El Arte de La Persuasión
El Arte de La Persuasión
El Arte de La Persuasión
(Principios bsicos)
Liderazgo es influencia, y la influencia es el resultado de saber ganarse a la gente.
-Haga sentir importantes a los dems: La manera ms eficaz jams descubierta para hacer
amigos y buenos compaeros es hacindoles saber !ue usted est impresionado y contento con
la presencia de ellos" #alude a los dems como si realmente estu$iera contento por $erlos de
nue$o" %ctu siempre como si cada persona !ue contacta fuera la ms importante de su $ida y
de esta forma se ganar el aprecio y el respeto de muchas personas" Para poder influir en el ser
humano primero debemos interesarnos en l para !ue despus ste se interese en nosotros"
-%pele a principios morales y ticos: &uando las cosas se ponen dif'ciles usted puede hacer un
llamado a la honestidad( la integridad( la prudencia( la refle)i*n( la paciencia( la justicia( entre
otras" %s'( usted estar in$ocando a !ue la persona ponga en prctica los principios ticos(
morales y religiosos !ue ha aprendido durante su $ida" +sta tcnica sutil de persuasi*n ha sido
utilizada en nosotros por nuestros padres( la iglesia y nuestros profesores desde !ue somos muy
nios"
-Permita !ue las ideas sean de los dems: Para persuadir hay !ue dar las ideas como de paso(
para !ue el otro indi$iduo llegue a sacar su propia conclusi*n y crea !ue la idea es suya" +s un
gran error llegar y decir: ,Le tengo la soluci*n-,( es mucho mejor decir: ,#e me ocurri* una
soluci*n( cuando usted dijo-," %l permitir !ue una persona descubra algo por s' misma !ueda
ms con$encida !ue si usted se lo ensea" %dems si usted le pide las ideas a otros para !ue
participen en alg.n trabajo( es en ese momento en el !ue usted crea un $'nculo muy especial
entre esa persona y dicha acti$idad" %l pedirle las ideas al otro( usted compromete a esa
persona" #i usted permite !ue los dems se lle$en el crdito( usted podr conseguirlo todo en
esta $ida" +sta tcnica de persuasi*n es utilizada en el mtodo de ,%dministraci*n por /alores,"
%l ser los empleados !uienes escogen los $alores !ue $an a regir la organizaci*n( luego stos
!uedan comprometidos a seguirlos( pues ellos fueron !uienes los escogieron"
-0ar lugar a la competencia: Lance un reto de una manera amable" +sos retos $an dirigidos al
ego y el orgullo de las personas( por ello( este mtodo de persuasi*n es muy efecti$o entre
gente orgullosa a la !ue le importa mucho su ego y su imagen ante los dems"
12u acaso no puede hacerlo3( 14o me hab'as dicho !ue eras el mejor3( 12u pas* con ese
hombre !ue se gradu* con honores en la 5ni$ersidad3( 10*nde !ued* ese hombre !ue super*
a!uella situaci*n tan dif'cil a!uella $ez3( 15sted cree !ue es capaz de-3( 6e han comentado !ue
a!uella persona est superndote 12u te ha pasado en estas semanas3"
#tephen &o$ey cierta $ez dijo algo muy interesante en una entre$ista: ,La gente reacciona de
una manera muy diferente si registran su rendimiento," /arios gerentes de $entas dan lugar a la
competencia entre sus e!uipos de $entas utilizando un tablero de control d*nde comparan los
resultados de $entas mensuales de todos los integrantes del e!uipo" 1&re usted !ue esto
estimula a cada indi$iduo a estar dentro de los primeros tres puestos en el ran7ing interno de
$endedores3
-+l 8anco de fa$ores: &uando alguien le da a usted algo !ue es apreciado como de cierto $alor(
usted inmediatamente responde con el deseo de de$ol$er algo a cambio" 5n marido !ue est
sentado en el sill*n de la sala pensando en la inmortalidad del cangrejo se siente obligado a
hacer algunas reparaciones hogareas( si $e !ue la esposa est limpiando la casa"
+l sentimiento de culpa entra en juego" &ada persona crea su propio ,8anco de fa$ores,"
Preoc.pese por hacer muchos dep*sitos a diferentes personas en dicho 8anco para cuando
tenga !ue realizar un retiro" 4ota: 9oda in$ersi*n tiene su riesgo( incluyendo las in$ersiones en
el 8anco de fa$ores"
-0le fama a los dems y $ea lo !ue ocurre: ,Por fin tengo el gusto de conocerlo,( ,:o respeto su
autoridad,( ,6e han dicho !ue usted sabe mucho,( ,:o s !ue usted es un e)perto en este
tema- 16e permite pedirle un consejo3," +sto debe utilizarse cuando la persona con la !ue
usted habla realmente es poseedor de ese conocimiento o de esa autoridad" 0e otra manera su
intento de hacer sentir importante al otro se trasformar y se manifestar como una prueba
desesperada por caerle bien a la otra parte"
-;ebao: Las personas determinan lo !ue es correcto indagando lo !ue las dems personas
consideran correcto" +n ese sentido las personas constantemente nos comportamos como una
manada" ,#i todos lo hacen- yo tambin,( ,9odos lo tienen- yo tambin debo tenerlo,( ,#i
todos mis $ecinos lo $an a hacer- entonces yo tambin, y ,#i $arios clientes piensan as' de bien
de esa empresa( entonces en esa empresa deben ser muy buenos,"
-+l poder de las historias y los ejemplos: &uando usted e)plica algo a tra$s de una historia o
mediante ejemplos( o por medio de analog'as( usted logra llamar la atenci*n y el inters de la
otra persona" 5tilizar la demostraci*n ayuda mucho a !ue se produzca el efecto de imitaci*n" Los
ejemplos son ms moti$adores y se asimilan mejor !ue los mensajes te*ricos" %dems( si dicha
historia o analog'a contiene una moraleja( usted estar utilizando tambin el principio < => del
presente escrito"
Persuadir es moti$ar a otras personas para !ue $oluntariamente acepten nuestra forma de $er
las cosas" #i usted aprende a ganarse a la gente y a persuadir efecti$amente( usted puede ganar
en prcticamente todo" +s dif'cil llegar a dominar todos estos principios !ue nos dictan los gur.s
de las relaciones humanas( pero es posible aprenderlos poco a poco con el paso del tiempo y
mucha disciplina"
#in embargo( la $erdad es !ue nosotros demostramos nuestra $al'a( educaci*n y conocimientos
acerca de las relaciones humanas cuando tratamos a los dems mejor de lo !ue ellos nos
tratar'an a nosotros" La mejor manera de influir( moti$ar y ayudar a los dems"