Armas Filipinas
Armas Filipinas
Armas Filipinas
“El Arte Marcial Filipino cuenta con gran variedad de armas que van desde
las de golpeo, pasando por las punzo cortantes y arrojadizas, hasta las
flexibles”
Estas armas toman su nombre del material del que están hechas y son
comunes en muchas otras culturas marciales, como la Kadena siendo ésta
una cadena que puede ser utilizada de acuerdo a las líneas de ataque y
defensa de Kali-Eskrima, el Lubid o cuerda y el Pañyo o pañuelo con el
cual se pueden desarrollar técnicas sobre todo de defensa personal. Un
arma flexible utilizada en la época de la conquista española es el látigo, el
cual fue introducido por estos a las Filipinas
ARMAS PUNZOCORTANTES
Estas son armas metálicas como los sables, espadas y dagas de diferentes
formas y modelos. Todas estas armas tienen algo en común son utilizadas
para cortar y estocar, dependiendo de las técnicas utilizadas en su
manejo. El Tailbong, por ejemplo es una espada de mayor peso, utilizada
por lo regular por los Filipinos Cristianos principalmente de Cebú. Tiene la
característica de tener la terminación de su hoja en forma de punta
sumamente alargada. Una de las armas más temida por silenciosa,
práctica y mortal es una daga con hoja tipo “kris” de la época de la
Colonia. Entre estas armas existe una tal variedad de puñales y dagas, una
de las más famosas es la navaja mariposa “Balisung” construida por
primera vez en 1905 por Perfecto de León en Bartangas, Filipinas. Esta
arma tiene una gran diversidad de técnicas en su uso. Cerrada fortalece el
puño y es usada para aplicar puntos de presión o golpear, abierta se
convierte en un arma punzo cortante muy versátil, su nombre deriva de
las raíces “Bali” que significa “romper” y “Sung” equivalente a “Cuerno”
Los llamados bastones Filipinos son el arma más conocida hoy en día. Son
de rattan endurecido por medio de fuego, existen diferentes calidades y
costos. Su forma es redonda y su tamaño generalmente 74 cm. de largo,
con un peso aproximado a los 200 gramos y su nombre descriptivo es
“Olisi”. También existe el “garrote”, el cual tiene la característica de ser
plano, para imitar los movimientos técnicos de los sables que, al igual que
el “Bolo” (fabricado de madera dura), sirve para la práctica del Kali (Arte
Marcial Filipino con raíces en el Silat de Indonesia y Malasia) Se cree que
el término “Kali” se originó por el nombre de la Diosa de la Guerra Indú:
“Kali”. Estas armas también son fabricadas de otros materiales
tradicionales como las maderas extra duras, como el “Bahi” o en
materiales modernos como el plástico de alto impacto y en algunos
metales. El “Bolo” y el “Panabas”, fueron usados durante la Segunda
Guerra Mundial por las guerrillas Filipinas en contra de la invasión
Japonesa. Aquí demostraron su efectividad en ataques en contra de un
ejército fuertemente armado y disciplinado. Utilizando bastones de rattan
“Olisi” y “Bolos” principalmente, por ser armas silenciosas (Pese a traer
armas de bajo calibre en su equipo), los Filipinos atacaron en muchas
ocasiones en operaciones relámpago. Actualmente existe gran variedad
de “Bolos” y “Baraws”
OLISI
ARMADURAS Y ESCUDOS
TIPOLOGIA