0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas11 páginas

Metar y Tafor

Este documento proporciona una guía para interpretar informes meteorológicos (METAR) y pronósticos (TAFOR) para aviación. Explica la diferencia entre METAR e informes, y describe la estructura y significado de cada sección de un METAR, incluyendo aeródromo, hora, viento, visibilidad, nubes y pronóstico. El autor construye paulatinamente un ejemplo de METAR detallado para ilustrar cada sección.

Cargado por

Isma-MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas11 páginas

Metar y Tafor

Este documento proporciona una guía para interpretar informes meteorológicos (METAR) y pronósticos (TAFOR) para aviación. Explica la diferencia entre METAR e informes, y describe la estructura y significado de cada sección de un METAR, incluyendo aeródromo, hora, viento, visibilidad, nubes y pronóstico. El autor construye paulatinamente un ejemplo de METAR detallado para ilustrar cada sección.

Cargado por

Isma-MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006

Pgina 1

Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 2
PRLOGO

Si ests leyendo esto, y eres un no demasiado iniciado en la interpretacin de
informes meteorolgicos aeronuticos, es que ya te has sobrepuesto al impacto que
causa la portada anterior. Y por supuesto no me refiero al diseo.

La interpretacin de informes y pronsticos es fundamental para el piloto real. Debera
de serlo tambin para ti como piloto virtual, aunque quizs pienses lo contrario. Esta es
precisamente la GRAN diferencia: en simulacin no te juegas el pescuezo.

He sido aficionado (espero seguir sindolo) al vuelo virtual, y he tenido cierto
conocimiento de los procedimientos que se aplican en este entretenimiento. Por suerte
tambin sigo experimentando lo que significa ser un piloto real (en el momento en que
escribo esto todava tengo licencia de alumno-piloto, que espero canjear en breve por
una flamante licencia de piloto privado.)

Como piloto real, nunca se me ocurrira salir a volar sin saber qu condiciones
meteorolgicas hay en mi aerdromo de salida, cules se prevn en todo mi recorrido y
alrededores, y cules se prevn cuando intente aterrizar en el aerdromo de destino, y
en los alternativos que haya planificado. Es una cuestin de supervivencia y del ms
elemental sentido comn: o te espabilas o te arriesgas a pringarla per scula
seculorum.
Como piloto virtual, muchas veces no me apetece perder tanto tiempo protegiendo mi
integridad virtual, porque nunca sufrir el ms mnimo rasguo, como no sea que me
rompa una ua mientras abro una lata de refresco, degluto unas palomitas, y
simuvuelo cmodamente frente al monitor. Lo ms que puedo deteriorar es mi orgullo,
si me estampo en el simulador tras atravesar un cmulonimbo, o desconocer que en la
aproximacin final de una pista del aerdromo de destino hay cizalladura, granizo, etc.
Si te importa poco tu orgullo, este documento no es para ti.

En fin, es cuestin del grado de profundidad que cada uno de nosotros quiera aplicar a
esta aficin. Yo, por si las moscas, procurar explicar aqu todo lo que he aprendido en
la vida real sobre la interpretacin de informes y previsiones meteorolgicas; t
aprovecha lo que consideres indispensable: todo, parte, poco o nada.

Declaracin de buenas intenciones
Aunque intentar ser lo ms didctico posible, temo que sea bastante difcil de lograr, a
tenor de los cientos de abreviaturas y explicaciones que con casi total probabilidad
acabarn por aburrir hasta a un poltico. Consulate pensando que, si sobrevives a esta
lectura, sabrs casi todo lo que hay que saber y nunca o siempre- te atreviste a
preguntar sobre los informes y pronsticos meteorolgicos.

Estilo de este documento
De hecho no hay mucho estilo aplicado. Simplemente he resaltado en rojo los grupos
que se van a comentar en detalle, y en azul, la forma ms habitual en que
encontraremos los METAR o TAFOR.

