Informe Ugel Cutervo
Informe Ugel Cutervo
Informe Ugel Cutervo
ASUNTO : Informe de actividades y reporte del trabajo virtual del mes de junio del 2021
I. DATOS GENERALES
1
II. ACTIVIDADES REALIZADAS
2
Actividad 2 Datos del mes de junio
Indicar en actividades trabajadas según programación de
“Aprendo en casa”
COMUNICACIÓN 1° y 2° GRADO
COMUNICACIÓN 1° y 2° GRADO
3
Semana 11: Del 14 al 18 de junio
Historia 1° y 2° GRADO
Actividad adaptada: El tríptico y sus características.
Materiales generados: Elaboramos un tríptico sobre la
alimentación balanceada
Historia 1° y 2° GRADO
Historia 1° y 2° GRADO
Historia 1° y 2° GRADO
Historia 1° y 2° GRADO
Historia 1° y 2° GRADO
4
ACTIVIDAD 3 DATOS DEL MES JUNIO (AREA COMUNICACIÓN 1°,2° , 3°, 4° Y 5° GRADOS)
Con dos días de anticipación, se entregó las actividades, que se van realizar,
desde el día miércoles en adelante se recogieron las evidencias mediante el
aplicativo de comunicación WhatsApp y llamada telefónica.
Revisión de
evidencias (que Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades sesiones adecuadas, que
han sido posibles forman parte del portafolio del estudiante.
de enviar y recibir)
y Aspectos retroalimentados: Se ha retroalimentado a partir de las siguientes
retroalimentación interrogantes:
a estudiantes.
Situaciones difíciles de hacer las actividades del área de comunicación
se les apoyaba con ejemplos.
Aspectos a seguir mejorando de las sesiones de aprendizajes.
Participación en la estrategia “Aprendo en casa”
Se hizo la retroalimentación respectiva de los tres tipos, (Elemental,
descriptiva y reflexiva)
5
Se le motiva a cada estudiante practique lectura por lo menos una hora
diaria con sus integrantes de su familia.
Mencione los logros que Mencione las dificultades que Mencione las sugerencias que
considera alcanzó realizando experimentó realizando el usted o las instancias de gestión
el trabajo remoto trabajo remoto podríamos implementar para
mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente
• Acceso a la plataforma • Falta de comunicación con • Los temas tratados en la
“Aprendo en casa” para los padres de familia que no plataforma
conocer la metodología y los cuentan con ningún medio de y se debe ampliar el horario
momentos de su desarrollo de comunicación y pueden en el desarrollo de las sesiones de
las actividades. acceder a las actividades de comunicación
“Aprendo en casa” en TV.
• Algunos padres
sensibilizados con el desarrollo • En menor cantidad se puede • Se debe graduar los contenidos
de las actividades de sus hijos brindar retroalimentación a los de “Aprendo en casa”
e hijas. estudiantes debido a que no
cuentan un medio de • El MINEDU debe implementar
• La coordinación con el comunicación para facilitar el equipos de comunicación para
equipo directivo y colegas se dialogo y las comunicaciones. docentes, ya que muchos
hizo gradualmente, docentes no cuentan con equipos
actualmente es fluida y para • El soporte emocional es informáticos adecuados para
mejora de nuestros deficiente porque no cuentan comunicación Online.
estudiantes. los padres de familia con los
medios de comunicación que • En la plataforma “Aprendo en
• La participación en espacios haga factible dicha actividad. casa” deben de publicar los
de interactivos es buena. • No todos los colegas cuentan formatos y las directivas
con buen dominio de TIC para adecuadas para la elaboración de
las reuniones interactivas y en documentos normativos y
tiempo real. pedagógicos.
6
Es cuanto informo, en honor a la verdad, para los fines que estime conveniente.
Atentamente
__________________________
Prof. Ramiro Delgado Mena