CBDSM4 PDF
CBDSM4 PDF
CBDSM4 PDF
DE
BDSM
Nnero 3 Mayo 2008
CUADERNOS DE BDSM - n 4
EN ESTE NMERO:
Portada:
Fotografa cedida por: Sr. De Ayala
Modelo: kajira de Ayala
1- EDITORIAL
2- LA VENUS DE KOSTENKI.
Por Dragn
3- EL PROTOCOLO BDSM
Por Gabrel
4- GOR, DONDE EMPIEZA LA FANTASIA Y TERMINA LA REALIDAD, O
NO.
Por kajira de Ayala.
5- YO SI TENGO FAMA DE RARITA
Entrevista a Olga Viuales
Por AMOBILBO
6- GENTE BDSM
Web de TUMUNDOBDSM
7- POR CONOCER UN POCO MS...
CIE-10, DSM-IV y Declaracin Universal de los Derechos Sexuales.
Por lena{DR}
8- LA MIRADA SUMISA
Por AMOBILBO
9- EL BDSM Y EL MARCO JURDICO
Por Sr. De Ayala
10- BDSM Y LIGA
Por Nomar_Tf
11- MOMIFICACIN
Por Meinherr
Contraportada:
Fotografa cedida por Nomar_Tf
Modelo: isora{Nm}
A todos los que habis colaborado para que este nmero se haga realidad:
GRACIAS !!
CUADERNOS DE BDSM - n 4
t i
q u e
n o s
l e e s :
Tienes ante ti, el nmero 4 de CuadernosBDSM. Cuando naci la idea de este proyecto, entre
las muchas razones para hacerlo, se encontraba la de dar un soporte vlido para crear
informacin vlida, razonada, seria y, en la medida de lo posible, fiable, sobre este mundo que
nos rene, el BDSM. Y es que, estar bien, o al menos, suficientemente bien informados es una
buena herramienta para fomentar los debates y para defender nuestras preferencias y modos de
vida. Y, humildemente, creemos que lo estamos logrando.
Mientras bamos preparando este nmero, leyendo los artculos que nos iban llegando, nos vino
a la mente aquel programa de televisin que emiti hace ya tiempo el canal autonmico Canal 9:
Scanner.
En aquella ocasin, acudi como invitada al mismo una sumisa armada ms de buena voluntad
y deseos que de herramientas con las que enfrentarse al ilustre elenco de tertulianos
habituales, ms interesados por su parte en gritar, crear polmica, ridiculizar y ganarse su
merecido sueldo. Como resultado, y pese a los esfuerzos por explicarse que hizo la citada
sumisa, lo nico que qued claro fue que ...no sabis el placer que da lamer las botas al
Amo... [1]
Y estamos casi seguros que, de haber tenido en sus manos la informacin que se nos da en este
nmero, habra podido hablarles de los impulsos sexuales de sadismo que podran habernos
acompaado desde que el hombre comenz a caminar. De cmo el hombre ha sido capaz de
racionalizar y domar esos impulsos, con la ayuda de protocolos y leyes para poder disfrutar de
ellos sin necesidad de ser ni sentirse un enfermo mental ni social, para as, poder disfrutar de ese
placer, ese sentimiento que nos proporciona la mirada sumisa.
Conocer las formas que debemos guardar en nuestras relaciones con los dems, conocer el
marco legal en que podemos y debemos desarrollarlas y saber la distincin que existe entre la
enfermedad mental y las actividades que no pueden, ni deben, ni son consideradas as, sin duda,
nos ayudar a enriquecer nuestras experiencias, a defender nuestros peculiares gustos ante
cualquiera y a avanzar en busca de ese respeto que tanto pedimos.
An nos queda mucho a todos. An hay mucha informacin que recoger, que ampliar, que
discutir incluso. Y, por qu no? Crearla si no existe an. Para ello, estamos aqu. Para ello,
contamos contigo, con vosotros.
Disfrutad de este nmero. Hay mucha informacin en l. Informacin que no tiene por que ser
definitiva, que puede ser, y debe serlo, ampliada, debatida. Es un nmero denso, pero, sin duda,
una buena fuente de informacin si quieres estar bien informado.
CuadernosBDSM
[1]
Podis leer ms sobre BDSM y Televisin en el artculo del mismo ttulo, publicado en el nmero 1 de
CuadernosBDSM
Pag. 1
CUADERNOS DE BDSM - n 4
LA VENUS DE KOSTENKI:
P o r
D r a g n
La Venus de Kostenki:
De entre todas las venus halladas hasta la fecha, quiz las ms interesantes para nosotros
sean algunas de las halladas en el yacimiento ruso de Kostenki I, junto al ro Don, en la
regin de Voronezh, Rusia y conservadas en el State Hermitage Museum de San
Petersburgo1.
Se trata, al parecer, de una coleccin de cinco estatuillas, tres de ellas descubiertas por
el arquelogo sovitico Efimenki entre 1923 y 1931. Las otras dos restantes son, quiz,
las que ms inters pueden tener para nosotros...
Pag. 2
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Una de ellas, fue hallada en el ao 1988, siendo la venus ms grande que se conoce de
la poca glacial, destacndose en la misma unas posibles ataduras frontales en las
muecas a modo de esposas, segn podemos apreciar en la imagen siguiente.
Pag. 3
CUADERNOS DE BDSM - n 4
En las siguientes imgenes podemos ver una comparativa de la misma con lo que es uno
de los tipos de bondage de pecho que conocemos.
Podramos estar ante algn tipo de bondage de la edad de piedra? Podemos deducir de
estas estatuillas que existi algn tipo de Sadismo sexual? Quiz sean tan solo
adornos?
Tal vez, la sexualidad paleoltica no fuese tan extraa a la actual...
Pag. 4
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Imgenes un tanto abstractas que simbolizan vulvas y penes por medio de puntos y
lneas son otras expresiones artsticas con las que los hombres primitivos
documentaron su actividad sexual, aunque tambin lo hicieron de una forma totalmente
realista en las paredes de unas pocas cavernas, desde Siberia hasta la pennsula
Ibrica.
Y acerca de los hallazgos sobre esta materia realizados:
En otros yacimientos, sobre todo de Francia y Portugal, se han descubierto imgenes
de cpulas, abrazos, besos, algn tro, sexo oral, un supuesto caso de bestialismo y
hasta masturbaciones.
Sobre el tema principal de este artculo, Javier Angulo, deca:
...aunque resulta difcil afirmar que los hombres prehistricos practicaban el
masoquismo, existe una "sospechosa" figura maniatada en el yacimiento ruso de
Kostienki I que apunta en esta direccin, mientras que en Portugal se ha encontrado
una roca que muestra una posible escena de bestialismo.
Sobre otras prcticas sexuales, comentaban:
...tampoco los tros han podido ser constatados de una forma explcita, si bien en la
excavacin francesa de Enlene se localiz una placa grabada hace unos 13 mil aos
con dos personas en posicin de coito y una tercera que los mira "en actitud que
recuerda al voyeurismo".
El sexo oral tambin est presente en este Kamasutra prehistrico pero en muy pocos
casos, tal vez el ms significativo de ellos sea un grabado hallado en La Marche
(Francia).
En cuanto a manifestaciones de homosexualidad, segn Garca "no se puede afirmar ni
negar" porque "el carcter poco definido de los personajes" que participan en algunas
de las escenas "deja abierta esta posibilidad".2
Llegados a este punto, quiz cabra plantearse cual podra ser el objeto de estas
representaciones sexuales en el arte prehistrico. Sobre l, encontramos declaraciones
hechas por Timothy Taylor, profesor de arqueologa en la Universidad de Bradford y
autor del libro La Prehistoria del sexo, en diciembre de 1996 y que fueron recogidas
por Cristina Frade y publicadas por el Diario El Mundo3.
completa
en:
Pag. 5
CUADERNOS DE BDSM - n 4
As pues, segn Timothy Taylor, las Venus podran ser algo parecido a los calendarios
de desnudos que hoy llevamos muchos en nuestras carteras... Aunque, segn la
corriente principal, la creencia ms extendida es la de que seran ms bien estampitas
de santos.
Quiz, un acercamiento a los posibles autores de estas expresiones artsticas, sirva para
arrojar un poco de luz sobre el tema.