Mtodo
Tampoco hay mucho mtodo. He decidido crear un METAR poco a poco, e ir estudiando
cada elemento por separado, con casi todas sus posibilidades.

Espero que pueda serte til


Juan Aguilar
Abril 2006
Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 3
METAR versus TAFOR
He tenido cuidado de decir informes y pronsticos meteorolgicos, separando ambos
conceptos. Ha sido con total premeditacin y alevosa.

Un informe meteorolgico muestra las condiciones del tiempo observadas en un da,
hora y lugar determinados. Es decir, es algo que se est produciendo, o se ha
producido hace un escaso margen de tiempo, en algn lugar concreto. A esto le
llamamos METAR (Meteorological Aviation Routine Weather Report).

Un pronstico meteorolgico prev con cierta tolerancia a error qu condiciones
puede haber en un perodo acotado de tiempo, en un lugar concreto. Es decir, es algo
que an debe pasar, y que no puede asegurarse al 100% que pase.
Es lo que llamamos TAFOR (Terminal Aerodrome Forecasts).

Los METAR y TAFOR tienen una estructura prcticamente idntica. Por tanto, lo ms
sencillo ser estudiar uno de ellos, y despus comentar brevemente las pocas
diferencias del otro.
A cara o cruz me ha salido el METAR, as que comenzaremos por l.


INTERPRETACIN DE METAR
Listo?
Pues aqu tenemos la criatura: un METAR algo cargadito.

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01 Q1001
RESQ WS RWY07R BECMG 7000 BKN040 TEMPO 4000 BKN030

Tranquilo, no es tan difcil.
Vamos a despiezarlo y en cada grupo aprovechar para ir comentando todas las
posibilidades.

La primera palabra, METAR, identifica precisamente eso: que es un METAR.

Grupos de un METAR
Siempre sern por este orden, aunque tal vez en otros METAR algn grupo pueda no
aparecer, si no es significativo para el informe:
Aerdromo: LEBL
Da y hora UTC: 270900Z
Opcin AUTO: AUTO
Viento en superficie: 30018G35KT 240V330
Visibilidad general: 1200NE 6000S
Visibilidad en pistas: R25L/0900V0700D
Fenmenos meteorolgicos actuales: +TSGRRA
Nubes: FEW015 BKN020TCU OVC050
Temperatura/punto de roco: 02/M01
QNH: Q1001
Fenmenos meteorolgicos recientes: RESQ
Cizalladura: WS RWY07R
Pronstico de tendencia: BECMG 7000 BKN040 TEMPO 4000 BKN030

Aunque no se estudiarn aqu, tambin podran encontrarse dos grupos ms:
Estado de las pistas (justo despus de fenmenos recientes, y antes de
cizalladura)
Notas (en ltimo lugar)

Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 4

Veamos el detalle y posibilidades de cada grupo. Te sugiero que olvides de momento el
METAR anterior. Comenzaremos construyndolo grupo por grupo. Cuando finalicemos,
vuelve a echarle un vistazo. Ojal puedas comprenderlo entonces bastante ms
fcilmente. Si es as, habr cumplido mi objetivo.

Al ataque!



AERDROMO

METAR LEBL

No requiere excesivos comentarios. Es el nombre que otorga la OACI al aerdromo
donde se ha efectuado la observacin meteorolgica. LEBL corresponde a Barcelona El
Prat. Como aficionado que eres a la aviacin ya tienes los (esos) pelados de leer siglas
de aerdromos.



DA Y HORA UTC

METAR LEBL 270900Z

27 es el da. Siempre son los dos primeros dgitos de este grupo.
0900 corresponde a las 09:00 de la maana. Se da siempre en formato 24
horas, es decir, que para las nueve de la noche sera 272100Z
Z indica simplemente que se trata de una hora Zulu, o UTC. Es la hora referida a
la del meridiano de Greenwich. Ya sabemos todos de qu va esto no?



