Cibano 500 Manual
Cibano 500 Manual
Cibano 500 Manual
ndice
ndice
Utilizacin de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Cualificacin de los operadores y normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Smbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
1.1
1.2
1.3
1.4
Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Utilizacin del sistema de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Medidas reglamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Exencin de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
2.1
2.2
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Conexiones y mandos de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
2.3
Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
15
16
18
19
Panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Panel lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Botn Parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barra de ttulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.1.1
5.1.2
5.1.3
5.2
Ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Acerca de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.3
5.4
6.2
6.3
57
58
59
64
75
87
88
94
100
101
102
106
112
127
144
151
7.2
Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Instalacin y configuracin de la medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Instalacin y configuracin de la medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
8.1
46
48
48
49
52
Aplicacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.1
Seleccin de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Procesamiento de pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pruebas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Visualizacin de los resultados de medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Generar informes de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ndice
8.2
8.3
10
10.2
10.3
10.4
10.5
10.6
10.7
11
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191
11.1 Mdulo CB MC2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
11.1.1 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
11.1.2 Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de seguridad especficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Operacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conexin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
201
201
202
203
204
Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Asistencia tcnica permanente Obtenga soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
rea de clientes Mantngase informado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
OMICRON Academy Aprenda ms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Smbolos utilizados
En este manual, los siguientes smbolos indican instrucciones de seguridad
para evitar riesgos.
Smbolo
Descripcin
Advertencia: Posibilidad de daos en los equipos o prdida de
datos
Aviso: Posibilidad de lesiones fsicas o de daos graves en los
equipos
Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad
Antes de utilizar el sistema de pruebas CIBANO 500 y sus accesorios, lea
detenidamente las siguientes instrucciones de seguridad. No encienda el
CIBANO 500 ni utilice el CIBANO 500 si tiene alguna duda sobre la informacin
de seguridad que figura en este manual. Si no entiende alguna norma de
seguridad, pngase en contacto con OMICRON antes de continuar.
El mantenimiento y reparacin del CIBANO 500 y sus accesorios solo lo podrn
realizar expertos cualificados de los centros de servicio de OMICRON, con la
excepcin de las opciones de actualizacin de hardware que se proporcionan
con el documento adicional correspondiente.
1.1
Normas de seguridad
Observe siempre las normas de seguridad siguientes:
1.2
10
El CIBANO 500 solo puede alimentarse con una toma de corriente provista
de conexin a tierra (PE).
Instrucciones de seguridad
0300 V CC,
0...240 V CA
salidas
CB MC2
Equipo en prueba
CIBANO 500
CB TN3
rea de seguridad
Figura 1-1
rea peligrosa
11
1.3
Medidas reglamentarias
El Manual del usuario del PTM para CIBANO 500 siempre debe encontrarse en
el lugar en el que se utilice el CIBANO 500. Los usuarios del CIBANO 500
deben leer este manual antes de poner en funcionamiento el CIBANO 500 y
tener presentes las instrucciones de seguridad, instalacin y funcionamiento
que se recogen.
Aviso: El sistema de pruebas CIBANO 500 y sus accesorios deben utilizarse
tal y como se describe en la seccin "Aplicacin" del Manual del usuario del
CIBANO 500. Cualquier otra modalidad de uso no se ajusta a las normas.
El fabricante y el distribuidor no se hacen responsables de los daos derivados
de un uso indebido. Exclusivamente el usuario asume toda la responsabilidad y
todos los riesgos.
Seguir las instrucciones que figuran en este Manual del usuario se considera
tambin parte de las normas.
La rotura del precinto para abrir la carcasa del CIBANO 500 anula todos los
derechos de garanta.
1.4
Exencin de responsabilidad
Si el equipo recibe un uso distinto al especificado por el fabricante, la proteccin
con la que cuenta el equipo puede verse negativamente afectada.
12
Introduccin
Introduccin
2.1
Uso previsto
El CIBANO 500, independientemente de si se ha equipado con sus accesorios
o no, es un sistema de pruebas para llevar a cabo labores de puesta en marcha
y mantenimiento de interruptores. Con el CIBANO 500, se pueden realizar las
siguientes pruebas segn las normativas IEC y ANSI:
13
2.2
4EtherCAT1
1EtherCAT, 3AUX
En este Manual del usuario, ambas opciones se mencionan como CIBANO 500
y se describen las diferentes funciones de la opcin, si procede.
Las siguientes figuras describen las conexiones y controles de funcionamiento
del CIBANO 500.
14
Introduccin
2.2.1
Panel frontal
Botn Parada de emergencia
Pulse el botn para apagar
inmediatamente todas las salidas de
tensin y de corriente.
Consulte 2.2.4 "Botn Parada
de emergencia" en la pgina 19
Figura 2-1
Aviso: No tape las luces de aviso (por ejemplo, con un ordenador). Las luces
de aviso indican posibles peligros. Hacer caso omiso de las seales de aviso
puede causar lesiones personales o la muerte de los usuarios.
15
2.2.2
Panel lateral
A - SALIDA / ENTRADA (CAT III / 300 V)
Salida/entrada configurable (A)
Salida: corriente o tensin de CA o CC
Entrada: analgica o binaria
B - SALIDA / ENTRADA
(CAT III / 300 V)
Salida/entrada configurable (B)
Salida: corriente o tensin de CA o CC
Entrada: analgica
Smbolo de aviso
Consulte Tabla 2-1 "Luces de
aviso" en la pgina 18.
Terminal de conexin
equipotencial a tierra
AMPLIFICADOR
EXTERNO
No conectar.
No se ha asignado
ninguna funcin.
MDULOS
EXTERNOS
Interfaz 4EtherCAT
tomas RJ-45 para
conectar esclavos
EtherCAT externos al
CIBANO 500
LED que indican el
estado de la
comunicacin de
EtherCAT
Interruptor de
encendido
SEGURIDAD
Para conectar las llaves de seguridad
o el Interruptor de seguridad a
distancia de 3-posiciones
Figura 2-2
16
Proteccin
restaurable contra
sobreintensidades de
la red de suministro
SERIE
No conectar. No se ha
asignado ninguna funcin.
Toma de corriente
monofsica,
100 V - 240 V CA,
50/60 Hz
RED
Toma RJ-45 para conectar el
CIBANO 500 al ordenador
Smbolo de aviso
Consulte Tabla 2-1 "Luces
de aviso" en la pgina 18.
Terminal de conexin
equipotencial a tierra
AMPLIFICADOR
EXTERNO
No conectar.
No se ha asignado
ninguna funcin.
MDULOS
EXTERNOS
Interfaz 1EtherCAT
toma RJ-45 para
conectar el esclavo
EtherCAT externo al
CIBANO 500
LED que indican el
estado de la
comunicacin de
EtherCAT
C - INPUT
(CAT III / 300 V)
3entradas de tensin
para contactos
auxiliares
Interruptor de
encendido
SEGURIDAD
Para conectar las llaves de seguridad
o el Interruptor de seguridad a
distancia de 3-posiciones
Figura 2-3
Proteccin
restaurable contra
sobreintensidades de
la red de suministro
SERIE
No conectar. No se ha
asignado ninguna funcin.
Toma de corriente
monofsica,
100 V - 240 V CA,
50/60 Hz
RED
Toma RJ-45 para conectar el
CIBANO 500 al ordenador
17
2.2.3
Luces de aviso
El CIBANO 500 cuenta con las siguientes luces de aviso para indicar un
funcionamiento seguro o posibles peligros.
Tabla 2-1
Luces de aviso
Luz de Descripcin
aviso
La luz verde del
panel frontal est
encendida.
Estado del
CIBANO 500
Estado de
funcionamiento
El CIBANO 500
est encendido y
funcionando en
modo de espera.
Estado de funcionamiento
seguro siempre y cuando
no se aplique tensin
desde el exterior (siempre
que el smbolo de aviso
del panel lateral est
apagado).
La prueba est
El anillo azul del
botn Inicio/fin de preparada y lista
para iniciarse.
medicin est
encendido.
18
Se est ejecutando
una prueba. Es
posible que haya
niveles de corriente
y/o tensin
peligrosos en las
salidas del
CIBANO 500.
Estado de
funcionamiento
peligroso
Se est ejecutando
una prueba. Es
posible que haya
niveles de corriente
y/o tensin
peligrosos en las
salidas del
CIBANO 500.
Estado de
funcionamiento
peligroso
El smbolo de
aviso del panel
lateral est
parpadeando.
Existen niveles de
corriente y/o tensin
peligrosos en las
salidas/entradas del
CIBANO 500
independientes del
estado de la
medicin.
Estado de
funcionamiento
peligroso
Introduccin
2.2.4
2.3
19
20
Esquema de funcionamiento
VN
1U
4U
Conversor
anlogo-digital
Unidad de control
PC
integrado
I4
I3
I2
I1
Interfaces de comunicacin
PE
3U
Figura 3-1
Entrada de
tensin
E/S B
III
II.
I
L
Alimentacin
elctrica
V1
B1
B2
B3
BN
B4
AN
A3
E/S A
3I
Amplificador externo
A2
A1
E1
EN
PE
Esquema de funcionamiento
Amplificadores en modo
interruptor
21
Terminal
Descripcin
Interfaz de red
L
PE
Interfaces de comunicacin
I1
I2
1 Ethernet
I3
1 serie
I4
2 seguridad
Amplificador externo
E1
EN
PE
E/S A
A1
Entrada/salida A1
A2
Entrada/salida A2
A3
Entrada/salida A3
AN
Entrada/salida AN
E/S B
B1
Entrada/salida B1
B2
Entrada/salida B2
B3
Entrada/salida B3
BN
Entrada/salida BN
B4
Entrada/salida B4
Entrada de tensin
22
V1
Entrada de tensin 1
VN
Entrada de tensin N
Figura 3-2
I4
Interfaces de comunicacin
3U
1U
4U
3U
Entrada de
tensin
Conversor
anlogo-digital
Conversor
anlogo-digital
3I
E/S B
Unidad de control
Unidad de control
I3
Alimentacin
elctrica
I2
III
II.
Amplificador externo
I1
PE
Amplificadores en modo
interruptor
CN
C3
C2
C1
VN
V1
B1
B2
B3
BN
B4
AN
A3
A2
A1
E1
EN
PE
Esquema de funcionamiento
Entradas
de tensin
PC
integrado
23
Terminal
Descripcin
Interfaz de red
L
PE
Interfaces de comunicacin
I1
I2
1 Ethernet
I3
1 serie
I4
2 seguridad
Amplificador externo
E1
EN
PE
E/S A
A1
Entrada/salida A1
A2
Entrada/salida A2
A3
Entrada/salida A3
AN
Entrada/salida AN
E/S B
B1
Entrada/salida B1
B2
Entrada/salida B2
B3
Entrada/salida B3
BN
Entrada/salida BN
B4
Entrada/salida B4
Entradas de tensin
24
C1
Entrada de tensin C1
C2
Entrada de tensin C2
C3
Entrada de tensin C3
CN
Entrada de tensin CN
Esquema de funcionamiento
Tabla 3-2
Terminal
Descripcin
Entrada de tensin
3.1
V1
Entrada de tensin 1
VN
Entrada de tensin N
Modo de tensin
de rango alto
La mitad de la corriente,
el doble de la tensin
Modo de tensin
de rango bajo
Figura 3-3
25
Figura 3-3 "El funcionamiento del modo de tensin del CIBANO 500" muestra el
cambio de los amplificadores internos en el modo de funcionamiento de tensin.
En este caso hay disponibles siete canales: A1A3 y B1B4. Tres de estos
siete canales pueden utilizarse de manera simultnea, pero todos
correspondientes a la seccin A o B. No se pueden utilizar las salidas de ambas
secciones a la vez, sino nicamente de manera secuencial, una despus de
otra.
La fuente de accionamiento del canal puede ser los amplificadores internos o
una fuente externa conectada a la entrada V IN del CIBANO 500. En funcin de
la configuracin del firmware, la matriz del amplificador de la figura 3-3 conecta
entradas de los IGBT (integrated gate bipolar transistors, transistores bipolares
de puerta integrada) al amplificador interno o a la fuente externa. A
continuacin, la matriz de tomas dirige la salida de cada uno de los tres IGBT a
siete canales del panel lateral del CIBANO 500. Para aplicar una tensin a una
toma, se cierra el IGBT correspondiente.
Nota: Se produce una determinada cada de la tensin en los IGBT no
controlada por la fuente debido a problemas relacionados con el diseo del
dispositivo.
En comparacin con el funcionamiento del modo de corriente (consulte la
seccin siguiente) en el que puede seleccionar tres amplificadores individuales,
el funcionamiento del modo de tensin solamente proporciona un amplificador
compuesto de seis amplificadores. Por consiguiente, no se pueden aplicar dos
tensiones diferentes a la vez, sino de manera secuencial. En el modo de
funcionamiento de tensin hay disponibles dos modos: el modo de tensin de
rango ato y el de rango bajo. Si desea obtener informacin acerca de los datos
de salida del modo de funcionamiento de tensin, consulte
10.1 "Especificaciones del CIBANO 500" en la pgina 181.
La medicin de la corriente se lleva a cabo en serie con cada IGBT. La tensin
se mide en cada salida de manera individual.
26
Esquema de funcionamiento
3.2
La mitad de la
tensin, el doble
de la corriente
Modo de corriente
de rango alto
La mitad de la
corriente, el doble de
la tensin
Modo de corriente de
rango bajo
Figura 3-4
Figura 3-4 "El funcionamiento del modo de corriente del CIBANO 500" muestra
el cambio de los amplificadores internos en el funcionamiento del modo de
corriente. En este caso, se encuentran disponibles tres canales de corriente
independientes: A1, A2 y A3. Estos canales estn alimentados por los
amplificadores Amp X, Amp Y y Amp Z. Las tomas B1, B2 y B3 estn
conectadas al mismo potencial, en este caso al potencial neutro de los canales
A1, A2 y A3.
En el funcionamiento del modo de corriente, hay dos modos disponibles: los
modos de corriente de rango alto y rango bajo. Cada canal est equipado con
dos amplificadores, lo cual equivale a un total de seis amplificadores que
pueden cambiarse en paralelo (modo de alta corriente) o en serie (modo de baja
corriente). Para obtener informacin acerca de los datos de salida del
funcionamiento del modo de corriente, consulte 10.1 "Especificaciones del
CIBANO 500" en la pgina 181.
27
28
Instalacin
Instalacin
Esta seccin describe cmo poner el sistema de pruebas CIBANO 500 en
funcionamiento. El funcionamiento del CIBANO 500 se controla mediante el
software Primary Test Manager. Por consiguiente, antes de poner en
funcionamiento el CIBANO 500, deber instalar Primary Test Manager y
conectar el CIBANO 500 a un ordenador.
4.1
4.2
4.3
29
4.4
Figura 4-1
Haga clic en Ms, debajo del botn Conectar y, a continuacin, haga clic
en Actualizar.
Pulse F5.
30
Instalacin
4.5
Bobina de
disparo
Por ejemplo,
sala de control
Bobina de
cierre
CIBANO 500
Figura 4-2
31
Bobina de
disparo
Bobina de
cierre
Figura 4-3
32
Instalacin
CB MC2
CB MC2
CB MC2
MDULOS A1
EXTERNOS A2
AN
CIBANO 500
B1
B2
B4
BN
Interruptor
AUX 1
Bobina de
disparo
Bobina de
cierre
AUX 2
Figura 4-4
33
34
Figura 5-1
35
Figura 5-2
Accin
36
5.1
Barra de ttulo
Nota: La barra de ttulo se muestra en todas las vistas de
Primary Test Manager.
En la tabla que aparece a continuacin se describen los comandos de la barra
de ttulo.
Tabla 5-2
5.1.1
Comando
Accin
Inicio
Ajustes
Ayuda
Acerca de
Ajustes
En el cuadro de dilogo Ajustes, puede realizar varios ajustes de Primary Test
Manager para que se adapte a las convenciones de su regin. Para abrir el
cuadro de dilogo Ajustes, haga clic en Ajustes en la barra de ttulo.
Advertencia: El cambio de los ajustes en el cuadro de dilogo Ajustes afecta
a todos los datos de Primary Test Manager.
Nota: Despus de cambiar un ajuste, debe reiniciar Primary Test Manager para
que el ajuste tenga efecto.
37
Figura 5-3
38
Figura 5-4
39
Zona de
interruptores
Figura 5-5
40
5.1.2
Ayuda
En el cuadro de dilogo Ayuda, puede abrir la documentacin tcnica de
Primary Test Manager y enviar datos al servicio de asistencia tcnica de
OMICRON. Para abrir el cuadro de dilogo Ayuda, haga clic en Ayuda en la
barra de ttulo.
Figura 5-6
41
5.1.3
Acerca de
En el cuadro de dilogo Acerca de Primary Test Manager, puede introducir
una clave de licencia para actualizar su Primary Test Manager y mejorar su
funcionalidad mediante la instalacin de funciones adicionales. Para abrir el
cuadro de dilogo Acerca de Primary Test Manager, haga clic en Acerca de
en la barra de ttulo.
Figura 5-7
42
5.2
Barra de estado
Nota: La barra de estado se muestra en todas las vistas de
Primary Test Manager.
La barra de estado muestra informacin acerca del estado del sistema de
pruebas y permite acceder a la funcin de zoom.
La tabla que aparece a continuacin describe los estados del sistema de
pruebas.
Tabla 5-3
Smbolo
Figura 5-8
43
Figura 5-9
44
5.3
Figura 5-10
45
Figura 5-11
Nota: Puede cambiar los nombres de pruebas por defecto. Para cambiar el
nombre de una prueba, haga clic en el botn correspondiente del panel
izquierdo y, a continuacin, haga clic en el nombre de la prueba.
5.3.1
Seleccin de pruebas
Para seleccionar una prueba, haga clic en ella en la seccin Pruebas. La prueba
seleccionada se abre en el espacio de trabajo y aparece un botn con el nombre
de la prueba en el panel izquierdo.
Para seleccionar otra prueba tiene varias posibilidades:
Nota: Para abrir una prueba seleccionada en cualquier momento, haga clic en
el botn correspondiente del panel izquierdo.
46
Ajustes y condiciones
Muestra los ajustes de la prueba. Para ver la descripcin de los ajustes de
prueba, consulte 6 "Aplicacin" en la pgina 57.
Mediciones
Muestra los datos de medicin de forma grfica o numrica en una tabla.
Para obtener ms informacin, consulte 5.3.4 "Visualizacin de los
resultados de medicin" en la pgina 49.
Figura 5-12
47
5.3.2
Procesamiento de pruebas
Mediante los comandos de la barra de mens, puede procesar las pruebas
seleccionadas. En la tabla que aparece a continuacin se describen los
comandos de la barra de mens.
Tabla 5-4
Comando
Accin
Cerrar
Guardar trabajo
Guardar como
Eliminar prueba
5.3.3
Pruebas de control
En la seccin Mediciones de Primary Test Manager, puede controlar la
ejecucin de pruebas. En la tabla que aparece a continuacin se describen los
comandos disponibles.
Tabla 5-5
48
Comando
Accin
Comenzar
Iniciar todo
Parar
Detener todo
Borrar todo
Abrir interruptor
Tabla 5-5
Comando
Accin
Cerrar interruptor
Alimentar motor
Borrar resultados
Eliminar medicin
Aadir medicin
5.3.4
Cursores
Trazos binarios
Trazos analgicos
Figura 5-13
49
La representacin grfica proporciona dos cursores para medir los datos de los
trazos analgicos. Para medir los datos en el grfico en cualquier momento,
mueva los cursores de la parte de cursores de la representacin grfica. En la
ficha Cursores puede ver los resultados de la medicin marcados mediante el
cursor 1 (C1), los resultados de la medicin marcados mediante el cursor 2 (C2)
y la diferencia entre ambos valores (C2-C1). En la ficha Cursores se muestran
los trazos analgicos medidos seleccionados en la ficha Ajustes (para ms
informacin, consulte "Ficha Ajustes" ms adelante en esta seccin).
Figura 5-14
Ficha Ajustes
Para establecer las opciones de visualizacin que prefiera para los trazos
analgicos, haga clic en la ficha Ajustes.
Figura 5-15
50
Ajuste
Descripcin
Divisiones
Mostrar muestras
Canal
Etiqueta
Color
Unid./div.
Mostrar
51
5.3.5
Figura 5-16
52
Datos
Descripcin
Ttulo
ID del informe1
Cliente
Logotipo
Resumen
53
5.4
Figura 5-17
54
Figura 5-18
55
56
Aplicacin
Aplicacin
6.1
6.1.1
57
6.1.2
Haga clic en Ms, debajo del botn Conectar y, a continuacin, haga clic
en Actualizar.
Pulse F5.
Figura 6-1
58
Aplicacin
6.1.3
Conexin
Aviso: Durante la prueba, el CIBANO 500 debe ser la nica fuente de
alimentacin de los contactos principales del interruptor.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
1. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de resistencia de contacto.
2. En Primary Test Manager, establezca la configuracin del hardware.
Figura 6-2
59
Tabla 6-1
CIBANO 500
Corriente +
Corriente +
Corriente +
Corriente
Corriente
Corriente
Deteccin de tensin
Deteccin de tensin +
3. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
4. Conecte el CIBANO 500 al contacto principal del interruptor para una fase,
de acuerdo con el diagrama de cableado que se muestra en
Primary Test Manager.
Consejos y trucos: Para una conexin fcil, utilice los cables agrupados
suministrados y conecte el extremo con los cables cortos a las tomas del
CIBANO 500, segn las etiquetas de los cables cortos. Conecte el extremo
con los cables largos, de acuerdo con el diagrama de cableado, con la pinza
Kelvin correspondiente. El cable AN negro no es necesario para esta prueba
y permanece desconectado.
Figura 6-3
60
Aplicacin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Corriente de prueba1
Rango de V CC2
Modo CT
Duracin de la prueba
Duracin de la prueba
Condiciones de la prueba
Temperatura ambiente3 Temperatura ambiente
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
61
Figura 6-4
Tabla 6-3
Ajuste
Descripcin
Lmites absolutos
R med. R mx.
R med. R mn.
Lmites relativos
R ref.
Temp. ref.
Temperatura de referencia
Desv. R
62
Aplicacin
Datos
Descripcin
Contacto principal
I CC
Corriente de prueba CC
V CC
Tensin medida
R med.
Resistencia medida
R mn./R ref.1
R mx./Desv. R1
Evaluacin
Evaluacin de medicin
63
6.1.4
Conexin
Figura 6-5
64
Aplicacin
Tabla 6-5
CIBANO 500
Conexin neutra de V IN
3. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
65
Bobina de
disparo
Bobina de
cierre
Figura 6-6
66
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Alimentacin de la
bobina con
Tensin de
alimentacin de la
bobina1
Frecuencia de
prueba
Tensin de
alimentacin
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
Tabla 6-6
Ajuste
Descripcin
Tensin de
alimentacin del
motor1
Frecuencia de
prueba
Secuencia
O
C
OC
CO4
O-CO4
CO-CO5
O-CO-CO5
68
Aplicacin
Figura 6-7
Tabla 6-7
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t mn.
t mx.
Corrientes de la bobina
I mn.
I mx.
69
Figura 6-8
Tabla 6-8
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t ref.
Desv. t
Desv. +t
Corrientes de la bobina
70
I ref.
Desv. I
Desv. +I
Aplicacin
Secuencia
Accin
OC
71
Tabla 6-9
Secuencia
Accin
CO
O-CO
72
Aplicacin
73
Tabla 6-10
Datos
Descripcin
Sincr. de apertura
Tiempo de cierre
Sincr. de cierre
Tiempo de recierre
t mn./t ref.2
t mx./desv. t2
Evaluacin
Caractersticas de la bobina
Corriente pico
Evaluacin
Desconexin
74
Aplicacin
6.1.5
Conexin
Figura 6-9
75
Tabla 6-11
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
AUX 1 o desactivado
AUX 2 o desactivado
AUX 3 o desactivado
3. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
76
Aplicacin
Muelle
cargado
Bobina de
disparo
Sensor de
movimiento
Figura 6-10
Bobina de
cierre
Conexin
mecnica
77
78
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Alimentacin de la
bobina con
Tensin de
alimentacin de la
bobina1
Frecuencia de
prueba
Tensin de
alimentacin
Alimentacin antes
de la prueba
Otro
Frecuencia de
muestreo
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
Tabla 6-12
Ajuste
Descripcin
Tensin de
alimentacin del
motor1
Frecuencia de
prueba
Secuencia
O
OC4
CO4
O-CO4
CO-CO5
O-CO-CO5
80
Aplicacin
Figura 6-11
Tabla 6-13
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t mn.
t mx.
Corrientes de la bobina
I mn.
I mx.
81
Figura 6-12
Tabla 6-14
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t ref.
Desv. t
Desv. +t
Corrientes de la bobina
82
I ref.
Desv. I
Desv. +I
Aplicacin
Secuencia
Accin
OC
83
Tabla 6-15
Secuencia
Accin
CO
O-CO
84
Aplicacin
85
Tabla 6-16
Datos
Descripcin
Sincr. de apertura
Tiempo de cierre
Sincr. de cierre
Tiempo de recierre
t mn./t ref.2
t mx./desv. t2
Evaluacin
Caractersticas de la bobina
Corriente pico
Evaluacin
Desconexin
86
Aplicacin
6.1.6
87
6.1.7
Conexin
Figura 6-13
88
Aplicacin
Tabla 6-17
CIBANO 500
Opcin
1
Conexin neutra de V IN
Disparo o desactivado
Cierre o desactivado
Alimentacin o desactivado
1. No se puede utilizar para alimentar la bobina de disparo o de cierre, ya que se necesita una
tensin variable, pero se puede utilizar para alimentar el motor.
3. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
4. Conecte el CIBANO 500 a las bobinas de cierre y de disparo del interruptor,
de acuerdo con el diagrama de cableado que se muestra en Primary Test
Manager y en Figura 6-6 "Conexin del CIBANO 500 al interruptor para la
prueba de tiempos" en la pgina 66.
89
Medicin
Tabla 6-18
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Tensin nominal de
Tensin nominal de la alimentacin elctrica de la
alimentacin de la bobina bobina
Haga clic en CA o CC para la tensin de
alimentacin de la bobina CA o CC,
respectivamente.
Frecuencia de prueba
Tensin de alimentacin
Alimentacin antes de la
prueba
Secuencia de prueba
Tensin inicial de
Tensin inicial de la secuencia de prueba
alimentacin de la bobina automtica para determinar la tensin mnima de
operacin
Tensin final de
Tensin final de la secuencia de prueba
alimentacin de la bobina automtica para determinar la tensin de mnima
excitacin
Escaln de tensin de
Incremento escalonado de la tensin de la
alimentacin de la bobina secuencia de prueba automtica
90
Aplicacin
Tabla 6-18
Ajuste
Descripcin
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
Tensin de alimentacin
del motor2
Frecuencia de prueba
91
Figura 6-14
Tabla 6-19
Ajuste
Descripcin
Lmites absolutos
Operacin V V mn.
Excitacin V V mx.
Lmites relativos
V ref.
Desv. V
92
Aplicacin
Datos
Descripcin
Nmero de la medicin
Operacin
Disparo o cierre
V de operacin
V mn./V ref.1
Lmite de evaluacin
V mx./desv. V1
Lmite de evaluacin
Evaluacin
Evaluacin de medicin
Desconexin
93
6.1.8
Conexin
94
Aplicacin
Figura 6-15
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
Motor A o desactivado
Motor B o desactivado
Motor C o desactivado
95
Tabla 6-21
CIBANO 500
Opcin
Disparo o desactivado
Cierre o desactivado
Alimentacin o desactivado
Motor o desactivado
4. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
5. Conecte el CIBANO 500 al motor del interruptor, de acuerdo con el
diagrama de cableado que se muestra en Primary Test Manager y la
siguiente figura.
Motor
Figura 6-16
96
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
Alimentacin de la bobina
Alimentacin de la
bobina con
Otro
Frecuencia de muestreo Frecuencia de muestreo de la medicin
Alimentacin durante la prueba
Habilitar
97
Figura 6-17
98
Aplicacin
Desconexin
99
6.2
6.2.1
100
Aplicacin
Si existe una distancia ms larga entre la ubicacin del CIBANO 500 y la zona
peligrosa (es decir, el equipo en prueba), es necesario que haya una segunda
persona con acceso a un botn adicional de Parada de emergencia.
Aviso: No utilice nunca la unidad de prueba CIBANO 500 si no ha establecido
una conexin firme a tierra con una seccin transversal de al menos 6 mm2.
Utilice un punto de tierra lo ms prximo posible al operador.
6.2.2
Haga clic en Ms, debajo del botn Conectar y, a continuacin, haga clic
en Actualizar.
Pulse F5.
Figura 6-18
101
6.2.3
Uno o dos
interruptores por
fase
CB MC2
CB MC2
CB MC2
Figura 6-19
102
Aplicacin
De tres a seis
cmaras por fase
CB MC2
Figura 6-20
CB MC2
103
104
Aplicacin
CB MC2
CB MC2
CB MC2
Figura 6-21
Ms de seis
cmaras por fase
Para probar los interruptores con ms de seis cmaras por fase, divida las
pruebas descritas anteriormente en este captulo en dos pruebas para cubrir
todas las cmaras individualmente.
105
6.2.4
Conexin
Aviso: Durante la prueba, el CB MC2 debe ser la nica fuente de alimentacin
de los contactos principales del interruptor.
106
Aplicacin
5. Repita los pasos del 2 al 4 para todos los interruptores que desea probar.
6. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de resistencia de contacto.
7. En Primary Test Manager, establezca la configuracin del hardware y
compruebe que Primary Test Manager haya reconocido todos los mdulos
CB MC2 conectados.
Figura 6-22
Tabla 6-23
CB MC2
Opcin
Inspeccin visual
Nombre1
Estado de carga
Canal 11
Canal 21
1. Este nombre se almacena de forma permanente en la memoria del CB MC2. Por ejemplo,
puede marcar sus mdulos CB MC2 con los adhesivos de colores y proporcionarles un nombre
segn el color. Tambin puede cambiar el nombre de los mdulos CB MC2 segn el punto de
conexin.
107
Medicin
Ajuste
Descripcin
CB MC2
Corriente de prueba
Rango de V CC
Modo CT
Duracin de la prueba
Duracin de la prueba
Condiciones de la prueba
Temperatura ambiente
Temperatura ambiente3
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
108
Aplicacin
Figura 6-23
Tabla 6-25
Ajuste
Descripcin
Lmites absolutos
R med. R mx.
R med. R mn.
Lmites relativos
R ref.
Temp. ref.
Temperatura de referencia
Desv. R
109
Datos
Descripcin
Canal
I CC
V CC
Tensin medida
R med.
Resistencia medida
R mn./R ref.1
R mx./Desv. R1
Evaluacin
Evaluacin de medicin
En el caso de una cmara por fase, las conexiones a tierra en ambos lados
crean una ruta de corriente de forma paralela al contacto principal, y la
resistencia de esta ruta resulta en un error de medicin. Al realizar la medicin
dos veces, una con el interruptor abierto y una con el interruptor cerrado, es
posible compensar el error perfectamente mediante el clculo siguiente:
RCB = (RBsgCbOpen RBsgCbClosed)/(RBsgCbOpen - RBsgCbClosed),
donde RCB es el valor calculado real de la resistencia de contacto esttica del
interruptor,
RBsgCbOpen es el valor medido con el interruptor abierto y ambos lados
conectados a tierra y
RBsgCbClosed es el valor medido con el interruptor cerrado y ambos lados
conectados a tierra.
110
Aplicacin
111
6.2.5
Prueba de tiempos
La prueba de tiempos mide los tiempos de operacin de los contactos del
interruptor. En funcin de la secuencia seleccionada, el tiempo de apertura, el
tiempo de cierre, el tiempo de disparo libre, etc. se calculan automticamente.
Con los mdulos CB TN3, tambin puede medir el desplazamiento de los
contactos principales del interruptor durante su operacin.
Si dispone de la licencia de software para realizar la prueba de resistencia de
contacto dinmica, siga las instrucciones para esa prueba en 6.2.6 "Prueba
de resistencia de contacto dinmica" en la pgina 127. La prueba de tiempos
requiere el mismo trabajo pero proporciona menos informacin.
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
Aviso: Conecte primero los cables EtherCAT al CIBANO 500 y luego a los
mdulos CB MC2.
1. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
2. Conecte el CB MC2 al CIBANO 500 con el cable EtherCAT.
3. Si los mdulos CB MC2 no estn conectados desde la ltima prueba,
conecte el CB MC2 a la primera o a las dos primeras cmaras del
interruptor.
4. Conecte el CB MC2 al contacto principal del interruptor con las pinzas y los
cables suministrados.
5. Repita los pasos del 2 al 4 para todos los interruptores que desea probar.
6. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de tiempos.
112
Aplicacin
Figura 6-24
Tabla 6-27
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
113
V IN
(CAT III / 300 V)
Estas entradas se pueden configurar para conectar una fuente externa, como el
banco de bateras de la subestacin o una alimentacin elctrica externa.
Generalmente, la entrada no se utiliza, pero si necesita monitorear el
comportamiento (tensin) de la batera de la estacin bajo condiciones de carga
reales, esta opcin est disponible.
Nota: La bobinas o el motor pueden configurarse para que se alimenten desde
V IN (fuente externa). Si se activa, la salida correspondiente del CIBANO 500
se alimenta desde la toma 1 de la seccin V IN, a travs del interruptor de
comando interno. Este interruptor de comando tambin puede interrumpir la
corriente en caso de cortocircuito. La entrada N de la seccin V IN es
nicamente para la medicin de referencia de la tensin.
SALIDA /
ENTRADA A
(CAT III / 300 V)
SALIDA /
ENTRADA B
(CAT III / 300 V)
114
Aplicacin
Tabla 6-28
CB MC2
Opcin
Inspeccin visual
Fase
Nombre
Estado de carga
Canal 11
Canal 21
1. Este nombre se almacena de forma permanente en la memoria del CB MC2. Por ejemplo,
puede marcar sus mdulos CB MC2 con los adhesivos de colores y proporcionarles un nombre
segn el color. Tambin puede cambiar el nombre de los mdulos CB MC2 segn el punto de
conexin.
115
MDULOS A1
EXTERNOS A2
AN
CIBANO 500
B1
B2
B4
BN
Interruptor
AUX 1
Bobina de
disparo
Bobina de
cierre
AUX 2
Figura 6-25
Para los interruptores con un accionamiento para las tres fases, conecte la
bobina de disparo a B1, la bobina de cierre a B2 y la conexin comn de las
bobinas de disparo y de cierre (normalmente el signo menos de la batera) a BN.
Generalmente, el motor de los interruptores de AT permanece conectado al
banco de bateras de la subestacin durante la prueba y se utiliza una pinza de
corriente conectada a BN y B4 para registrar la corriente del motor.
Nota: Conecte el contacto neutro de la pinza de corriente directamente al
CIBANO 500 y no al otro extremo del cable neutro para evitar errores de
medicin a causa de la cada de tensin del cable. Tambin puede alimentar el
motor desde el CIBANO 500 si lo desea, o si no hay ningn banco de bateras
disponible en la subestacin.
Los interruptores con tres accionamientos se prueban fase por fase (consulte
6.2.3 "Pruebas de interruptores con el CIBANO 500 y los mdulos CB MC2" en
la pgina 102), o bien pueden conectarse las tres seales de disparo y de cierre
juntas. Si desea registrar la corriente de alimentacin de las tres bobinas al
mismo tiempo, puede configurar las tomas haciendo clic en ellas.
116
Aplicacin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Alimentacin de la bobina Haga clic en CIBANO 500 para alimentar la
con
bobina con el CIBANO 500.
Haga clic en Fuente externa para alimentar las
bobinas con la fuente conectada a V IN.
Tensin de alimentacin
de la bobina1
Frecuencia de prueba
Tensin de alimentacin
Alimentacin antes de la
prueba
Otro
Frecuencia de muestreo
117
Tabla 6-29
Ajuste
Descripcin
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
Tensin de alimentacin
del motor1
Frecuencia de prueba
Secuencia
O
118
Aplicacin
Tabla 6-29
Ajuste
Descripcin
OC4
CO4
O-CO4
CO-CO;
O-CO-CO.
Tabla 6-30
Ajuste
Descripcin
CB MC2
Corriente de prueba
Corriente de la prueba1
Rango de V CC
PIR
Umbral C-O
Relacin
I mx.
119
Figura 6-26
Tabla 6-31
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t mn.
t mx.
Corrientes de la bobina
120
I mn.
I mx.
Aplicacin
Figura 6-27
Tabla 6-32
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t ref.
Desv. t
Desv. +t
Corrientes de la bobina
I ref.
Desv. I
Desv. +I
121
122
Secuencia
Accin
OC
Aplicacin
Tabla 6-33
Secuencia
Accin
CO
O-CO
123
Tabla 6-33
Secuencia
Accin
CO-CO
O-CO-CO
124
Aplicacin
Tabla 6-34
Datos
Descripcin
Sincr. de apertura
Tiempo de cierre
Sincr. de cierre
Tiempo de recierre
t mn./t ref.2
t mx./desv. t2
Evaluacin
Canal/comando
Velocidad media
Desplazamiento total
125
Tabla 6-34
Datos
Descripcin
Carrera
Caractersticas de la bobina
Corriente pico
Evaluacin
Desconexin
126
Aplicacin
6.2.6
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
Aviso: Conecte primero los cables EtherCAT al CIBANO 500 y luego a los
mdulos CB MC2.
1. Conecte el CB MC2 al CIBANO 500 con el cable EtherCAT.
2. Si los mdulos CB MC2 no estn conectados desde la ltima prueba,
conecte el CB MC2 a la primera o a las dos primeras cmaras del
interruptor.
3. Conecte el CB MC2 al contacto principal del interruptor con las pinzas y los
cables suministrados.
4. Repita los pasos del 1 al 3 para todos los interruptores que desea probar.
5. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
6. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de resistencia de contacto
dinmica.
127
Figura 6-28
Tabla 6-35
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
128
Aplicacin
V IN
(CAT III / 300 V)
Estas entradas se pueden configurar para conectar una fuente externa, como el
banco de bateras de la subestacin o una alimentacin elctrica externa.
Generalmente, la entrada no se utiliza, pero si necesita monitorear el
comportamiento (tensin) de la batera de la estacin bajo condiciones de carga
reales, esta opcin est disponible.
Nota: La bobinas o el motor pueden configurarse para que se alimenten desde
V IN (fuente externa). Si se activa, la salida correspondiente del CIBANO 500
se alimenta desde la toma 1 de la seccin V IN, a travs del interruptor de
comando interno. Este interruptor de comando tambin puede interrumpir la
corriente en caso de cortocircuito. La entrada N de la seccin V IN es
nicamente para la medicin de referencia de la tensin.
SALIDA /
ENTRADA A
(CAT III / 300 V)
SALIDA /
ENTRADA B
(CAT III / 300 V)
129
Tabla 6-36
CB MC2
Opcin
Inspeccin visual
Fase
Nombre
Estado de carga
Canal 11
Canal 21
1. Este nombre se almacena de forma permanente en la memoria del CB MC2. Por ejemplo,
puede marcar sus mdulos CB MC2 con los adhesivos de colores y proporcionarles un nombre
segn el color. Tambin puede cambiar el nombre de los mdulos CB MC2 segn el punto de
conexin.
130
Aplicacin
MDULOS A1
EXTERNOS A2
AN
CIBANO 500
B1
B2
B4
BN
Interruptor
AUX 1
Bobina de
disparo
Bobina de
cierre
AUX 2
Figura 6-29
Para los interruptores con un accionamiento para las tres fases, conecte la
bobina de disparo a B1, la bobina de cierre a B2 y la conexin comn de las
bobinas de disparo y de cierre (normalmente el signo menos de la batera) a BN.
Generalmente, el motor del interruptor de AT permanece conectado al banco de
bateras de la subestacin durante la prueba, y se utiliza una pinza de corriente
conectada a BN y B4 para registrar la corriente del motor.
Nota: Conecte el contacto neutro de la pinza de corriente directamente al
CIBANO 500 y no al otro extremo del cable neutro para evitar errores de
medicin a causa de la cada de tensin del cable. Tambin puede alimentar el
motor desde el CIBANO 500 si lo desea, o si no hay ningn banco de bateras
disponible en la subestacin.
131
Los interruptores con tres accionamientos se prueban fase por fase (consulte
6.2.3 "Pruebas de interruptores con el CIBANO 500 y los mdulos CB MC2" en
la pgina 102), o bien pueden conectarse las tres seales de disparo y de cierre
juntas. Si desea registrar la corriente de alimentacin de las tres bobinas al
mismo tiempo, puede configurar las tomas haciendo clic en ellas.
Aviso: Si utiliza el banco de bateras de la subestacin para alimentar el motor
o las bobinas a travs del CIBANO 500, es ms seguro conectar los cables
primero al CIBANO 500 con conexin a tierra y despus a la batera de la
estacin.
132
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Alimentacin de la bobina Haga clic en CIBANO 500 para alimentar la
con
bobina con el CIBANO 500.
Haga clic en Fuente externa para alimentar las
bobinas con la fuente conectada a V IN.
Tensin de alimentacin
de la bobina1
Frecuencia de prueba
Tensin de alimentacin
Alimentacin antes de la
prueba
Otro
Frecuencia de muestreo
Ajustes de evaluacin
Manual
133
Tabla 6-37
Ajuste
Descripcin
Automtica
Relacin
I mx.
134
Aplicacin
Tabla 6-37
Ajuste
Descripcin
Tensin de alimentacin
del motor1
Frecuencia de prueba
Secuencia
O
C
OC
CO5
O-CO5
CO-CO;
O-CO-CO.
135
Tabla 6-38
Ajuste
Descripcin
CB MC2
Corriente de prueba
Corriente de la prueba1
Rango de V CC
PIR
Umbral C-O
Relacin
I mx.
136
Aplicacin
Figura 6-30
Tabla 6-39
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t mn.
t mx.
Corrientes de la bobina
I mn.
I mx.
137
Figura 6-31
Tabla 6-40
Ajuste
Descripcin
Tiempos de operacin
t ref.
Desv. t
Desv. +t
Corrientes de la bobina
138
I ref.
Desv. I
Desv. +I
Aplicacin
Secuencia
Accin
OC
139
Tabla 6-41
Secuencia
Accin
CO
O-CO
140
Aplicacin
Tabla 6-41
Secuencia
Accin
CO-CO
O-CO-CO
141
Tabla 6-42
Datos
Descripcin
Sincr. de apertura
Tiempo de cierre
Sincr. de cierre
Tiempo de recierre
t mn./t ref.2
t mx./desv. t2
Evaluacin
142
Mdulo
Canal/comando
Velocidad media
Desplazamiento total
Aplicacin
Tabla 6-42
Datos
Descripcin
Carrera
Caractersticas de la bobina
Corriente pico
Evaluacin
Desconexin
143
6.2.7
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
1. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de tensin mnima de
operacin.
2. En Primary Test Manager, establezca la configuracin del hardware.
Frecuentemente puede dejar los cables tal como estaban conectados en la
prueba anterior. Las tomas que no se utilizan pueden permanecer
conectadas.
144
Aplicacin
Figura 6-32
Tabla 6-43
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
145
Tabla 6-43
CIBANO 500
Disparo o desactivado
Cierre o desactivado
Alimentacin o desactivado
1. No se puede utilizar para alimentar la bobina de disparo o de cierre, ya que se necesita una
tensin variable, pero se puede utilizar para alimentar el motor.
3. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
4. Conecte el CIBANO 500 a las bobinas de cierre y de disparo del interruptor,
de acuerdo con el diagrama de cableado que se muestra en
Primary Test Manager.
146
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
CIBANO 500
Tensin nominal de
Tensin nominal de la alimentacin elctrica de la
alimentacin de la bobina bobina
Haga clic en CA o CC para la tensin de
alimentacin de la bobina CA o CC,
respectivamente.
Frecuencia de prueba
Tensin de alimentacin
Alimentacin antes de la
prueba
Secuencia de prueba
Tensin inicial de
Tensin inicial de la secuencia de prueba
alimentacin de la bobina automtica para determinar la tensin mnima de
operacin
Tensin final de
Tensin final de la secuencia de prueba
alimentacin de la bobina automtica para determinar la tensin de mnima
excitacin
Escaln de tensin de
Incremento escalonado de la tensin de la
alimentacin de la bobina secuencia de prueba automtica
Duracin del impulso de
comando
147
Tabla 6-44
Ajuste
Descripcin
Ajustes de evaluacin
Manual
Automtica
Tensin de alimentacin
del motor2
Frecuencia de prueba
148
Aplicacin
Figura 6-33
Tabla 6-45
Ajuste
Descripcin
Lmites absolutos
Operacin V V mn.
Excitacin V V mx.
Lmites relativos
V ref.
Desv. V
149
Datos
Descripcin
Nmero de la medicin
Operacin
Disparo o cierre
V de operacin
V mn./V ref.1
Lmite de evaluacin
V mx./desv. V1
Lmite de evaluacin
Evaluacin
Evaluacin de medicin
150
Aplicacin
6.2.8
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
1. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de corriente del motor.
2. En Primary Test Manager, establezca la configuracin del hardware.
3. Si de por s no se ha establecido en la prueba de tiempos, haga clic en la
toma A1 de la configuracin del hardware y, a continuacin, haga clic en
Desactivado. A continuacin, haga clic en la toma B4 y en Motor. Despus,
conecte la toma B4 del panel lateral del CIBANO 500 al contacto de fase o
"+" del motor, y la toma BN al contacto neutro o "-" del motor.
151
Figura 6-34
CIBANO 500
Opcin
Conexin neutra de V IN
152
Motor A o desactivado
Motor B o desactivado
Motor C o desactivado
Aplicacin
Tabla 6-47
CIBANO 500
Opcin
Disparo o desactivado
Cierre o desactivado
Alimentacin o desactivado
Motor o desactivado
4. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
5. Conecte el CIBANO 500 al motor del interruptor, de acuerdo con el
diagrama de cableado que se muestra en Primary Test Manager y la
siguiente figura.
