Este documento presenta el expediente de un proyecto de construcción de un edificio residencial de cuatro niveles y un semisótano ubicado en Lima. Incluye información sobre la ubicación, descripción general, áreas construidas, especificaciones técnicas y cuadro de acabados del proyecto. El edificio contará con 8 departamentos flats y 2 dúplex distribuidos en los diferentes niveles.
Este documento presenta el expediente de un proyecto de construcción de un edificio residencial de cuatro niveles y un semisótano ubicado en Lima. Incluye información sobre la ubicación, descripción general, áreas construidas, especificaciones técnicas y cuadro de acabados del proyecto. El edificio contará con 8 departamentos flats y 2 dúplex distribuidos en los diferentes niveles.
Este documento presenta el expediente de un proyecto de construcción de un edificio residencial de cuatro niveles y un semisótano ubicado en Lima. Incluye información sobre la ubicación, descripción general, áreas construidas, especificaciones técnicas y cuadro de acabados del proyecto. El edificio contará con 8 departamentos flats y 2 dúplex distribuidos en los diferentes niveles.
Este documento presenta el expediente de un proyecto de construcción de un edificio residencial de cuatro niveles y un semisótano ubicado en Lima. Incluye información sobre la ubicación, descripción general, áreas construidas, especificaciones técnicas y cuadro de acabados del proyecto. El edificio contará con 8 departamentos flats y 2 dúplex distribuidos en los diferentes niveles.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 69
[Fecha]
Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Ingeniera y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniera Civil
METRADO DE UNA EDIFICACIN RESIDENCIAL ROCA ZELA
Curso : Construccin I Profesor : Dr. Ing. Vctor Zelaya Turno : Noche Integrantes : Bardales Canteo, Elizabeth Huaripata Chiln, Elvis Infantes, Junior Monteza Mel, Jhony Peralta Ayala, Jairo Rivadeneyra Vargas, David Snchez Ayala, Carlos A. Villegas Cuellar, Ronald Vir Abreg, Jason
Pueblo Libre 2013 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 2
A la Universidad Alas Peruanas por abrirnos sus puertas para alcanzar nuestro objetivo el de ser un buen profesional en la rama de Ingeniera Civil.
A nuestro profesor el Ing. Vctor Zelaya por impartir sus enseanzas y compartir sus experiencias vividas en este largo camino que tenemos por recorrer.
A Dios y nuestras familias por el apoyo y la fortaleza que nos brindan diariamente a cumplir este sueo el de realizarnos profesionalmente.
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 3 EDIFICIO ROCA ZELA
VISTA CALLE ROCA ZELA
VISTA CALLE NAVARRA
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 4
INTRODUCCIN
n todo Proyecto se necesita cuantificar con una muy buena aproximacin la extensin del trabajo y por ende el recurso a utilizar (mano de obra, materiales, herramientas), una forma de hacerlo es a travs del metrado (cantidad de materiales). Si nosotros tenemos cuantificado la cantidad de trabajo y recurso entonces tambin podemos evaluar su costo y duracin. En base a la necesidad de plantearse esa cuantificacin de la magnitud del trabajo y ofrecer un mejor servicio se presentan dos alternativas de plantear los metrados: los metrados propiamente dichos usados en la elaboracin de expedientes y los metrados a nivel de ejecucin de obra.
Es importante saber hacer metrados, porque puede faltar o sobrar material, ambos perjudican la economa y manejo de un proyecto. La experiencia es un factor fundamental para hacer un buen metrado correcta y rpidamente. Por otro lado tambin nos ayuda el aplicar el Reglamento de Metrados porque permite organizarnos mejor en el planteamiento de los mismos.
Esperamos que el presente trabajo sea del agrado del profesor y sea de ayuda para prximos trabajos a realizarse, asimismo agradecemos la designacin de esta elaboracin de un expediente (memoria descriptiva, metrados, presupuestos y programacin de obra) el cual nos ha ayudado a todos los integrantes del Grupo en la elaboracin de un presupuesto de obra, es un tema bsico en nuestra carrera como futuros ingenieros.
Los integrantes del grupo
E Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 5 NDICE INTRODUCCIN
CAPITULO I EXPEDIENTE DEL PROYECTO
1.1 UBICACIN 06 1.2 DESCRIPCIN. 08 1.3 REAS CONSTRUIDAS 1.4 CUADRO DE ACABADOS. 08 1.5 ESPECIFICACIONES TCNICAS.. 15 1.6 VISTAS EN 3D.
CAPITULO II METRADOS DEL PROYECTO
2.1 METRADO DE ESTRUCTURAS. 21 2.2 METRADO DE ARQUITECTURA. 22 2.3 METRADO DE SANITARIAS 23 2.4 METRADO DE ELCTRICAS .. 24
CAPITULO III ANLISIS Y CRONOGRAMA DE TRABAJO
3.1 ANLISIS DE PRECIOS 33 3.2 CRONOGRAMA DE TRABAJO . 34 3.3 FLUJO DE CAJA. 34
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 6
CAPITULO I EXPEDIENTE DEL PROYECTO
1.1 UBICACIN El proyecto consiste en la construccin de un edificio de cuatro niveles + azotea pisos, y un semistano, ubicado Calle Cayo Roca Zela N 330 y Calle Navarra Nro. 409 Urbanizacin Higuereta, distrito de Surco. En un terreno de 450.00 m 2 , con un rea construida total de 1613.13 m 2 .
1.2 DESCRIPCIN DEL EDIFICIO La edificacin a construir consta de 4 pisos: semistano para estacionamientos y 4 pisos de departamentos en los que se han desarrollado 8 departamentos flats y 02 dplex. Semistano: En el que se ubican 11 estacionamientos y 05 estacionamientos con depsito asignados a cada departamento y bao para portera. Tambin se encuentra el lobby de ingreso con ascensor directo a cada departamento. Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 7 Primer Piso (Nivel +1.50) En el 1 er piso los departamentos 101 cuentas con 2 estacionamientos, el dpto. 102 y 103 cuentan ambos con un estacionamiento en este nivel, con ingreso independiente (portn propio desde la calle). El Dpto. 101, cuenta con una sala comedor, bao de visita, tres dormitorios (uno principal, dormitorio 2 y dormitorio 3), asimismo con un bao principal y otro compartido, cocina, rea de servicio (Lavandera, bao y cuarto de servicio). El Dpto. 102, cuenta con una sala comedor, bao de visita, cocina y lavandera, un dormitorio principal, woking closet y un bao principal, asimismo cuenta con dos terrazas, una que da hacia la calle Navarra y otro a la calle Cayo Roca Zela. El Dpto. 103, cuenta dos niveles, en su primer nivel se encuentra con una sala comedor y bao de visita, cocina y el rea de servicio (lavandera, bao y cuarto de servicio), y una terraza, asimismo tiene salida por el estacionamiento hacia la calle Navarra. En su segundo nivel cuenta con una Sala de Estar, tres dormitorios, con balcones con vista a la calle Navarra, un bao principal y otro compartido.
Segundo Nivel (Nivel + 4.15) En el segundo nivel que tiene acceso por las escaleras como tambin por el ascensor, se encuentra los Dptos. 201, y 202. El Dpto. 201, cuenta con una sala comedor, bao de visita, tres dormitorios (uno principal, dormitorio 2 y dormitorio 3), asimismo con un bao principal y otro compartido, cocina, rea de servicio (Lavandera, bao y cuarto de servicio). El Dpto. 202, cuenta con una sala comedor, bao de visita, cocina y lavandera, un dormitorio principal, woking closet y un bao principal.
Tercer Nivel (nivel + 6.90) Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 8 En el tercer nivel nos encontramos con los Dptos. 301, 302 y 303. El Dpto. 301, cuenta con una sala comedor, bao de visita, tres dormitorios (uno principal, dormitorio 2 y dormitorio 3), asimismo con un bao principal y otro compartido, cocina, rea de servicio (Lavandera, bao y cuarto de servicio). El Dpto. 302, cuenta con una sala comedor, bao de visita, cocina y lavandera, un dormitorio principal, woking closet y un bao principal. El Dpto. 303, cuenta con 3 niveles, en su primer nivel cuenta con un bao de visita, sala comedor y dos balcones con vista a la Calle Navarra, Cocina, lavandera (cuarto y bao de servicio). En su segundo nivel, se encuentra su sala de Estar, tres dormitorios, uno principal, dormitorio 2 y dormitorio 3, un bao principal y uno compartido. En su tercer nivel, se encuentra una Sala de Estar, un bao de visita, un depsito, un BBQ y una amplia terraza.
Cuarto Nivel (Nivel + 9.65) En su cuarto nivel se encuentra los Dptos. 401 y 402, ambos son Dptos. Dplex. El Dpto. 401, cuenta con una sala comedor, bao de visita, tres dormitorios (uno principal, dormitorio 2 y dormitorio 3), asimismo con un bao principal y otro compartido, cocina, rea de servicio (Lavandera, bao y cuarto de servicio). En su azotea, cuenta con una Sala de Estar, un cuarto de estudio y un gimnasio, asimismo un BBQ y una amplia terraza con vista a la calle Roca Zela. El Dpto. 402, cuenta con una sala comedor, bao de visita, cocina y lavandera, un dormitorio principal, woking closet y un bao principal. En su azotea, cuenta con una Sala de Estar, un cuarto y bao de servicio, un BBQ, y una terraza con vista a ambas calles.
1.3 REAS CONSTRUIDAS Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 9 Las reas construidas son las siguientes: Semistano = 438.13 m 2
1er piso = 293.00 m 2
2do piso = 293.00 m 2
3er piso = 297.90 m 2
4to piso = 291.00 m 2
Cuarto de M. = 13.00 m 2
Total = 1,623.13 m 2
1.4 ESPECIFICACIONES TCNICAS Arquitectura: El edificio est elaborado segn los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones. La distribucin cumple con las reas mnimas que exige dicho Reglamento, as como las disposiciones municipales de acuerdo al Certificado de Parmetros.
Estructura: La estructura est resuelta mediante muros, placas y prticos de concreto armado (Fc=210 kg/cm 2 ), losas aligeradas de 20 cm., muros y tabiques de albailera de ladrillo king kong 18 huecos o ladrillo La Casa.
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 10
1.5 CUADRO DE ACABADOS El edificio Roca Zela tendr los siguientes acabados segn lo que ofrece la constructora. Partida Ubicacin Caractersticas MUROS Y COLUMNAS
TODO EL EDIFICIO Placa, columnas y vigas estructurales de concreto armado con muros de ladrillo slico calcrea, albailera armada TECHOS TODO EL EDIFICIO Losas aligeradas de concreto armado horizontal EXTERIORES Y ESCALERAS Pisos de cermico Alfagres (DecorCenter) VESTBULO Piso de cermico celima o similar y/o alfagres (DecorCenter) SALA, COMEDOR, ESTAR, HALL Y PASADIZOS Madera BAMB o similar 1.12 x 0.10 m acabado satinado PISOS LAVANDERA, CUARTO Y BAO DE SERVICIO Cermica Granilla Blanco 30 x 30 Celima DORMITORIOS PRINCIPAL Y SECUNDARIOS
Alfombra COCINA Y BAO DE VISITA Cocina: Minimal cemento 45x45 (Decorcenter) Bao de visita: Porcellanato 50x50 Dakota Neve pulido (Decorcenter] BAO PRINCIPAL Y COMN Piso Kiev negro 44x44 (Decorcenter) TERRAZAS Cermico 40 x 40 Celima color cemento gris
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 11
Partida Ubicacin Caractersticas FACHADA PRINCIPAL Pintado con vencelatex Vencedor o similar
COCINA Enchapado entre mueble alto y bajo y rea de cocina (h=0.35m)y refrigeradora (h= 1.50m) en color Dakota Nevada Blanco brillante 35x60, las paredes empastadas y pintadas en oleomate blanco
LAVANDERA Enchapado en la pared h= 1.50m rea de equipos (lavadora, secadora, lavadero de ropa) en celima merica blanco 30x30 REVESTIMIENTOS BAO DE SERVICIO Enchape con Amrica blanco 30x30 (h=0.90m) y ducha h=2.10m, diferencia Imprimado y pintado. ESCALERA, VESTBULO, HALL, SALA , COMEDOR, ESTAR Y DORMITORIOS Empastado y pintado con pintura venceltex
BAO PRINCIPAL Y COMN Enchapado en el rea de ducha h=2.10m y zcalo h=90 cm en cermico Nevada Blanco mate 35x60 (DecorCenter)
BAO DE VISITA Paredes empastadas y pintadas, zcalo de 10cm. Enchape pisos en porcellanato Dakota Neve pulido 50x50
PUERTAS Principal de MDF con madera apanelada pintadas al duco color blanco, bisagras Visa aluminizada y chapas marca Yale similar Interiores en MDF madera apaneladas, pintadas al duco color blanco, marco de cajn de 6x Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 12 1.1/2, bisagras aluminizadas y chapa marca Cantol similar.
PUERTA DE GARAJE Sistema seccionable y/o corredizas, marca Cassad o similar PASAMANOS ESCALERAS Fierro de 2, con refuerzos horizontales de 1, pintadas al duco CARPINTERA PUERTAS DE CLOSET Melamine blanco satinado importado Italiana
INTERIORES DE CLOSET Dormitorio Principal melamine color blanco: maletera, 2 cajoneras con 4 cajones c/u, repisas superiores, tubos y colgadores cromados. Dormitorio 2 y 3 melamine: maletera, 1 cajonera con 4 cajones, repisa superior y tubo de colgador cromado.
MUEBLES DE COCINA Melamina Duraplac de 19mm, con doble capa de melamina importado Italiano (color blanco), mueble superior alternadas en vidrio arenado y slidas, incluye cavidad para microondas, vinero; mueble bajo, mdulo de 4 cajones, 2 cajones porta ollas con corredoras telescpicas, de granito.
VIDRIOS
FACHADA E INTERIORES Ventanas de 4 o 6mm. De cristal crudo dependiendo del tamao de la ventana, cristal templado de 8mm en mamparas.
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 13
Partida Ubicacin Caractersticas INSTALACIONES SANITARIAS Conexin de agua fra y caliente, sistema de bombeo de agua de presin constante. INSTALACIONES ELCTRICAS Tablero general thermo elctrico con instalaciones monofsicas entubado, cableado y empaquetado general con placas marca BTICINO MODELO Domino Avante. ASCENSORES De 4 paradas, proveedor Ascensores S.A. Triannon
EQUIPAMIENTO PORTERO INTERCOMUNICADOR Instalado en cocina o comedor con comunicacin interna con guardiana, y en dormitorio principal. PUNTOS PARA TV En dormitorio principal sala, estar (en los dptos que cuenten con este ambiente) CONTROL REMOTO Se entregara 1 control remoto BAO DE VISITA Tablero de mrmol travertino con ovalin de vidrio sobrepuesto. Grifera Minimalista a la pared. Inodoro One Piece Mnaco (Sol) BAO PRINCIPAL Tina e inodoro One Piece Trento (Sol), tablero de mrmol. Grifera Newport SANITARIOS Y GRIFERAS BAO DE DORMITORIOS 2 Y 3 Tablero de mrmol travertino. Inodoro One Piece Mnaco (Sol), Grifera Newport BAO DE SERVICIO Inodoro modelo sifon jet o Rapijet blanco marca Trbol, lavatorio fontana chico similar. COCINA Un Lavadero de acero inoxidable de empotrar, sin escurridero marca Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 14 Tramontina o similar LAVANDERA Lavadero de ropa de fibra de vidrio y grifera marca Italgrif similar
1.6 VISTAS EN 3D Dptos. 102-202-302-402, son departamentos tpicos, es as como quedarn los departamentos una vez terminados de construir.
Dpto. 301
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 15
Dpto. 303 (Primera Planta)
Dpto. 303 (Segunda Planta)
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 16
CAPITULO II Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 17 METRADOS DEL PROYECTO
2.1 METRADOS DE ESTRUCTURA El metrado de estructuras comprende bsicamente en metrar las partidas desde su concepcin de la obra donde comprende todas las construcciones e instalaciones que con carcter temporal son ejecutadas, para el servicio del personal administrativo y obrero, para almacenamiento y cuidado de los materiales durante la ejecucin de las obras. Las partidas podrn variar no solo en dimensiones sino tambin en los requisitos tcnicos, los mismos que debern precisarse en las Especificaciones Tcnicas del Expediente Tcnico de la Obra. Tambin comprende la ejecucin de todas aquellas labores previas y necesarias para iniciar la obra. Asimismo con la ayuda del programa Excel vamos a metrar las exacavaciones, solados, concreto, encofrado, acero, pisos de stanos y semistanos, etc.
METRADO DE ESTRUCTURAS Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 18 OBRA : VIVIENDA MULTIFAMILIAR ROCA ZELA NAVARRA REALIZADO X : ALUMNOS DE LA UAP FECHA : ABRIL 2013 Item Descripcin Und Metrado I ) ESTRUCTURAS 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.00 Movilizacion y desmovilizacion de equipo glb 1.00 01.02.00 Transporte vertical y horizontal para la obra mes 5.00 01.03.00 Oficina tecnica glb 1.00 01.04.00 Almacen de obra glb 1.00 01.05.00 Vestuario y servicio higienico glb 1.00 01.06.00 Cerco perimetrico de triplay de 6 mm glb 1.00 01.08.00 Instalacion provisional de agua para la obra mes 7.00 01.09.00 Instalacion provisional de energia electrica mes 7.00 01.10.00 Proteccion con tela arpillerra glb 1.00 02.00.00 OBRAS PRELIMINARES 02.01.00 Trazo y Replanteo m2 1,700.00 02.02.00 Guardiania de obra mes 8.00 02.03.00 Almacenero de obra mes 7.00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 19 ZAPATA : Z - 1 1.-Volumen c/u (m3) 3.48 CANTIDAD: 1 CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 2.55 m. B = 1.95 m. H1 = 0.35 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 17 Un ) L2 = 1/2 " ( 13 Un ) 3.- Total (m3) 3. 48 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 3. 48 CARACTERISTICAS GEOMETICAS TOTAL : (m3) PLANTA ELEVACION Conc. F' c=210 kg/cm2 5. 01. 01 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 20 ZAPATA : Z - 2 1.-Volumen c/u (m3) 3.02 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 2.00 A = 2.40 m. B = 1.80 m. H1 = 0.35 m. H2 = 0.70 m. L1 = 5/8 " ( 16 Un ) L2 = 5/8 " ( 12 Un ) 3.- Total (m3) 6. 05 Recubrimiento May 5/8 " = 4 cm May 5/8 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 6. 05 2 TOTAL : ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 21 ZAPATA : Z - 3 1.-Volumen c/u (m3) 1.84 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) A = 1.95 m. 1.00 B = 1.35 m. H1 = 0.35 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 13 Un ) L2 = 1/2 " ( 9 Un ) 3.- Total (m3) 1. 84 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 1. 84 TOTAL : ELEVACION PLANTA 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 22 ZAPATA : Z - 4 1.-Volumen c/u (m3) 8.51 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 7.60 m. B = 1.60 m. H1 = 0.90 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 51 Un ) L2 = 1/2 " ( 11 Un ) 3.- Total (m3) 8. 51 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 8. 51 ELEVACION 1 PLANTA TOTAL : Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 23 ZAPATA : Z - 5 1.-Volumen c/u (m3) 3.36 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 3.20 m. B = 1.50 m. H1 = 0.30 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 21 Un ) L2 = 1/2 " ( 10 Un ) 3.- Total (m3) 3. 36 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 5 cm A L1 B L2 H1 H2 3. 36 TOTAL : ELEVACION PLANTA 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 24 ZAPATA : Z - 6 1.-Volumen c/u (m3) 2.10 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 3.00 m. B = 1.00 m. H1 = 0.30 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 20 Un ) L2 = 1/2 " ( 7 Un ) 3.- Total (m3) 2. 10 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 2. 10 1 TOTAL : ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 25 ZAPATA : Z - 7 1.-Volumen c/u (m3) 2.00 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 2.00 m. B = 2.00 m. H1 = 1.30 m. H2 = 0.50 m. L1 = 1/2 " ( 13 Un ) L2 = 1/2 " ( 13 Un ) 3.- Total (m3) 2. 00 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 2. 00 PLANTA TOTAL : 1 ELEVACION Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 26 ZAPATA : Z - 8 1.-Volumen c/u (m3) 5.11 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 2.00 A = 7.30 m. B = 1.00 m. H1 = 0.30 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 49 Un ) L2 = 1/2 " ( 7 Un ) 3.- Total (m3) 10. 22 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 10. 