El documento habla sobre el turismo de aventura, el cual involucra un alto grado de contacto con la naturaleza a través de actividades como descender ríos, montañismo, pesca deportiva y caminatas, que ofrecen experiencias únicas. Este turismo plantea desafíos y cierto riesgo controlado. Se divide en turismo de aventura suave, para personas sin mucha experiencia, e incluye caminatas, canotaje en aguas tranquilas y cabalgatas; y turismo de aventura fuerte, para personas experimentadas y con más
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas1 página
El documento habla sobre el turismo de aventura, el cual involucra un alto grado de contacto con la naturaleza a través de actividades como descender ríos, montañismo, pesca deportiva y caminatas, que ofrecen experiencias únicas. Este turismo plantea desafíos y cierto riesgo controlado. Se divide en turismo de aventura suave, para personas sin mucha experiencia, e incluye caminatas, canotaje en aguas tranquilas y cabalgatas; y turismo de aventura fuerte, para personas experimentadas y con más
El documento habla sobre el turismo de aventura, el cual involucra un alto grado de contacto con la naturaleza a través de actividades como descender ríos, montañismo, pesca deportiva y caminatas, que ofrecen experiencias únicas. Este turismo plantea desafíos y cierto riesgo controlado. Se divide en turismo de aventura suave, para personas sin mucha experiencia, e incluye caminatas, canotaje en aguas tranquilas y cabalgatas; y turismo de aventura fuerte, para personas experimentadas y con más
El documento habla sobre el turismo de aventura, el cual involucra un alto grado de contacto con la naturaleza a través de actividades como descender ríos, montañismo, pesca deportiva y caminatas, que ofrecen experiencias únicas. Este turismo plantea desafíos y cierto riesgo controlado. Se divide en turismo de aventura suave, para personas sin mucha experiencia, e incluye caminatas, canotaje en aguas tranquilas y cabalgatas; y turismo de aventura fuerte, para personas experimentadas y con más
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TURISMO DE AVENTURA
Marca en aprovechar las diversas zonas de gran belleza en la naturaleza en donde el
contacto con la misma y la aventura con este se fusionan para ofrecer experiencias nicas en las reas aptas para la prctica de este tipo de turismo que ahora es de gran importancia en el mundo.
Viajes y salidas tursticas que implican un alto grado de contacto con la naturaleza mediante la accin y un cierto grado de riesgo implcito, ya sea navegando sus aguas, volando por sus cielos o recorriendo sus territorios. El turismo de aventura es un turismo que plantea desafos y una sensacin de riesgo (aunque las medidas de seguridad lo reduzcan a su mnima expresin) que el turista decide correr. Entre las actividades aludidas se encuentran por ejemplo: descenso de cursos de agua en balsas; Montaismo; pesca deportiva; caminatas en la naturaleza; etc. (trabajos/clasificacin-turismo/clasificacion-turismo.shtml) Turismo de aventura. que abarca, a su vez, las siguientes clases: Turismo de aventura suave o soft. Comprende actividades de un nivel bsico y aprovecha normalmente los recursos fsico-recreacionales. A este tipo de turismo pueden acceder personas que no conocen a profundidad las actividades. Caminata o trekking. Canotaje en aguas de corrientes suaves. Kayac en aguas de corrientes suaves. Montaismo. Cabalgatas. Turismo de aventura fuerte o hard. Es desarrollado por personas que conocen a profundidad estas actividades, pues suponen algunos riesgos. Puenting. Ala delta. Espeleologa. Canotaje, kayac, montaismo en lugares de alto riesgo. Turismo de naturaleza. Se desarrolla en zonas naturales. Existen las de inters especfico y las que buscan beneficios personales de la relacin con el entorno natural.