De Carta en Carta
De Carta en Carta
De Carta en Carta
De carta en carta
Antes de leer ..................
Con la llegada de la Internet, se ha perdido la costumbre de enviar cartas. Sabes cmo hacerlo? Descubre los pasos que debemos seguir para escribir una carta, teniendo en cuenta cmo se coloca el remitente, qu debemos poner en el sobre, y dnde tenemos que ir para poder enviarla. As, podrs entender mejor cmo las personas se comunicaban antes: de carta en carta.
Yo contesto ................
Recuerdas todo lo que acabas de leer? Pon a prueba tu memoria respondiendo estas preguntas. Cmo se llamaba la plazuela donde trabajaba el seor Miguel? Por qu crees que se llamaba as? Cul era el oficio del seor Miguel? Por qu motivo Pepe empez a ir a la escuela? Por qu Pepe le escriba a su abuelito Jos? Para qu quera el abuelo Jos escribirle al Gobierno?
Nombre:
De carta en carta
En el libro que acabamos de leer aparecen algunas palabras extraas. Encuentren el significado de cada una de ellas para que puedam entenderlo mejor.
Ahora, inventa una oracin con cada una de las palabras que ya conoces!
De carta en carta
Yo averiguo ..................
En pases como el nuestro, los oficios raros son ms comunes de lo que pensamos. Un ejemplo de ellos es el de escribidor, que ya hemos conocido en esta lectura. Te damos unas pistas; averigua en qu consisten estos oficios y dnde se llevan a cabo. Ser divertido, intntalo!
Aguatero Pesador
Campana Organillero
Yo juego ..............
Repasa los caminos que sigue la carta para llegar a su destino.
Yo pienso ...............
Como habrs ledo, al nieto del seor Jos le dicen Pepe. Averigua y anota cmo se les llama a las personas que llevan estos nombres:
De carta en carta
Yo pienso ...............
Si te fijas bien, te dars cuenta de que estas palabras estn desordenadas. Por qu no intentas ordenarlas para que podamos entender los textos? Te ponemos un ejemplo para que te sirva como gua. DESORDENADO: Te roquie chomu, queaun a cesve me fadoen un copo y godi que cespare diome colo. Culpadis. Un zoabra de tu tonie. ORDENADO: Te quiero mucho, aunque a veces me enfado un poco y digo que pareces medio loco. Disculpa. Un abrazo de tu nieto. Descubriste cmo ordenarlo? Intntalo ahora con este prrafo. Ten cuidado de no equivocarte! DESORDENADO: El que daan muy docansa soy yo, moco ya te has doda tacuen y yo que sabapen que ni te basfija en m. Hay cesve que me tranen nasga de rarpa, barmetum y no tarmelevan canun ms. O, por lo nosme, meechar una tecitasies en una cahama puesdes de merco. Rope con tees lorca no iba a lantarade dana. Si sepudie guirse tu sejocon e meir al viernoin me iba a tarsen muy enbi. Rope me recepa que dosto los nosinvier tanes muy josle y tancues muy roca. De quiercual domo, dezcoagra que te desacuer. ORDENADO: