Este proyecto busca enseñar a estudiantes, profesores y directivos sobre las plantas aromáticas y medicinales y sus beneficios para la salud, a través de cultivar estas plantas en la escuela y proveer agua aromática cuando sea necesario. El proyecto incluye sembrar semillas en botellas de plástico y monitorear su crecimiento hasta la cosecha.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas
Este proyecto busca enseñar a estudiantes, profesores y directivos sobre las plantas aromáticas y medicinales y sus beneficios para la salud, a través de cultivar estas plantas en la escuela y proveer agua aromática cuando sea necesario. El proyecto incluye sembrar semillas en botellas de plástico y monitorear su crecimiento hasta la cosecha.
Este proyecto busca enseñar a estudiantes, profesores y directivos sobre las plantas aromáticas y medicinales y sus beneficios para la salud, a través de cultivar estas plantas en la escuela y proveer agua aromática cuando sea necesario. El proyecto incluye sembrar semillas en botellas de plástico y monitorear su crecimiento hasta la cosecha.
Este proyecto busca enseñar a estudiantes, profesores y directivos sobre las plantas aromáticas y medicinales y sus beneficios para la salud, a través de cultivar estas plantas en la escuela y proveer agua aromática cuando sea necesario. El proyecto incluye sembrar semillas en botellas de plástico y monitorear su crecimiento hasta la cosecha.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
RESUMEN
Este proyecto esta dirigido a toda la
comunidad educativa estudiantes docentes y directivos que en cualquier momento del da puedan presentar molestias en su salud para la realizacin del proyecto contamos con herramientas como: regaderas, abono, rastrillos, picas, palas los recursos faltantes son: los semilleros , las semillas y las materas de plstico para iniciar con el proceso de sembrado, reproduccin produccin.
Se hace el sembrado de las semillas en materas de botellas de plstico y se determina el tiempo de crecimiento de la misma hasta llegar al punto de la recoleccin y produccin.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El proyecto lo vamos a realizar con el fin de ensear que son las plantas aromticas y medicinales y que beneficios tienen para la salud como contribuyen al mejoramiento rpido del mismo. OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL Brindar a los estudiantes, directivos y profesores una alternativa prctica y sencilla para cuando se encuentren enfermos, disponer de aguas aromticas para calmar sus molestias y contribuir al embellecimiento de nuestra institucin situando plantas aromticas en el plantel educativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar las propiedades de las plantas aromticas Interdisciplinar con otras reas como ciencias naturales, matemticas. Incentivar en los estudiantes valores como la solidaridad el comportamiento la responsabilidad y el trabajo de grupo Brindar una agua aromtica a estudiantes profesores y directivos cuando lo requieran.
MATERIALES Y METODOS
Semillas Abono Botellas Agua riego Bolsa para empacar Termo para el agua Vasos Este proyecto se ubicara en espacios abiertos en donde les pueda dar sol a las plantas ya que estas necesitan de 4 a 6 horas de luz como se encuentran ubicadas en macetas (plstico) es fcil trasladarlas de un lugar a otro.
RESULTADOS El aroma de las plantas dentro de las colocadas en distintas reas del colegio produce un olor gratificante que favorece la concentracin y realza el higiene y el atractivo escolar.
Las plantas por estar colocadas en reas estratgicas que favorecen su actuar como aromatizantes.
CONCLUSIONES El tipo de envase bolsitas elaboradas en papel filtro que permite la conservacin de la hierba y el filtro de la misma en el momento de la preparacin permite la conservacin de su buen olor.
HIERBA AROMATICA
Las hierbas aromticas son plantas muy utilizadas en la cocina mediterrnea por sus cualidades aromticas y condimentarias. Son cultivadas en huertos de diferente extensin. La expresin finas hierbas se utiliza por lo general para designar una mezcla de cuatro hierbas: cebollino, perifollo, estragn y perejil.
A lo largo de la historia las hierbas fueron ignoradas, excepto la menta, el perejil y el ajo. Algunas slo eran localmente conocidas.
Las hierbas aromticas secas tienen un aroma muy fuerte y deben ser utilizadas con mesura.
Menta
La menta podemos encontrarla de distintas espcies aunque lo cierto es que la ms popular de todas sera la hierbabuena, y especialmente en la cocina oriental, como en el kebab, y tambin acompaa perfectamente al chocolate y al yogur, as como por ejemplo a un plato tan comn en nuestra gastronoma como es la sopa.
Cabe aadir que la dilatacin de la planta de la menta, produce un aceite que puede ser utilizado para alimentos como golosinas, lociones para afeitar, productos bucales, perfumes, etc.
NOMBRE: ALBERTO BARRIOS RIVERA CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE PROFESOR: DAVID MONTESINOS GRADO: QUINTO I.E.: DANIEL COMBONI