La revista Muy Interesante, en su nmero 311 del mes de abril de 2007, publicaba una
entrevista con el experto en arte prehistrico, paleobilogo de la universidad de
Fairbanks, Alaska, y autor del libro The Nature of Paleolitic Art, Dale Guthrie. Para
l, El arte rupestre recoge las tpicas obsesiones adolescentes: sexo y riesgo. Segn
Guthrie, la mayora de las obras de arte rupestre se deben a nios y adolescentes. Y
afirma esto basndose en el aspecto infantil que tienen la mayor parte de estas, as como
en un estudio basado en las huellas de pies y manos halladas en las cuevas. Segn l,
esto explicara la temtica de estas pinturas:
Todos los adolescentes en la historia de la evolucin han sentido la atraccin del
peligro al vislumbrar una vida emocionante por delante: gloria, orgullo, miedo, fiestas,
conquistas femeninas... En aquellos tiempos, el gran entretenimiento sera fantasear
con chicas y caceras imposibles. Tambin en el Paleoltico haba mariposas, bebs,
flores, pequeos mamferos, batallas, escudos... pero nada de eso aparece en las
pinturas. Si estas representan lo que pasaba por la mente de sus autores, est claro,
reflejan las obsesiones juveniles: riesgo y sexo. Las imgenes masculinas fueron
trazadas con lneas rudimentarias, mientras que las mujeres se presentan siempre con
nfasis ertico: desnudas, voluminosas, con pechos y curvas exageradas y los rganos
sexuales bien destacados ... 4
...
Pag. 6
CUADERNOS DE BDSM - n 4
CONCLUSIN:
Hemos realizado un breve repaso a las ideas y teoras acerca de la posible sexualidad en
el paleoltico buscando una posible explicacin a los adornos que lucen dos de las
llamadas Venus Kostienki. A travs de l, hemos sabido que la sexualidad podra no
ser tan ajena a los hombres del paleoltico y que, incluso, muchas de estas obras podran
ser debidas a adolescentes. Por un lado, las Venus podran ser muy bien lo que hasta la
fecha se ha aceptado: representaciones de la diosa madre, amuletos para la fertilidad y la
alimentacin o similares. Pero tambin hemos descubierto que podran ser el fetiche
sexual de los hombres o adolescentes de la poca. En este sentido, las Venus de
Kostienki, podran ser la prueba de que ya en la antigedad alguien tena fantasas
Sdicas. O tambin podran ser simplemente el reflejo de una terrible realidad donde
una o ms mujeres fueron mantenidas en cautiverio.
Lo cierto es que en realidad, todo cuanto podemos hacer es establecer hiptesis al
respecto, siendo bastante improbable que conozcamos algn da la autntica realidad de
ellas...
... Pero, al menos, siempre nos queda la imaginacin para que, la prxima vez que
practiquemos o veamos realizar un bondage, podamos viajar con ella hasta un tiempo en
que quiz, stos se hacan a la luz del fuego y el olor a lea quemada...
Dragn
Para CuadernosBDSM, sept.08
Pag. 7
CUADERNOS DE BDSM - n 4
El Protocolo BDSM
P o r
G a b r e l
Pag. 8
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Otros en cambio, entre los que me incluyo, consideramos que el Protocolo est
constituido por la existencia del conjunto de normas, valores, smbolos y formas de
relacin entre personas, aunque muchas no escritas, y que son las que confieren un
carcter singular y especfico que permiten apelar a los trminos Subcultura BDSM y
Estilo de Vida BDSM.
Como soy consciente que el debate sobre el Protocolo continuar despus de ste
Artculo, y quiz ms por un sentido de previsin para cuando las cosas suceden
demasiado tarde, prefiero hacer referencia al todo y no quedarme solo en una parte.
Debemos tener claro que no existe un nico Protocolo. El propsito de ste artculo es
mostrar dnde y cmo acta el Protocolo y cules son las claves para que cualquier
practicante (inicial o con experiencia) sepa desenvolverse con su mejor conocimiento y
capacidad relacional dentro del BDSM.
Pag. 9
CUADERNOS DE BDSM - n 4
revela mucha informacin: apariencia externa, esttica, saber estar, carcter del rol y
experiencia.
Pag. 10
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Pag. 11
CUADERNOS DE BDSM - n 4
La diversidad en el Protocolo
La diversidad en el Protocolo
En la primera parte hemos ido desgranando las ideas precedentes, los errores de
apreciacin que frecuentemente se cometen, y finalmente sus cualidades, hemos estado
dando pistas del alcance real de los Protocolos o conjunto de reglas y normas escritas y
no escritas del comportamiento en el BDSM. Ahora es el momento de ir fijndolas en
ms detalle.
Pag. 12
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Pag. 13
CUADERNOS DE BDSM - n 4
El Protocolo en Internet
Durante los primeros aos del Internet, el Protocolo o normas de comportamiento
sirvieron para reconocer quin era practicante interesado en el BDSM y quin un
desafortunado curioso. En los ltimos cinco aos y la incorporacin de miles de nuevos
usuarios, esa capacidad de reconocimiento no es posible (algunos sarcsticos dicen que
es cuestin de repetir cuatro sencillas reglas). A la vez que se han generalizado y
proliferado los espacios virtuales donde supuestamente se agrupan los practicantes de
BDSM (donde cada vez que se habla es ms de todo lo insustancial que de BDSM). De
modo que, pese a existir normas de acceso y comportamiento, los administradores moderadores de estos espacios parecen ms vigilantes - policas persiguiendo a los que
incumplen dichas normas, sobre todo si son las ms esenciales. Con lo que el Protocolo
tiende a diluirse y en muchos casos a desaparecer para quedar relegado a los contactos
privados.
Hasta el momento, el Protocolo de los espacios de BDSM en Internet contempla
habitualmente:
El respeto al otro como forma esencial de comunicacin. Una norma bsica que
persiste auque desgraciadamente tambin se transgrede. [11]
Formas de identificar los apodos o nicks de los participantes, segn sean sus roles
[12]
.
Formas de habla, conversacin y de tratamiento entre los participantes, segn sean
sus roles.
Formas de organizar las actividades dentro y fuera del espacio virtual (las
comnmente denominadas Kedadas), as como de los debates y tratamiento del
conocimiento y la informacin acerca del BDSM.
Formas de resolver los conflictos que puedan producirse entre participantes.
ltimamente tengo la impresin que tambin se ha perdido en sustitucin del
webmaster-juez y parte.
Formas de contribuir al sostenimiento econmico e informtico del espacio virtual.
Pag. 14
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Pag. 15
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Visin: Tiene derecho a tener una visin diferente, incluso completamente diferente
de la prctica del BDSM, sin tener por qu ser prejuzgada o criticada por mi parte,
siempre en la seguridad, sensatez y consenso.
Reciprocidad: Consensuar formas recprocas de Protocolo.
El Protocolo entre sumisas.
El Protocolo ms usado contempla la hermandad entre las sumisas y esclavas, como
forma de comprensin, aprecio y apoyo mutuo. En otras ocasiones, este Protocolo se
vuelve ms estricto cuando resulta necesario para la escena o prctica de Dominacin
sumisin que se quiere llevar a cabo.
Algunas sumisas realizan actividades encaminadas a la informacin orientacin y
acompaamiento de otras que recin se inician. En estos casos se concreta el reparto de
tareas, cierta jerarqua basada en la experiencia y el alcance y responsabilidad de dicha
tarea sin menoscabo de las acciones y decisiones que pueda tomar el Dominante.
El Protocolo en la Seguridad
La prctica del BDSM conlleva asumir riesgos a partes iguales entre Dominantes y
sumisas, del mismo modo que minorarlos y aumentar las condiciones de seguridad son
responsabilidad de ambos roles en base al conocimiento de las prcticas, la experiencia
y la forma de actuar en caso de lesiones [16].
Olvidamos con frecuencia la conveniencia de tener disponibles las pautas a seguir para
aumentar la seguridad de nuestras prcticas. Son algunos ejemplos:
Safeword o el posible uso de la palabra de seguridad durante el desarrollo de una
sesin BDSM [17].
Instrumental y atencin de primeros auxilios sanitarios.
El conocimiento de la seguridad en el Bondage [18].
El conocimiento de la seguridad en el Spanking y azotes [19].
El conocimiento del Aftercare o cuidado Post Sesin.
El Protocolo para dirimir conflictos dentro del BDSM
Este tema sigue preocupando a muchas Comunidades BDSM, comunidades formales
(legales) o informales (amigos que se juntan para celebrar y jugar). Estas son las
soluciones que proponen:
La existencia del Master of Masters, que en los locales de BDSM suele ser el dueo
del local, (tiene el derecho de admisin y de expulsin, es el responsable de la
mazmorra y l decide quin, cmo y cunto juega). En las Comunidades, el Master
of Masters resulta elegido de forma temporal y se ocupa de coordinar el desarrollo
de las actividades o sesiones. En domicilio particular coincide con el anfitrin, salvo
que reconozca entre los Dominantes alguien con ms crdito, pericia o experiencia
que l y delegue esa tarea.
Pag. 16
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Un ltimo apunte
El debate sigue abierto, un Protocolo debe estar en permanente revisin para que resulte
til, y este artculo no terminar de satisfacer los mltiples gustos y apreciaciones de la
familia BDSM. Pero al menos quedan expuestas, con cierto orden, las principales
referencias sobre qu es y cmo es el Protocolo en el BDSM.
Gabrel 2008 - Julio.
