Sistema de Gestion Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

4.

QU ES UN SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL, CULES SON SUS OBJETIVOS, SUS


PASOS, NIVELES FUNCIONALES Y BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL?
1. Introduccin
Las organizaciones de todo tipo estn cada vez ms preocupadas por lograr y demostrar un
slido desempeo ambiental
controlando
el
impacto
de
sus
actividades, productos o servicios sobre
el
medio ambiente,
teniendo
en
cuenta
su poltica y objetivos ambientales. Hacen esto en el contexto de una legislacin cada vez ms
estricta, del desarrollo de polticas econmicas y otras medidas para alentar la proteccin
ambiental y un crecimiento generalizado de la preocupacin de las partes interesadas respecto a
los temas ambientales, incluyendo el desarrollo sostenible.
2. Sistema de Gestin Ambiental
Un Sistema de Gestin Ambiental es un proceso cclico de planificacin, implantacin, revisin y
mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organizacin para realizar su
actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales.
La mayora de los sistemas de gestin ambiental estn construidos bajo el modelo: "Planificar,
Hacer, Comprobar y Actuar", lo que permite la mejora continua basada en:

Planificar, incluyendo los aspectos ambientales y estableciendo los objetivos y las metas a
conseguir,

Hacer, implementando la formacin y los controles operacionales necesarios,

Comprobar, obteniendo los resultados del seguimiento y corrigiendo las desviaciones


observadas

Actuar, revisando el progreso obtenido y efectuando los cambios necesarios para la


mejora del sistema.

3. Objetivo
La norma NC - ISO 14001 especifica los requisitos para un Sistema de Gestin Ambiental (SGA),
para permitir a una organizacin formular su poltica y sus objetivos, teniendo en cuenta los
requisitos legales y la informacin relativa a los impactos ambientales significativos. Se aplica a
aquellos aspectos ambientales que la organizacin puede controlar y sobre los que puede
esperarse que tenga influencia. No establece, criterios especficos de desempeo ambiental.
La norma NC - ISO 14001 es aplicable a cualquier organizacin que desee:
a.
implantar, mantener y mejorar un sistema de gestin ambiental;
b.

asegurarse de su conformidad con la poltica ambiental establecida;

c.

demostrar tal conformidad a terceros;

d.

solicitar la certificacin/registro de su sistema de gestin ambiental por una organizacin


externa;

e.

realizar una autodeterminacin y una autodeclaracin de conformidad con esta norma.

Todos los requisitos de la norma NC ISO 14001 estn destinados a ser incorporados en cualquier
sistema de gestin ambiental. La extensin de la aplicacin depender de factores tales como la

poltica ambiental de la organizacin, la naturaleza de sus actividades y las condiciones en las que
opera.
Establecer los mecanismos de gestin que permitan a cualquier organizacin identificar y
concentrar los esfuerzos en la solucin de los problemas ambientales y lograr un cumplimiento
real, eficaz y sistemtica de la legislacin ambiental vigente y en particular la LEY N 81 del MEDIO
AMBIENTE.
La aplicacin de la NC ISO 14001 tiene el propsito de Especificar los requisitos bsicos para el
establecimiento bsico de un Sistema de Gestin Ambiental (SGA), que permita a una organizacin
implementar una poltica y unos objetivos trazados, teniendo en cuenta los requisitos legales, la
Poltica y Estrategia Ambiental del MINBAS y la informacin acerca de los impactos ambientales.
El alcance fundamental:
a.
Establecer la documentacin normativa, regulativa y legal en que debe basarse el SGA en
cada Organizacin.
b.

Describir los procedimientos que son aplicables a las actividades de produccin,


servicios, inversiones e I +D.

c.

Aplicar a aquellos aspectos ambientales que la Organizacin puede controlar y sobre los
que puede esperarse tenga influencia.

d.

Promuever la participacin activa de la Organizacin en las actividades relacionadas con la


proteccin del Medio Ambiente.

e.

Regular el desarrollo de actividades de evaluacin, control y vigilancia de las acciones que


produzcan impacto ambiental.

f.

Propiciar el cuidado y mejoramiento del Medio Ambiente en las reas de influencia de la


Organizacin.

g.

Promuever la relacin entre Organizacin y la Comunidad.

4. Beneficios
Los beneficios potenciales asociados a un SGA efectivo incluyen

Asegurar a los clientes que existe un compromiso para una gestin ambiental demostrable;

Mantener buenas relaciones pblicas / comunitarias;

Satisfacer los criterios del inversionista y mejorar el acceso al capital;

Obtener seguros a costo razonable;

Mejorar la imagen y la participacin en el mercado;

Cumplir los criterios de certificacin del vendedor:

Mejorar el control de costos;

Reducir los incidentes que puedan resultar en responsabilidades legales;

Demostrar un cuidado razonable;

Conservar los materiales y energa de entrada;

Facilitar la obtencin de permisos y autorizaciones;

Fomentar el desarrollo y compartir las soluciones ambientales;

Mejorar las relaciones industria-gobierno.

5. Niveles de Funcionamiento

La esencia de este trabajo consiste en iniciar un estudio del funcionamiento


ambiental de la empresa para proceder a analizar la implementacin de un
Sistema de Gestin Ambiental. En la actualidad existen diversas medidas que
se toman para que los procesos industriales de la compaa se encuadren en
las regulaciones ambientales pertinentes.
Se buscar determinar la legislacin pertinente a las actividades de la empresa
y auditar a la misma con el objetivo de conocer no slo los procesos sino la
utilizacin de materiales, los residuos y desechos que se produzcan. Para dicho
efecto se observarn los procesos y analizarn datos recabados de los archivos
y levantados directamente de los procesos.

También podría gustarte