Opcin AUTO

METAR LEBL 270900Z AUTO

Si encontramos este grupo, significa que el METAR se ha generado sin intervencin
humana en la observacin y anotacin, es decir, que procede de sensores y
computadores que lo generan automticamente.
Es extrao encontrar este grupo, porque entre otras cosas se pierde el puesto de
trabajo de un meteorlogo, que tendr hijos que mantener. ;-)



VIENTO EN SUPERFICIE

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330

300 es la direccin en grados magnticos de la que procede el viento (no hacia
dnde va). La direccin siempre se da con 3 dgitos. As, si el viento viene de los
90 grados magnticos, se pondr 090.
18 es la fuerza del viento en nudos (Millas nuticas/hora). Siempre se da en dos
cifras (raramente se alcanzarn ms de 99 nudos de viento, y si se alcanzasen
con total seguridad el aerdromo permanecera cerrado).
G indica GUST (Rachas)
35 es la mxima intensidad de las rachas detectadas
Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 5
KT (knots) indica que tanto la intensidad del viento como las rachas se miden en
nudos.
240V330 indica que el viento vara entre los 240 y los 330 grados magnticos.

Lo anterior representa el caso ms complejo. Sin embargo, podemos encontrar el grupo
mucho ms simplificado. Pondr algunos ejemplos comentados:
30018KT 240V330. En este caso no hay rachas
30018KT. El viento no es variable, o vara con menos de 60 de ngulo.
00000KT. Viento en calma absoluta
VRB04KT. Viento escaso de 4 nudos, y direccin variable.
VRB. Viento escaso y variable.

Forma ms habitual de presentarse: LEBL 270900Z 30018KT



VISIBILIDAD GENERAL

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S

La visibilidad se mide en metros.
As se indica, por ejemplo, visibilidad de 1200 metros hacia el Noreste, y 6000 metros
hacia el Sur.

Otras posibilidades de este grupo son las siguientes:

9999. Visibilidad de ms de 10 Kilmetros. No es necesario indicar visibilidades
superiores, ya que sta se considera suficiente para la navegacin segura.
6000. Visibilidad constante de 6000 metros en cualquier direccin

Forma ms habitual de presentarse: LEBL 270900Z 30018KT 9999



VISIBILIDAD EN PISTAS

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D

En caso de que la visibilidad sea menor a 1500 metros, entonces es obligatorio que
aparezca este grupo. No es habitual.
R25L (Runway 25L) Indica la pista a la que se refiere la anotacin
0900 900 metros de visibilidad horizontal
V0700 variando a 700 metros
D (Down) Decreciendo la visibilidad. Podra ser tambin U (Up), creciendo; N
(No changes), sin cambios


Otras posibilidades:
R25L/0300 300 metros de visibilidad de la pista 25L, sin variaciones.
R25L/0300V0500U. Aumentando la visibilidad de 300 a 500 (U=Up).
R25L/M0050. para visibilidades muy reducidas, menores de 50 metros, se
indica as.

Como he dicho, este grupo slo es obligatorio en condiciones de visibilidad reducida,
por lo que no suele aparecer demasiado a menudo en los METAR.

Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 6


FENMENOS METEOROLGICOS

El nico inconveniente de este grupo es la gran cantidad de siglas a recordar.

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA

En el ejemplo, estamos diciendo que tenemos fuertes tormentas con abundante granizo
y lluvia. Ms granizo que lluvia. Pero, claro, esto es slo uno de los mltiples ejemplos
que pueden darse.
Para organizarnos, consideraremos subgrupos:
1. La intensidad del fenmeno se marca con + (fuerte) o (dbil). Si no se pone
nada, significa moderado o normal.
2. Si aparecen las siglas VC, se estar hablando de un fenmeno que se observa
en las proximidades (Vicinity) del aerdromo, pero no en el aerdromo
propiamente.
3. Despus podrn identificarse uno o varios fenmenos meteorolgicos, por el
orden de importancia, de mayor a menor.
4. Por ltimo, podrn darse diferentes grados de oscurecimiento del cielo.

