Formulario III Tema Entropía
Formulario III Tema Entropía
Formulario III Tema Entropía
Termodinamica I
S
Un proceso adiabtico reversible es necesariamente isentrpico.
Para slidos y lquidos: S= Cprom*Ln(T2/T1)
Donde para slidos y lquidos Cprom=Cv=Cp
Para que en un slido y lquido el proceso sea isentrpico indica que el proceso es
isotrmico o debe ser isotrmico.
Para Gases Ideales el cambio de entropa se calcula a partir de:
A) Calores especficos Constantes: Recordar T en Temp. absolutas
S=S2-S1=Cv*Ln(T2/T1) + R*LN(V2/V1)
S=S2-S1=Cv*Ln(T2/T1) R*LN(P2/P1)
B) Calores especficos Variables:
S=S2-S1=S1-S2 - R*LN(P2/P1)
Para Sustancias como el Refrigerante y el Agua que tenemos tablas para ellos los
S se leen en la tabla directamente.
Sistema Cerrado:
Sgen=Stotal= Ssistema + Salrededores
Ssistema= (S2-S1)*m
Solo para agua y refrigerante ya que se tiene
tablas de donde extraer las S y para cuando es gas ideal las Ec. Antes
especificas de calores variables o constante, las mismas se utilizaran segn les
especifiquen, en dado caso de no se especificadas trabajar con las que deseen.
Sharon Lopez
Termodinamica I
Sistema abierto:
Sgen=Stotal= ms.Ss-me.Se+ (Sf*mf-Si*mi) +Q/T
Donde Q/T=Salrededores
Eficiencia adiabtica o Eficiencia isentropica:
a) Turbina n=(Wreal/Ws)=(h1-h2,r)/( h1-h2,s)
b) Compresores n=(Wreal/Ws)=(h2,s-h1)/( h2,r-h1)
c) Bomba
n=(v(P1-P2))/(h2,r-h1)
d) Toberas n=(V2,r2/V2,s2)
Siendo V2,r2= h1-h2,r, V2,s2= h1-h2,s
Chicos recuerden, por favor que estas se deducen asumiendo que no hay presencia de
velocidades, ni altura, ni calor para turbinas y compresores en caso de haber deben
plantear su primera ley en sistemas abiertos para que observen como les quedaran las
eficiencias.
Lo mismo para las bombas y toberas asumiendo que no existe diferencias de altura ni
velocidades para la bomba, siempre plantear el balance y all vern cmo les quedara.
Procesos Isentrpicos: solo cuando la entropa permanece constante pueden utilizar
las siguientes: S1=S2
A) Calores especficos Constantes: Recordar T en Temp. Absolutas
(T2/T1)=(V1/V2)(k-1)
(P2/P1)= (V1/V2)k
V2/V1=Vr2/Vr1
(T2/T1)= (P2/P1)((k-1)/k)