El Proceso de Convertirse en Persona (Resumen de Los Capitulos)
El Proceso de Convertirse en Persona (Resumen de Los Capitulos)
El Proceso de Convertirse en Persona (Resumen de Los Capitulos)
Carl Rogers
CAP 8. Ser la persona que uno realmente es: como ve el terapeuta los objetivos personales
Las orientaciones que sigue el cliente al transcurrir la psicoterapia son: se muestra cmo es, deja
de utilizar los debera, no se conforma, abandona la actitud de agradar a los dems, se forma una
autonoma, confa y se acepta a s mismo, por ende acepta y confa en los dems. Adems se
menciona que al indicar ser libre no implica que se desate a un monstruo descontrolado, si no que
al reconocer esos sentimientos como parte de l, los equilibrar y demostrar de forma
controlada.
CAP 9. Cmo ve el terapeuta una vida plena: La persona que funciona integralmente
En las experiencias teraputicas que Rogers tuvo, pudo rescatar aquellas en donde hubo mayor
movimiento (vida plena), teniendo un significado para el cliente, encontrar en si mismo
sentimientos extraos y reprimidos que ahora reconoce. La vida plena es un proceso en donde la
persona libre se dirige en el sentido que le parezca.
CAP14. El aprendizaje
significativo en la psicoterapia y en la educacin
Rogers extrapola las condiciones que favorecen un buen desarrollo en la relacin de ayuda a la
educacin, produciendo en ambos un cambio significativo; es decir, un cambio actitudinal, de
personalidad. Con respecto a la educacin se debera cumplir el contacto con los problemas, es
decir, cuando el estudiante usa el curso para resolver problemas de su inters; la autenticidad del
docente, la aceptacin y comprensin, provisin de recurso.
CAP 18. Formulacin provisional de una ley general de las relaciones interpersonales
Rogers habla de la coherencia presente en la experiencia, la conciencia y en el acto comunicativo
como aspecto fundamental para cualquier relacin de ayuda; ya que esta va permitir una
tendencia a la comprensin mutua y precisa.
CAP 19. Hacia una Teora de la Creatividad
Para Rogers la creatividad es algo necesario en nuestro medio ya sea para nuestras relaciones
interpersonales, para el ejercicio de nuestras investigaciones ya sea en el campo de las conductas
y de otras ciencias.; para ello menciona un proceso creativo en el cual el resultado final es la
muestra de autenticidad y capacidad para adaptarnos a un nuevo medio.
En este captulo Rogers nos habla de la ciencia de la conducta y reconoce en ellas grandes avances
que nos permiten predecir controlar y determinar dichas conductas lo que implica un riesgo para
el individuo y su capacidad de eleccin y decisin.