Ensayo Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA CULTURA

En un nivel concreto, el sujeto de la cultura es la clase social. La cultura habla de


un singular, un punto de partida unitario donde se regentan los valores, pero se
refiere tambin a un horizonte de lo que es vario, diferente, plural. Unidad y
variacin, nos remiten a la bsqueda de variables antropolgicos, de una
mediacin constitutiva de los dos aspectos, donde se establezca el equilibrio de
uno y de lo diferente, la relacin dialgica, esta variable, esta instancia, no puede
ser otra que la dimensin axiolgica.

La cultura no surge por obligacin, esta se funda en s misma y surge de la nada
por las necesidades de los seres humanos y su aportacin social. Los valores
culturales no surgen por instrucciones de instancias superiores, no se dejan
imponer por obligacin ni por decisiones de asambleas legislativas. (Rocker, 1962,
P.95).

Dentro de la forma de vida en la cultura se toman en cuenta los siguientes
elementos como los valores dominantes de una sociedad, los cuales son el
compartir del mismo lenguaje, las creencias religiosas, la importancia de las
tradiciones y rituales, la arquitectura y el uso de la tierra y dentro de lo intelectual
se encuentra la ciencia, arte, literatura y msica. (Warren, 2002, P. 9).

Heredamos la cultura biolgicamente, por educacin, la copiamos y la adoptamos.
Se aprende implcita y explicitamente es por esto que la sociedad comparte las
mismas creencias, valores, conductas, las percepciones de la realidad y la forma
de comunicacin. (Weaver, P.72).

El cambio cultural se da a partir de la interaccin social con nuevas conductas
diferenciadas de conductas anteriores, hoy se vive en el cambio cultural donde lo
nuevo se debate con lo viejo. La globalizacin es un rpido desarrollo de las
interconexiones que caracterizan a la vida moderna y ha influido mucho en los
cambios culturales, como la tecnologa de comunicacin y la difusin de los
medios masivos de comunicacin que han cambiado principalmente las
identidades juveniles urbanas con los celulares, bipers, el internet, ipods y que han
cambiado sus ideas, este proceso de modernizacin puede llegar a romper
valores tradicionales. (Chihu, op.ct., P. 160-202)

Los planteamientos de estos autores acerca de la cultura, nos dejan ver
como se ha venido transformando a las necesidades del hombre, dejando lo
tradicional, lo popular para adaptarse a las conductas sociales, donde los
ideales del ser estn en constante cambio, influenciados por la
globalizacin y por el querer estar en un mundo moderno.

En conclusin la cultura se ha alterado por los nuevos pensamientos que
tiene la sociedad, como son sus hbitos, creencia, valores y medios de
comunicacin, que han transformado las tradiciones de generaciones para
vivir lo actual, el hoy y la moda; es de esta manera que la cultura se somete a
los cambios sociales del hombre y su adaptacin en el medio.

También podría gustarte