El documento describe el proceso de producción de ácido fosfórico a partir de roca fosfática, incluyendo las reacciones químicas, las tecnologías de producción por vía seca y húmeda, y las etapas del proceso como molienda, reacción, filtración y evaporación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas35 páginas
El documento describe el proceso de producción de ácido fosfórico a partir de roca fosfática, incluyendo las reacciones químicas, las tecnologías de producción por vía seca y húmeda, y las etapas del proceso como molienda, reacción, filtración y evaporación.
El documento describe el proceso de producción de ácido fosfórico a partir de roca fosfática, incluyendo las reacciones químicas, las tecnologías de producción por vía seca y húmeda, y las etapas del proceso como molienda, reacción, filtración y evaporación.
El documento describe el proceso de producción de ácido fosfórico a partir de roca fosfática, incluyendo las reacciones químicas, las tecnologías de producción por vía seca y húmeda, y las etapas del proceso como molienda, reacción, filtración y evaporación.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 35
De frmula qumica H3PO4, cido que constituye la fuente de
compuestos de importancia industrial llamados fosfatos.
A temperatura ambiente, el cido fosfrico es una sustancia cristalina DEFINICIN Comportamiento Acdico - H3PO4 H2O H2PO4 + H + H2O HPO4 + H + - H2PO4 -2 H2O PO4 + H + -3 HPO4 -2 PROPIEDADES FSICAS Frmula Qumica: H3PO4
Peso Molecular:98,00
Punto de fusin: 42C
Temperatura de Ebullicin (C):213
Solubilidad en agua: Muy elevada
Presin de vapor, Pa a 20C: 4 PROPIEDADES QUMICAS Es un cido tribsico: Fuerte en la primera disociacin Moderadamente dbil en la segunda Muy dbil en la tercera
Las constantes de disociacin a 25 C son: K1= 0,75*10-2 K2 = 0,60*10-7 K3= 3,00*10-13
La roca fosfrica se encuentra en forma de apatita. Se compone en su mayora de fosfatos calizos El mineral forma cristales en el sistema hexagonal. Cuando es puro, el apatito es incoloro y transparente, su textura es relativamente suave Ca 5 (PO 4 ) 3 F En Venezuela existen yacimientos de roca fosftica en: En el Recinto (Edo. Falcn) En Urea (Edo.Tachira) En Venezuela solo existe 2 plantas productoras de cido Fosfrico: Complejo Servefertil filial de PDVSA Tripoliven C.A En el mundo existen una variedad de rocas fosfticas tales como: Taiba Boucra Nauru Togo Florida Carolina Kouribga Senegal TECNOLOGAS DE PRODUCCIN
VIA SECA:
Formacin del acido a partir del fsforo elemental
CIDO FOSFRICO
VIA HMEDA:
Hemihidratado Dihidrtado TECNOLOGAS DE PRODUCCIN VIA SECA 1. Combustin del Fsforo P+ O 2 P 2 O 5 2. Hidratacin del P 2 O 5 resultante: P 2 O 5 + H 2 O H 3 PO 4 3. Recogida de los humos. Precipitador electroesttico TECNOLOGAS DE PRODUCCIN VIA SECA Cmara de combustin Cmara de hidratacin Precipitador Fsforo Acido Fosfrico TECNOLOGAS DE PRODUCCIN VIA HUMEDA Yeso hemihidratado: La molcula de yeso esta formada por molcula de agua: SO 4 Ca 2 + H 2 O Yeso dihidratado: La molcula de yeso esta formada por 2 molculas de agua: SO 4 Ca 2 + 2 H 2 O TECNOLOGAS DE PRODUCCIN VIA HUMEDA Seccin de molienda Seccin de Reaccin Seccin de Filtrado Roca Fosftica Acido Sulfrico Acido Fosfrico TECNOLOGAS DE PRODUCCIN VIA HUMEDA Existen a nivel mundial varias tecnologas para esta variante de obtencin de H 3 PO 4 Rhone Poulene: consta de 1 reactor con agitador central y con baffles, existe una adicin de H 2 SO 4 en diversos puntos a travs de dispersin. No posee sistema de recirculacin. Prayon: consta de un nico reactor dividido en tres diferentes secciones. Consta con varios agitadores en cada seccin y la adicin de H 2 SO 4 normalmente se realiza en las 2 primera secciones. Siape: se recomienda para rocas de alto contenido de carbonatos donde se utiliza la emisin de CO 2 como medio de agitacin y conduccin de fluido. Consiste en un reactor con un cilindro interno donde se adiciona el H 2 SO 4 , acido de reciclo y la roca H 3 PO 4 H 2 SO 4 DESCRIPCIN DEL PROCESO Molienda Reactor 1 H 2 SO 4
(concentrado) AGUA Filtrado Pre Tratamiento Decantacin Roca Fosftica Evaporador Reactor 2 Reactor 3 Flash Cooler Acido Fosfrico 54% Acido de reciclo VIA HUMEDA Materias Primas La Roca Boucra se caracteriza por tener la siguiente composicin, con muy pocas variaciones entre un lote u otro. % P 2 O 5
