Arco Vestibular
Arco Vestibular
Arco Vestibular
PARALELO: A
FECHA: 20 / Junio / 2021
DOCENTE: Dra. Andrea Checa
CATEDRA: Aparatología Ortopédica
Informe 1
Objetivo general
Objetivos específicos
Marco Teórico
Arco de construcción sencilla y que se puede elaborar en tres pasos simples. Debido a su forma
ideal y naturaleza pasiva es de los arcos más difundidos, además puede ser aplicado en gran
variedad de casos. Se elabora con alambre de diámetro de 0,7 mm posicionándolo a la mitad
de la altura incisal. distal a los incisivos laterales, se realizan dos dobleces de 90° a nivel de los
caninos, para formar dos asas iguales que se adapten a los caninos. Para culminar, se realizan
retenciones conforme a los pasadores interdentarios. (Rodriguez, 2011)
Arco vestibular contorneado
Arco de construcción similar al arco simple en el que se prioriza alcanzar la forma de las caras
vestibulares de los dientes para alcanzar una mejor retención y adaptación. El arco se elabora
con alambre de diámetro 0,7 mm y parte desde los caninos para realizar dobleces en los
espacios interdentarios para alcanzar la adaptación deseada. (Rodriguez, 2011)
Materiales
• Pinza universal
• Pinza de tres picos
• Alicate
• Alambre de ortodoncia #7
• Marcador permanente
• Modelo prefabricado o de paciente en yeso
Procedimiento
Conclusiones
• El uso del arco vestibular resulta sumamente beneficioso dentro del estudio de
aparatología como una alternativa económica y que mediante la practica se puede llegar
a perfeccionar para su aplicación en diversos casos presentes en pacientes.
• El calibre del alambre y la correcta adaptación del arco permitirá obtener resultados
beneficiosos en su aplicación a pacientes, al contrario, al realizar arcos con dobleces
mal adaptados podrían causar movimientos no esperados y que afecten la oclusión del
paciente.
Bibliografía
Rodriguez, E. (2011). De la impresión a la activación en ortodoncia y ortopedia. Caracas:
Amolca (Actualidades Medico Odontologicas Latinoamericanas).