Cuestionario Accidentes y Violencia Rosa Ma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Rosa Ma Rodrguez Abasta

CUESTIONARIO DE :

FECHA 04/07/2014

ACCIDENTES Y VIOLENCIA(VIOLENCIA DE GNERO, VIOLENCIA LABORAL, VIOLENCIA


SOCIAL)

1,-El uso intencional de la fuerza o el poder fsico, de hecho o como amenaza,


contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daos psicolgicos, trastornos del
desarrollo o privaciones.Se refiere a la definicin de :
a).- Definicin de violencia segn La Organizacin Mundial de la Salud
b).- Definicin de violencia segn Ley General De Salud
c).- Definicin de accidentes segn la oms
d).- Definicin de accidentes segn Ley General De Salud
2.-se entiende hecho sbito que ocasione daos a la salud, y que se produzcan por
la concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
a).- Definicin de violencia segn La Organizacin Mundial de la Salud
b).- Definicin de accidentes segn Ley General De Salud
c).- Definicin de accidentes segn la oms
d).- - Definicin de violencia segn Ley General De Salud
3.-Conforme a la clasificacin internacional de enfermedades ,los accidentes se
clasifican dentro de :
a).- Las lesiones no intencionales como los homicidios ( lesiones infligidas por una
persona )
b).- Suicidios(lesiones auto-infligidas ) .
c).- Otro tipo de violencias como la intrafamiliar.
d).-Todas las anteriores
4,-Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
pueda tener como resultado un dao o sufrimiento fsico, sexual o sicolgico para la
mujer, as como las amenazas de tales actos, la coaccin o la privacin arbitraria de
la libertad, tanto si se producen en la vida pblica como en la vida privada.
a).- Definicin De La Violencia Auto-Infligida
b).- Definicin De La Violencia Interpersonal
c).- Definicin De La Violencia Basada En El Gnero
d).- Definicin De La Violencia Colectiva
5,-Que tipos de efectos de la violencia contra las mujeres en la salud son el
homicidio, el suicidio la mortalidad materna efectos relacionados con el sida?a).- Efectos mortales
b).- Efectos crnicos
c).- Efectos no mortales
d).- Efectos mentales.

6.-cules son efectos no mortales en la salud de la violencia contra las mujeres ?


a).- sindromes dolorosos cronicos ,sindrome de intestino irritable ,escasa autoestima
b).- trastornos de la alimentacion depresion obesidad severa fibromialgia
c).- son el homicidio, el suicidio la mortalidad materna efectos del sida.
b).- Solo a y b .
7.- MOBBING Es la definicin de una situacin en la que una persona, ejerce una
violencia psicolgica extrema, de forma sistemtica y recurrente (como media una
vez por semana) y durante un tiempo prolongado (como media unos seis meses)
sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo, con la finalidad de destruir las
redes de comunicacin de la vctima, destruir su reputacin, perturbar el ejercicio de
sus labores, y lograr que finalmente abandone el lugar de trabajo.
Falso (

verdadero ( )

8.-Cuando se ejerce violencia laboral cules son los efectos del acoso sobre la
salud del trabajador?
a).- Sntomas De Desajuste Del Sistema Nervioso Autnomo
B).- Trastornos Del Sueo--- Sntomas Psicosomticos De Estrs
C).- Sntomas De Desgaste Fsico----Efectos Cognitivos
d).-Todas las anteriores.

9.-La violencia social se refiere a cualquier tipo de violencia con impacto social
cometida por individuos o por la comunidad. La exposicin a la violencia puede ser:
a).- Directa ( ser la vctima de un acto violento).
b).- - Indirecta (escuchar hablar de violencia o presencia).
c).- Desplazada ( forzada por las guerras).
d). Solo a y b

10 Cules son las repercusiones directas de los conflictos sociales sobre la salud
?
a).- mayor mortalidad relacionada con las armas , defunciones causadas por
enfermedades infecciosas.
b).- mayor discapacidad fisica psiquica y social.
c).- mayor morbilidad en la salud reproductiva, malnutricin salud mental .
d).-Todas las anteriores.

--

BIBLIOGRAFIA
Futuros revista trimestral latinoamericana y caribea de desarrollo sustentable - l violencia
un problema de salud mundial . No 10 ao 2005 vol 3

Martha c. Hjar medinaaccidentes, violencias y lesiones traumticas. Nuevo enfoque


para el uso y anlisis conceptual de los trminossalud pblica mx 1991; vol.
33(3):278-282
Ley general de salud. Mxico: editorial porrua, 1990: 29-30.
Marina pars soliva entorno laboral y mobbing .V congreso nacional amet 2006
trabajo y reestructuracion : los retos del nuevo siglo.
La violencia basada en el gnero: un problema de salud pblica y de derechos
humanos por la ops .primer captulo libro la violencia contra las mujeres: responde el
sector salud, publicado en revista futuros no 10. 2005 vol. Iii
http://www.revistafuturos.info
Dr. Rubn daz violencia en las relaciones laborales un enfoque mdico legal
seguridad industrial mastersbvcjcs.com/masterhseq
rualdy@yahoo.com.ar
Secretara de Salud. Informe Nacional sobre Violencia y Salud. Mxico, DF: SSA; 2006.
Informe mundial sobre la violencia y la salud.captulo 8. La violencia colectiva.p. 235-262.
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Arturo/Mis%20documentos/TEMAS%20%204%20J
ULIO%202014-/VIOLENCIA_Colectiva%20cap%208.PDF

También podría gustarte