En cuanto a los fenmenos meteorolgicos ms habituales, pueden ser:
DZ (Drizzle) Llovizna
FZ (Freezing) Gotas de agua muy fras
GR (Grain) Granizo
RA (Rain) Lluvia
SH (Showers) Chubascos
SN (Snow) Nieve
TS (Thunderstorm) Tormenta

Los oscurecimientos ms habituales son:
BR (Bruma) Neblina
FG (Fog) Niebla
FU Humo
HZ (Haze) Calima
SQ (Sqall line) Turbonadas

Otras siglas comnmente usadas son:
BC Bancos
MI Bajo
PR (Partial) Slo en parte del aerdromo.
De estas ltimas siglas, el uso ms habitual es como complemento para nieblas.
Por ejemplo, BCFG = Bancos de niebla.



NUBES

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050

Puede aparecer uno o ms bloques de nubes. Cada uno, identifica una capa distinta.

Para entender las siglas de cada tipo, debemos imaginar que el cielo se ha dividido en 8
porciones, y se habla de:
SKC (Sky Clear) con cielo completamente despejado (0/8 partes tapadas)
Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 7
FEW (escasas), cielo tapado slo de 1/8 a 2/8
SCT (scattered), nubes dispersas tapando de 3/8 a 4/8
BKN (broken), cielo roto, tapando de 5/8 a 7/8
OVC (Overcast) Tapado completamente: 8/8

Tras las siglas, se halla la altura en hectopies (en cientos de pies) de las nubes respecto
al terreno. Por ejemplo, FEW015 indica nubes escasas a 1500 pies del suelo.

En el caso de nubes especialmente peligrosas para la aviacin, como los cmulonimbos
(CB) y los TorreCmulos (TCU), se aadir tras la altura. Por ejemplo, BKN020TCU
indica cielo roto a 2000 pies del suelo, con la presencia de TorreCmulos.

Para completar el ejemplo, slo quedara decir que a los 5000 pies del suelo el cielo ya
est totalmente tapado: OVC050.

Estas notaciones s forman parte habitual en los METAR.

Como elementos poco habituales, pero posibles, podemos encontrar:
VV/// Significa que no hay datos sobre visibilidad vertical.
SCT/// Significa que el observatorio est por encima de las nubes, en caso de
que est en montaas.


La palabra especial CAVOK
CAVOK (Ceiling and Visibility OK) es una palabra reservada que se utiliza para das
tranquilos: con buena visibilidad, sin prcticamente nubes (al menos no nubes bajas), y
sin fenmenos meteorolgicos destacables.

Si en un METAR encontramos CAVOK, significa que no es necesario que nos den
informacin sobre visibilidad, fenmenos meteorolgicos ni nubes.

Por ejemplo: METAR LEBL 271230Z 11507KT CAVOK
METAR de Barcelona El Prat, del da 27, a las 12:30 del medioda, vientos provenientes
de rumbo magntico 115, con fuerza 7 nudos, tiempo tranquilo: buena visibilidad, sin
nubes molestas, sin fenmenos meteorolgicos de relevancia.



TEMPERATURA Y PUNTO DE ROCO

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01

Las temperaturas y puntos de roco se miden en grados centgrados.

Antes de la barra encontraremos la temperatura actual: 02
Despus de la barra, el punto de roco. M01

En el caso de que sean temperatura bajo cero, se pondr la M (para distinguirlo del + -
que se utiliza en intensidad de fenmenos meteorolgicos.)

En el ejemplo anterior, hay una temperatura de 2C, y el punto de roco es 1C.

Qu es el punto de roco?
Tcnicamente es la temperatura a la que debera enfriarse el aire para saturarse, es
decir, la temperatura a la que el aire comenzara a expulsar vapor de agua que ya no
puede retener.
Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 8
La consecuencia evidente es que se producen fenmenos meteorolgicos relacionados
con el agua, bien sea niebla, lloviznas u otros.

