Los hidrociclones son equipos que separan partículas sólidas de líquidos mediante la fuerza centrífuga. Se usan comúnmente en la industria minera, de construcción y química para clasificar sólidos, espesar pulpas y clarificar efluentes. Funcionan haciendo girar la mezcla sólido-líquido a alta velocidad, de modo que las partículas más pesadas se dirigen hacia la pared y las más livianas hacia el centro, logrando así la separación. Existen varios tipos de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas
Los hidrociclones son equipos que separan partículas sólidas de líquidos mediante la fuerza centrífuga. Se usan comúnmente en la industria minera, de construcción y química para clasificar sólidos, espesar pulpas y clarificar efluentes. Funcionan haciendo girar la mezcla sólido-líquido a alta velocidad, de modo que las partículas más pesadas se dirigen hacia la pared y las más livianas hacia el centro, logrando así la separación. Existen varios tipos de
Los hidrociclones son equipos que separan partículas sólidas de líquidos mediante la fuerza centrífuga. Se usan comúnmente en la industria minera, de construcción y química para clasificar sólidos, espesar pulpas y clarificar efluentes. Funcionan haciendo girar la mezcla sólido-líquido a alta velocidad, de modo que las partículas más pesadas se dirigen hacia la pared y las más livianas hacia el centro, logrando así la separación. Existen varios tipos de
Los hidrociclones son equipos que separan partículas sólidas de líquidos mediante la fuerza centrífuga. Se usan comúnmente en la industria minera, de construcción y química para clasificar sólidos, espesar pulpas y clarificar efluentes. Funcionan haciendo girar la mezcla sólido-líquido a alta velocidad, de modo que las partículas más pesadas se dirigen hacia la pared y las más livianas hacia el centro, logrando así la separación. Existen varios tipos de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
HIDROCICLONES
Los hidrociclones son equipos indispensables, en las industrias de:
Construccin Lavado de arenas, eliminando las partculas finas nocivas inferiores a 50150 micras. Recuperacin de arenas finas perdidas en el rebose de lavadores de arena convencionales como tornillos, norias y elutriadores. Minera Cl asi fi caci n de sl i dos en el rango 10300 mi cras, especialmente en circuitos de molienda. Espesado de pulpas previo a etapas de concentracin y separacin slido-lquido. Clarificacin parcial de efluentes, como ayuda a clarificadores. Circuitos de lavado en contra-corriente Alimentacin, Qumica, Industria En todos aquellos procesos de separacin slido-lquido, como cl asi fi caci n de cri stal es, espesado de pul pas, tratamiento de efluentes, etc. FUNCIONAMIENTO La pulpa de alimentacin entra tangencialmente a la parte cilndrica bajo una cierta presin, lo que genera su rotacin alrededor del eje longitudinal del hidrocicln, formando un torbellino descendente hacia el vrtice de la parte cnica. Las partculas ms gruesas debido a la aceleracin centrfuga giran cercanas a la pared, siendo evacuadas a travs de la boquilla en forma de pulpa espesa. Debido a las reducidas dimensiones de sta, solamente se evacua una parte de la suspensin, creandose en el vrtice del cono un segundo torbellino de trayectoria ascendente, el cual transporta las partculas finas junto con la mayor parte del lquido, abandonando el hidrocicln a travs de un tubo central situado en la tapa superior del cuerpo cilndrico. Regulando la aceleracin del torbellino y variando la geometra y toberas del hidrocicln puede ajustarse el tamao de separacin entre 10 y 500 micras. CONSTRUCCIN ERAL fabrica una amplia gama de hidrociclones, en dos tipos constructivos: Integral en Poliuretano o Polmeros, y Acero- Elastmero, con carcasa metlica y revestimiento interior en diferentes elastmeros adecuados a la aplicacin. Tambin se construyen hidrociclones especiales para aplicaciones especficas. El sistema de construccin modular posibilita el intercambio de pi ezas entre ci cl ones de di ferentes tamaos y materi al es constructivos. El conducto de alimentacin de seccin rectangular en forma de involuta provoca la formacin laminar de la corriente, reduciendo la prdida de carga mejorando la eficiencia de clasificacin. Los conductos de alimentacin, descarga y rebose son de seccin variable para adaptar la operacin a las diferentes condiciones de trabajo y objetivos a alcanzar. El mantenimiento es simple gracias a los elementos especiales de conexin entre las diferentes partes del hidrocicln. En cada tamao de cicln se dispone de dos geometras bsicas: Cnica y Cilndrica con fondo plano. La configuracin cnica, convencional, se fabrica adems con diferentes ngulos de cono y longitudes de la seccin cilndrica. La configuracin cilndrica, fondo plano, se emplea principalmente para la obtencin de tamaos de corte gruesos, lo que la hace especialmente indicada para la clasificacin en circuitos cerrados de molienda, pudiendo variarse la longitud de la parte cilndrica. Cuando por razones de capacidad se precisa instalar varias unidades, es necesario que la distribucin de pulpa sea uniforme para que la operacin de cada una de ellas sea idntica. Esto se consigue mediante el empleo de distribuidores radiales de diseo especial, formando unidades muy compactas y simples de instalar. Las enormes posibilidades de ajuste, junto con el amplio abanico de tamaos disponibles, permiten adaptarse fcilmente a cualquier problema especfico de clasificacin, situando a ERAL en una posicin avanzada entre los fabricantes de hidrociclones. ERAL CHILE, s.a. Carmen Covarrubias, 393. uoa - Santiago (CHILE). Tel.: (+56 2) 238 82 02 - Fax: (+56 2) 238 83 74 - E-mail: eralchile@eralgroup.com ERAL PER, s.a. Jr. Pablo Bermdez, 150 - Of. 6 A - Lima 1 (PER). Tel.: (+51 1) 433 09 20 - Fax: (+51 1) 433 09 20 - E-mail: eralperu@eralgroup.com [1] Los valores indicados corresponden al rango de caudal de pulpa admitido por el hidrocicln con las diferentes toberas posibles y a las presiones de operacin indicadas. [2] Los valores indicados corresponden al tamao de corte d50c tpico que puede alcanzarse con pulpas de baja concentracin de slidos, siendo este, cuarzo de densidad especfica 2,65 g/cm 3 [3] El rango de presin indicado es el recomendable para el correspondiente dimetro de hidrocicln, en base a la propia operacin de clasificacin y a criterios mecnicos. ERAL, equipos y procesos, s.a. Toledo, 153-155 - 28005 Madrid (ESPAA) Tel.: (+34) 91 517 80 40 Fax: (+34) 91 517 80 42 eraleyp@eralgroup.com www.eralgroup.com Construccin Poliuretano y Polmeros Poliuretano y Acero - Elastmero Acero - Elastmero Dimetro (mm) 10 20 40 50 75 100 150 200 250 325 400 500 625 750 1000 1250 Caudal (m 3 /h) [1] 0,1 - 0,3 0,4 - 0,9 0,8 -3,8 3 - 11 4 - 12 10 - 29 20 - 55 23 - 65 30 - 100 60 - 165 85 - 300 160 - 550 220 - 570 230 - 650 300 - 1050 400 - 1400 Corte (m)