Separata Hidrostática
Separata Hidrostática
Separata Hidrostática
OH
=790kg/m
3
, g=10m/s
2
.
09. Se tiene un cuerpo sumergido en el mar a una
profundidad de 2m, calcular la presin que ejerce
el agua sobre el cuerpo. Considere la densidad de
agua de mar=1020kg/m
3
.
10. Calcula la presin a que estar sometido un
submarino que se encuentra sumergido a 600 m
de profundidad en el mar.
2 3
mar de agua
m/s 9,8 = g ; kg/m 1020 =
11. Un elevador hidrulico tiene dos mbolos de
superficies 12 y 600 cm
2
, respectivamente. Se
desea subir un automvil de 1400 kg de masa.
Qu fuerza habr que realizar?
12. Sabiendo que el bloque mostrado est en
equilibrio, y su volumen es V=12x10
-4
m
3
, se pide
calcular el empuje hidrosttico. Considere
g=9,8m/s
2
, H2O=1000kg/m
3
13. En un recipiente se tiene dos lquidos no
miscibles: el aceite y el agua. Determinar la
presin en el punto B. Considere g=9,8m/s
2
,
H2O=1000kg/m
3
14. En tubo en U de ramas verticales, de igual
seccin, se vierte mercurio de densidad
13600kg/m
3
. Si por una de las ramas se agrega un
lquido desconocido hasta lograr el equilibrio,
como se muestra en la figura, calcular la densidad
del lquido desconocido.
15. En relacin a los fluidos en reposo, indicar la
verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones:
I) Todo cuerpo sumergido totalmente o
parcialmente en un lquido desplaza un volumen
igual al que posee.
II) El empuje sobre un cuerpo depende de la
profundidad a la cual se sumerge totalmente el
cuerpo.
III) Dos cuerpos de diferentes materiales y
formas, pero de volmenes iguales, soportan
diferentes empujes al ser sumergidos totalmente
en un mismo lquido.
A) VVV B) VVF C) VFF
D) FVV E) FFF
S SE EP PA AR RA AT TA A D DE E R RE EF FO OR RZ ZA AM MI IE EN NT TO O
INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA
SAN VICENTE DE PAL
DE CHINCHA
16. La figura muestra una fuerza vertical de
magnitud 10 N que acta sobre una superficie de
rea 25 cm
2
. Halle la presin ejercida sobre la
superficie inclinada.
A) 1 600 Pa B) 2 000 Pa C) 1 800 Pa
D) 200 Pa E) 2 400 Pa
17. La figura muestra un tubo uniforme en forma de
U que contiene agua y aceite en reposo.
Determine la altura h de aceite.
(Considere: agua=1 g/cm
3
; aceite = 0,6 g/cm
3
)
A) 10 cm B) 8 cm C) 12 cm
D) 9 cm E) 15 cm
18. En la figura, se muestra un recipiente cilndrico
que contiene agua. Determine la presin
manomtrica en el punto A. (agua=10
3
kg/m3, g =
10 m/s
2
)
A) 0,5 x 10
2
Pa B) 0,5 x 10
3
Pa
C) 1,0 x 10
3
Pa D) 1,0 x 10
2
Pa
E) 1,0 x 10
4
Pa
19. El peso de un trozo de metal en el aire es cinco
veces que su peso cuando est completamente
sumergido en agua. Cul es la densidad del
metal? (agua = 1 g/cm
3
)
A) 0,75 g/cm
3
B) 1,50 g/cm
3
C) 0,50 g/cm
3
D) 0,25 g/cm
3
E) 0,125 g/cm
3
20. La prensa hidrulica mostrada en la figura, tiene
mbolos de radios 5 cm y 30 cm respectivamente.
Si al mbolo de menor radio se le aplica una
fuerza de magnitud 80 N, calcule el peso W del
bloque que puede sostener en equilibrio el mbolo
de mayor radio.
A) 2520 N B) 2000 N C) 2880 N
D) 1500 N E) 1220 N
21. Un cilindro de madera de 10 cm de altura en
equilibrio flota en el agua de modo que emerge 3
cm, como muestra la figura. Cul es su densidad?
(agua = 1 g/cm
3
)
A) 0,7 g/cm
3
B) 0,9 g/cm
3
C) 1,5 g/cm
3
D) 1,3 g/cm
3
E) 0,3 g/cm
3
22. Los cilindros comunicantes mostrados en la figura
se encuentran en equilibrio. Las masas de los
mbolos son m y M = 120 g; sus reas son A1 = 2
cm
2
y A2 = 4 cm
2
respectivamente. Halle la masa
m. (agua = 10
3
kg / m
3
)
A) 10 g B) 22 g C) 30 g
D) 44 g E) 50 g
23. En la figura el agua permanece en reposo
mediante una compuerta. Determine la diferencia
de presiones entre los puntos A y B (PB PA) en
la compuerta.
(P
0
= 10
5
N/m
2
, g = 10 m/s
2
,
agua = 10
3
kg/m
3
)
A) 10
4
N/m
2
B) 2x10
4
N/m
2
C) 3x10
4
N/m
2
D)
4x10
4
N/m
2
E) 5x10
4
N/m
2