Pag. 17
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Club Rosas 5. Barcelona. Consultar: Debates sobre Protocolos y Rgimen Interno del Club.
www.clubrosas5.com
[2]
Leo: Protocolo ? de Mayo 2007. Es un ejemplo ilustrativo y acertado de una reflexin sobre el
Protocolo. http://leoenlacama.blogspot.com/. En Club Expresin BDSM. Mxico. 17-11-2007. El
Protocolo en el BDSM
http://clubexpresionbdsm.blogspirit.com/
[3] [6] [9] [11] [18]
Wikipedia. Pueden consultarse los conceptos: SSC, RACK, Total Power Exchange,
BDSM, Condicionamiento Operante, Buenas Maneras en Internet y Seguridad en el Bondage.
http://es.wikipedia.org
[4] [14] [20]
Society of Janus. Puede consultarse: las 10 reglas para Dominantes y sumisas; El Cdigo de
Conducta; y otra variante a la descrita en el artculo es Procedimiento de Sanciones.
http://www.soj.org/
[5]
[7]
[8]
[10] [16]
[12]
[13]
[16]
[17]
[19]
Pag. 18
CUADERNOS DE BDSM - n 4
GOR,
DONDE EMPIEZA LA FANTASA
TERMINA LA REALIDAD, O NO.
P o r
k a j i r a
d e
A y a l a
Gor, una fantasa, as es, no existe, solo es una creacin de un literato, profesor
fantasioso y de lectura no menos fantasiosa, incluso podramos catalogarlo de
sensiblera.
Pues s, son as, es lo que podemos encontrar en la lectura de los libros de John Norman.
No es fcil hablar sobre las cosas que mucha gente no comprende, que salen de la forma
de vivir de la gran mayora. El salirse de ese crculo cuesta y casi siempre tendemos a
esconderlo incluso negar el conocimiento o en su defecto criticar aquello en lo que
creemos o nos es agradable solo con la intencin de no salirte de lo que se entiende
como normal.
Palabra gastada de tanto utilizarse, normal, que es ser normal en que nos
fundamentamos para decir que las cosas, situaciones, costumbres, etc. son normales.
Todo es segn con los ojos que lo miramos o la influencia que se haya tenido en nuestra
educacin, incluidas las amistades.
Si nos ponemos a pensar en lo difcil que debe ser escribir sobre muchas de las cosas
que no se entienden como normales, que son tachadas de formas enfermizas de la mente
o bien de depravaciones varias, manipulaciones, lavados de cerebro, etc. quizs
llegaremos a entender que, con o sin intencin por parte de John Norman, logr plasmar
en los libros que escribi lo que es la Dominacin/sumisin. Camuflado en la fantasa
de una contratierra llamada Gor donde la esclavitud de la mujer ante el hombre es
asimilada por naturaleza.
Al leer los libros, puede que no sepamos ver que nos cuenta en el fondo, entrelineas y
quedarnos en la lectura de un sinfn de situaciones fantasiosas, imposibles de poder
admitir como existentes. Es evidente que las situaciones que discurren en todo momento
no son posibles ni de lejos vivirlas exactamente en nuestro da a da. Seamos realistas,
dudo mucho que haya alguien que mire al cielo para ver si ve volar un tarn negro (ave
enorme parecida a un guila) conducido diestramente por su montura, el guerrero
tarnsman, con su escudo y espada y alguna que otra esclava atada a su montura medio
colgando despus de haber sido secuestrada por ese Amo.
Pag. 19
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Eso es Dominacin/sumisin, tan simple como decirle Gor, por que a alguien, John
Norman, se le ocurri escribir una saga de novelas en las que, entre lneas, vemos lo que
nos gusta vivir. Muchos nos podrn contar, darnos su opinin de que Gor solo es una
sarta de tonteras, bien, dmosle la razn pero, deberan leer algo ms que solo quedarse
con lo primero que les cuentan.
El ver a una kajira (forma goreana de esclava) con ciertas maneras, parajes fantasiosos,
animales extraos y guerreros fornidos que no tienen ni un rasguo en ningn
enfrentamiento. No es solo eso lo que nos describe el autor, no debemos quedarnos solo
en la fantasa, lean por dentro, miren las "tripas" y vern que nos dice. La Dominacin
en esencia, algo tan normal como el respirar para quienes sienten esa necesidad de
Dominar/obedecer.
Pero, acaso no estamos todos llenos de fantasas? quin no suea, fantasea, imagina
situaciones alguna vez? por eso nos podramos llamar poco sensatos? eso es "tocar
con los pies en el suelo"? acaso, no podemos verlo como cualquier otra cosa irreal y
que puede estar perfectamente asumido en nuestro da a da? ejemplo, las religiones,
creencias, etc.
Sin querer ofender, ni mucho menos comparar a la ligera, pero dejadme hacer una
reflexin. Cada da quien es creyente, de la religin que sea, rezar, hablar con aquel
que represente el mayor exponente de su religin, mantendr unas normas y con ello se
sentir satisfecho interiormente, lleno, seguro, feliz en una palabra. Acaso eso, como
indicaba antes, no es una fantasa, que se necesita, que nos ayuda, pero quien nos
asegura que es real.
John Norman, con su interpretacin de la forma de vida que implica la
Dominacin/sumisin lo plasm en ese mundo irreal, dando situaciones ambientadas en
un entorno salvaje y primitivo. Pero si quitamos ese aspecto, si solo vemos que ocurre
sin ese entorno, podemos ver que es lo que cualquier pareja Amo/sumisa viven en su da
a da. La atencin al Amo, la obediencia, el respeto, complicidad, etc. todo eso con el
protocolo nuestro, con posturas indicativas de sumisin, entrega en definitiva.
Todos conocemos el protocolo a seguir, la forma de dirigirte a un Amo o como un Amo
adiestra, como desea ser servido, atendido, como corrige a su propiedad . Las posturas
que todos conocemos, esperar, sumisin, ofrecerse, etc. Llamar a esas posturas de una
forma u otra, que importancia tiene, son lo que son se llamen como se llamen en
cualquier idioma.
No somos "raros" simplemente damos nombre a lo que tenemos dentro, a nuestra
necesidad, o digmosle nuestra manera de ver la vida compartida.
Pag. 20
CUADERNOS DE BDSM - n 4
GOR, MI REALIDAD
Soy kajira, desde hace cierto tiempo me siento y comparto esa manera de ver la
Dominacin/sumisin.
Cuantas veces hablamos entre nosotros, con nuestros amigos de ciertos aspectos
estticos, de lo que atrae a unos u otros. Algunos opinan que les gusta la esttica gtica,
otros la lencera, otros el ltex, etc. Son simples aspectos estticos de una sola cosa la
D/s, adornos o parafernalias por las que expresamos una forma de ser y sentir
Amos/sumisa y Amos/kajira son una misma cosa con matices diferentes. Todo eso es lo
que encontr en la fantasa goreana.
Existe una nica dominacin sumisin que cada uno manifiesta externamente como
escoge , no existe una D/S goreana, no confundamos la base.
El ponernos ante nuestros Amos vestidas de una manera u otra no cambia nada, somos
seres sometidos a Ellos, por voluntad propia, por que se desea y Ellos lo desean y eso
nos llena y hace felices.
Una kajira es esclava de su Dueo, la llame El su esclava o su kajira. Tendr sus normas
bien aprendidas y sabr por igual que debe hacer y que no a la voz de su Amo. Puede
que dentro de esto haya personas que no necesiten ciertos aspectos, como la atencin
personal de la esclava a su Amo, que prefieran o no necesiten ciertos tratos o protocolos
que si nos gustan a quienes nos llamamos goreanos, lo cual no es en absoluto exclusivo
puesto que en la D/s existe de forma muy extendida la prctica del protocolo y el trato y
volvemos a que la diferencia es nuevamente esttica , cada cual lo vivir en funcin de
lo que desea. Algo de lo que podemos sentirnos orgullosos es de la tolerancia existente
(o debera haber) entre quienes vivimos en real el BDSM, se comparta o no la idea,
todos cabemos, nadie tiene la razn al 100% ni nadie est equivocado al 100%,
simplemente cada uno, debe llevarlo por el camino que le llene y se sienta completo.
Este artculo se puede resumir en una breve frase y es que la Dominacin/sumisin hay
una y que la goreana no es ms que una esttica que nos define y nos reconoce
exteriormente.
kajira de Ayala
Pag. 21
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Para no perdrselo...
Nos prometen para el ao 2009 una pelcula en la cual podremos ver a John Malkovich
recreando la vida de Leopold von Sacher-Masoch, bajo la direccin del chileno Ral Ruiz.