22 TOTAL : ELEVACION PLANTA 2 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 27 ZAPATA : Z - 9 1.-Volumen c/u (m3) 3.02 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) 1.00 A = 2.40 m. B = 1.80 m. H1 = 0.90 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 16 Un ) L2 = 1/2 " ( 12 Un ) 3.- Total (m3) 3. 02 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 3. 02 ELEVACION PLANTA TOTAL : 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 28 ZAPATA : Z - CANTIDAD: 1.-Volumen c/u (m3) 6.96 CARACTERISTICAS : A = 5.10 m. 2.- Cantidad (Un) 1.00 B = 1.95 m. H1 = 0.30 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 16 Un ) L2 = 1/2 " ( 12 Un ) Recubrimiento 3.- Total (m3) 6. 96 May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 6. 96 TOTAL : 10 1 ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 29 L 2 ( kg) ZAPATA : Z - 1 1.- Longitud (m) 1.87 2.47 CANTIDAD: 1 CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 17.00 13.00 A = 2.55 m. B = 1.95 m. H1 = 0.35 m. 3.- Total (m) c/u 31.79 32.11 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 17 Un ) L2 = 1/2 " ( 13 Un ) 4.- Total (kg) 31. 599 31. 917 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 63. 52 CARACTERISTICAS GEOMETICAS TOTAL : 5. 01. 02 Acero Fy= 4200 kg/cm2 PLANTA ELEVACION L 1 ( kg) Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 30 ZAPATA : Z - 2 1.- Longitud (m) 1.72 2.32 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 16.00 12.00 A = 2.40 m. B = 1.80 m. H1 = 0.35 m. 3.- Total (m) c/u 27.52 27.84 H2 = 0.70 m. L1 = 5/8 " ( 16 Un ) L2 = 5/8 " ( 12 Un ) 4.- Total (kg) 85. 422 86. 415 Recubrimiento May 5/8 " = 4 cm May 5/8 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 171. 84 2 TOTAL : ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 31 ZAPATA : Z - 3 1.- Longitud (m) 1.27 1.87 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 13.00 9.00 A = 1.95 m. B = 1.35 m. H1 = 0.35 m. 3.- Total (m) c/u 16.51 16.83 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 13 Un ) L2 = 1/2 " ( 9 Un ) 4.- Total (kg) 16. 411 16. 729 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 33. 14 TOTAL : ELEVACION PLANTA 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 32 ZAPATA : Z - 4 1.- Longitud (m) 1.52 7.52 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 51.00 11.00 A = 7.60 m. B = 1.60 m. H1 = 0.90 m. 3.- Total (m) c/u 77.52 82.72 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 51 Un ) L2 = 1/2 " ( 11 Un ) 4.- Total (kg) 77. 055 82. 224 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 159. 28 ELEVACION 1 PLANTA TOTAL : Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 33 ZAPATA : Z - 5 1.- Longitud (m) 1.42 3.12 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 21.00 10.00 A = 3.20 m. B = 1.50 m. H1 = 0.30 m. 3.- Total (m) c/u 29.82 31.20 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 21 Un ) L2 = 1/2 " ( 10 Un ) 4.- Total (kg) 29. 641 31. 013 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 5 cm A L1 B L2 H1 H2 60. 65 TOTAL : ELEVACION PLANTA 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 34 ZAPATA : Z - 6 1.- Longitud (m) 0.92 2.92 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 20.00 7.00 A = 3.00 m. B = 1.00 m. H1 = 0.30 m. 3.- Total (m) c/u 18.40 20.44 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 20 Un ) L2 = 1/2 " ( 7 Un ) 4.- Total (kg) 18. 290 20. 317 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 38. 61 1 TOTAL : ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 35 ZAPATA : Z - 7 1.- Longitud (m) 1.92 1.92 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 13.00 13.00 A = 2.00 m. B = 2.00 m. H1 = 1.30 m. 3.- Total (m) c/u 24.96 24.96 H2 = 0.50 m. L1 = 1/2 " ( 13 Un ) L2 = 1/2 " ( 13 Un ) 4.- Total (kg) 24. 810 24. 810 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 49. 62 PLANTA TOTAL : 1 ELEVACION Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 36 ZAPATA : Z - 8 1.- Longitud (m) 7.22 0.92 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 49.00 7.00 A = 7.30 m. B = 1.00 m. H1 = 0.30 m. 3.- Total (m) c/u 353.78 6.44 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 49 Un ) L2 = 1/2 " ( 7 Un ) 4.- Total (kg) 703. 315 12. 803 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 716. 12 TOTAL : ELEVACION PLANTA 2 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 37 ZAPATA : Z - 9 1.- Longitud (m) 2.32 1.72 CANTIDAD: CARACTERISTICAS : 2.- Cantidad (Un) c/u 16.00 12.00 A = 2.40 m. B = 1.80 m. H1 = 0.90 m. 3.- Total (m) c/u 37.12 20.64 H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 16 Un ) L2 = 1/2 " ( 12 Un ) 4.- Total (kg) 36. 897 20. 516 Recubrimiento May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 57. 41 ELEVACION PLANTA TOTAL : 1 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 38 ZAPATA : Z - CANTIDAD: 1.- Longitud (m) 5.02 1.87 CARACTERISTICAS : A = 5.10 m. 2.- Cantidad (Un) c/u 16.00 12.00 B = 1.95 m. H1 = 0.30 m. H2 = 0.70 m. L1 = 1/2 " ( 16 Un ) 3.- Total (m) c/u 80.32 22.44 L2 = 1/2 " ( 12 Un ) Recubrimiento 4.- Total (kg) 79. 838 22. 305 May 1/2 " = 4 cm May 1/2 " = 4 cm A L1 B L2 H1 H2 102. 14 TOTAL : 10 1 ELEVACION PLANTA Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 39 PROPIETARIO: LILIANA VIDAL PRIETO Y OTROS Fecha : 13-06-13 REALIZADO X: ALUMNOS DE LA UAP 5. 01. 01 5. 01. 03 5. 01. 02 CARACTERISTICAS Conc. F'c=210 kg/cm2 Encof. Y Desencof Acero Fy= 4200 kg/cm2 GEOMETICAS (m3) (m2) L 1 ( kg) Z - 1 ( 01) 3.48 6.30 63.52 Z - 2 ( 02 ) 6.05 11.76 171.84 Z - 3 ( 01 ) 1.84 4.62 33.14 Z - 4 ( 01 ) 8.51 12.88 159.28 Z - 5 ( 01 ) 3.36 6.58 60.65 Z - 6 ( 01 ) 2.10 5.60 38.61 Z - 7 ( 01 ) 2.00 4.00 49.62 Z - 8 ( 01 ) 10.22 23.24 716.12 Z - 9 ( 01 ) 3.02 5.88 57.41 Z - 10 ( 01 ) 6.96 8.09 102.14 METRADO TOTAL : 47. 55 88. 95 1, 452. 33 RESUMEN METRADO ZAPATAS Y SOLADO
