La Vision Integral - Ken Wilber PDF
La Vision Integral - Ken Wilber PDF
La Vision Integral - Ken Wilber PDF
Captulo 1
INTRODUCCIN
QU ES UN SOI?
Un SOI es tan slo sistema operativo integral. En una red
informtica, el sistema operativo es la infraestructura que facilita el
funcionamiento de los distintos programas. Hablar, por tanto, de un
sistema operativo integral o SOI es otro modo de referirnos a un
mapa integral. Quien se vea obligado a utilizar algn tipo de
software ya sea en el mbito de los negocios, del trabajo, del
juego o de las relaciones querr disponer del mejor sistema
operativo. sa es precisamente la funcin que cumple el SOI el cual,
al tener en cuenta todos los aspectos, permite el uso de los
programas ms eficaces, lo que tambin pone de relieve la naturaleza
global e inclusiva del modelo integral.
Asimismo exploraremos el uso probablemente ms
importante del mapa o sistema operativo integral. El hecho de que
un SOI sirva para indexar cualquier actividad desde el arte hasta la
danza, el mundo empresarial, la psicologa, la poltica, la ecologa o
3
Captulo 2
LOS PRINCIPALES
INGREDIENTES
Cules son,
en este preciso momento,
los aspectos fundamentales
de mi conciencia
Una visita guiada
a los ingredientes fundamentales
el lector haya odo hablar del satori, un trmino Zen que se refiere a
una experiencia profunda de despertar que, segn se dice, encierra
los arcanos los misterios ltimos del universo.
Pero en un nivel mucho ms sencillo y mundano, sin
embargo, todo el mundo experimenta estados de conciencia que, en
ocasiones, nos proporcionan un impulso, una motivacin y un
significado muy profundos, tanto para uno mismo como para los
dems. No le parecera interesante tener la ocasin de conectar,
cuando necesitase resolver un problema, con la intuicin creativa o
con la fuente de la experiencia Aj? Con independencia de lo
importantes o secundarios que, en una determinada situacin,
puedan ser los estados de conciencia, ningn enfoque integral puede
permitirse ignorarlos. De este modo, cada vez que utilice un SOI se
ver automticamente impulsado a contemplar si ha tenido en cuenta
todas estas importantes realidades subjetivas. ste es un ejemplo del
modo en que un mapa en este caso, el SOI o mapa integral puede
ayudarle a descubrir un territorio que ignoraba que estaba ah y
proporcionarle las herramientas necesarias para desplazarse en l.
EGOCNTRICO,
MUNDICNTRICO
ETNOCNTRICO
10
EL PSICGRAFO INTEGRAL
La Figura 3 (pg. 31) nos proporciona una forma muy sencilla de
representar las lneas del desarrollo o inteligencias mltiples. Ese
grfico representa los tres grandes estadios (o niveles del desarrollo)
y cinco de las inteligencias (o lneas del desarrollo) ms importantes.
No olvide que las distintas lneas se despliegan a travs de los
niveles o estadios principales del desarrollo, que pueden aplicarse
a cualquier lnea del desarrollo, como la moral, la sexual, la
cognitiva, la espiritual, la emocional, etctera. En este sentido, el
nivel de una determinada lnea ndica simplemente la actitud del
desarrollo de la conciencia alcanzado en esa lnea, como cuando
decimos: <<tal persona est moralmente muy avanzada>> o <<tal
otra est muy desarrollada espiritualmente>>.
Figura 3. Psicgrafo
13
Caduceo
ste es el punto realmente crucial, porque los siete chakras,
que no son ms que una versin ms compleja de los tres estadios o
niveles, representan los siete niveles de conciencia y energa
diferentes de que disponen todos los seres humanos. Los primeros
tres chakras (alimento, sexo y poder) se corresponden
aproximadamente con el estadio 1; los chakras cuarto y quinto
(corazn, relacin y comunicacin) reflejan aproximadamente el
estadio 2, y los chakras sexto y sptimo (psquico y espiritual)
constituyen el eptome del estadio 3. Lo importante aqu es que,
segn las tradiciones, cada uno de esos siete niveles presenta una
modalidad, tipo o voz masculina y una modalidad, tipo o voz
femenina. Pero ello no quiere decir, en modo alguno, que lo
masculino sea mejor que lo femenino ni viceversa, sino tan slo que
se trata de dos modalidades equivalentes que se hallan preentes en
todos los niveles de conciencia.
Lo nico, pues, que todo esto significa es que existe una
versin masculina y una versin femenina del chakra 3 (el chakra
egocntrico, que gira en torno al poder) y que, en el nivel
correspondiente a ese chakra, los varones tienden a ejercer el poder
14
15
CONCIENCIA Y COMPLEJIDAD
Le parece demasiado chocante la idea de los tres cuerpos?
