Transporte de Solidos
Transporte de Solidos
Transporte de Solidos
INGENIERA
ALIMENTOS
EQUIPOS DEDE
TRANSPORTE
DEIISOLIDOS
DOCENTE:
Ing. Luis Pozo Suclupe
RESPONSABLE:
- Diana Alberca Alarcn
I.
INTRODUCCIN
El transporte de solidos suele pasar primero desde la zona de almacenado (hangares,
silos, big-bags, etc.) a la tolva de descarga, y finalmente al equipo de proceso.
Si el solidos tiene un precio unitario bajo y es inalterable a la accin de agentes
atmosfricos y se procesa a grandes cantidades, se suele almacenar n grandes pilar a
la intemperie o en hangares sin mucha proteccin. En el caso de solidos alterables se
almacenan en hangares cerrados o en silos.
Un silo es una estructura con diseocilndrico para almacenar slidos, suelen ser de
madera, hormign o acero inoxidable. Los ms habituales en la industria son los silos
de torre. La descarga suele realizarse desde la parte superior, bien con transporte
neumtico, bien con elevadores de cangilones y cintra transportadora.
El transporte de solidos es considerable ms completo que el transporte de gases y
lquidos.
El transporte de slidos se refiere al movimiento del slido:
II.
SISTEMA DE TRANSPORTE
Los Sistemas de Transporte de Slidos, que tienen como fin llevar materiales de un sitio a
otro bien sea al mismo o diferente nivel, se clasifican en:
Mecnicos
Lechos Fluidizados
Los primeros implican partes mecnicas en movimiento que soportan o arrastran el
material y en estos equipos las partes mviles estn en contacto con el slido a
transportar.
En el segundo un fluido, lquido o gas, forma con el slido, un lecho fluidizado, el material
est suspendido y se moviliza a travs de ductos, siendo separados en la estacin final
del
transporte.
Tambin
recibe
el
nombre
de
transporte
neumtico.
que
se
desliza
sobre
un
elemento
apropiado.
plstico, fibra, etc., Como las bandas transportadoras, estn limitadas a ngulos de
inclinacin, y por su alto costo se emplean en distancias relativamente cortas.
El ancho del eslabn de la cadena es corto y no excede de 8", se emplean
especialmente en trasporte y en mesas de acumulacin de envases de vidrio o lata
en los salones de llenado. Algunos eslabones tienen configuraciones que le
permiten formar curva.
El conjunto posee elementos similares a los de las bandas, exceptuando los rodillos,
ya que el de cadena se soporta sobre lminas o platinas. El sistema motriz lo
constituyen dos ruedas dentadas colocadas en los terminales y cuyos dientes
engranan en los eslabones
Los rodillos varan en dimetro desde 1 pulg. Con una capacidad de 2.3 Kg por
rodillo. La separacin entre los rodillos en los bastidores vara segn el tamao y el
peso de los objetos que se van a mover, deben estar 3 rodillos en contacto con el
paquete para evitar que se atasque. La pendiente de cada requerida para mover
los objetos vara entre 1.5 y 7% segn el peso y las caractersticas del material que
est en contacto con los rodillos.
la
condicin
potenciaabsorbida,
es
de
de
carga
simple
del
cangiln.
construccin
Sus
ventajas
tienen
un
son:
bajo
Baja
precio,
Sobre la cinta sinfn estn fijados, por medio de tornillos, los vasos que transportan
los productos. Estos vasos ofrecen diferentes capacidades de diseo, generalmente
La altura de polea a polea (ejes) puede variar entre 2 y 30 metros. Las cabezas de
los elevadores parte superior se componen siempre del movimiento de mando, que
puede ser por polea, por engranajes de ngulos o por reductores de velocidad.
Los transportadores de cangilones tienen aplicacin principal en donde la
trayectoria es de vuelta completa en un plano vertical. Requieren menos potencia
que los transportadores con cangilones en V, ya que conducen y no arrastran el
material en el tramo horizontal. La longitud y la altura estn limitadas por la
resistencia de las cadenas..
B. TRANSPORTADOR NEUMTICOS
Los transportadores neumticos transportan material seco, granulado, de libre
circulacin en suspensin dentro de un tubo o conducto, por medio de una
corriente de aire con alta velocidad o por la energa de expansin de aire
comprimido dentro de una columna de densidad comparativa de material
fluidificado o aireado.
CONCLUSIONES
Los sistemas de transporte se usan para muchos propsitos en la industria.
Los slidos pueden presentarse de diversas formas y tener muy diferentes
caractersticas.
El modo de transporte seleccionado para cada aplicacin depender de
dichas caractersticas aunque siempre es preciso encontrar medios para
manipular los slidos tal como se presentan, y si es posible mejorar sus
caractersticas de manipulacin.
IV.
BIBLIOGRAFA
Mc.Cabe
J.C.
Smith J.C. y
en
Ingeniera