De Carta en Carta
De Carta en Carta
De Carta en Carta
Guía de lectura
De carta en carta
Ana María Machado
1. Datos de la autora
Ana María Machado (Brasil, 1936)........................................
Realizó estudios de Lengua y Literatura en Brasil, Francia e Italia.
Se dedicó a la docencia universitaria, tanto en Brasil como en
Europa. En su país es conocida como crítica de literatura y de teatro
infantil.
En el año 2000, le fue otorgado el premio Hans Christian Andersen,
el más alto reconocimiento internacional al trabajo de un autor de
libros para niños.
En Alfaguara ha publicado obras como ¿Dónde está mi almohada?,
Vamos a jugar al cole, Mmmm ¡Qué rico está!, De carta en carta,
entre otras.
De carta en carta
2. Argumento.............................................................................................
Pepe es un niño pequeño que no sabía leer ni escribir, aunque estaba en edad para hacerlo.
Vivía con su abuelo José, sus padres y sus cuatro hermanos, en un pueblo en el que había
plazas; una de ellas era la Plaza de los Escribidores.
Por las mañanas, los padres iban a trabajar y los hermanos, a la escuela. Pepe se quedaba
ayudando a su abuelo porque no quería ir a la escuela. Ellos se llevaban bien, pero a veces
discutían. Un día en que Pepe y su abuelo se enojaron, él decidió hacerle llegar una carta,
pero como no sabía escribir, acudió a la plaza para que un escribidor le prestara su ayuda.
Como Pepe no tenía cómo pagarle, el escribidor le pidió que como pago fuera a la escuela y le
contara cómo era.
Por su parte, el abuelo José, dedicado a la jardinería, tampoco sabía leer, por lo que fue a la
misma plaza y coincidentemente le pidió ayuda al mismo escribidor. Fueron muchas las
veces en que ambos solicitaron los servicios del escribidor, llamado don Miguel.
Poco a poco, Pepe fue descubriendo el gusto de ir a la escuela y aprendió a escribir. También
se enteró de los problemas de su abuelo con el gobierno, que se negaba a efectuarle el pago
de su pensión.
Así, con la ayuda de Pepe y don Miguel, quienes hicieron llegar sus cartas al gobierno, el
abuelo José obtuvo su pensión.
1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
3. Tema
- La importancia de la escritura en la vida.
- Las cartas que se enviaban Pepe y su abuelo.
- Deseo de superación.
Don Miguel se involucró con don José y Pepe, por lo que no siempre escribía en las
cartas lo que el niño quería decirle al abuelo, o si lo hacía, al momento de leérselas al
abuelo, cambiaba el texto. Preguntar: ¿de qué manera ayudó esta actitud al abuelo y a
su nieto?
Don Miguel se propuso ayudar a que Pepe aprenda a escribir, pidiéndole que como
pago por escribir las cartas vaya a la escuela. Solicitar a los alumnos que propongan
argumentos para convencer a las personas sobre la importancia de escribir
correctamente.
Para el abuelo, Pepe era un malcriado, porque a pesar de haber actuado mal, no
quería pedir disculpas por su comportamiento. Fomentar el diálogo sobre la
importancia de disculparse con los demás cuando se ha obrado de manera
incorrecta.
Don José estaba cansado de tanto haber trabajado, sin embargo, aún seguía
haciéndolo porque no recibía pensión. Pedir a los alumnos que averigüen qué
beneficios del Estado obtienen los jubilados.
De carta en carta
2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Don Miguel se involucró con don José y Pepe, de manera que quiso ayudar al abuelo
escribiendo una carta al gobierno. Pedir a los estudiantes que escriban una carta a una
autoridad. Puede ser:
Autoridad Pedido
Solicitar a los niños que digan la forma en que ayudan a sus abuelitos.
Preguntarles: ¿qué hacen en el Día de los Abuelitos?
Pedir a los alumnos que creen un cartel que promueva la lectura de la obra.
6. Vocabulario
Se recomienda:
- Utilizar el diccionario.
- Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
De carta en carta
3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
De carta en carta
Antes de la lectura Ana María Machado
Deduzco
Recuerdo
Observo
1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Durante la lectura
Realizo inferencias
El autor de la obra.
Recuerdo
Comento en clase
¿Por qué don Miguel no le leyó a don José lo que le había escrito su nieto la primera vez?
2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Después de la lectura
Secuencio
Don José le pidió a don Miguel que Pepe lleva un mango como
respondiera la carta de Pepe. obsequio a don Miguel.
De carta en carta
3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Pinto
Explico
Respondo
4
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Participamos
porque