+
Motor
Figura 6-35
153
Medicin
Ajuste
Descripcin
Tensin de alimentacin
del motor1
Frecuencia de prueba
Alimentacin de la bobina
Alimentacin de la bobina Haga clic en CIBANO 500 para alimentar la
con
bobina con el CIBANO 500.
Haga clic en Fuente externa para alimentar la
bobina externamente.
Tensin de alimentacin
de la bobina1
Frecuencia de prueba
Otro
Frecuencia de muestreo
Tensin de alimentacin
Alimentacin antes de la
prueba
154
Aplicacin
Figura 6-36
155
Desconexin
156
Aplicacin
6.3
6.3.1
Prueba de tiempos
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
Aviso: Conecte primero los cables EtherCAT al CIBANO 500 y luego a los
mdulos CB TN3.
1. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
2. Conecte el CB TN3 al CIBANO 500 con el cable EtherCAT.
3. Cuelgue el CB TN3 cerca de la pieza mvil mecnica del interruptor.
4. Conecte el transductor al CB TN3 mediante el cable suministrado.
5. Conecte el transductor al interruptor. Para obtener informacin detallada,
vase 7 "Instalacin del transductor" en la pgina 167.
6. Repita los pasos del 2 al 5 con todos los mdulos CB TN3 que desee
conectar.
7. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de tiempos.
157
Figura 6-37
Tabla 6-49
CB TN3
Opcin
Nombre1
Fase
Canal
Tipo de transductor
1. Este nombre se almacena de forma permanente en la memoria del CB TN3. Por ejemplo, puede
cambiar el nombre de los mdulos CB TN3segn el punto de conexin.
158
Aplicacin
Medicin
Ajuste
Descripcin
Canal
Tipo
Alimentacin
Resolucin
Factor de contacto
Canal
Tipo
Alimentacin
Resolucin
Factor de contacto
Calibrar
159
Datos
Descripcin
160
Mdulo
Canal/comando
Velocidad media
Desplazamiento total
Carrera
Aplicacin
Calibracin
Con Primary Test Manager, puede calibrar transductores anlogos cuando los
utilice. Para calibrar un transductor anlogo:
1. En el panel de configuracin del hardware, seleccione el tipo de transductor
anlogo.
2. En el panel Ajustes y condiciones, haga clic en Calibrar.
3. En el cuadro de dilogo Calibracin del transductor, introduzca la carrera
mxima del transductor y, a continuacin, haga clic en Iniciar.
4. Pulse el botn Inicio/Fin de medicin en el panel frontal del CIBANO 500.
5. Durante el tiempo de calibracin (10 segundos), mueva el transductor
manualmente de la posicin mnima a la mxima.
6. Una vez finalizado el proceso de calibracin, la resolucin calculada del
transductor aparece en el panel Ajustes y condiciones.
Desconexin
161
6.3.2
Conexin
Aviso: Antes de conectar cuaquier elemento al interruptor, compruebe que
ste est conectado a tierra en ambos extremos y en todas las fases y que
est cerrado para tener una conexin a tierra adecuada entre las cmaras.
Para conectar el equipo en prueba al CIBANO 500:
Aviso: Conecte primero los cables EtherCAT al CIBANO 500 y luego a los
mdulos CB TN3.
1. Compruebe que todos los conectores de cables estn limpios y secos antes
de conectarlos con firmeza.
2. Conecte el CB TN3 al CIBANO 500 con el cable EtherCAT.
3. Si los mdulos CB TN3 no estn conectados desde la ltima prueba,
cuelgue el CB TN3 cerca del partes mviles del interruptor.
4. Conecte el transductor al CB TN3 mediante el cable suministrado.
5. Conecte el transductor al interruptor. Para obtener informacin detallada,
vase 7 "Instalacin del transductor" en la pgina 167.
6. Repita los pasos del 2 al 5 con todos los mdulos CB TN3 que desee
conectar.
7. En Primary Test Manager, seleccione la prueba de resistencia de contacto
dinmica.
162
Aplicacin
Figura 6-38
Tabla 6-52
CB TN3
Opcin
Nombre1
Fase
Canal
Tipo de transductor
1. Este nombre se almacena de forma permanente en la memoria del CB TN3. Por ejemplo, puede
marcar sus mdulos CB TN3 con los adhesivos de colores y proporcionarles un nombre segn
el color. Tambin puede cambiar el nombre de los mdulos CB TN3 segn el punto de
conexin.
163
Medicin
Ajuste
Descripcin
Canal
Tipo
Alimentacin
Resolucin
Factor de contacto
Canal
Tipo
Alimentacin
Resolucin
Factor de contacto
Calibrar
164
Aplicacin
Datos
Descripcin
Canal/comando
Velocidad media
Desplazamiento total
Carrera
165
Calibracin
Con Primary Test Manager, puede calibrar transductores anlogos cuando los
utilice. Para calibrar un transductor anlogo:
1. En el panel de configuracin del hardware, seleccione el tipo de transductor
anlogo.
2. En el panel Ajustes y condiciones, haga clic en Calibrar.
3. En el cuadro de dilogo Calibracin del transductor, introduzca la carrera
mxima del transductor y, a continuacin, haga clic en Iniciar.
4. Pulse el botn Inicio/Fin de medicin en el panel frontal del CIBANO 500.
5. Durante el tiempo de calibracin (10 segundos), mueva el transductor
manualmente de la posicin mnima a la mxima.
6. Una vez finalizado el proceso de calibracin, la resolucin calculada del
transductor aparece en el panel Ajustes y condiciones.
Desconexin
166
7.1
Transductores rotativos
Los transductores rotativos se utilizan para derivar curvas de movimiento de
una pieza giratoria del interruptor. Hay un acoplamiento mecnico entre el
transductor y el interruptor.
7.1.1
Componentes
Para efectuar mediciones mediante el transductor rotativo normalmente se
necesitan los siguientes componentes.
Transductor y
adaptador
Figura 7-1
Transductor rotativo
167
Brazo articulado
y base de
sujecin
El brazo articulado est compuesto por dos palancas y una junta esfrica. En
los extremos de las palancas, las juntas esfricas disponen de un mun
roscado para interactuar con otros componentes mecnicos. Las tres juntas
pueden fijarse con un solo tornillo de ajuste. El brazo articulado est conectado
por un lado a la base de sujecin y por el otro lado al transductor.
Figura 7-2
Brazo articulado
Figura 7-3
168
Base de sujecin
Extensiones
Figura 7-4
Acoplamientos
Figura 7-5
Acoplamientos
169
7.1.2
170
7.2
Transductores lineales
Los transductores lineales se utilizan para derivar curvas de movimiento a partir
de una pieza en movimiento lineal del interruptor. Los transductores lineales
tambin pueden trasladar la rotacin de un eje a una curva de movimiento si el
dimetro del eje es lo suficientemente grande. No existe ninguna conexin
mecnica entre el interruptor y el transductor.
7.2.1
Componentes
Normalmente se requieren los siguientes componentes para llevar a cabo
mediciones mediante el transductor lineal.
Transductor y
adaptador
Figura 7-6
Transductor lineal
171
Cinta magntica
Figura 7-7
Cintas adhesivas
Cintas magnticas
Las cintas adhesivas se utilizan para fijar las cintas magnticas al interruptor. La
cinta adhesiva de doble cara puede utilizarse para las superficies de montaje
planas. Las cintas adhesivas tanto de doble cara como estndar permiten el
montaje de cintas magnticas en el permetro de un eje (envolviendo la cinta
magntica alrededor de un eje).
Figura 7-8
Brazo articulado
y base de
sujecin
Extensiones
172
7.2.2
173
174
Mantenimiento
Mantenimiento
Nota: El CIBANO 500 incorpora software y firmware; cada uno de los mdulos
CB MC2 y CB TN3 tambin incorpora firmware. Es necesario realizar un
procedimiento especial para actualizar el software incorporado (embedded
software). El resto de actualizaciones pueden llevarse a cabo durante el
funcionamiento normal.
8.1
en el escritorio.
3. En la ventana OMICRON Devices, haga clic con el botn derecho del ratn
en el dispositivo CIBANO 500 que desea actualizar y, a continuacin,
seleccione Actualizar dispositivo para abrir el dispositivo CIBANO 500 en
su explorador web por defecto.
En el explorador web por defecto, se abre un sitio web con la direccin IP
del dispositivo CIBANO 500.
4. En la barra de navegacin, haga clic en la bandera que representa el idioma
que desea usar.
5. En la barra de navegacin, haga clic en Actualizar y, a continuacin, haga
clic en Seleccionar archivo.
Figura 8-1
175
8.2
Figura 8-2
8.3
Limpieza
Aviso: Antes de limpiar el CIBANO 500 y sus accesorios, desconecte siempre
los dispositivos.
Para limpiar el CIBANO 500 y sus accesorios, emplee un pao humedecido con
alcohol isoproplico.
