Oregano
Oregano
Oregano
N
B
S
I
C
A
NOMBRE COMERCIAL:
Oreganum
NOMBRE CIENTFICO:
Oreganum vulgare
NOMBRE COMN:
Oreganum, Organo
Son nativas de la zona mediterrnea y
todas ellas son tratadas como especia.
La influencia del clima, la estacin y el suelo
afectan en mayor medida a la composicin
del aceite esencial que contienen, que la
diferencia entre especies.
Una especie estrechamente emparentada
es la mejorana procedente de Asia Menor,
que sin embargo, difiere significativamente
en sabor debido a que su aceite esencial
carece de compuestos fenlicos.
Algunos cruces poseen un sabor intermedio
entre el organo y la mejorana (mejorana
dorada = organo dorado).
Planta perenne de la familia
de las Labiadas de hasta 80
cm.
Tallos erectos, pilosos y
aromticos.
Hojas ovales , pecioladas ,
dentadas o enteras.
Flores rosadas, vioceas o
blancas de hasta 7 mm.,
reunidas en inflorescencias
redondeadas terminales.
Estambres sobresalientes.
Es conveniente recoger las flores en verano, especialmente en
agosto.
Se deben secar a la sombra y conservar en un recipiente
hermtico, fuera del alcance de la luz.
El organo tiene amplias aplicaciones en el
arte culinario, habindose popularizado su
uso ampliamente con la difusin de la
pizza, comida rpida de la cual es
ingrediente esencial.
Tambin es indicado por sus propiedades
teraputicas en el tratamiento de trastornos
digestivos (dispepsias, flatulencias, etc. en
accesos de tos, faringitis, bronquitis. En
uso externo en heridas, lceras etc. y como
regulador del flujo menstrual y para dolores
de odo.
ARTE
CULINARI
O
MEDICIN
A
cidos: Rosmarnico ( Planta y hojas ) palmtico, esterico,
oleico, urslico, cafeico, cprico ( Planta ).
Aceite esencial rico en timol , cineol, carvacrol, borneol, beta-
bisolobeno, limoneno, alfa-pineno, beta pineno, mirceno,
camfeno, alfa terpineno. ( Planta)
Minerales: Potasio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, hierro
(Planta)
Taninos ( Planta )
Vitaminas : Niacina, betacarotenos ( Planta )
Sus propiedades han sido
ampliamente estudiadas, siendo
las ms importantes su actividad
antioxidante, antimicrobiana,
antitumoral, antisptica y tambin
se la considera tnica y digestiva.
En la medicina popular, la infusin
de organo ha sido utilizado
como un auxiliar en el tratamiento
de la tos. La infusin de Organo,
es altamente eficaz en el
tratamiento de la diabetes.
USO INTERNO
Carminativo: Para expulsar los
gases intestinales.
(La infusin mencionada
anteriormente puede servir para
este menester )
Digestivo natural: Tiene propiedades digestivas, y es especialmente
beneficioso en caso de padecer espasmos intestinales.
(Infusin de una cucharadita de sumidades florales en una taza de
agua. Tres tazas al da, despus de las principales comidas ).
Expectorante, antiinflamatorio y antisptico de las vas
respiratorios : Ante la aparicin de dolencias respiratorias causadas
por procesos infecciosos , como catarros, gripes, resfriado, bronquitis,
etc. eliminando la tos, desinflamando los bronquios y ayudando en la
eliminacin de los grmenes
( 5 gotas de esencia al da ) ( 5 ml de extracto fluido ).
Las infusiones bien calientes de flores de esta planta ayudaran a
reducir la fiebre. ( Infusin de una cucharadita de flores secas por taza
de agua. Dejar reposar media hora y tomar un par de tazas al da. Es
importante cada vez tomarla caliente)
Emenagogo : Rebaja ligeramente los dolores de la menstruacin y
facilita el vaciado, evitando los problemas colateres que origina
como dolor de cabeza, gastritis , retencin de lquidos e irritabilidad
general. ( Infusin de una cucharada de sumidades florferas. 2 tazas
diarias durante una semana anterior a la menstruacin)
USO EXTERNO
Vulnerario : En uso externo los valores antispticos y fungicidas
mencionados pueden aprovecharse para desinfectar heridas, y sus
propiedades analgsicas y cicatrizantes nos quitarn el dolor y ayudarn a
recuperar las lesiones externas.
( Aplicar aceite esencial sobre la parte de la piel afectada con una compresa
limpia )
La aplicacin de una compresa caliente con el lquido resultante de la
infusin de una cucharada de sumidades florares por vaso de agua puede
ser adecuada para el tratamiento de los moretones o hematomas.
Reumatismo
Amigdalitis
En caso de embarazo su ingestin puede producir abortos. El cido
olenico es capaz de estimular los movimientos uterinos pudiendo
acelerar el parto o provocar abortos espontneos.
Dado que tampoco se haya demostrado que resulta inocuo para los
lactantes, tampoco deberan tomar preparados con organo las mujeres
que estn dando el pecho ( lactancia materna ).
Las personas con alergia al polen deben evitar el uso de organo y
consultar con el mdico.
Por su contenido en fitatos, que evitan la absorcin del hierro, no resulta
adecuado para enfermos de anemia.
En general, utilizado en dosis adecuadas, la planta del organo presenta muy
pocas contraindicaciones o toxicidad, salvo en los siguientes casos: