EL JUEGO - Su Utilización en La Clínica Psicopedagógica
EL JUEGO - Su Utilización en La Clínica Psicopedagógica
EL JUEGO - Su Utilización en La Clínica Psicopedagógica
En el diagnstico y el
tratamiento psicopedaggico
PRCTICA PROFESIONAL IV 2013
Prof. Andrea Bonifacio Psp
ACTIVIDAD HUMANA
NO ACTUAMOS EN EL MUNDO REAL: COMO SI
FENMENO CULTURAL
VARIABLES COMUNES A OTRAS ACTIVIDADES.
LGICA DIFERENTE: LDICA
Relaciones tmporo espaciales.
Relaciones vinculares.
Materiales toman otros significados
Imaginacin y fantasa condicionan otras prioridades
EL MUNDO LDICO SE INSTALA EN EL
MEDIO DE LA REALIDAD DE TODOS LOS
DAS, SIN INTERRUMPIR NI MODIFICAR
EL ENCADENAMIENTO HABITUAL DE
LAS COSAS.
EL JUEGO FUNDA SU PROPIO TIEMPO Y
ESPACIO, VLIDO SLO PARA LOS
JUGADORES, DURANTE Y DENTRO DEL
JUEGO
Graciela Sheines
EL JUEGO EN LA CLNICA
PSICOPEDAGGICA
Cuando el sujeto est jugando no slo proyecta
el campo de lo simblico, su mundo interno,
sino tambin piensa y soluciona problemas
cognitivos
Nlida Atrio
Jorge Visca
PONEN EN JUEGO FUNCIONES
COGNITIVAS, AFECTIVAS Y DESARROLLAN
CONTENIDOS SOCIALES
UNOS ACOMPAAN LA EVOLUCIN DE LA
HUMANIDAD Y OTROS PERMANECEN
INALTERADOS
OPERACIONES SIMILARES A LAS DE LA
VIDA COTIDIANA Y DEL TTO. PSP
CLASIFICACIN
Lgicos
Afectivos
Sociales
Operaciones cognitivas
Clasificacin.
Seriacin.
Anticipacin.
Conservacin.
Compensacin
Seleccin de juegos en el tratamiento
Deben poner en juego operaciones lgicas que se
requieran indagar o desarrollar.
Deben ser jerarquizadas por la frecuencia de su
uso y su complejidad.
Psp debe conocer en profundidad estas
operaciones subyacentes.
Tener en cuenta para su utilizacin la diferencia
entre psicopedagoga y pedagoga.
Factores que implica el juego (Piaget)
El ejercicio y la accin adquirida en la accin
Las interacciones y trasmisiones sociales.
El equilibrio de las autorregulaciones.
Tener en cuenta
NIVEL COGNITIVO DEL PACIENTE
CONOCIMIENTO POR PARTE DEL PACIENTE
DEL JUEGO PROPUESTO