Atlas Cabeza y Cuello
Atlas Cabeza y Cuello
Atlas Cabeza y Cuello
Caso 1
Resumen
Se trata de masculino de 27 aos de edad, el cual es referido de su clnica por presentar un aumento de volumen
en la regin lateral de cuello de varias semanas de evolucin, no dolorosa, mvil, ja a plano profundo, se realiza
biopsia por aspiracin encontrndose lquido, por lo que
el Dx. presuntivo es quiste branquial. ( Figura 1).
Se realiza tomografa donde observamos zonas hipodensas bien delimitadas con contenido lquido por lo que
continuamos con el mismo diagnstico. (Figura 2).
Se programa para retiro del quiste donde estudio de patologa nos conrma el diagnstico. (Figuras 3 y 4).
Introduccin
Las masas cervicofaciales constituyen un conjunto de
lesiones diversas en cuanto a su origen, evolucin y tratamiento especco. Podemos catalogarlas en varias
categoras: adenopatas de tipo inamatorio, malformaciones de tipo congnito y tumores de partes blandas de
cabeza y cuello.1,2
Los quistes de la hendidura branquial son masas laterocervicales que provienen del desarrollo anormal de un
arco branquial. La persistencia de las estructuras epiteliales transitorias en la embriognesis de la cabeza y cuello
da origen a esta patologa por lo que el conocimiento de
este desarrollo es imprescindible para comprender su
presentacin, localizacin y tratamiento. 2 Suelen aparecer en adultos jvenes y el 2 arco branquial, es el
responsable del 90% de la formacin de estos quistes.1
Raramente se hallan quistes del 3er y 4 arco branquial.
Los quistes del 1er arco branquial se localizan cerca del
pabelln auricular y la partida, los de la 3 er y 4to arco
son de localizacin posterior. 2 Estos quistes, pueden
infectarse en forma intermitente y asociarse a fstulas
que tienen varias semanas de evolucin.
Generalmente se presenta como una masa latero-cervical
(a diferente altura segn el arco responsable) en la edad
peditrica o adolescente, aunque no es raro encontrar su
inicio en edades ms avanzadas. El diagnstico se debe
basar en la clnica, corroborando con estudios radiolgicos como la tomografa y su tratamiento siempre ser
quirrgico.
20 Odontologa
Actual
Caso 2
Se presenta de femenino de 23 aos de edad la cual acude
a nuestro servicio por manifestar aumento de volumen en
la regin submandibular del lado izquierdo. (Fig. 5).
No doloroso a la palpacin uctuante ja plano profundo
se realiza puncin donde se obtiene una gran cantidad
de lquido por lo que se llega al diagnstico presuntivo
de quiste branquial. (Figuras 6 y 7).
Lo interesante de este caso es la cantidad de lquido que
se obtuvo, que es un signo caracterstico de estos quistes
por lo que el aumento de volumen casi desapareci, por
tal motivo, la paciente ya no se present a sus consultas
subsecuentes e intervencin quirrgica.
Odontologa
Actual
21
Caso 3
Masculino de 11 aos de edad es enviado a consulta por
presentar aumento de volumen en regin submandibular
derecha de varias semanas de evolucin. (Figura 10).
El paciente ha cursado asintomtico y afebril, por lo que
se realiza puncin obtenindose salida de material lquido
llegando al diagnstico presuntivo de quiste branquial por
lo que se retira dicho aumento de volumen conrmando
el diagnstico por histopatologa. (Figuras 11 y 12).
Discusin
22 Odontologa
Actual
R EFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.
1. -Williams and Wilkins. Langmans Medical Embriology. Baltimore,
Maryland. Panamericana, 5 ED. 1991.
2.- Dra K. Moi, Dr N.A. Dinerstein. Lesiones Cervicales de origen
Embrionario en Neonatos: Diagnsticos Diferenciales y Presentacin
de Casos Clnicos.
3.A.Batuecas Caletrio, P. Blanco Perez, Persistencia de Tercer
arco branquial. Acta de Otorrinolaringol, Nota Clnico Quirrgica
Esp. 57:193 195.
4.Chee Yean Eng, MRC.(Eng), Muhammad S. Quraishi. Bronchial
or Branchial cervical cyst? Surgery de Neck and Head 2006 135,
958-959.
5. Ritvik P. Mehta a.b , William C. Fanquin Cervical Bronchogenic
Cysts: a consideration in the differential diagnosis of pediatric
cervical cystic masses International, Journal Of Pediatric Otorhinolaryngology (2004) 68,563 568
6. Unusual MR. Appearance in branchial Cyst. M. Tahir, A Wood.
O.Chan Departament of Radiology. The Royal London Hospital . Case
Conclusin
Para el diagnstico de estas enfermedades debe tenerse un alto ndice de sospecha y a esto debe asociarse
una correcta exploracin y el uso de unas pruebas complementarias adecuadas. En cuanto al tratamiento, es
imprescindible un buen conocimiento de la anatoma
regional, as como nociones de embriologa. Aunque no
ha sido el propsito de este artculo el explicar el origen y
causa de la formacin de los quistes, debemos mencionar
que existe cierta controversia acerca del origen de estas
lesiones. Pero parece claro que el origen se debe a los
derivados epiteliales del aparato branquial que quedan
atrapados y por tanto, una vez que se estimulan, as se
forman dichos quistes. Para terminar, debemos decir
que aunque es una patologa benigna, existe riesgo muy
remoto de malignizacin y por tanto el tratamiento quirrgico es fundamental.
Odontologa
Actual
23