su programa de seguridad e higiene. Se explica que cada empleado debe usar un uniforme adecuado a su puesto para evitar accidentes y la contaminación de alimentos. También se observa que las máquinas están debidamente señalizadas y que los empleados reciben capacitación para operarlas de forma segura. Finalmente, se concluye que SAMS mantiene un buen sistema de seguridad e higiene para proteger a los empleados y clientes.
El resumen describe una visita al supermercado SAMS para investigar su programa de seguridad e higiene. Se explica que cada empleado debe usar un uniforme adecuado a su puesto para evitar accidentes y la contaminación de alimentos. También se observa que las máquinas están debidamente señalizadas y que los empleados reciben capacitación para operarlas de forma segura. Finalmente, se concluye que SAMS mantiene un buen sistema de seguridad e higiene para proteger a los empleados y clientes.
El resumen describe una visita al supermercado SAMS para investigar su programa de seguridad e higiene. Se explica que cada empleado debe usar un uniforme adecuado a su puesto para evitar accidentes y la contaminación de alimentos. También se observa que las máquinas están debidamente señalizadas y que los empleados reciben capacitación para operarlas de forma segura. Finalmente, se concluye que SAMS mantiene un buen sistema de seguridad e higiene para proteger a los empleados y clientes.
El resumen describe una visita al supermercado SAMS para investigar su programa de seguridad e higiene. Se explica que cada empleado debe usar un uniforme adecuado a su puesto para evitar accidentes y la contaminación de alimentos. También se observa que las máquinas están debidamente señalizadas y que los empleados reciben capacitación para operarlas de forma segura. Finalmente, se concluye que SAMS mantiene un buen sistema de seguridad e higiene para proteger a los empleados y clientes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Empresa visitada: SAMS
Fecha de visita: Sbado 29 de marzo del 2014 a la hora: 2:00 pm
Equipo: Snacks Girls
Nosotras fuimos a la empresa SAMS Para investigar sobre el programa de seguridad e higiene que ellos manejan. Nos dieron el recorrido por las instalaciones. Nuestras observaciones las incluiremos a continuacin: Para comenzar llegamos a las oficinas a pedir informacin y pedir permiso a alguien de que si nos podan atender en el recorrido de seguridad e higiene, nos brindaron ayuda con un encargado que nos llev a diferentes reas. Primero nos explic que cada empleado de cualquier departamento debe portar su uniforme conforme sea su puesto, es decir que, si es encargado de panadera debe portar una especie de gorro para evitar que el cabello caiga sobre los alimentos preparados, as como la encargada de salchichonera debera de portar ropa adecuada al puesto gorros, mandiles ,guantes de ltex (para empacar). Pasamos por esas reas y como el nos dijo los encargados de esas reas portaban lo necesario, pero tambin vimos que para utilizar las maquinas deban estar capacitados, porque muchas veces cuando no se les capacita es cuando ocurren accidentes que se cortan, rebanan oh queman, por no saber utilizar las maquinas. Nos explic que en el rea de carnes y salchichonera estn unos congeladores los cuales deben estar en buen estado ya que si no lo estn se echa a perder todo el producto y los que estn laborando ah portan chamarras, botas y como gorros para evitar que lo helado les afecte su salud, tambin que debe haber cierto espacio para poder pasar con cajas y objetos que se ocupen para evitar que alguien sea lastimado. Tambin observamos que hay sealamientos como el de salida de emergencia la cual siempre debe de estar despejada en caso de accidentes y con espacio razonable. Al recorrer los pasillos tambin nos dimos cuenta de que utilizan mquinas para subir productos muy pesados oh que vienen en paquetes lo cual vimos que es riesgo ya que no ponen sealamientos de que estn descargando productos y que pueden caer por accidente y lastimar a alguien oh simplemente el hecho de que una maquina est funcionando mal , pero lo que si nos dijeron es que los encargados de transportar productos dentro de la empresa del almacn a los pasillos es que deben portar como fajas para evitar que se lastimen la columna con lo pesado de los productos. En los pasillos vimos que un encargado de limpieza que estaba laborando tenia sealamientos donde indicaba que el piso estaba mojado y tambin en el rea donde encontramos las frutas y verduras haba encargados recogiendo lo que muchas veces encontramos tirado de la misma verdura oh fruta. Y en esa misma rea estn otros acomodando la mercanca de manera que se evite que caigan y estn accesibles al cliente. Nos dieron recorrido tambin por dentro de los almacenes y vimos que los cargadores de mercanca cumplan con lo que se les dice con llevar su faja y uniforme correspondiente, tambin que el almacn tiene entrada y salida con gran espacio. El rea de los baos esta una encargada de verificar que est funcionando todo como las mquinas para secar manos, que los escusados tengan agua y los lavamanos tambin. Para finalizar comentamos que la empresa SAMS tiene un equipamiento de seguridad e higiene bueno , porque las instalaciones contaban con extintores en diversos pasillos, con salidas de emergencia y con sealamientos. Son muchos los trabajadores dentro de ah y es bueno conocer su labor en la empresa y como la empresa los protege para evitar accidentes y daos a su salud. Conclusin: Con esta visita nos dimos cuenta de que es importante cumplir con las reglas de seguridad e higiene , y que la empresa se esfuerza para que sus clientes tengan un ambiente seguro de trabajo y puedan crear sus labores con la seguridad de que estn en buenas manos y no tendrn problemas.
INTEGRANTES: Bracamontes Jaime Jazmin Rocio Jimnez Duarte Laura Elena Lpez Lizrraga Mara Pilar So Mendoza Michel Vanesa Zambada Mada Karyme Lizmahil
UNIDAD 1 TOMA DE DECISIONESLa Investigación de Operaciones Hace Uso de Métodos Cuantitativos Comoherramienta de Apoyo para El Proceso de Toma de Decisiones