Este documento describe un proyecto de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados utilizando girasoles. El objetivo general es fitorremediar un área de suelo contaminada en Coatzacoalcos, México mediante pruebas piloto usando girasol. La metodología incluye la germinación de semillas de girasol, su desarrollo en suelo contaminado con diferentes concentraciones de plomo y análisis del contenido de plomo en el suelo antes y después del proceso de fitorremediación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
826 vistas8 páginas
Este documento describe un proyecto de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados utilizando girasoles. El objetivo general es fitorremediar un área de suelo contaminada en Coatzacoalcos, México mediante pruebas piloto usando girasol. La metodología incluye la germinación de semillas de girasol, su desarrollo en suelo contaminado con diferentes concentraciones de plomo y análisis del contenido de plomo en el suelo antes y después del proceso de fitorremediación.
Este documento describe un proyecto de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados utilizando girasoles. El objetivo general es fitorremediar un área de suelo contaminada en Coatzacoalcos, México mediante pruebas piloto usando girasol. La metodología incluye la germinación de semillas de girasol, su desarrollo en suelo contaminado con diferentes concentraciones de plomo y análisis del contenido de plomo en el suelo antes y después del proceso de fitorremediación.
Este documento describe un proyecto de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados utilizando girasoles. El objetivo general es fitorremediar un área de suelo contaminada en Coatzacoalcos, México mediante pruebas piloto usando girasol. La metodología incluye la germinación de semillas de girasol, su desarrollo en suelo contaminado con diferentes concentraciones de plomo y análisis del contenido de plomo en el suelo antes y después del proceso de fitorremediación.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Fitorremediacin de
metales pesados con
girasoles Experiencia Educativa: Bioqumica Catedrtica: Mirza Ye Gmez
Aguilar Rodrguez Jos Juan Romero Gonzlez Khristopher El Jair Snchez Lpez Alejandra Villaseca Montero Yolanda
Situacin problemtica.
El desarrollo de actividades industriales, ha contribuido cada vez ms a la generacin de residuos con elementos potencialmente txicos que en concentraciones altas pueden tener efectos nocivos a la salud de la poblacin y afectaciones al equilibrio ecolgico y el ambiente. Los metales pesados se encuentran en forma natural en la corteza terrestre. Estos se pueden convertir en contaminantes si su distribucin en el ambiente se altera mediante actividades humanas. Justificacin. Hasta hace poco tiempo una de las formas ms comunes para la recuperacin de estas reas contaminadas consista en retirar la capa de suelo contaminado a un sitio de confinamiento, o el uso de procesos qumicos costosos, esto representa un riesgo de contaminacin para el agua ubicada en el subsuelo debido a la presencia de lixiviados. El uso de esta especie(Helianthus annuus L) se debe bsicamente a que son de fcil adquisicin y propagacin, adems esta planta por su alta capacidad radicular puede extraer del 10 al 25% de los metales ubicados en el suelo, ya que no son afectadas por la presencia de estos. Ms del 90% de la contaminacin ambiental producida es retenida en las partculas de suelo y cerca del 9% es interceptada en los sedimentos acuticos. Objetivos. General: Fitorremediar un rea de suelo que ha sido contaminada por metales pesados, en la ciudad de Coatzacoalcos, realizando pruebas piloto en diferentes muestras utilizando girasol (Helianthusannuus L). Especficos: Analizar los costos vs beneficios del uso de la fitorremediacin en suelos contaminados en la ciudad de Coatzacoalcos. Analizar y comparar mediante diversas determinaciones la composicin de los diferentes tipos de suelos contaminados, antes y despus de someterlos a la fitorremediacin. Identificar las variables a controlar en un proceso de fitorremediacin.
Metodologa. (germinacin de semillas) Escoger semillas (grandes, sin grietas) Desinfectarlas con agua oxigenada (remojar 1hr) Limpiarlas con algodn (secarlas) En un contenedor Poner una capa de papel higinico/algodn Posteriormente humedecer Colocar otra capa humedecer Dejar en un lugar clido Esperar Peridicamente revisar y humedecer. Metodologa. (desarrollo de la planta en suelo contaminado) En 6 macetas Agregar 900gr de suelo c/u Hacer 3 hoyos Colocar plantas 1 en cada hoyo Cubrir el hoyo con composta Agregar solucin de Pb A 0.01M, 0.02M y 0.04M Esperar 30 das Cambiar plantas Repetir procedimiento (siembra) Esperar 60 das Meter en bolsas de papel a secar Preparar las para anlisis de Pb Metodologa. (Pb en suelo) En base a la norma PROY-NOM-147- SEMARNAT/SSA1- 2004 Tomar 1gr de cada tratamiento Y de cada repeticin Aplicar 10 ml de HNO3 Calentar en una parrilla filtrar Aforar a 100 Tomar lectura en espectrofotmetro de absorcin atmica Referencias bibliogrficas. Delgadillo, A. E. (31 de diciembre de 2010). Tropical and Subtropical Agroecosystems. Recuperado (18 de Abril del 2014) de: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_IntGenAmb/Otilio_Sando/1. pdf
Espinoza, G. (2011). Germinacin del girasol. Chihuahua, Mxico.Recuperado (18 de Abril del 2014) de: http://www3.inecol.edu.mx/solabiaa/ARCHIVOS/documentos/relbaa/gutierr ez-espinoza_et_al_-_%20revlatinoambiotecambalgal_-_v2n1.pdf
Fernndez, A. I. (s.f.). CONTAMINACIN DE SUELOS POR METALES PESADOS.Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo. INGACAL. Xunta de Galicia. Recuperado (18 de Abril del 2014) de: http://www.infoagro.com/abonos/contaminacion_suelos_metales_pesados. htm
NARRO, A. (Diciembre de 2006 ). monografias.Recuperado (18 de Abril del 2014) de: http://www.monografias.com/trabajos- pdf/fitorremediacion/fitorremediacion.pdf
SEMARNAT. (17 de agosto de 2009). INECC. Recuperado (18 de Abril del 2014) de:https://www.youtube.com/watch?v=WbWDyJ6UPXU