Recordemos que se trata de realidades fenomenolgicas, es decir, de
realidades experienciales. Pero tambin podramos decir lo mismo
de un modo mucho ms sencillo y arraigado en las ciencias duras
afirmando que cada nivel de conciencia interior va acompaado de
un nivel de complejidad fsica exterior y que, cuanto ms elevada es
la conciencia, ms complejo es tambin el sistema que la alberga.
Captulo 3
CMO ENCAJA
TODO ESTO?
18
Cules son,
las pautas que conectan?
Comenzaremos con
las cuatro dimensiones
o perspectivas profundas
que unifican su universo
Figura 8. OCON
desde lo egocntrico (yo) hasta lo etnocntrico (nosotros) y lo
mundicntrico (todos nosotros). Esta expansin de la conciencia
grupal es la que facilita la expansin de los sistemas sociales
cuadrante inferior-derecho, desde los simples grupos hasta los
sistemas complejos como las naciones y, finalmente, los sistemas
globales. En la Figura 8 (pg. 23) representamos estos tres sencillos
estadios en cada uno de los cuatro cuadrantes.
Pasemos ahora de los niveles a las lneas. Las lneas del
desarrollo se producen en los cuatro cuadrantes, pero como estamos
centrndonos en el desarrollo personal, podemos advertir que
algunas de ellas aparecen en el cuadrante superior-izquierdo. Como
ya hemos visto, existen una buena decena de inteligencias mltiples
o lneas diferentes del desarrollo, de entre las cuales cabe destacar
las siguientes:
La lnea cognitiva (la conciencia de lo que es)
La lnea moral (la conciencia de lo que debera ser)
La lnea emocional o afectiva (el espectro completo de
las emociones)
23
26
27
28
29
Captulo 4
AS ES COMO FUNCIONA:
LAS APLICACIONES DEL SOI
30
31
LA MEDICINA INTEGRAL
En ningn campo resulta ms fcilmente aplicable el modelo integral
que en el de la medicina, donde cada vez es mayor su aceptacin por
parte de los profesionales sanitarios de todo el mundo un rpido
viaje a travs de los cuadrantes pondr de relieve la utilidad del
modelo integral. (Vase la Figura 12, pg. 69).
La medicina ortodoxa o convencional es un ejemplo de
abordaje caracterstico del cuadrante superior-derecho, que se
ocupa del cuerpo con intervenciones casi exclusivamente fsicas
(como la ciruga, los frmacos, el tratamiento y la modificacin de
conducta). La medicina ortodoxa cree en las causas fsicas de la
enfermedad fsica y apela, en consecuencia, a intervenciones
bsicamente fsicas. Segn el modelo integral, no obstante, todo
evento fsico (cuadrante supero derecho [SD]) posee cuatro facetas
(o cuadrantes) diferentes y, por tanto, hasta la enfermedad fsica
debe ser contemplada desde todas ellas (y eso sin mencionar la
existencia de los niveles de los que, en breve, nos ocuparemos). Pero
todo ello, no significa que, para el modelo integral, el cuadrante
superior-derecho carezca de importancia, sino que tan slo
representa, por as decirlo, una cuarta parte de la historia.
La reciente explosin del inters por el cuidado alternativo
por no mencionar disciplinas tales como la psiconeuroinmunologa
ha puesto claramente de relieve la importancia que tienen, tanto en la
causa como en la cura de la enfermedad, incluso de la enfermedad
fsica, los estados interiores de la persona (es decir, las emociones,
las imgenes, las intenciones y la actitud psicolgica). El cuadrante
inferior-izquierdo, dicho en otras palabras, constituye un
ingrediente indispensable de cualquier abordaje mdico que aspire a
ser integral. No olvidemos que las investigaciones realizadas al
respecto han puesto de manifiesto el papel esencial que desempean
la visualizacin, las afirmaciones y el uso consciente de las imgenes
33
LA ECOLOGA INTEGRAL
Varios socios del Integral Institute han empezado a poner en marcha
una visin integral u OCON de la ecologa que promete revolucionar
tanto el modo en que pensamos acerca de las cuestiones
medioambientales como la forma en que pretendemos resolverlas en
la prctica.
La idea bsica afirma simplemente que los abordajes
parciales y limitados a los problemas medioambientales estn
condenados al fracaso. Y para ello hay que tener en cuenta tanto los
cuadrantes interiores (o de la Mano Izquierda) como los exteriores (o
de la Mano Derecha). La sostenibilidad medioambiental externa es
realmente imprescindible, pero sin el correspondiente crecimiento y
desarrollo de los dominios internos hasta los niveles de una
34
Captulo 5
ES USTED ESPIRITUAL
PERO NO RELIGIOSO?
35
Por qu la religin
es una fuerza tan compleja,
confusa y polarizantes?
Cmo puede algo que nos habla
del amor y de la vida ser causa
de tanta muerte y destruccin?