El film se titular El fantasma del placer y ha surgido a raz de la exposicin del mismo
ttulo que en el ao 2003 dedicaron al autor de La Venus de las Pieles en la ciudad de Graz
(Austria), cuando esta ciudad ostentaba la capitalidad de la cultura Europea. Durante esa poca
Graz acogi el Festival del Masoquismo, en homenaje a las dos principales figuras histricas del
masoquismo: Sacher-Masoch y a Richard von Krafft-Ebing, el psiquiatra que utiliz por
primera el el trmino psicopata sexual
La historia, que promete sexo y un trasfondo psicolgico, se inicia en 1850 y se basa en los
encuentros que Sacher-Mascoch mantuvo con Lord Willow en la ciudad de Graz, durante los
cuales este particip en los perversos juegos erticos del escritor y su esposa Wanda.
Ya slo falta que llegue a nuestras pantallas en las fechas previstas... y que adems sea buena!
[1]
Y hablando de Sacher-Masoch...
Pese a ser su pas natal, no abundan los homenajes a Sacher-Masoch en Ucrania, aunque alguno
se le ha dedicado que resulta... especialmente tentador.
Ltigo en mano, una camarera-dominatrix te esposar a la mesa y te traer lo que te apetezca
probar; Tienes para elegir una amplia carta de platillos afrodisacos (qu tal la foundue 12
principios del libertinaje?), adems del cctel afrodisaco de la casa, cuya raz base mantienen
en secreto.
Yuri Nazaruk, dueo de la cafetera, quiere resaltar el valor de Masoch no slo en el mundo del
erotismo, si no que desea con este homenaje recordar al autor como escritor, resaltando la
importancia que sus obras han alcanzado, y como una importante parte de la historia de la
ciudad.
De verdad que nos encantara probar esa foundue...
[1]
Pag. 22
CUADERNOS DE BDSM - n 4
A M O B I L B O
Una queja frecuente entre nosotros ha sido siempre la escasez de publicaciones sobre
BDSM realizadas con calidad y a un precio accesible. Pero en los ltimos aos la
Editorial Bellaterra est luchando contra esta idea y ya ha publicado varios libros que se
pueden encontrar en libreras y grandes almacenes.
El merito de esta decisin es de la antroploga y escritora, Olga Viuales, que asesora a
la empresa. Adems es la co-autora, entre otras obras, de armarios de cuero, donde se
recopilan relatos biogrficos de gente que practica sadomasoquismo o BDSM.
Pag. 23
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Los que practicamos BDSM tenemos fama de raros y somos mal vistos por mucha
gente. Os pasa lo mismo a vosotros en el mundo editorial?
Eso habra que preguntrselo al Director de la editorial J.L. Ponce. Yo, como
investigadora/escritora si, tengo fama de rarita
Libros como el tuyo y el aumento de la oferta de publicaciones pueden cambiar
esta imagen y a normalizar el tema
Estamos convencidos de que pueden contribuir a que quienes se descubren sintindose
diferentes puedan, a partir de estos libros, construir una narrativa positiva acerca de sus
preferencias erticas y emocionales. Pero. No hay que hacerse ilusiones. Las
instituciones espaolas estn muy lejos de las de msterdam, por ejemplo.
Y pueden ayudar a que la gente salga del armario o de la mazmorra?
Depende. En principio, si se normaliza un poquito, es de suponer que si.
El creciente inters que demuestran los medios de comunicacin (documentales,
escenas en series de TV, etc.) te dice algo eso?
Si. Que cada vez es mayor el nmero de participantes en la escena Bdsm y, eso, se
expresa a travs de distintos medios. Aunque, para los periodistas es una manera de
hacer de la curiosidad y morbo que provoca el tema, un anzuelo para editar nuevos
documentales, aunque estos poco o nada tienen que ver con la realidad.
Que opinas de los relatos que circulan por Internet? Muchos los consideran un
peligro pues hacen que la gente no distinga que es fantasa y que es realidad.
Cualquier fantasa puede representarse. Si hay personas que no son capaces de
matizar, aceptar los imponderables y restricciones de la realidad deberan dejar el
Bdsm y hacer terapia de algn tipo. No son los relatos sino la lectura que hacen de ellos
determinadas personas.
Cul es el libro que mas ventas ha tenido?
Creo que el Jay Wiseman, Claudia Varrin y Armarios de Cuero. Finalmente, el de
Thomas Weinberg, publicado recientemente.
La gente que no pueda o no se atreva a comprar vuestros libros en una tienda,
puede conseguirlos por internet?.
Por supuesto. Slo hay que escribir Bellaterra editorial e informa de cmo comprarlos
Os puede mandar la gente sus obras? Qu pasos deben dar?
Dirigir el manuscrito al director de la Editorial.
Cmo seleccionis lo que vais a publicar?
Leyndolo previamente y priorizando la calidad del texto
Pag. 24
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Puedes contarnos alguna ancdota que hayas vivido en tu relacin con Bellaterra o
como escritora
En la presentacin de un libro, un periodista me pregunt, T, que escribes sobre estos
temas, cmo te defines sexualmente?". Contest: soy heterobollo, transexual,
sadomasoquista y con fuego en las pestaas. Y subraya que lo ms importante para mi,
es el tema del fuego o de las ganas de continuar explorando mis lmites y los de otros.
Reaccin del periodista: Ya no te pregunto nada ms. Mi respuesta final: si quieres
quedamos y te explico el Estatut Catal.
En realidad, soy grissoniana (CSI, Las Vegas). Uno de sus colaboradores le pregunta,
Sr. Grisson, a usted que le pone? Respuesta, alguien que no me juzgue. Bien por el!
A este no le hace falta leerse ms libros respecto al tema.
Quieres comentar alguna cosa mas?
Falta mucho, casi todo. Ms rigor y, sobre todo, criterios, criterios de distincin entre un
tipo de libros y otros. Ms divulgacin seria y respetuosa con las emociones y
sentimientos de las personas. Ms respeto por la diferencia, ms informacin y respeto.
Todo. Y empezar a cuestionar a esos sexlogos que hacen del intercambio de fluidos la
nica sexualidad natural, sana y prescriptible. Quin decide? Pues quien define. Y
quien contina definiendo la realidad sexual social?: la medicina y la psiquiatra.
Pag. 25
CUADERNOS DE BDSM - n 4
GENTE BDSM
En el anterior nmero de CuadernosBDSM publicamos una entrevista al Dark Sabbat
titulada Por 20 euros ir a las fiestas es un chollo.
En este tiempo la organizacin a visto conveniente subir el precio a 25 euros.
Por nuestra parte seguimos pensando que es un chollo.
Web de TUMUNDOBDSM
P r e s e n t a c i n
d e
t m b
Tumundobdsm naci con el objetivo de que cada uno de nosotros pudiera narrar de su
mundo interior, su forma de sentir y de vivir el BDSM en su vida, no el que debe ser
bajo la mirada de otro y mucho menos el de un manual.
Partimos de la idea que cada uno es el protagonista de su mundo, buscamos que cada
comentario, relato, articulo tenga la marca de quien lo escribe, pero que lo haga desde
su conocimiento o vivencia personal que en este pequeo apartado en la red desde el
respeto y la educacin se de cabida a cada uno de nosotros y nuestra peculiar manera de
entender este mundo.
Tan solo pedimos que seas t con defectos, virtudes, con ms o menos nivel y que cada
da sea un paso adelante en tu camino y en el nuestro.
Pag. 26
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Cuando naci la idea, empezamos a compartirla con conocidos y amigos, algunos nos
contestaron: ya existen otras paginas relacionas con este tema y no les faltaba razn,
pero nos planteamos que nos podra diferenciar de otras paginas.
Nos marcamos una serie de directrices: ser originales, un buen principio pero como
llevarlo a cabo. Marcamos unas pautas bsicas, que no se convirtiera en una corta y
pega, no ser la decimocuarta pgina donde se publicara un artculo, donde solo ha
cambiado la firma del autor
Ya sabamos que no queramos, pero nos faltaba construir, y la clave nos la dio una de
las primeras colaboradoras, y era tan fcil como leer el titulo: Tu Mundo BDSM.
En esa tres palabras esta el resumen de nuestra pgina.
tmb
Pag. 27
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Tambin les comento que con mercedes{DIO} vamos a intentar preparar unas fotos del
paso a paso en la construccin de algunos elementos caseros que hicimos. El famoso
''bricosado'', jeje. Y despus se las vamos a enviar por si quieren evaluarlas para
publicar en la revista. Lo esperamos...
Pag. 28
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Fosk Barcelona se define como una comunidad de adictos al latex on-line con sede en
la ciudad condal, constituida desde el ao pasado en Asociacin Cultural sin nimo de
lucro, y que organiza peridicamente talleres, encuentros y otras actividades.
En su web nos proponen este Primer Concurso de Fotografa Fetichista FOSK.
El plazo de entrega de trabajos (un mximo de tres por participante) es el da 30 de
septiembre de 2008.