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 40 Proyecto: Roca Zela Navarra Proyecto # 1 Fecha: 13-jun Descripcin: METRADO DE VIVIENDA ,MULTIFAMILIAR Chequeo: Pagina:1 (Concreto, Encofrado, Acero) Fecha Alumnos UAP Descripcin N PISO L (m) A (m) h (m) Und Total Excavacion para semisotano nn SEMISOTANO 46.65 17.75 1.25 m3 1345.56 Excavacion para semisotano nn SEMISOTANO 4.14 3.25 1.25 m3 21.86 Excavacion para zapatas Z-5 SEMISOTANO 1.50 3.20 1.20 m3 5.76 Excavacion para zapatas Z-2 SEMISOTANO 2.40 1.80 1.20 m3 5.18 Excavacion para zapatas Z-6 SEMISOTANO 1.00 3.00 1.60 m3 4.80 Excavacion para zapatas Z-7 SEMISOTANO 2.00 2.00 2.10 m3 8.40 Excavacion para zapatas Z-1 SEMISOTANO 2.55 1.95 1.20 m3 5.97 Excavacion para zapatas Z-2 SEMISOTANO 2.40 1.80 1.20 m3 5.18 Excavacion para zapatas Z-8 SEMISOTANO 4.64 1.00 1.20 m3 5.57 Excavacion para zapatas Z-8 SEMISOTANO 1.59 1.00 0.50 m3 0.80 Excavacion para zapatas Z-4 SEMISOTANO 10.75 1.00 1.10 m3 11.82 Excavacion para zapatas Z-4 SEMISOTANO 2.28 1.00 1.25 m3 2.84 Excavacion para zapatas Z-3 SEMISOTANO 1.35 1.95 1.20 m3 3.16 Excavacion para zapatas Z-9 SEMISOTANO 2.40 1.80 1.20 m3 5.18 Excavacion para zapatas Z-10 SEMISOTANO 1.95 5.10 1.20 m3 11.93 Excavacion para zapatas Z-11 SEMISOTANO 1.80 5.00 1.20 m3 10.80 Excavacion Cimiento Muro Conte M-2' eje F SEMISOTANO 1.88 0.60 1.30 m3 1.47 Excavacion Cimiento Muro Conte M-2 eje F SEMISOTANO 0.75 0.60 1.30 m3 0.59 Excavacion Cimiento Muro Conte M-3 Eje F SEMISOTANO 6.25 0.60 1.30 m3 4.88 Excavacion Cimiento Muro Conte M-4 Eje F SEMISOTANO 6.85 0.60 1.30 m3 5.34 Excavacion Cimiento Muro Conte M-4' Eje F SEMISOTANO 3.00 0.60 1.30 m3 2.34 Excavacion Cimiento Muro Conte M-5 Eje F SEMISOTANO 2.80 0.60 1.30 m3 2.18 Excavacion Cimiento Muro Conte M-5' Eje 7 SEMISOTANO 2.70 0.60 1.30 m3 2.11 Excavacion Cimiento Muro Conte M-6 Eje 7 SEMISOTANO 12.30 0.60 1.30 m3 9.59 Excavacion Cimiento Muro Conte M-6' Eje 7 SEMISOTANO 3.00 0.60 1.30 m3 2.34 Excavacion Cimiento Muro Conte M-6' Eje A SEMISOTANO 8.25 0.60 1.30 m3 6.44 Excavacion Cimiento Muro Conte M-6 Eje A SEMISOTANO 4.30 0.60 1.30 m3 3.35 Excavacion Cimiento Muro Conte M-7 Eje A SEMISOTANO 1.30 0.60 1.30 m3 1.01 Excavacion Cimiento Muro Conte M-6' Eje A SEMISOTANO 5.60 0.60 1.30 m3 4.37 Excavacion Cimiento Muro Conte M-1 Eje 1 SEMISOTANO 11.20 0.60 1.20 m3 8.06 Excavacion Cimiento Muro Conte M-2' eje 1 SEMISOTANO 3.31 0.60 1.30 m3 2.58 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 41
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 42
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 43
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 44 2.2 METRADOS DE ARQUITECTURA El metrado de arquitectura comprende bsicamente en metrar las partidas desde su revestimiento y el semi-amoblado, hasta darle el acabado final de la edificacin, tales como, tarrajeos y enlucidos, contrapisos, enchapes, pisos de madera o porcelanatos, tableros de granito, tableros de mrmol, carpintera de madera, carpintera metlica, muebles en melamine, vidrios, griferas, pintura en general. De la misma forma, nos vamos ayudar de los programas de Ingeniera Autocad, Revit y Excel para realizar el metrado correspondiente.
METRADO DE TABLERO DE GRANITO EN COCINAS Dpto. 101 Bao Visita 1.05 0.5775 2.7 0.27 Bao Principal 1.5 0.825 4.1 0.41 Bao Secundario 1.2 0.66 3.5 0.35 Cocina 5 2.75 11.2 1.12 Dpto. 102 Bao Visita 1.65 0.9075 3.7 0.37 Bao Principal 1.65 0.9075 4.4 0.44 Cocina 6.76 3.718 9.36 0.936 Dpto. 103 Bao Visita 1.1 0.605 3.3 0.33 Cocina 6.16 3.388 14.52 1.452 Bao Secundario 1.25 0.6875 3.6 0.36 Bao Principal 2.2 1.21 5.3 0.53 Dpto. 201 Bao Principal 1.2 0.66 3.5 0.35 Bao Secundario 1.2 0.66 3.5 0.35 Cocina 5 2.75 11.2 1.12 Dpto. 202 Bao Visita 1.65 0.9075 3.7 0.37 Bao Principal 1.65 0.9075 4.4 0.44 Cocina 6.76 3.718 9.36 0.936 0.55 0.1
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 45 Dpto. 301 Bao Secundario 1.2 0.66 1.32 0.132 Bao Principal 1.2 0.66 1.32 0.132 Cocina 5 2.75 11.2 1.12 Dpto. 302 Bao Visita 1.65 0.9075 3.7 0.37 Bao Principal 1.65 0.9075 4.4 0.44 Cocina 6.76 3.718 9.36 0.936 Dpto. 303 Bao Visita 1.1 0.605 3.3 0.33 Cocina 5.83 3.2065 6.87 0.687 Bao Principal 1.4 0.77 3.9 0.39 Bao Secundario 1.25 0.6875 3.6 0.36 Dpto. 401 Bao Principal 1.2 0.66 3.5 0.35 Bao Secundario 1.75 0.9625 4.6 0.46 Cocina 6.7 3.685 14.5 1.45 Dpto. 402 Bao Visita 1.65 0.9075 3.7 0.37 Bao Principal 1.65 0.9075 6.4 0.64 Cocina 6.76 3.718 9.36 0.936 0.55 0.1
RESUMEN Cocina 60.73 ml Baos Principales 15.3 ml Baos Secund. y Visita 17.7 ml
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 46 METRADO DE PUERTAS
Dpto. 101 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Cocina 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Secundario 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 10. 00 - 31. 00 10. 00 Dpto. 102 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 6. 00 - 19. 00 6. 00 Dpto. 103 (Dpl ex) Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio 3 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio 2 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 12. 00 - 37. 00 12. 00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 47
Dpto. 201 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Cocina 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Ingreso a Dormitorio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Secundario 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio 3 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 12. 00 - 37. 00 12. 00 Dpto. 202 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 5. 00 - 16. 00 5. 00 Dpto. 301 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Cocina 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Secundario 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio 3 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 11. 00 - 34. 00 11. 00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 48 Dpto. 302 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 5. 00 - 16. 00 5. 00 Dpto. 401 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Cocina 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Secundario 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 10. 00 - 31. 00 10. 00 Dpto. 402 Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 5. 00 - 16. 00 5. 00 Dpto. 303 (Tri pl ex) Uni dad Medi da Cant. Bi sagra Chapa Puerta Principal 1.00 1.00 x 2.10 4.00 1.00 Bao de Visita 1.00 3.00 1.00 Cocina 1.00 3.00 1.00 Lavandera 1.00 3.00 1.00 Bao de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio de Servicio 1.00 3.00 1.00 Dormitorio 3 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Secundario 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio 2 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Dormitorio Principal 1.00 0.90 x 2.10 3.00 1.00 Bao Principal 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Vestidor 1.00 0.70 x 2.10 3.00 1.00 Sub - Total 12. 00 - 37. 00 12. 00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 49 METRADO DE ENCHAPES