Por tanto, si la temperatura y el punto de roco son nmeros muy prximos, y adems
se intuye cierta tendencia a la baja en la temperatura actual (por ejemplo porque est
atardeciendo), con bastante probabilidad se formarn nubes o niebla. Debe tenerse
muy en cuenta al volar sobretodo en VFR (Visual Flight Rules), ya que muy
probablemente perderemos las condiciones meteorolgicas visuales (VMC).



QNH

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01 Q1001

Una de las informaciones absolutamente habituales en los METAR es el QNH, es decir,
la presin a nivel de mar deducida de la del aerdromo. Se usa para ajustar el altmetro
por debajo de ciertas altitudes o niveles de vuelo.

Puede darse en dos escalas distintas:
Q= Hectopascales: Q1001 indica 1001 hectopascales
A = Pulgadas de mercurio x 100: A2992 indica 29,92 = 1013 hPa.

Lo ms habitual en Europa es encontrar QNH mediante la escala de hectopascales.
En EEUU se utiliza la escala de pulgadas.



FENMENOS RECIENTES

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01 Q1001
RESQ

Si aparece este grupo se indican fenmenos meteorolgicos que ya no estn
sucediendo, pero que han sucedido recientemente.

Las dos primeras siglas sern RE (recent). Despus se insertarn todas las
correspondientes a los fenmenos meteorolgicos que se quieran resear.

Examen de primera evaluacin de los conocimientos adquiridos!
qu significa entonces RESQ?
1


Este grupo es realmente escaso en los METAR.



CIZALLADURA

Se llama cizalladura a cambios repentinos y violentos tanto en la direccin como en la
intensidad del viento en las capas bajas. En una aproximacin para aterrizar, o en un
despegue, es de los fenmenos ms peligrosos para los pilotos.


1
Significa turbonada (Sqall line) reciente. lo has tenido que mirar?
Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 9
METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01 Q1001
RESQ WS RWY07R

El grupo comienza con las letras WS (Wind Shear)
Continua con RWY (runway) seguido del identificador de pista 07R

WS RWY07R significa cizalladura en las proximidades de la pista 07 derecha.
(recordemos que cuando hay varias pistas paralelas, se distinguen mediante las letras
L=left, C=center, R=Right)



PRONSTICO DE TENDENCIA

METAR LEBL 270900Z AUTO 30018G35KT 240V330 1200NE 6000S
R25L/0900V0700D +TSGRRA FEW015 BKN020TCU OVC050 02/M01 Q1001
RESQ WS RWY07R BECMG 7000 BKN040 TEMPO 4000 BKN030

Como veremos despus, los TAFOR ofrecen pronsticos para las siguientes 9, 18, 24
horas. El METAR puede incorporar un pequeo grupo de pronstico para mximo las
2 siguientes horas a su emisin, donde se destacan tendencias.

Las palabras clave son las siguientes:
BECMG (Becoming), indica tendencia permanente. Despus seguirn grupos tal
como ya se han explicado.
TEMPO (Temporary) indica tendencia temporal, es decir, algo que se cree se
producir y se extinguir en menos de una hora. Despus seguirn grupos tal como
se han explicado.
NOSIG (No significativos) indica que no se esperan cambios significativos en la
meteorologa
NSW indica que se espera la finalizacin de fenmenos meteorolgicos relevantes.
NSC indica que no se espera nubosidad por debajo de 5000 pies sobre el suelo. Si
recuerdas, dijimos que CAVOK significaba sin nubes bajas, sin fenmenos
meteorolgicos destacables, y con visibilidad. En el caso de menores visibilidades, o
de algn fenmeno meteorolgico destacable, pero sin nubes por debajo de 5000
pies, entonces se utilizar NSC.