Para descargar las bases del concurso as como para leer ms informacin de inters
(cuota de inscripcin, premios, jurado...) sobre el concurso y sobre esta Asociacin
podis visitar la web:
http://www.foskbcn.com/bcn/fotografia.php
Pag. 29
CUADERNOS DE BDSM - n 4
A la venta...
Paradoxia
Diario de una depredadora
Lydia Lunch
Editorial Melusina, abril 2008
Paradoxia narra la historia de una adolescente prostituta, drogadicta,
ninfmana y sadomasoquista que, escapando de los abusos sexuales
paternos, acaba mintiendo y follando por los agujeros que eran
Manhattan y Los ngeles a principios de los aos 80, con la filosofa
nihilista clsica como nico dogma.
http://www.melusina.com/libro.php?idg=18425
a d e m s
o s
p r o p o n e m o s . . .
No es una novela reciente, pero se trata de un ttulo poco habitual en los listados de literatura
directa o indirectamente BDSM, probablemente porque al parecer slo se puede leer on-line
.
Pag. 30
CUADERNOS DE BDSM - n 4
l e n a { D R }
Lo que este texto pretende no es nada ms que hacer un pequeo repaso de algunos
documentos de carcter internacional que, segn cmo se interpreten, pueden (o no)
poner en entredicho la salud mental de quienes practican BDSM, o plantear si estas
prcticas vulneran los derechos fundamentales de la persona.
No es un listado demasiado amplio, seguro que quedan muchos textos que sera
interesante conocer. Igualmente hay que tener en cuenta que los comentarios que hago
sobre ellos son muy generales y, desde luego, desde el punto de vista de una amateur
curiosa, no soy profesional de ninguna de las disciplinas que puedan directamente estar
implicadas en ellos.
Y lo ms importante: el fin de esta recopilacin es meramente informativo, por
curiosidad saber por saber. Me pareci interesante y pens que tal vez a alguna otra
persona pudiera gustarle echarles un vistazo.
Pag. 31
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Tal como est ahora redactada la CIE, las parafilias quedan recogidas en el bloque que
trata sobre los Trastornos de la Personalidad y del Comportamiento del Adulto.
Concretamente en el apartado F65, titulado Trastornos de la inclinacin sexual, dentro
de los cuales encontramos algunas parafilias que comparten nombre con prcticas
BDSM, como son por ejemplo el fetichismo, el exhibicionismo, o el sadomasoquismo.
CIE-10:
(F60-69) Trastornos de la personalidad y del comportamiento del adulto
(F64) Trastornos de la identidad de gnero
(F64.0) Transexualidad
(F64.1) Travestismo
(F64.2) Trastorno de identidad de gnero de la infancia
(F65) Trastornos de orientacin sexual
(F65.0) Fetichismo
(F65.1) Fetichismo travestista
(F65.2) Exhibicionismo
(F65.3) Voyeurismo
(F65.4) Pedofilia
(F65.5) Sadomasoquismo
(F65.6) Mltiples trastornos de preferencia sexual
(F65.8) Otros trastornos de preferencia sexual
Pag. 32
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Mientras que en el DSM-IV los encontramos bajo el epgrafe 11, referente a Trastornos
sexuales y de la identidad sexual, que incluye las parafilias (clasificacin copiada de la
web indicada en fuentes).
11. Trastornos sexuales y de la identidad sexual
Trastornos sexuales
Parafilias
F65.2 Exhibicionismo (302.4)
F65.0 Fetichismo (302.81)
F65.8 Frotteurismo (302.89)
F65.4 Pedofilia (302.2)
F65.5 Masoquismo sexual (302.83)
F65.5 Sadismo sexual (302.84)
F65.1 Fetichismo trasvestista (302.3)
F65.3 Voyeurismo (302.82)
F65.9 Parafilia no especificada
Trastornos de la identidad sexual
Pag. 33
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Por ltimo, saliendo un poco del mbito de la psicologa y la psiquiatra, quiero tambin
incluir en esta recogida de documentos la DECLARACIN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS SEXUALES, de historia mucho ms reciente (y casualmente con inicio
en nuestra tierra).
Esta Declaracin fue formulada en el XIII Congreso Mundial de Sexologa que tuvo
lugar en Valencia (Espaa) el ao 1997. Posteriormente fue revisada y aprobada por la
Asamblea General de la Asociacin Mundial de Sexologa (WAS) el 26 de agosto de
1.999, en el XIV Congreso Mundial de Sexologa (Hong Kong). Se trata de la primera
declaracin integral en materia de sexualidad, y aunque la OMS no ha suscrito ninguna
declaracin de derechos como tal, s que incorpor esta declaracin en una de sus
publicaciones del ao 200.
Esta declaracin de derechos sexuales sobrepasa las definiciones planteadas
anteriormente por la OMS como derechos sexuales al incluir definiciones referentes al
placer sexual, a la que la OMS slo aluda de forma muy general, centrndose ms en
aspectos de salud reproductiva.
1. El Derecho a la Libertad Sexual: La libertad sexual abarca la posibilidad de los individuos
de expresar su potencial sexual. Sin embargo, esto excluye todas las formas de coercin
sexual, explotacin y abuso en cualquier tiempo y situaciones de la vida.
2. El Derecho a la Autonoma Sexual, Integridad Sexual y Seguridad del Cuerpo Sexual:
Este Derecho involucra la habilidad de tomar decisiones autnomas sobre la vida sexual de
uno dentro de un contexto de la propia tica personal y social. Tambin incluye el control y
el placer de nuestros cuerpos libres de tortura, mutilacin y violencia de cualquier tipo.
3. El Derecho a la Privacidad Sexual: Este involucra el derecho a tomar decisiones
individuales y conductas sobre la intimidad siempre que ellas no interfieran en los derechos
sexuales de otros.
4. El Derecho a la Equidad Sexual: Este derecho se refiere a la oposicin a todas las formas
de discriminacin, independientemente del sexo, gnero, orientacin sexual, edad, raza, clase
social, religin o invalidez fsica o emocional.
5. El Derecho al Placer Sexual: El placer sexual incluyendo el autoerotismo, es una fuente de
bienestar fsico, psicolgico, intelectual y espiritual.
6. El Derecho a la Expresin Sexual Emocional: La expresin sexual es ms que el placer
ertico en los actos sexuales. Cada individuo tiene derecho a expresar su sexualidad a travs
de la comunicacin, el contacto, la expresin emocional y el amor.
7. El Derecho a la Libre Asociacin Sexual: Significa la posibilidad de casarse o no, de
divorciarse y de establecer otros tipos de asociaciones sexuales.
8. El Derecho a Hacer Opciones Reproductivas, Libres y Responsables: Esto abarca el
Derecho para decidir sobre tener nios o no, el nmero y el tiempo entre cada uno, y el
derecho al acceso a los mtodos de regulacin de la fertilidad.
9. El Derecho a Informacin Basada en el Conocimiento Cientfico: La informacin sexual
debe ser generada a travs de un proceso cientfico y tico y difundido en formas apropiadas
en todos los niveles sociales.
10. El Derecho a la Educacin Sexual Comprensiva: Este es un proceso que dura toda la vida,
desde el nacimiento y debera involucrar a todas las instituciones sociales.
11. El Derecho al Cuidado de la Salud Sexual: El cuidado de la salud sexual debe estar
disponible para la prevencin y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y
desrdenes sexuales.
Pag. 34
CUADERNOS DE BDSM - n 4
En relacin con este tema en concreto, encontr una nota en internet titulada
precisamente La prctica del BDSM, vulnera alguno de los derechos sexuales? de la
cual copio a continuacin la parte principal:
Para que una relacin D/s no vulnere ningn derecho sexual de los miembros participantes,
esta interaccin deber cumplir una serie de criterios como son:
- La relacin debe ser libre, sin mediar coercin, explotacin y/o abuso.
- Las partes deben ser capaces o tener la habilidad de tomar decisiones autnomas sobre su
vida sexual, dentro de su propia tica personal y social.
- Las personas deben ser capaces de tomar decisiones sobre la propia intimidad.
- Debe ser respetada la forma de placer sexual propia de cada persona.
- Respetar el derecho a la expresin sexual emocional (comunicacin, contacto, amor,).
A todo esto hay que aadir que antes de cualquier relacin de este tipo se debe pactar de
antemano que tipo de conductas vamos a realizar, y prever de antemano posibles situaciones
imprevistas, disponiendo si es preciso de los oportunos equipos de emergencia.
Para terminar:
Yo no creo que saber qu dice la Asociacin Americana de Psiquiatra (APA) en el
DSM-IV, o la Organizacin Mundial de la Salud en la CIE, o conocer el texto de La
Declaracin Universal de Derechos Sexuales vaya a cambiar en mucho cmo nos
sentimos cada uno de nosotros en nuestras relaciones, pero tampoco est mal conocer
cmo se cataloga y percibe en ciertos mbitos especializados, fuera de la comunidad
BDSM, este tema, o temas cercanos y fcilmente confundibles.