Dpto. 101 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Cocina m2 10.50 6.33 12.90 Lavandera m2 4.80 7.05 9.80 Bao de Servicio m2 2.50 7.25 3.00 Dormitorio de Servicio m2 4.50 1.00 Bao de Visita m2 2.10 6.00 Bao Principal m2 2.55 13.61 1.00 Bao Secundario m2 1.80 11.50 - Terraza m2 14.00 12.20 Sub - Total - 42. 75 45. 74 45. 90 Dpto. 102 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Lavandera m2 5.40 Bao de Visita m2 2.00 5.80 Cocina m2 12.75 2.46 6.85 Terraza m2 29.24 32.15 Bao Principal m2 2.57 10.26 Sub - Total - 46. 56 18. 12 44. 80 Dpto. 103 (Dpl ex) Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Bao de Visita m2 2.64 7.00 Lavandera m2 5.60 5.85 Bao de Servicio m2 2.00 7.80 3.00 Cocina m2 10.30 3.50 7.40 Dormitorio de Servicio m2 5.00 9.00 Bao Secundario m2 5.85 12.28 Bao Principal m2 3.20 13.10 Terraza m2 21.74 19.90 Sub - Total - 56. 33 42. 53 46. 30 Dpto. 201 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Cocina m2 10.50 6.33 12.90 Lavandera m2 4.80 7.05 9.80 Bao de Servicio m2 2.50 7.25 1.00 Dormitorio de Servicio m2 4.50 1.00 Bao de Visita m2 2.10 6.00 Bao Principal m2 2.55 13.61 1.00 Bao Secundario m2 1.80 11.50 - Terraza m2 4.50 Sub - Total - 33. 25 45. 74 31. 70
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 50 Dpto. 202 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Lavandera m2 5.40 Bao de Visita m2 2.00 5.80 Cocina m2 12.75 2.46 6.85 Terraza m2 17.24 18.15 Bao Principal m2 2.57 10.26 Sub - Total - 34. 56 18. 12 30. 80 Dpto. 301 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Cocina m2 10.50 6.33 12.90 Lavandera m2 4.80 7.05 9.80 Bao de Servicio m2 2.40 7.25 3.00 Dormitorio de Servicio m2 4.50 1.00 Bao de Visita m2 2.10 6.00 Bao Principal m2 2.55 13.61 1.00 Bao Secundario m2 1.80 11.50 - Terraza m2 5.95 Sub - Total - 34. 60 45. 74 33. 70 Dpto. 302 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Lavandera m2 5.40 Bao de Visita m2 2.00 5.80 Cocina m2 12.75 2.46 6.85 Terraza m2 2.77 3.20 Bao Principal m2 2.57 10.26 Sub - Total - 20. 09 18. 12 15. 85 Dpto. 303 (Tri pl ex) Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Bao de Visita m2 2.64 7.00 Lavandera m2 5.60 5.85 Bao de Servicio m2 2.00 7.80 3.00 Cocina m2 13.70 6.70 7.40 Dormitorio de Servicio m2 5.00 9.00 Bao Secundario m2 5.85 12.28 Bao Principal m2 3.20 13.10 Sub - Total - 37. 99 45. 73 26. 40
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 51
Dpto. 401 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Cocina m2 10.50 6.33 12.90 Lavandera m2 4.80 7.05 9.80 Bao de Servicio m2 2.40 7.25 1.00 Dormitorio de Servicio m2 4.50 1.00 Bao de Visita m2 2.60 6.90 Bao Secundario m2 1.80 11.50 - Bao Principal m2 2.55 13.61 1.00 Terraza m2 5.40 - Sub - Total - 34. 55 45. 74 32. 60 Dpto. 402 Uni dad Pi so Zcal o Contrazcal o Lavandera m2 5.40 Bao de Visita m2 2.00 5.80 Cocina m2 12.75 2.46 6.85 Bao Principal m2 2.57 10.26 Sub - Total - 17. 32 18. 12 12. 65
METRADO DE APARATOS SANITARIOS Y GRIFERAS Dpto. 101 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Cocina Und 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 4. 00 4. 00 1. 00 1. 00 4. 00 4. 00 Dpto. 102 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Lavandera Und 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 2. 00 2. 00 1. 00 - - 1. 00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 52
Dpto. 103 (Dpl ex) Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 4. 00 4. 00 - - 4. 00 2. 00 Dpto. 201 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Cocina Und 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 4. 00 4. 00 1. 00 1. 00 4. 00 2. 00 Dpto. 202 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Lavandera Und 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 2. 00 2. 00 1. 00 - 2. 00 1. 00 Dpto. 301 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Cocina Und 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 Bao de Visita Und 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 3. 00 3. 00 1. 00 1. 00 4. 00 2. 00 Dpto. 302 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Lavandera Und 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 2. 00 2. 00 1. 00 - 2. 00 1. 00 Consultar Consultar
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 53
Dpto. 401 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Cocina Und 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 4. 00 4. 00 1. 00 1. 00 4. 00 2. 00 Dpto. 402 Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Lavandera Und 1.00 Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 Sub - Total - 2. 00 2. 00 2. 00 1. 00 - 2. 00 1. 00 Dpto. 403 (Tri pl ex) Uni dad Lavadero Oval i n Inodoro Ti na Pi e de D. Gri fer a O. Gri fer a D. Bao de Visita Und 1.00 1.00 1.00 Lavandera Und 1.00 Bao de Servicio Und 1.00 1.00 1.00 Cocina Und 1.00 Bao Secundario Und 1.00 1.00 1.00 Bao Principal Und 1.00 1.00 2.00 1.00 2.00 Sub - Total - 2. 00 4. 00 4. 00 2. 00 - 4. 00 2. 00 RESUMEN Total Lavadero de Cocina 10.00 Lavarropa 10.00 Griferias Para Cocina 10.00 Grifera para Lavarropa 10.00 Inodoros 31.00 Ovalines 31.00 Tina 10.00 Pie de Ducha 4.00 Griferias para Ovalines 30.00 Griferias para Tinas 18.00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 54
METRADO DE MELAMINE (COCINA Y CLOSET) Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 55 Dpto. 101 Metrado Principal (Closet) 2.10 Principal (Closet) 1.45 Secundario (Closet) 2.10 Dpto. 102 Principal (Vestidor) 3.80 Dpto. 103 Principal (Vestidor) 2.80 Principal (Closet) 2.35 Secundario (Vestidor) 2.35 Dormitorio 3 (Closet) 2.40 Dpto. 201 Principal (Closet) 3.10 Principal (Closet) (Costado de Bao) 1.45 Secundario (Closet) 2.10 Dormitorio 3 (Closet) 1.10 Dpto. 202 Principal (Vestidor) 3.80 Dpto. 301 Principal (Vestidor) 3.10 Principal 1.45 Secundario 2.10 Secundario 1.10 Dpto. 302 Principal (Vestidor) 3.80 Dpto. 303 Principal (Vestidor) 2.80 Principal (Closet) 2.35 Secundario (Closet) 2.35 Dormitorio 3 (Closet) 2.40 Dpto. 401 Principal 3.10 Principal 1.45 Secundario 2.10 Dormitorio 3 (Closet) 1.10 Dpto. 402 Principal (Vestidor) 3.80 63. 90
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 56 Metrado Dpto. 101 7.95 Dpto. 102 13.56 Dpto. 103 6.08 Dpto. 201 7.95 Dpto. 202 13.56 Dpto. 301 7.95 Dpto. 302 13.56 Dpto. 303 17.17 Dpto. 401 7.95 Dpto. 402 13.56 109.29
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 58 2.3 METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS Los metrados de instalaciones sanitarias se realizarn de acuerdo a los puntos o salidas tanto de agua caliente y fra, como tambin los desages, asimismo las lneas de alimentacin y montantes sern en ml.
