2.2.qué Es Dialogar
2.2.qué Es Dialogar
2.2.qué Es Dialogar
Tu voz y mi voz
Una de las ms sorprendentes facultades de los seres
humanos (y de nuestros parientes cercanos, los mamferos)
es la posibilidad de comunicarse y darse a entender. Para
ello contamos con distintos recursos como nuestro idioma
(lenguaje verbal), pero tambin con el lenguaje no verbal
(gestos y expresiones corporales). Estos recursos nos
permiten manifestar nuestras ideas, deseos e intenciones y
conocer los de los dems. Sin embargo, no siempre
hacemos el mejor uso de ellos. Las conversaciones pueden
volverse superficiales y un poco tontas, como si fueran puro
ruido. No escuchamos con atencin a los dems y a veces
tememos decir lo que sentimos. El valor del dilogo consiste
en pensar con inteligencia y cuidado lo que vamos a decir,
en abordar temas importantes para nuestra vida, escuchar
atentamente a los otros y hacernos or por los dems. Las
metas ms importantes del dilogo son la paz, la concordia,
la comprensin y la solucin de conflictos.
El extremo opuesto
La actitud contraria al dilogo es la incomunicacin. sta
provoca una sensacin de aislamiento en las personas
porque no pueden compartir con los dems lo que sienten o
necesitan. Por otra parte, impide que la gente se conozca
tal y como es, por lo que viven en una permanente soledad.
La incomunicacin impide realizar proyectos comunes y
resolver conflictos. En los casos ms graves genera
tensiones que, con el tiempo, pueden tener serias
consecuencias que van desde el divorcio (cuando los
miembros de una pareja no se comprenden), hasta una
guerra (cuando una nacin no escucha las razones de otra).