Y pienso que tal vez lo ms interesante sea saber, no tanto cmo catalogan estas
prcticas o a partir de qu condiciones empiezan a catalogarlas como algo fuera de la
normalidad, si no conocer cmo ha cambiado esa percepcin y qu futuros cambios se
prevn en el horizonte de estas entidades, porque al fin y al cabo esos cambios lo que
reflejan es la evolucin de la sociedad en su conjunto y cmo sta juzga la experiencia
de la sexualidad y las tendencias, orientaciones y formas de vida alternativas
relacionadas con ella.
En mi opinin, realmente ninguno de los textos habla de practicantes de actividades
BDSM; Ninguno de estos textos declarara hoy en da, a partir de sus actuales
formulaciones, la prctica de actividades consensuadas de cualquier tipo, dentro de
ciertos parmetros, como una enfermedad, ni las acusara de vulneracin de derechos
aunque compartamos terminologa con situaciones que s vienen as encuadradas.
Y es que, igual que disfrutar del placer de una buena copa de vino no se define como
enfermedad, pero el alcoholismo s, en principio est muy clara la diferencia entre una
simple prctica BDSM y una parafilia diagnosticada como tal.
Pag. 35
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Otra cosa es que el psiquiatra, juez, etc. de turno haga una interpretacin ms
digamos personal. Si hay jueces que quitan la custodia de los hijos a una mujer por ser
lesbiana, o justifican violaciones por ir con un atuendo u otro cualquier cosa es
posible, en cualquier profesin y mbito de conocimiento.
En todo caso, incluso la actual definicin de parafilias del DSM-IV est sufriendo un
proceso de revisin crtica y es posible que en prximas ediciones del DSM ya no
aparezcan las parafilias como trastornos de la sexualidad y de la identidad sexual, igual
que la evolucin social y el cambio en su percepcin de la sexualidad social motiv que
fuera eliminada de esta clasificacin la homosexualidad.
En paralelo a esto, tambin hay una corriente que solicita la revisin del apartado F65
del CIE y defiende la eliminacin de los diagnsticos de Fetichismo, Transvestismo
fetichistas y Sadomasoquismo de la clasificacin del CIE (plataforma ReviseF65).
Lo veremos?
lena{DR}
FUENTES:
Textos ntegros de la CIE y el DSM IV en castellano on-line:
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/index.html
Pgina oficial de la OMS, con la CIE en ingls
http://www.who.int/en/
Declaracin Universal de los Derechos Sexuales
http://www.ctv.es/USERS/sexpol/derechos_sexuales.htm
BDSM VS PARAFILA, del Tanque_71, en CuadernosBDSM n 1.
La prctica del BDSM, vulnera alguno de los derechos sexuales?
http://www.sadomasoquismo.nom.es
Una aproximacin histrico conceptual al masoquismo (varias partes).
http://lestatsm.blogspot.com/
Entradas referentes a la CIE y al DSM de la wikipedia
http://es.wikipedia.org/
Historia y desarrollo de la CIE
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/dne/vol2_historia.pdf
Plataforma para la revisin del bloque F65 del DSM (en ingls)
http://www.revisef65.org/
El DSM-IV y las parafilias: un argumento para su retirada
http://www2.hu-berlin.de/sexology/BIB/DSM.htm
A cerca de los derechos sexuales. En BBC Mundo.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_3748000/3748609.stm
Pag. 36
CUADERNOS DE BDSM - n 4
LA MIRADA SUMISA
P o r
A M O B I L B O
F o t o :
a l b a 3
Pag. 37
CUADERNOS DE BDSM - n 4
AMOBILBO
Pag. 38
CUADERNOS DE BDSM - n 4
S r .
D e
A y a l a
El Derecho es el conjunto de normas que los seres humanos nos damos para regular las
relaciones entre las personas, sera ilgico pensar que el BDSM queda al margen de
dicha regulacin por considerar que pertenecen al mbito privado, y a pesar de que en
nuestra legislacin actual ni en nuestra jurisprudencia se hagan mencin alguna al
BDSM no debemos bajo ningn concepto pensar que quedamos al margen de ellas.
Considero que el conocimiento del marco legal en el que nos movemos y estamos
situados es y debe ser una herramienta bsica para evitar problemas con la ley, por que
como en otros campos la mejor forma de solucionar un problema es evitarlo.
Dentro del Marco Jurdico me voy a centrar en el mbito del derecho penal y dentro del
mbito penal debemos situarnos en el cdigo penal en la redaccin dada como
consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgnica 1/2004 de 28 de diciembre de
Medidas de proteccin integral contra la violencia de Gnero.
Actualmente deberamos entender la existencia de dos marcos jurdico penales dentro
del mundo BDSM uno de aplicacin para Amos y sumisas y/o esclavas que formamos
pareja, y/o mantenemos una relacin estable; y un segundo marco Jurdico aplicable
por un lado a Amas y sumisos y por otro al mbito de las relaciones espordicas. Tal
diferenciacin viene determinada por el artculo 1 de la mencionada Ley Orgnica
1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de proteccin integral contra la violencia de
Gnero que cuando delimita el objeto de la ley establece en su apartado primero:
1 La presente ley tiene por objeto actuar contra la violencia que como
manifestacin de la discriminacin, la situacin de desigualdad y las relaciones de
poder de los hombres sobre las mujeres se ejerce sobre esta por parte de quienes
sean o hayan sido sus cnyuges o de quienes estn o hayan estado ligados a ellas
por relaciones similares de afectividad aun sin convivencia.
La aplicacin de esta ley conlleva para aquellos Amos, que mantengan una situacin
que encaje con este apartado un agravamiento de penas, por citar un ejemplo de un
delito de lesiones del art. 147 con una pena de seis meses a tres aos, pasaramos a uno
del art. 148.4 con una pena de dos a cinco aos; y la existencia de figuras delictivas
nuevas. Sirva de comentario anecdtico que uno de los elementos que se deben dar para
la aplicacin de los delitos previstos en esta ley es la situacin de dominacin sobre la
mujer.
Pag. 39
CUADERNOS DE BDSM - n 4
El Resto aquellas relaciones que no encajen con lo dicho por el artculo primero de la
ley se encontraran situados en el mbito de aplicacin exclusivamente del Cdigo
Penal.
Sin nimo de hacer una trascripcin del cdigo penal si mencionar algunos de los
artculos del cdigo penal y por tanto de los delitos que tienen relevancia para nosotros
en los que podris y en los que se podran encuadrar algunas de nuestras prcticas ms
cotidianas:
- Las Lesiones previstas en los art. 147 y 148.4 (este ltimo en el mbito de la Ley de
proteccin frente a la violencia de gnero)
- Las lesiones por imprudencia.del art. 152
- De los Malos tratos en el mbito Familiar del art. 153
- Del secuestro y la detencin ilegal aplicable a las retenciones y limitaciones de la
capacidad de movimientos del art. 163
- De las amenazas del art. art. 169 y 171
- De las coacciones del art. 172
- Tortura y violencia psquica y fsica habitual art. 173
- Del delito de injuria art. 208
- De la falta de lesiones art. 617
- De falta de coacciones y vejaciones art. 620
- De las faltas de lesiones por imprudencia art. 621
Llegados a este punto y si leemos los artculos mencionados podemos observar cuantas
veces hemos cometidos actos que "podran" encuadrarse en ellos, la humillacin y la
violencia psquica o las faltas de vejaciones ; Y as con muchas practicas y delitos o
faltas; entonces debemos preguntarnos qu es lo que hace que seamos Amos y no
delincuentes o Maltratadores, algo tan sencillo (o no tanto) como es el consentimiento.
El consentimiento es el acto por el cual nuestra sumisa/esclava consiente a aquello a lo
que vamos a someterle y aunque en ninguna norma legal se mencione el BDSM o la D/s
los conceptos legales aplicables, son por analoga, es decir por la aplicacin de
principios generales y comparacin de otros supuestos y por tanto hay que entender que
el art. 20 del Cdigo Penal establece como no perseguibles los actos derivados del
ejercicio del derecho legitimo y entre ellos el derecho de cada uno de disponer de su
libertad sexual y su intimidad.
Pero el consentimiento tiene unos requisitos muy claros y que no debemos olvidar y
estos son que debe ser prestado de forma libre, voluntaria, y espontnea, siendo por lo
tanto nulo el consentimiento cuando se presta de forma forzada, o condicionada por
cualquier elemento externo, y por supuesto los obtenidos mediante engaos. En el
Pag. 40
CUADERNOS DE BDSM - n 4
consentimiento deben estar establecidos los lmites del mismo, el que consiente debe
conocer lo que consiente y hasta donde.
Respecto a quien puede prestar el consentimiento debe de ser prestado por personas
capaces, no teniendo validez los consentimientos prestados por menores de edad e
incapaces, por personas con la capacidad temporalmente mermada (ingestin de
alcohol etc.)