Excavacin de zanja 40x60 ml 64.00 12.00 768.00 Tubera enterrada PVC 4" ml 48.00 12.00 576.00 Tuberia colgada de 4" ml 63.00 32.00 2,016.00 Tubera montante de 4" ml 65.00 32.00 2,080.00 Tubera enterrada PVC 3" ml 8.00 26.00 208.00 Tubera montante de 3" ml 15.00 26.00 390.00 Tubera montante de ventilacin 3" ml 79.00 26.00 2,054.00 Tubera enterrada PVC 2" ml 8.00 20.00 160.00 Tubera montante de ventilacin 2" ml 141.00 20.00 2,820.00 Tubera de impulsin de bomba a calle 2" ml 16.00 20.00 320.00 Salida PVC para inodoro 4" pto 32.00 55.00 1,760.00 Salida PVC para lavatorio 2" pto 32.00 48.00 1,536.00 Salida PVC para tina ducha 2" pto 12.00 48.00 576.00 Salida PVC para ducha 2" pto 11.00 48.00 528.00 Salida PVC para lavadero de cocina de 2" pto 10.00 48.00 480.00 Salida PVC para lavadero de ropa de 2" pto 10.00 48.00 480.00 Salida PVC para lavadora 2" pto 10.00 48.00 480.00 Salida PVC para registro 2" pto 47.00 48.00 2,256.00 Salida PVC para sumidero 2" pto 8.00 48.00 384.00 Salida PVC para ventilacin de 4" pto 1.00 55.00 55.00 Salida PVC para ventilacin de 2" pto 39.00 48.00 1,872.00 Pruebas hidraulicas + codo bao Glb 1.00 960.00 960.00 S/.22,759.00 INSTALACION DESAGUE EN AZOTEA Salida PVC para sumidero 2" pto 6.00 48.00 288.00 Tuberia PVC de 2" ml 7.00 48.00 336.00 Colocacin de sombrero de ventilacin de 4" und 5.00 20.00 100.00 Colocacin de sombrero de ventilacin de 3" und 8.00 20.00 160.00 Colocacin de sombrero de ventilacin de 2" und 7.00 20.00 140.00 Prueba hidraulica pto 1.00 10.00 10.00 S/.1,034.00 Descripcin Cant Unid P.U. Sub Total Total
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 59
SISTEMA DE AGUA FRIA Instalacin de red de tuberia c-10 de 2" ml 25.00 65.00 1,625.00 Instalacin de red de tuberia c-10 de 1.1/4" ml 7.00 48.00 336.00 Instalacin de red de tuberia c-10 de 1" ml 50.00 42.00 2,100.00 Instalacin de red de tuberia c-10 de 3/4" ml 110.00 40.00 4,400.00 Instalacin de red de tuberia c-10 de 1/2" ml 50.00 40.00 2,000.00 Salida para inodoros 1/2" pto 32.00 40.00 1,280.00 Salida para lavatorios 1/2" pto 32.00 40.00 1,280.00 Salida para tinas 1/2" pto 12.00 40.00 480.00 Salida para duchas 1/2" pto 11.00 40.00 440.00 Salida para lavadero de cocina 1/2" pto 10.00 40.00 400.00 Salida para lavadero de ropa 1/2" pto 10.00 40.00 400.00 Salida para lavadoras 1/2" pto 10.00 40.00 400.00 Salida para calentadores 3/4" pto 10.00 42.00 420.00 Salida para jardinera 1/2" pto 7.00 40.00 280.00 Salida para llenado de cisterna 3/4" pto 1.00 40.00 40.00 Vlvula general para c/dpto de 1" pto 10.00 96.00 960.00 Vlvula interruptor de calentador de 3/4" pto 10.00 90.00 900.00 Vlvula interruptor en cada bao de 1/2" pto 70.00 85.00 5,950.00 Empalme para red pblica de 3/4" pto 1.00 55.00 55.00 Pruebas hidrulicas Glb. 1.00 960.00 960.00 S/.24,706.00 AGUA CALIENTE Instalacin tubera CPVC de 1/2" pto 60.00 68.00 4,080.00 Salida CPVC de 1/2" pto 82.00 65.00 5,330.00 Vlvula interruptor en cada bao de 1/2" pto 48.00 78.00 3,744.00 Pruebas hidrulicas Glb. 1.00 450.00 450.00 S/.13,604.00 COSTO DIRECTO 62,103.00
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 60 2.4 METRADOS DE INSTALACIONES ELCTRICAS Realizaremos el metrado de salidas de tomacorrientes, telfonos, luces, espot y centros, as como la alimentacin principal al edificio, tableros y puntos de cocinas segn proyecto. 1ER PISO Und Metrado P. Unitario Sub-Total Total x Piso Centro de Iluminacin PT 18 53 954 Salida de braquetes PT 8 53 424 Salida dicroico PT 39 55 2145 Salida tomacorriente universal PT 31 68 2108 Salida tomacorriente con tierra PT 24 72.9 1749.6 Salida therma int.642 UND 3 114 342 Salida para secadora int.642 UND 3 114 342 Salida para lavadora int.642 UND 3 114 342 Salida cocina UND 3 77.7 233.1 Salida extractor UND 3 65 195 Salida pulsador UND 3 39 117 Salida campanilla UND 3 35 105 Salida interruptor simple UND 19 37.9 720.1 Salida interruptor doble UND 4 43.7 174.8 Salida interruptor triple UND 2 53 106 Salida conmudacion simple UND 4 46 184 Salida conmudacion doble UND 2 55 110 S/.10,351.60 2DO PISO Centro de Iluminacin PT 17 53 901 Salida de braquetes PT 1 53 53 Salida dicroico PT 43 55 2365 Salida tomacorriente universal PT 43 68 2924 Salida tomacorriente con tierra PT 18 72.9 1312.2 Salida therma int.642 UND 2 114 228 Salida para secadora int.642 UND 2 114 228 Salida para lavadora int.642 UND 2 114 228 Salida cocina UND 2 77.7 155.4 Salida extractor UND 2 65 130 Salida pulsador UND 2 39 78 Salida campanilla UND 2 35 70 Salida interruptor simple UND 14 37.9 530.6 Salida interruptor doble UND 6 43.7 262.2 Salida interruptor triple UND 2 53 106 Salida conmudacion simple UND 6 46 276 Luz de paso UND 2 52 104 S/.9,951.40
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 61 3ER PISO Centro de Iluminacin PT 19 53 1007 Salida de braquetes PT - - Salida dicroico PT 47 55 2585 Salida tomacorriente universal PT 34 68 2312 Salida tomacorriente con tierra PT 25 72.9 1822.5 Salida therma int.642 UND 3 114 342 Salida para secadora int.642 UND 3 114 342 Salida para lavadora int.642 UND 3 114 342 Salida cocina UND 3 77.7 233.1 Salida extractor UND 3 65 195 Salida pulsador UND 3 39 117 Salida campanilla UND 3 35 105 Salida interruptor simple UND 19 37.9 720.1 Salida interruptor doble UND 7 43.7 305.9 Salida interruptor triple UND 2 53 106 Salida conmudacion simple UND 4 46 184 Luz de paso UND 2 52 104 S/.10,822.60 4TO PISO Centro de Iluminacin PT 18 53 954 Salida de braquetes PT 1 53 53 Salida dicroico PT 44 55 2420 Salida tomacorriente universal PT 49 68 3332 Salida tomacorriente con tierra PT 17 72.9 1239.3 Salida therma int.642 UND 2 114 228 Salida para secadora int.642 UND 2 114 228 Salida para lavadora int.642 UND 2 114 228 Salida cocina UND 2 114 228 Salida extractor UND 2 77.7 155.4 Salida pulsador UND 2 65 130 Salida campanilla UND 2 35 70 Salida interruptor simple UND 13 35 455 Salida interruptor doble UND 7 39 273 Salida interruptor triple UND 1 43.7 43.7 Salida conmudacion simple UND 4 53 212 Conmudacion doble UND 2 46 92 Conmudacion triple UND 2 55 110 Luz de paso de escalera UND 2 53 106 S/.10,557.40
