Resortes 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Los resortes son elementos mecnicos

utilizados en ortodoncia. construido de tal


manera que es capaz de liberar fuerzas para
lograr el movimiento controlado de una o ms
piezas dentarias.
Se confeccionan con alambre 0.7mm para el
sector anterior y alambre 0.8mm o 0.9mm
para el sector posteriores.
La fuerza que ejercen los resortes, es
directamente proporcional a la distancia que
hay entre la posicin pasiva de carga y la
posicin activa de contacto, adems
respecto al dimetro del alambre.

Son elementos activos.


Se construyen con alambre de 0,4-0,9 mm
Liberan fuerzas fisiolgicas.
No deben lesionar tejidos circundantes.
Son elsticos: producen una fuerza
constante de principio a fin (Durante su
confeccin se le agregan espirales o loops)
Son rgidos como para no ser deformados.
Son resistentes a la corrosin.

Brazo o extremo libre: debe estar adaptado a


la anatoma dentaria. Debe ser rgido y no
debe deslizarse por la superficie dentaria por lo
que hay que ponerle una gua. Cuanto mayor
sea su longitud las fuerzas sern ms ligeras y la
amplitud de movimiento tambin ser mayor.
Helicoide o helix: es la parte activa. Es elstica
y cuanto mayor sea su longitud liberar fuerzas
ms ligeras.
Cola: va incluida en la placa. Debe realizarse
con diseo retentivo y adaptada a la mucosa.

Simples
Simples
Remo
Bimler
Paleta
Dobles o compuestos
Doble colchn
Resorte en Z
Helicoidales o
manivela
Brazo o extremo
libre
Hlix o loops

Cantilever
Resorte cantilever
doble
Complejos
Resortes para cierre
de diastemas
Resorte para
expansin
Resorte para la
retraccin de caninos

Remo: Este tipo de resorte es utilizado para


vestibularizar de a un elemento, actuando
tambin como tope para que el diente no
se mueva cuando exista un arco vestibular.
Se ubica en dientes anteriores y es
confeccionado con alambre 0.7mm. Su
parte activa se apoya por completo en el
diente, y su parte pasiva no toca tejidos y
van incorporados en el acrlico con sus
retenciones.

La parte activa tiene que


ser cubierta de cera y
ambos extremos ser
anclados en la base
acrlica.

Bimbler: Se utiliza para vestibularizar dientes


anteriores. Generalmente ocupa dos caras
palatinas de los incisivos centrales y laterales.
Si es realizado para un solo elemento
dentario se confecciona con alambre
0.7mm. pero si es realizado para dos
elementos se confecciona con alambre

Paleta: Vestibuliza elementos


anterosuperiores e inferiores. Adems
pueden actuar como contenedores de
elementos anteroinferiores en una placa
bimaxilar bimbler. Son confeccionados
con alambre 0.7mm. y pueden ser
utilizados para dos a cuatro elementos
dentarios.

Doble colchn: Es similar al resorte simple


pero con un asa ms, colocado en el
cngulo del diente. Es utilizado para
vestibularizar elementos en forma frontal.
Este tipo de resorte es confeccionado
con alambre 0.7mm.

Resorte en Z: Similar al resorte colchn


pero sus dobleces son rectos. Se utiliza
cuando el dimetro mesiodistal dentario
es corto. Este es muy propenso a
fracturarse en el momento de la
activacin.

Partes:
Brazo o extremo libre: adaptado a la
anatoma dentaria, debe ser rgido y no
deslizarse por la superficie dentaria. Cuanto
mayor sea su longitud, las fuerzas sern ms
ligeras y mayor la amplitud de movimiento.
Hlix o loop: Es la parte activa, es elstica y
cuanto mayor sea su longitud liberar fuerzas
ms ligeras.
Cola: Est incluida en la placa. Debe ser
retentiva y adaptada a la mucosa.

Se utilizan para realizar movimientos hacia


vestibular o mesiodistal de a uno o ms
dientes. Existen variantes del cantilever
como
Resorte cantilever doble, que se utiliza para
mover los cuatro incisivos hacia vestibular.
Resorte manivela, el cual tiene la misma
funcin que el anterior pero en el extremo
libre lleva un doblez en forma de manivela
para evitar el contacto con los elementos
dentarios vecinos.

1.
2.

3.

4.

Se cortan 8 cm de largo de alambre


Se ubica el diente que se le va a realizar la
rotacin, se tiene en cuenta que clase de
giroversin presenta.
Se comienza con el helicoide o espiral al lado
contrario al que va el brazo que vestibulariza,
se mide con el tamao del diente se marca y
se le hace la retencin.
Recuerden que es muy importante verificar
que el resorte quede ubicado en todo
gingival de la pieza dentaria y que el brazo
este ubicado en la posicin correcta para
que este pueda realizar su funcin.

Son una combinacin de los anteriores, con helix,


loops, simples o dobles.
Resortes para cierre de diastemas: Este esta
conformado por dos cantilever simples ubicados en
sentido opuesto, acompaado por un arco
vestibular.
Resorte para expansin: Estos son muy utilizados en el
momento de recambio de la denticin, para lograr
desplazar elementos en sentido mesiodistal, adems
es utilizado como mantenedor de espacio.
Resorte para la retraccin de caninos: A la hora de
disear este tipo de resorte se deber tener en
cuenta el largo y la superficie radicular, tratando de
evitar la inclinacin coronaria en lugar de la
traslacin.

Resorte simple para movimientos


mesiales o distales de los dientes.

Resortes en ltigo utilizados para vestibularizar


Resorte en cuerda de reloj para distalar
caninos.

Resorte Northwest modificado para


distalar caninos.

Resorte simple con espiral helicoidal


o resorte en dedo para movimientos
mesiales o distales de los dientes.

Reganador de
espacio con resorte a
extremo libre.

Reganador con resorte en doble espiral:


Se utiliza para distalizar molares, se ubica
en el espacio interproximal

También podría gustarte