El consentimiento debe estar siempre presente, y en esto podemos o debemos entender
las connotaciones legales de la Palabra de seguridad o cualquier medio de que el
sumiso/a exprese un no consentimiento en un momento determinado como forma de
ejercicio de su propia libertad no olvidemos que estamos hablando por parte de ambos
del ejercicio de la libertad sexual o dicho de otra manera de ser como somos.
Pero no creamos que el consentimiento nos permite todo, tiene sus lmites y estos son
que no es vlido en ningn caso en los supuestos de delitos de mutilacin, y homicidio
debido a su gravedad; que en los casos del delito de lesiones que precisen tratamiento
mdico y no una nica asistencia el art. 155 del cdigo penal establece que si media
consentimiento valido y expreso se impondr la pena inferior en uno o dos grados pero
no exime de responsabilidad.
Tampoco es vlido el consentimiento en los delitos de lesiones ocasionados por
imprudencia y esto es as por qu se consiente el hecho y no que lo ejecutemos con
imprudencia, mal material o sin saber hacerlo.
En este punto sobre el consentimiento hay que aclarar algo que los contratos de
sumisin, o de esclavitud carecen legalmente de cualquier tipo de validez e igualmente
no suponen ninguna muestra de consentimiento, puesto que el consentimiento debe
estar presente en cada momento pues al ser una manifestacin de la voluntad siempre
puede ser revocado como ejercicio de la libertad individual. Podran suponer una prueba
del mantenimiento de una relacin Amo/sumisa pero sera una prueba de dudosa validez
y nicamente para probar la relacin pero no para actos concretos como pudieran ser los
delitos que se "nos podran imputar". Dar validez a los contratos desde el punto de vista
penal sera como considerar que no pueda existir una violacin dentro del matrimonio.
Otro aspecto que considero importante al abordar este tema es el de prevenir los
problemas desde el punto de vista legal, bien si dejamos al margen una posible
denuncia, el riesgo ms evidente en que podernos incurrir es la obligacin legal que est
establecida para los mdicos y centros sanitarios de emitir y remitir al Juzgado un parte
de lesiones en el momento que observan marcas de cualquier tipo de lesin que pueda
parecer resultado de una agresin y/o malos tratos. Para evitar este posible problema el
primer paso sera la prevencin evitando dejar marcas ante la proximidad de una visita
mdica programada. Si esto no es posible por tratarse de una visita imprevista o por
cualquier otra circunstancia, habr que avisar al mdico de la existencia de las marcas y
de que se trata de marcas provocadas de una manera consentida. Es posible que esto
evite la remisin del parte de lesiones al juzgado de Guardia o al Juzgado de Violencia
sobre la mujer, pero sinceramente creo que la mayor parte de las veces no lo evitara,
entre otros motivos porqu los mdicos no entran a Juzgar. Lo ms probable es que
Pag. 41
CUADERNOS DE BDSM - n 4
remitan el parte al Juzgado en cuyo caso nos enfrentaramos a una declaracin ante el
Juzgado ella en primer lugar, con reconocimiento mdico Forense y en su caso
posteriormente l. Ante esta situacin slo se puede dar un consejo y es ir claramente en
todos los casos con la verdad por delante explicando del tipo de relacin que se trata,
que fue un acto consentido, la nica forma de evitar acabar en juicio y teniendo
entonces que decirla. Igualmente existe otra posibilidad en el caso de que el Amo/a y la
sumisa/o, estn casados o sean pareja de hecho que consistira en acogerse al derecho
del art. 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que permite en esta situacin no
declarar y de esa forma intentar el archivo por no aparecer acreditada la perpetracin del
delito pero es una postura muy arriesgada puesto que muchos jueces y fiscales prefieren
(sobre todo en caso de entender que se trata de violencia de gnero) ir a juicio aun
sabiendo que sera una sentencia absolutoria.
De todas formas y despus de todo esto hay que decir que no somos delincuentes, no
cometemos delitos, somos nicamente "lo que somos" y lo somos por el consentimiento
de ellas, en todos los sentidos, podemos llamarnos sus Amos.
Sr. de Ayala
Pag. 42
CUADERNOS DE BDSM - n 4
BDSM Y LIGA
P o r
N o m a r _ t f
F o t o s :
N o m r _ t f
[1]
Baifo, es la cra de la cabra, usease que se esta mas loco que una cabra jovencita
Pag. 43
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Pag. 44
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Una sumisa o un amo con una relacin de varios aos, se ven dos veces al mes, tiene
sesiones de todo tipo y sin lmites, es casi perfecto verdad? Pero ustedes mismos
entendern que no es, para nada, ni parecido a una sumisa o un amo 24/7. Ni muchsimo
menos puede ser comparable a esos dominantes o sumisos que ni tienen relacin, ni la
desean, que lo nico que desean son algunas sesiones espordicas. Y entre estos mismos
no puede ser lo mismo aquel que tiene sesiones habitualmente que el que tiene una o
dos sesiones al ao.
Vuelvo recalcar, que en ningn momento, quiero desmerecer a unos frente a otros. Si
algo hay que destacar en este mundo nuestro es el respeto a cada uno con sus gustos, sus
necesidades, y sus posibilidades.
Pero entendern que desde luego SI juegan en ligas distintas.
A estas alturas, ya estarn, como yo, pensando
En ningn caso intento, por medio de este artculo estratificar, el mundo BDSM,
simplemente hacerles reflexionar y reflexionar yo mismo, al mismo tiempo.
Y que pensemos todos, que el respeto que recibimos, muchas veces no nos lo
merecemos, que es casi ms el que nos otorgan los dems, que el que realmente nos
merecemos. Que empecemos a conocernos y a comprendernos nosotros mismos antes
de exigir que los dems nos comprendan e incluso nos respeten.
La mayora de las veces en chats, foros, y dems, ms parece una discusin de
entrenadores de gallinero, que lo que realmente debera ser, unos puntos de unin, de
exposicin de experiencias personales, para que todos podamos aprender en cabeza
ajena.
Cuntos de ustedes se han aburrido en los chats porque pocas veces se habla de
BDSM?, cuntas veces se han callado por no entrar en polmica?, y cuntas veces no
han dicho qu pensaban por temor a la reaccin innecesaria de otros usuarios? Es
realmente esto lo que queremos? Han pensado cuanto podramos aprender de los que
realmente saben?
Bueno si con esta pequea reflexin alguno se para a pensar y puede variar una pizca su
actitud, seguro que con ello nos beneficiaremos todos.
Saludos a Todos
Nomar _tf
Visita la Web:
http://es.geocities.com/bdsm_canarias/
Pag. 45
CUADERNOS DE BDSM - n 4
MOMIFICACIN
P o r
M e i n h e r r
Pag. 46
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Una momificacin, libremente aceptada, es otro asunto. Una vez asumida la impotencia
de la situacin, y mientras no te entre el pnico, la sensacin de vaco es liberadora para
muchas personas ya que el tiempo desaparece y todo se vuelve lento y relajado. Incluso
hay quien se siente como en otro lugar.
Como momificar
Se puede acordar de antemano el tiempo que va a durar la momificacin. Esto es algo
que depende sobre todo de los participantes y de su experiencia previa. En principiantes
es aconsejable que la persona momificada tenga la boca libre por si necesita pedir algo o
le entra el pnico.
Aunque hay muchas maneras de momificar, la ms habitual por ser sencilla y barata
es envolver al sumiso con plstico de envolver alimentos, frecuentemente utilizado en
combinacin con cinta adhesiva. El plstico ms comn es casi totalmente transparente
y permite cierta visibilidad del cuerpo del sumiso, pero se puede encontrar de colores.
Tambin se pueden utilizar vendajes de pao o ltex unidos mediante cinta adhesiva.
Las llamadas camas de vaco (vacuum beds) pueden considerarse otra forma de
momificacin. Son como unos sacos de ltex donde se hace el vaco del aire (parecido a
las bolsas de embalar alimentos al vaco) de forma que el cuerpo queda totalmente
inmovilizado sin necesidad de nudos, cintas o hebillas y consta de un tubo que permite
la respiracin.
Para conseguir una mayor privacin sensorial se pueden usar tapones en los odos para
anular este sentido. Los ojos, por descontado, se tapan para privar al sumiso del sentido
de la vista. Para aumentar la sensacin de aislamiento, los brazos y piernas se pueden
envolver por separado, de esa manera ni siquiera hay roce de piel entre las piernas o
entre un brazo y el cuerpo.
Se empieza vendando los ojos para asegurarnos que el momificado no pueda ver. Es
conveniente dejar tanto la nariz como la boca libres para una correcta respiracin (sobre
todo en principiantes) aunque mucha gente deja slo la nariz libre y tapa la boca para
evitar sonidos, y tambin es verdad que a muchas personas les gusta estar amordazadas.