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 62 TABLEROS Gabinete de 18 polos UND 4 1425 5700 7 Diferencial 2-2x15 2-2x20 1-3x30 1-3x50 Gabinete de 18 polos UND 4 1540 6160 8 Diferencial 2- 2x15 5-2x20 1-3x30 Gabinete de 24 polos UND 2 2095 4190 11 Diferencial 4-2x15 6-2x20 1-3x30 1-3x50 TSG Gabinete de 36 polos UND 1 2135 2135 4 Diferencial 4 Horaria 6-2x15 A 5-2x20 A 1-3x30 A 1-3x20 A 1-3x40 A Pozo Tierra UND 2 1380 2760 Barra de cobre 5/8 Conector de 5/8 Cable de 25mm2 Torgel Caja de registro S/. 20, 945. 00 SEMI SOTANO Salida para centro de iluminacin PT 24 53.5 1284 Salida de braquetes PT 2 53.5 107 Salida de interruptor UND 8 19 152 Salida tomacorrientes PT 3 68.5 205.5 Salida de luz de emergencia PT 2 68 136 S/. 1, 884. 50 Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 63
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 64 reas Comunes Escalera Salida de braquetes PT 16 53.5 856 Salida nigrowco PT 17 55.8 948.6 Salida luz de emergencia PT 4 53.8 215.2 Salida tomacorriente PT 4 68.5 274 Cajas de pase 4x4x2 UND 15 30 450 S/.2,743.80 Cuarto de Bomba TSG AL TB Cable 3-1 4mm2+14 ML 10 10.7 107 Tubo de 25mm2 PVC SAP ML 9 4.4 39.6 Tubo den 20mm2 PVC SAP ML 9 2.9 26.1 Cable de 2-1x4mm2+4mm2 ML 10 8.7 87 S/.259.70 SALIDA DE SISTEMA DE ALARMA Y COMUNICACIN (SOLO CONSIDERADO SIN CABLE) Salida TF UND 12 43 516 Salida int UND 11 43 473 Salida TV cable UND 20 43 860 Salida de temperatura T UND 10 43 430 Salida de humo UND 15 43 645 Salida para interruptor manual UND 5 45 225 Salida para lampa sirena UND 5 40 200 Salida central de alarma UND 1 60 60 Salida chapa elctrica UND 1 40 40 Salida TF portero UND 1 40 40 S/.3,489.00 MONTANTE ELECTRICO ROCA ZELA Tubera de 35mm2 PVC SAP ML 428.5 10 4285 Tubera de 50mm2 PVC SAP ML 20 12 240 Tubo de 100mm2 PVC SAP ML 6 15.08 90.48 Tubera ascensor 35mm PVC SAP ML 26 10 260 S/.4,875.48 Alimentadores Cable 3-1x16mm2 THW+6mm2 ML 480 28.5 13680 Cable 3-1x35mm2 THW+16mm2 ML 28 56.5 1582 Cable 3-1x10mm2 THW+6mm2 ML 30 24 720 S/.15,982.00 Cajas de Pase 200x200x10 UND 5 44.5 222.5 300x300x10 UND 5 49.5 247.5 400x400x10 UND 5 59.5 297.5 500x500x15 UND 2 97.5 195 S/.962.50
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 65
Cable TV Tubera de 55mm2 PVC SAP ML 18 12 216 Telfono externo Tubera de 55mm2 PVC SAP ML 18 12 216 Telfono Interno Tubera de 40mm2 PVC SAP ML 18 10.7 192.6 Sistema de emergencia contra ML 24 4.4 105.6 Incendio de 25mm2 PVC SAP Tubera para cable y telfono ML 28 15.6 436.8 100mm2 PVC SAP S/. 1,167 Cajas de pase 65x0.35x15 UND 8 198.5 1588 200x200x10 UND 10 59.5 595 800x500x150 UND 2 298.5 597 S/.2,780.00
Cableado de T al Central de alarma UND 10 28 280 Cableado de H al Central de Alarma UND 15 28 420 Cableado de strobo al Central de Alarma UND 5 28 140 Cableado de Estacin manual al central de Alarm UND 5 28 140 S/.980.00 Equipo T UND 10 60 600 Equipo H UND 15 45 675 Colocacion De strobo UND 5 45 225 Estacin manual UND 5 80 400 Central de alarma IG estacin, Gabinete, Central, Botera, Transformador UND 1 730 730 S/.2,630.00 Floreciente 2x40W UND 18 10 180 Colocacion wansoket Deposito UND 8 7 56 Colocacion de reflector UND 4 17.5 70 Colocacion Nigrowco UND 25 10 250 Colocacion de luz de emergencia UND 6 10 60 S/.616.00 COSTO DIRECTO 100,997.98 Colocacion de equipos de Luminarias solo Mano de Obra Montantes Comunicaciones Edificio. Roca Zela Cableado de Sistema alarma Incluye Materiales y Equipos A Todo Costo Colocacin de Equipos de Alarma incluye Materiales
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 66
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 67 CONCLUSIONES
El metrado es importante porque a travs de l estimamos el costo y duracin del trabajo. Empezar bien un trabajo requiere saber leer e interpretar planos, y familiarizarse con los mismos en cada proyecto.
Si se quiere que la aproximacin del metrado sea lo ms real posible en las diferentes especialidades del proyecto. Se deben cuidar los detalles al mximo. Verificar los resultados finales (chequeo general del trabajo), para reducir errores.
La eficiencia y rapidez en los metrados va de la mano con la implementacin de mejoras.
Facultad de Ingeniera y Arquitectura Trabajo de Campo 68 RECOMENDACIONES Cuando se trate de un conjunto de varios edificios, pabellones o mdulos, los metrados sern elaborados por separado para cada uno de ellos, incluso los de las obras exteriores; de esta manera, se facilitar la revisin de los metrados y el control del avance de los trabajos durante la ejecucin de la obra. Todo metrado debe sealar los lmites de la obra o sectores de ella; los lmites sern claramente indicados en los planos. Asimismo, precisar qu trabajos no han sido incluidos en el metrado. Antes de iniciar el metrado de una obra es necesario estudiar minuciosamente los planos y las especificaciones tcnicas correspondientes. El estudio facilitar el trabajo y evitar interpretaciones errneas. Se debe efectuar un estudio integral de los planos y especificaciones tcnicas del proyecto, relacionando entre s los planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias y Elctricas para el caso de Edificacin. Precisar la zona de estudio o de metrado y trabajos que se van a ejecutar. El orden para elaborar el metrado es primordial porque nos dar la secuencia en que se toman las medidas o lecturas de los planos, enumerndose las pginas en las cuales se escriben las cantidades incluyndose las observaciones pertinentes. Todo esto nos dar la pauta para realizar un chequeo ms rpido y poder encontrar los errores de ser el caso. Es recomendable pintar con diferentes colores los elementos o reas que se estn metrando para que de esta manera se pueda simplificar el chequeo respectivo. As por ejemplo, en el caso de muros de cabeza se puede pintar de color rojo y los muros de soga de color verde o las columnas de 25 x 25 de color azul y las columnas de 25 x 35 de color amarillo; ello conllevar atener un espectro visual de los elementos que se estn cuantificando.- El orden es de importancia fundamental. Si el metrado se realiza ordenadamente, la probabilidad de incurrir en errores ser definitivamente menor. Las hojas de los metrados sern numeradas.