Por ejemplo: BECMG 7000 BKN040 TEMPO 4000 BKN030 indica que se prev
visibilidad de 7000 metros en horizontal, y cielo roto (5/8 a 7/8 cubierto) a 4000 pies
sobre el suelo. Temporalmente, la visibilidad horizontal podra descender a 4000
metros, y las nubes pueden bajar hasta 3000 pies del suelo.




Fin!
Esto ha sido un METAR. Si ahora revisas aquel primer ejemplo entero, espero que
puedas comprender muchas ms cosas.
Puede que de momento tengas un baile de siglas, y que no recuerdes qu es SH, TS,
RA, HZ, SCT, SKC, FEW, OVC......
Dont worry. Slo es cuestin de perseverar.



Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 10

INTERPRETACIN DE TAFOR

Cuando iniciamos un vuelo de varias horas de duracin, no nos servira de mucho mirar
antes el METAR del aerdromo de destino, pues el METAR, en el mejor de los casos, y si
el meteorlogo ha sido eficiente, nos permitira conocer cierta mnima tendencia slo
para dos horas despus.
Si preveo mi llegada para una hora determinada, antes deber haber sido previsor y
consultar el TAFOR que incluye mi hora de llegada, no sea que llegue con granizo,
vientos huracanados, y dems tribulaciones.

Para eso estn los TAFOR. Son previsiones futuras.

Para llegar a interpretar correctamente un TAFOR tenemos mucho camino recorrido.
Los TAFOR incorporan muchas menos opciones que los METAR, porque son slo
pronsticos. No hay QNH, ni temperaturas, ni datos puntuales difciles de predecir.
Adems, hay un par de diferencias con los METAR:

1. En los TAFOR, tras el da y hora de generacin, encontraremos las horas de
validez del pronstico. Son perodos de 9, 18 o 24 horas.
2. En los TAFOR, podemos encontrar el porcentaje de probabilidad de que ciertos
fenmenos ocurran. Se identifica como PROB40 (40% de probabilidad) de que
suceda lo que viene despus. Ejemplo: PROB40 4000 BR, es probabilidad del 40%
de visibilidad horizontal a 4000 metros, y neblinas.


Veamos algunos ejemplos:

TAF LEBL 250800Z 251812 24012KT 210V280 6000 BKN050
TAFOR de Barcelona El Prat, generado el da 25 a las 08:00 zulu. Desde las 18:00 horas
hasta las 12:00 del da siguiente (es decir, 18 horas), se esperan vientos variables
entre 210 y 280 grados, con intensidad 12 nudos. Se espera visibilidad horizontal de
unos 6000 metros, y cielo roto (5/8 a 7/8 cubiertos) a 5000 pies sobre el suelo.

TAF LEBL 250800Z 251812 24012KT 210V280 6000 BKN050 0918 06007KT
CAVOK
Al ejemplo anterior, se aade que desde las 09:00 a las 18:00 se pueden producir
vientos de direccin 060 de 7 nudos, y tiempo tranquilo (buena visibilidad, sin nubes
importantes, sin fenmenos destacables).



FORECAST
A veces pueden unirse varios TAFOR de diversos aerdromos. Es lo que se conoce como
TAF ForeCast. Se distingue por una primera lnea con FC y los aerdromos de los que se
dar detalle. Despus, de cada aerdromo su TAF

FC LEBL, LEGE

FC 25/08:00
LEBL 250800Z 251812 24012KT 210V280 6000 BKN050 0918 06007KT CAVOK

FC 25/08:00
LEGE 25800Z 251812 26016KT CAVOK PROB40 4000 BR


Interpretacin de METAR y TAFOR Revisin 17-octubre-2006
Pgina 11
Bien, una vez comentado someramente el TAF (o TAFOR), creo que no me queda nada
ms que decir al respecto, al margen de que seguramente este documento contenga
algn leve error involuntario, que ir corrigiendo si lo detecto, o si t me adviertes.


Nada ms.
Un saludo


Juan Aguilar
Abril 2006

También podría gustarte