176
Resolucin de problemas
Resolucin de problemas
9.1
Figura 9-1
177
9.2
9.3
9.3.1
Figura 9-2
Figura 9-3
178
Resolucin de problemas
9.3.2
Figura 9-4
Restaurar notificacin
179
180
Datos tcnicos
10
Datos tcnicos
10.1
Tabla 10-1
Caracterstica
Valor
Frecuencia
CC/15 Hz400 Hz
Potencia
Tabla 10-2
V de la red
P30 s
P2 h
> 100 V
1500 W
1000 W
> 190 V
3200 W
2400 W
Fuente de tensin (A y B)
Fuente
Rango
Imx, 30 s1
Imx, 2 h1
Rango alto de CC
0300 V
27,5 A
12 A
Rango bajo de CC
0150 V
55 A
24 A
Rango alto de CA
0240 V
20 A
12 A
Rango bajo de CA
0120 V
40 A
24 A
181
Tabla 10-3
Fuente de corriente (A y B)
Fuente
Rango
Vmx., 5 min.1
Vmx., 15 min.1
Fuente de CC
3 033,3 A
50 V
n/a
Fuente de CC
3 024 A
n/a
50 V
Para el CIBANO 500, se requiere CAT I a CAT III segn la aplicacin. Todas las
entradas son CAT III para altitudes sobre el nivel del mar inferiores a 2.000 m.
Existen algunas limitaciones entre 2.000 m y 5.000 m de altitud.
CAT I es necesaria cuando la tensin medida se genera por la propia unidad de
prueba. No se mide ninguna tensin de otras fuentes. Al medir en interruptores
totalmente desconectados de la instalacin de la subestacin, CAT I es
suficiente.
CAT II es necesaria cuando se hacen mediciones dentro de dispositivos
elctricos o entre el suministro de red y los dispositivos.
CAT III es necesaria cuando se hacen mediciones en instalaciones elctricas
como cubculos de control que siguen conectados al banco de bateras o a la
red de servicios auxiliares de la subestacin.
182
Datos tcnicos
Las siguientes figuras muestran las caractersticas de salida del CIBANO 500.
Figura 10-1
Caractersticas de la salida de CC
Figura 10-2
Caractersticas de la salida de CA
183
Tabla 10-4
Nombre de rango
Valor de rango
Exactitud
300 V
0300 V
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT II o CAT III solo con media tensin
Tabla 10-5
Nombre de rango
Valor de rango
Exactitud
300 V
0300 V
3 V
03 V
300 mV
0300 mV
30 mV
030 mV
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT II o CAT III solo con media tensin
Tabla 10-6
Nombre de rango
Valor de rango
Exactitud
55 A
055 A
40 A
040 A
Tabla 10-7
184
Medicin de resistencia
Nombre de rango
Valor de rango
Med. de
corriente
Exactitud
30 mV
0,1 300
100 A
0,2% rd + 0,1
300 mV
0,2% rd + 0,5
3 V
5 30 m
100 A
0,2% rd + 5
3 V
50 300 m
10 A
0,2% rd + 50
Datos tcnicos
Tabla 10-8
Interruptores de comando
20 s conectado, 80 s desconectado
30 ARMS CA o CC
Tabla 10-9
Entrada
Rango
Exactitud2
Entrada CC
0420 V
0,5% rd + 0,5% fs
Entrada CA
0300 V
0,5% rd + 0,5% fs
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT III solo con media tensin
2. Significa "exactitud tpica"; el 98% de todas las unidades tienen una exactitud que es mejor que
la especificada.
Tabla 10-10
Caracterstica
Valor
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT II o CAT III solo con media tensin
Tabla 10-11
Interfaces
Interfaz
Valor
Digital
Anloga
185
10.1.1
Entrada
Rango
Exactitud2
Entrada CC
0420 V
0,5% rd + +0,1% fs
Entrada CA
0300 V
0,5% rd + +0,1% fs
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT III solo con media tensin
2. Significa "exactitud tpica"; el 98% de todas las unidades tienen una exactitud que es mejor que
la especificada.
Tabla 10-13
Caracterstica
Valor
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
1. De 2.000 m a 5.000 m de altitud, cumplimiento de la CAT II o CAT III solo con media tensin
Tabla 10-14
186
Interfaces
Interfaz
Valor
Digital
1 EtherCAT
Anloga
Datos tcnicos
10.2
Especificaciones elctricas
Tabla 10-15
Especificaciones elctricas
Caracterstica
Valor
Tensin
Corriente
Frecuencia
Nominal
100 V240 V CA
Permitido
85 V264 V CA
Nominal
16 A
Nominal
50 Hz/60 Hz
Permitido
45 Hz65 Hz
Fusible de potencia
Consumo
Continuo
< 3,5 kW
Pico
< 5,0 kW
Conector
10.3
IEC320/C20, monofsico
Condiciones ambientales
Tabla 10-16
Condiciones ambientales
Caracterstica
Temperatura
Valor
En funcionamiento 10 C+55 C/+14 F+131 F
Almacenamiento
Humedad relativa
Altitud mxima
187
10.4
Datos mecnicos
Tabla 10-17
10.5
Caracterstica
Valor
Peso
20 kg/44,1 lb
Caracterstica
Estndar
Valor
Golpes
IEC/EN 60068-2-27
IEC/EN 60068-2-6
Rango de frecuencia
10 Hz150 Hz,
aceleracin continua 2 g
(20 m/s2/65 pies/s2),
10 ciclos por eje
Vibracin
188
Datos mecnicos
Datos tcnicos
10.6
Conformidad con CE
El producto cumple las especificaciones de las normas generales del
Consejo de la Unin Europea para satisfacer los requisitos de los estados
miembros en materia de compatibilidad electromagntica (EMC) (Directiva
2004/108/CE) y la Directiva 2006/95/CE sobre baja tensin.
EMC
Emisiones
Europa
Internacional
EE. UU.
EN 61326-1 clase A
IEC 61326-1 clase A
FCC, subapartado B del apartado 15, clase A
Inmunidad
Europa
Internacional
EN 61326-1
IEC 61326-1
EN 61010-1
IEC 61010-1
UL 61010-1
Europa
Internacional
EE. UU.
EN 61010-2-30
IEC 61010-2-30
UL 61010-2-30
189
10.7
Caracterstica
Requisito (*recomendado)
Sistema operativo
CPU
RAM
mn. 2 GB (4 GB*)
Disco duro
Dispositivo de
almacenamiento
Unidad de DVD-ROM
Adaptador de grficos
Interfaz
Ethernet NIC3
Software instalado
necesario para las
funciones opcionales de
la interfaz de Microsoft
Office
1. Microsoft dejar de prestar asistencia tcnica para Windows XP a partir del 8 de abril de 2014,
por lo tanto, las versiones de Primary Test Manager que se publiquen a partir del 31 de
diciembre de 2014 dejarn de ser compatibles con Windows XP.
2. Se recomienda un adaptador de grficos compatible con Microsoft DirectX 7.0 o superior.
3. Tarjeta de interfaz de red Ethernet. El CIBANO 500 puede conectarse a travs de conectores
RJ-45 directamente al ordenador o a la red local; por ejemplo, utilizando un concentrador de
Ethernet.
190
Accesorios
11
Accesorios
11.1
Mdulo CB MC2
11.1.1
Uso previsto
El mdulo CB MC2 es upara mediciones de resistencia dinmica, esttica y
tiempos de operacin de los contactos principales del interruptor. Facilita
mediciones en las cuales la corriente se inyecta a travs del interruptor mientras
ste es operado (disparo o cierre).
2 salida de
corriente CC
2 entrada de
tensin/binaria
Figura 11-1
LED de visualizacin
para identificar el
mdulo CB MC2
191
Figura 11-2
192
Accesorios
11.1.2
Datos tcnicos
Tabla 11-1
Caracterstica
Valor
Salida de corriente
Canales
Fuente de corriente
0100 A CC
2,6 V CC
0,1 1000
Exactitud1
0,2% rd + 0,1
Corriente de medicin
100 A
10 200 m
Exactitud1
0,2% rd + 10
Tiempo de estabilizacin
40 s
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
010 k
0,5 % rd + 10 m
3 % rd
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
Interfaz
Tipo de interfaz
1. Significa "exactitud tpica"; el 98% de todas las unidades tienen una exactitud que es mejor que
la especificada.
2. Vlida para corrientes de prueba 10 A.
193
Tabla 11-2
Condiciones ambientales
Caracterstica
Valor
Temperatura
En funcionamiento
30 C+70 C/
22 F+158 F
Almacenamiento
30 C+70 C/
22 F+158 F
Humedad relativa
Altitud mxima
Tabla 11-3
Almacenamiento
Datos mecnicos
Caracterstica
Valor
Peso
1,2 kg/2,6 lb
Tabla 11-4
Caracterstica
Estndar
Golpes
Rango de frecuencia
10 Hz150 Hz,
aceleracin continua 2 g
(20 m/s2/65 pies/s2),
10 ciclos por eje
IEC/EN 60529
Vibracin
Clase de
proteccin
194
Valor
Accesorios
Tabla 11-5
Conformidad con CE
El producto cumple las especificaciones de las normas generales del
Consejo de la Unin Europea para satisfacer los requisitos de los estados
miembros en materia de compatibilidad electromagntica (EMC) (Directiva
2004/108/CE) y la Directiva 2006/95/CE sobre baja tensin.
EMC
Emisiones
Europa
Internacional
EE. UU.
EN 61326-1 clase A
IEC 61326-1 clase A
FCC, subapartado B del apartado 15, clase A
Inmunidad
Europa
Internacional
EN 61326-1
IEC 61326-1
EN 61010-1
IEC 61010-1
UL 61010-1
195
11.2
Mdulo CB TN3
11.2.1
Uso previsto
El mdulo CB TN3 se utiliza para evaluar el desplazamiento de los contactos
principales del interruptor durante su funcionamiento. El desplazamiento del
contacto se mide mediante transductores conectados al mdulo CB TN3. El
mdulo CB TN3 admite transductores digitales que proporcionan tres interfaces
de acuerdo con el estndar EIA-422.