Pag. 47
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Es muy importante comprobar y asegurarse de que los orificios nasales estn bien
abiertos y que no hay ningn problema de respiracin, as como tambin que los
orificios nasales y la traquea no se sientan bloqueados ya que esto puede provocar
sensaciones de asfixia.
La primera vez es fcil que la persona momificada se asuste un poco, tanto de la
situacin como de las sensaciones que experimenta, por eso no est de ms hablarle
mientras la ests momificando.
Es bueno empezar envolviendo brazos, manos, piernas y torso por separado aunque el
proceso dure ms, porque de esta manera se consigue mayor sensacin de aislamiento.
Adems la inmovilidad aumenta porque el plstico se adhiere entre s al estar en
contacto. Despus se procede a envolver los hombros y el torso en direccin hacia los
pies.
En cuanto a los brazos hay dos maneras de colocarlos, o bien ambos brazos rectos
pegados a los laterales del cuerpo y paralelos a ste, o con los brazos cruzados sobre el
pecho en forma de aspa (X). Cualquier otra posicin no es aconsejable. Nunca se debe
momificar a alguien, por ejemplo, con los brazos a la espalda.
Con la ayuda de otra persona que sujete al momificado en posicin vertical es ms fcil
envolver a alguien, sobre todo para que te ayude a colocarlo y ponerlo horizontal una
vez has terminado. Entre las rodillas y los tobillos puedes colocar cierto tipo de
acolchado (toalla, algodn) para evitar molestias en esta zona.
Pag. 48
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Una vez hemos terminado con el plstico se puede usar cinta adhesiva para reforzar, que
suele utilizarse sobre todo en rodillas y brazos.
Si adems queremos evitar que la persona momificada pueda encogerse, la podemos
hacer descansar sobre una tabla, y unirla a ella. Otras variante sera usar una tabla 1
metro ms larga que la persona para que sobresalga medio metro aproximadamente por
cada lado. Y una vez unida la persona a la tabla, con la ayuda de alguien coger la tabla y
voltearla entre ambos dejando a la persona momificada boca abajo. Es mejor no
mantener esta postura mucho tiempo, y es algo a probar por quienes quieran sensaciones
ms fuertes. Tambin se puede dejar vertical a alguien (cuidado mientras la persona
momificada est en posicin vertical porque es muy fcil que se caiga) y unirla
mediante film o cinta adhesiva a una columna.
No olvidar nunca que la momificacin es un proceso que requiere tiempo y hay que
disfrutar del acto en s mismo. No debe hacerse con prisa.
La vuelta a la realidad
Tras haber estado privado temporalmente de algunos sentidos stos se magnifican
cuando son recuperados, por eso se puede necesitar un tiempo para acostumbrarse de
nuevo a ellos. Los olores, el roce, son ms intensos, los ojos necesitan acostumbrase de
nuevo a la luz... Conviene darle tiempo a la persona que ha estado momificada para que
se aclimate poco a poco y la vuelta a la realidad no sea un cambio demasiado brusco.
Pag. 49
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Una vez liberada hay que prestar tanta atencin a la persona como durante el proceso o
mientras estaba momificada, ya que tendr el cuerpo entumecido, dolor en las
articulaciones, es conveniente que no haga movimientos bruscos etc.
Durante la momificacin se suda mucho y es ms que probable que al liberar a la
persona del plstico sienta fro al contacto con el aire. Es bueno tener algo a mano para
taparla, a no ser que prefiera irse a la ducha rpidamente.
Precauciones
Aunque la momificacin no sea una tcnica demasiado compleja, siempre que hablamos
de bondage es conveniente tomar ciertas precauciones para evitar riesgos innecesarios y
que la experiencia sea satisfactoria. Por una lado estn los peligros derivados de la
inmovilizacin y, por otro, los relativos a la circulacin sangunea, la respiracin, o el
bienestar general de la persona (temperatura, deshidratacin).
Hay quien usa crema hidratante sobre la piel antes y despus de una momificacin.
Tener en cuenta el bienestar psicolgico, y no solo en el fsico de la persona
momificada. La sensacin de indefensin y de ahogo puede ser traumtica para alguien
que no est preparado.
No olvidar nunca tener a mano unas tijeras de punta roma para liberar a la persona
momificada.
Comprobar que los orificios nasales estn bien abiertos y que no hay ningn problema
de respiracin. Comprobar frecuentemente que la persona se encuentra bien. Si no
puede hablar, un apretn de manos puede ser una buena seal para indicar que todo va
bien.
Si la persona va a estar mucho tiempo momificada hay que darle agua a menudo porque
se puede deshidratar fcilmente, ya que sudar mucho. Por ese motivo conviene
abstenerse de momificar en das de mucho calor ya que dentro del plstico se pueden
alcanzar altas temperaturas. En un da de calor tampoco hay que pretender que la
momificacin dure el mismo tiempo que cuando se hizo en un da de fro, porque
probablemente la persona no resista lo mismo.
Si alguien entra en un estado de pnico, se le debe tranquilizar mientras le destapamos
rpidamente los ojos, hacindole contar lentamente del 10 al 1. Esto le har
concentrarse en los nmeros y salir del shock inicial y recobrar un poco de
tranquilidad mientras se le libera.
Pag. 50
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Hay que tener en cuenta que el tiempo pasa muy lento mientras se est momificado.
Suele recomendarse no dejar envuelta a la persona momificada (si es principiante) ms
de 15 minutos, aunque el tiempo como el dolor es algo muy relativo, y con la
experiencia cada cual ir encontrando el suyo.
Por supuesto no dejes nunca sola a una persona momificada.
Meinherr
ANEXOS:
Reportaje de fotos de una momificacin en plena calle de San Francisco (exige registro)
http://www.flickr.com/photos/ccarter/982046885/in/set-72157601165914761
Video 2
http://video.xtube.com/watch.php?v_user_id=Mortice&cv=0&idx=5&v=JqbWP-G414-&cl=05ah1-G414&from=&ver=3&ccaa=1&qid=&qidx=&qnum=&video_type=0
Video 3
http://video.xtube.com/watch.php?v_user_id=Mortice&cv=0&idx=5&v=NS4dU-G214-&cl=bRU4JG214-&from=&ver=3&ccaa=1&qid=&qidx=&qnum=&video_type=0
Video 4
http://video.xtube.com/watch.php?v_user_id=Mortice&cv=0&idx=5&v=7Mffr-G114-&cl=71poN-G114&from=&ver=3&ccaa=1&qid=&qidx=&qnum=&video_type=0
Pag. 51
CUADERNOS DE BDSM - n 4
T, si quieres.
Cualquier persona que lo desee, da igual cual sea su rol, gnero, orientacin sexual,
preferencias de juego o forma de vivir el bdsm
CMO PUEDES COLABORAR?
Envanos material para los prximos nmeros:
- ARTCULOS de elaboracin propia, preferentemente inditos o novedosos.
Pueden versar sobre cualquier cosa de la que dispongas informacin que quieras compartir:
tcnicas (bondage, bastinado, cera, azote, disciplina, medical, etc.), instrumentos y atrezzo,
bricosado, historia y conceptualizacin del BDSM, aspectos legales, mdicos, sociales,
- si te enteras de nuevas publicaciones, presentaciones de libros, exposiciones, pelculas
- informacin sobre talleres y fiestas que se vayan a hacer o reseas de eventos recientes
- presntanos tu grupo de chat, infrmanos de vuestras actividades, quedadas
- fotografas propias, preferentemente inditas.
Y si se te ocurre cualquier
CuadernosBDSM tambin!
S
Siempre y cuando se respete la autora de los artculos y su procedencia.
El autor se reserva no obstante el derecho a solicitar la retirada de su artculo de un
determinado espacio si lo considera oportuno.
cuadernosbdsm@gmail.com
Pag. 52
CUADERNOS DE BDSM - n 4
Si an no leste los anteriores nmeros de Cuadernos de BDSM, cada vez son ms los
espacios amigos que los ponen a vuestra disposicin, aqu tenis algunos:
Blog de Cris_primavera
http://informacionbdsm.blogspot.com/2007/02/unas-cosas-se-acaban-pero-otras.html
Blog de Cronos:
http://cronos51.blogspot.com/2007_02_01_archive.html
Blog de El faro:
http://elfarosm.blogspot.com/
Foro de D/s-Bilbao:
http://dsbilbao.mforos.com/
Blog de Kalista:
http://www.mistresskalista.com/
Dolor y Placer
http://doloryplacer.blogspot.com
Meinherr BDSM
http://meinherr-vlc.blogspot.com/
BDSM_Canarias
http://es.geocities.com/bdsm_canarias/
BDSMArgentina
http://www.bdsmargentina.com.ar
Mi Rincn
http://mi-jardin-maag.blogspot.com/
Leo en la cama
http://leoenlacama.blogspot.com/
Pag. 53
PRXIMO NMERO...
... ENERO 09
CONTAMOS CONTIGO !!