BPL % CaO % SiO 2 % F 2 O 3 % Al 2 O 3 % MgO % F1 % Sb ppm Cl ppm Cu ppm Cr ppm Va ppm Humedad 36 79 52 4,8 0,2 0,3 0,15 4,0 17 600 15 150 200 0,92 Caractersticas DESCRIPCIN DEL PROCESO El cido Sulfrico utilizado es trado directamente a los tanques desde Servifertil a travs de un aciducto La concentracin del H 2 SO 4 utilizado est en el orden de 98% de pureza; pudiendo diluirse hasta un 70% con buenos efectos desde el punto de su eficiencia; sin embargo, la razn bsica de su utilizacin al 98% radica en que puede llegarse a producir cido fosfrico de 28% con menos inversin. Materias Primas DESCRIPCIN DEL PROCESO Su funcin es el de disminuir el tamao de los cristales de roca fosftica Almacn Control del tamao del cristal Ms gruesos: quedara roca sin atacar por efectos del tiempo de residencia en los reactores y la formacin de capas de yeso sobre la superficie de la roca que impediran la reaccin completa. Ms finos: alteraran el equilibrio por formacin de cristales irregulares al focalizarse zonas de alta acidez libre y otros bajas. Su funcin es la de producir cido fosfrico a travs de la roca fosftica y el cido sulfrico Reactor Reacciones Qumicas del Proceso Reaccin Principal que se lleva a cabo en el proceso Ca 3 (PO 4 ) 2 + 3H 2 SO 4 + 6H 2 O 3CaSO 4 . 2H 2 O + 2H 3 PO 4 1. Fosfato Monoclcico ETAPAS Ca 3 (PO 4 ) 2 + 4H 3 PO 4 3Ca(H 2 PO 4 ) 2
2. Lodo de Reaccin 3Ca(H 2 PO 4 ) 2 + 3H 2 SO 4 + 6H 2 3CaSO 4 2H 2 O + 6H 3 PO 4
Datos de los Reactores Volumen del Reactor 1: 150 m 3
Volumen del Reactor 2: 90 m 3 Volumen del Reactor 3: 105 m 3
2/3 Lodo Ac. Sulfurico 98% Control de cido Sulfrico Roca Fosftica Control de Acidez libre en los reactores. Control de Temperatura. Control de la formacin de Espumas Emisiones Gaseosas en los Reactores Los gases generados en la reaccin estn formados principalmente por tetrafluoruro de slice el cual reacciona con agua para formar cido fluorsilicico en solucin y oxido de slice. Los gases desprendidos por el sistema contiene: aire, CO 2 ,vapor de agua, tetrafluoruro de slice, trazas de HF y P 2 O 5 ,en forma de niebla. El agua rociada dentro del sistema del venturi (lavado de los gases y extraccin a la atmsfera), reacciona con los compuestos fluorados, reduciendo la emisin a la atmsfera. OBJETIVO: Separar el lodo proveniente de reaccin, en yeso dihidratado y cido fosfrico del 28% de P 2 O 5
Filtro de banda Roca Pretratada Sistema de reactores Reciclo del lavado 1 Tanque del antiespumante Tanque de mezclado Tanque de alimentacin al filtrado T-1 T-3 T-2 cido Sulfrico 3 1 1-3 2 SECCIN DE SULFATO DE CALCIO HEMi-HIDRATADO Slido P 2 O 5
Slido lixiviado Solucin de lixiviacin Lavado 1 Lavado 2 Agua limpia Corriente D Tanque de filtrado Solucin de lixiviacin cido fosfrico (28%P 2 O 5 ) T-3 SECCIN DE FILTRADO DEL HEMi-HIDRATADO Variables del proceso Espesor de la torta del filtro. Caudal de agua de lavado. Temperatura del agua de lavado. Rendimiento de los yesos 1. P 2 O 5 soluble: Rango permitido de operacin (0,10 0,15) %. 2. P 2 O 5 insoluble: Rango permitido de operacin (0,30 0,40) %. 3. Humedad final del yeso efluente del filtro: No removible de la molcula SO 4 Ca.2H 2 O Resultante del lavado en rango permitido de (30 40) %. Vehiculado del yeso Relacin lquido/slido (730-760)/(270- 240) 75/25 OBJETIVO: Efectuar un tratamiento qumico al cido fosfrico a fin de hacerlo apto para el consumo de la planta de polifosfatos. Pre-tratamiento Temperatura Acidez sulfrica libre (69-72)C (34-40)C (30-35) g/L (10-11) g/L Inseminador de cristales cido limpio Ortofosfato de sodio fro (PO 4 Na 3 ) Floculante Sedimentador Post- sedimentador Purga a los reactores Lquido sobrenadante cido fosfrico 28% P 2 O 5
OBJETIVO: Aumentar la concentracin de cido fosfrico producido de 28% P 2 O 5 hasta una concentracin deseada de 54% P 2 O 5
Capacidad mxima: 3,75 TM de H 3 PO 4 al 54% de P 2 O 5 por hora equivalente a 90 TMD Condiciones operativas Presin y temperatura del vapor saturado:130 psi y 180C. Temperatura del cido en el cono: (76-80)C Temperatura en el intercambiador: (100- 110)C Presin de vaco: (76-82) mmHg Temperatura de agua fra: (30-32)C Temperatura de agua caliente: (40-42)C