37
39
UN
42
43
Preverbal, prediferenciado
Proyectivomgico, dominado por la primera persona
Mticoliteral, mitos e historias concretas
Convencional, conformista, dominado por la segunda
persona
4. Individualreflexivo, inicio de la tercera persona
5. Conjunto, pluralista, dialctico y sensible a la diversidad
cultural
6. Postconvencional y comunidad universal
(7. transpersonal o comunidad no dual)
ESTADOS Y ESTADIOS
Quizs podamos, en este punto, empezar a reconocer la utilidad del
modelo OCON (o SOI) para dar sentido a la espiritualidad.
Advirtase que los dos aspectos de la espiritualidad de los que, hasta
ahora, hemos hablado la espiritualidad como nivel ms elevado y la
espiritualidad como lnea del desarrollo parecen, en ocasiones, casi
45
47
48
49
ES O NO REAL EL ESPRITU?
Preguntmonos ahora, despus, de toda esta investigacin sobre los
estados y estadios superiores de conciencia, si existe o no un Espritu
real, una Divinidad real o un Fundamento real de Todo Ser.
Repetir aqu si queremos responder a esta cuestin ltima,
deberemos tener en cuenta todas las respuestas que, hasta el
momento, han dado quienes se encuentran en los estadios ms
elevados de desarrollo. No les parece sa una actitud adecuada?
Pero, con ello, no quiero sugerir que tengamos que creernos todo lo
que nos dicen, sino tan slo ver si, en este sentido, nos proporcionan
alguna respuesta interesante.
Porque eso es, precisamente, lo que ocurre. Como ya hemos
sugerido, el Fundamento ltimo del Ser no se presenta entonces en
CONCLUSIN
Los muchos rostros del Espritu, en realidad
El uso de la matriz OCON nos ayuda a comprender que la
espiritualidad puede referirse a los cuadrantes, los niveles, los
estadios, las lneas, los estados y los tipos. Pero aunque todas esas
acepciones de la espiritualidad sean igualmente vlidas, debemos
especificar con claridad a cul estamos refirindonos porque, de otro
modo, nuestras conclusiones sern diametralmente opuestas y
acabarn siendo contradictorias. No es de extraar que la
espiritualidad siga siendo el tema singular ms confuso sobre el que
podemos hablar.
Sin embargo, cuando empezamos a utilizar el SOI, todo
comienza sbitamente a cobrar sentido, el suficiente sentido, al
menos, como para despertar de la pesadilla del fundamentalismo
(mbar), del vaco depresivo de la modernidad cientfica (naranja) o
de la tierra balda (verde). Cuando avanzamos en direccin a las olas
supramentales, transpersonales supraconscientes de la evolucin, el
Espritu mismo parece sonrer, anunciando su presencia y acabando,
finalmente, la ensima ronda del juego del escondite con su propio
ser y con su propio devenir.
Existe un Espritu en todas y cada una de las olas de la
conciencia, puesto que el Espritu es esa misma conciencia
51
Captulo 6
LA PRCTICA VITAL
INTEGRAL:
APROVECHA TU VIDA!
52
53
55
MDULO DE UN MINUTO
TRABAJO CON LOS TRES CUERPOS
INSERTAR IMAGEN PAG. 120
1. Cuero causal
Pngase en pie y respire
naturalmente
Advierto la talidad, la esidad de
este y de todos los momentos.
Yo soy esa talidad. Yo soy la
apertura de la que emergen
todas las cosas.
Inhale, exhale y vuelva a inhalar. Junte las palmas de sus
manos a la altura del corazn, cruce luego las manos
sobre el pecho y, cuando exhale, extienda los brazos
hacia ambos lados
56
3. Cuerpo causal
Toque el vientre con las manos,
inhalando y exhalando
La libertad y la plenitud infinita
aparecen como este precioso cuerpo
humano.
Inhalando y exhalando, me agacho
lentamente hasta llegar a tocar el
suelo
Tocando tierra, estoy conectando con
todos los seres.
4. Dedicacin
Me inclino en las cuatro direcciones (siguiendo el sentido
de las agujas del reloj).
Puedan mi conciencia y mi conducta estar al servicio de
todos los seres de todos los mundos y liberarles a todos
en la talidad de este y de todos los momentos.
OCON
omninivel
ejercita el
del yo, la
EL MDULO DE LA SOMBRA
Antes de dicho que el mdulo mental era el ms importante, pero
ahora creo que no es as y que el ms importante es el mdulo de la
sombra (aunque lo cierto es que todos ellos son igualmente
importantes, no les parece?. Una de las lecciones que ms
duramente hemos aprendido en las ltimas dcadas es que cuando
uno no trabaja con su propia sombra, el resto de los mdulos pueden
verse saboteados y, lo peor de todo, por motivos inconscientes y sin
darnos siquiera cuenta de ello.
60
64
66
Captulo 7
NO EL FINAL,
SINO EL COMIENZO
67
70
73
SUMARIO
1.
Introduccin.1
2.
3.
4.
5.
6.
7.
74