Interfaces digitales
(Estndar EIA-422)
Para obtener informacin
acerca de la asignacin de
pines, consulte la
Tabla 11-6 "Asignacin de
pines del conector de interfaz
digital" en la pgina 197.
Interfaces anlogas
(reservadas para uso
futuro)
Figura 11-3
196
Accesorios
Figura 11-4
Tabla 11-6
Diseo
Pin
Descripcin
Seales diferenciales
2
3
5
4
!A1
!B1
Tensin de alimentacin
5
(reservado para uso
futuro)
+5 V
+5 V+30 V
(establecido por el
usuario en Primary Test
Manager)
Puesta a tierra
7
GND
1. Seal invertida
197
11.2.2
Datos tcnicos
Tabla 11-7
Caracterstica
Valor
Interfaz anloga
Salida
Canales
Tensin
5 V30 V CC
Corriente
10 mA50 mA
Entrada de tensin
Canales
Rango
30 V
Exactitud1
0,1 % rd + 20 mV
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
Entrada de corriente
198
Canales
Rango
50 mA
Exactitud1
0,1 % rd + 20 A
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
Accesorios
Tabla 11-7
Caracterstica
Valor
Interfaz digital
Salida
Canales
Tensin
5 V30 V CC
Corriente
10 mA200 mA
5W
Entrada
Seal de entrada
10 MHz
40 kHz
Resolucin mnima
25 s
Interfaz
Tipo de interfaz
1. Significa "exactitud tpica"; el 98% de todas las unidades tienen una exactitud que es mejor que
la especificada.
Tabla 11-8
Condiciones ambientales
Caracterstica
Temperatura
Valor
En funcionamiento
30 C+70 C/
22 F+158 F
Almacenamiento
30 C+70 C/
22 F+158 F
Humedad relativa
Altitud mxima
Almacenamiento
199
Tabla 11-9
Datos mecnicos
Caracterstica
Valor
Peso
0,76 kg/1,7 lb
Tabla 11-10
Caracterstica
Estndar
Valor
Golpes
IEC/EN 60529
Vibracin
Clase de
proteccin
Tabla 11-11
Conformidad con CE
El producto cumple las especificaciones de las normas generales del
Consejo de la Unin Europea para satisfacer los requisitos de los estados
miembros en materia de compatibilidad electromagntica (EMC) (Directiva
2004/108/CE) y la Directiva 2006/95/CE sobre baja tensin.
EMC
Emisiones
Europa
Internacional
EE. UU.
EN 61326-1 clase A
IEC 61326-1 clase A
FCC, subapartado B del apartado 15, clase A
Inmunidad
Europa
Internacional
EN 61326-1
IEC 61326-1
200
EN 61010-1
IEC 61010-1
UL 61010-1
Accesorios
11.3
11.3.1
Uso previsto
El Interruptor de seguridad a distancia de 3-posiciones es un interruptor de
emergencia que se puede utilizar con los sistemas de prueba de OMICRON
CIBANO 500 y CPC 100. El Interruptor de seguridad a distancia de
3-posiciones activa la parada de emergencia del sistema de prueba.
Figura 11-5
11.3.2
201
11.3.3
Operacin
El Interruptor de seguridad a distancia de 3-posiciones tiene tres posiciones de
funcionamiento, como se muestra en la siguiente figura.
202
Figura 11-6
Tabla 11-12
Posicin de
funcionamiento
Accin
Descripcin
No pulse el interruptor.
El sistema de prueba
est apagado.
II.
El sistema de prueba
est encendido.
III
El sistema de prueba
est apagado.
Accesorios
11.3.4
Conexin
Para conectar el Interruptor de seguridad a distancia de 3-posiciones al sistema
de prueba:
1. Quite la llave de seguridad y gurdela en un lugar seguro para su uso futuro.
2. Conecte el conector de la interfaz de serie del interruptor a la toma
SAFETY 1 o SAFETY 2 del sistema de prueba, como se muestra en la
siguiente figura.
Nota: Apriete los tornillos del conector de la interfaz de serie con fuerza para
garantizar un contacto estable entre el Interruptor de seguridad a distancia de
3-posiciones y el sistema de prueba.
Figura 11-7
203
11.3.5
Datos tcnicos
Tabla 11-13
Caracterstica
Valor
Tensin de funcionamiento
12 V CC
Interfaz
Cable
Longitud
Tabla 11-14
15 m/49,2 pies
Durabilidad mecnica
Caracterstica
Valor
OFF-ON
Tabla 11-15
Condiciones ambientales
Caracterstica
Valor
Temperatura
En funcionamiento
10 C+55 C/
+14 F+131 F
Almacenamiento
30 C+70 C/
22 F+158 F
Humedad relativa
Altitud mxima
Tabla 11-16
204
Almacenamiento
Datos mecnicos
Caracterstica
Valor
174 61 44 mm/
6,9 2,4 1,7 pulg.
Peso
Accesorios
Tabla 11-17
Caracterstica
Estndar
Valor
Golpes
IEC/EN 60529
IP 66
Vibracin
Clase de
proteccin1
Tabla 11-18
Conformidad con CE
El producto cumple las especificaciones de las normas generales del
Consejo de la Unin Europea para satisfacer los requisitos de los estados
miembros en materia de compatibilidad electromagntica (EMC) (Directiva
2004/108/CE) y la Directiva 2006/95/CE sobre baja tensin.
EMC
Emisiones
Europa
Internacional
EE. UU.
EN 61326-1 clase A
IEC 61326-1 clase A
FCC, subapartado B del apartado 15, clase A
Inmunidad
Europa
Internacional
EN 61326-1
IEC 61326-1
EN 61010-1
IEC 61010-1
UL 61010-1
205
206
Asistencia
Asistencia
Queremos que cuando trabaje con nuestros productos saque el mayor
provecho posible. Si necesita asistencia, nosotros se la prestaremos.
207
208
ndice alfabtico
ndice alfabtico
A
ajustes
frecuencia nominal predeterminada 39
idioma 38
ndice de prdida 39
interruptor 40
perfiles para las convenciones de asignacin de
nombre 38
unidades 39
B
barra
estado 43
ttulo 37
barra de estado 43
barra de ttulo 37
Base de sujecin 168
botn
Inicio/fin de medicin 15
Parada de emergencia 15, 19
brazo articulado 168
C
cinta
adhesiva 172
magntica 172
clave de licencia 42
condiciones ambientales
CB MC2 194
CB TN3 199
CIBANO 500 187
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 204
conexin
Prueba de corriente del motor con el CIBANO 500
94, 151
Prueba de resistencia de contacto con el CB MC2
106
Prueba de resistencia de contacto con el
CIBANO 500 59
Prueba de resistencia de contacto dinmica con el
CB MC2 127
Prueba de tensin mnima de operacin con el
CIBANO 500 88, 144
Prueba de tiempos con el CB MC2 112
Prueba de tiempos con el CIBANO 500 64, 75
conformidad con normas
CB MC2 195
CB TN3 200
CIBANO 500 189
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 205
D
datos mecnicos
CB MC2 194
CB TN3 200
CIBANO 500 188
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 204
desconexin
Prueba de corriente del motor con el CIBANO 500
99, 156
Prueba de resistencia de contacto con el CB MC2
111
Prueba de resistencia de contacto con el
CIBANO 500 63
Prueba de resistencia de contacto dinmica con el
CB MC2 143
Prueba de tensin mnima de operacin con el
CIBANO 500 93, 150
Prueba de tiempos con el CB MC2 126
Prueba de tiempos con el CIBANO 500 74, 86
durabilidad mecnica7
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 204
209
especificaciones
CB MC2 193
CB TN3 198
entrada binaria (A) 185, 186
entradas de tensin (V IN) 185, 186
fuente de corriente (A y B) 182
fuente de tensin (A y B) 181
generales 181
interfaces 185, 186
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 204
interruptores de comando 185
medicin de resistencia 184
medicin interna de salidas 184
medicin interna de salidas (A) 184
medicin interna de salidas (B) 184
especificaciones elctricas
CIBANO 500 187
medicin
Prueba de corriente del motor con el CIBANO 500
97, 154
Prueba de resistencia de contacto con el CB MC2
108
Prueba de resistencia de contacto con el
CIBANO 500 60
Prueba de resistencia de contacto dinmica con el
CB MC2 133
Prueba de tensin mnima de operacin con el
CIBANO 500 90, 147
Prueba de tiempos con el CB MC2 117
Prueba de tiempos con el CIBANO 500 67, 79
I
IEC/EN 60068-2-27 188, 194, 200, 205
IEC/EN 60068-2-6 188, 194, 200, 205
IEC/EN 60529 194, 200, 205
informes 52
L
luces de aviso 15, 18
210
O
obtencin de ayuda 41
S
seguridad
normas 7, 9
T
tareas de usuario 36
transductor
ajustes 159, 164
instalacin 167173
lineal 171173
rotativo 167170
ndice alfabtico
U
uso previsto
CB MC2 191
CIBANO 500 13
Interruptor de seguridad a distancia de 3
posiciones 201
V
vista
inicio 36
vista de inicio 36
211
212