Cementos Quirurgicos
Cementos Quirurgicos
Cementos Quirurgicos
ESTOMATOLOGA
ASIGNATURA:
MATERIALES DENTALES
DOCENTE:
ROXANA RODRIGUEZ RAMOS
TEMA:
los
tejidos blandos.
Se encuentra dentro de los materiales de obturacin no
metlicos
Son sustancias blandas, con una textura similar a la
plastilina, que se endurece al entrar en contacto con el
tejido formando una cubierta rgida.
Proteccin:
Comodidad al Paciente
El cemento le da al paciente
comodidad al proteger la
herida de irritantes.
Reduce el riesgo de
trauma y de sangrado
secundario
mediante la proteccin de
la herida.
COE
COEPACK.PACK.-Sin
SinEugenol,
Eugenol,Su
Su
base
base blanca
blanca est
est constituido
constituido
por
por xido
xido metlico
metlico yy cido
cido
graso.
graso. Su
Su catalizador
catalizador rojorojocomponentes
componentes aa base
base de
de
reactivos.
reactivos.
WOND
WOND PACK.PACK.- Con
Con Eugenol
Eugenol
es
esaabase
basede
depolvo
polvode
dexido
xidode
de
zinc,
zinc, otros
otros agregados,
agregados, como
como
aceleradores,
asbestos,
aceleradores,
asbestos,
aglutinantes,
aglutinantes, cido
cido tnico
tnico
lquido
lquidoaabase
basede
deEugenol.
Eugenol.
gingival)
Ciruga sea.
Ciruga mucogingival.
Post Exodoncias
VENTAJAS
Fcil de mezclar.
Irrita poco a la pulpa.
Buena resistencia y fluidez.
DESVENTAJAS
Hay que medir proporciones polvo/liquido exactos.
Desintegracin hidroltica.
Propenso a deformacin plstica.
Retencin inferior al fosfato de zinc.
1. MEZCLADO Y HOMOGENIZACION
Colocar la misma cantidad de ambos tubos sobre la superficie de mezclado
Con la esptula de un solo uso, mezclar ambas pastas rpidamente sobre
un rea pequea hasta que esta mezcla sea homognea (40 a 45 segundos).
Colocar toda la mezcla en la esptula
2. FRAGUADO
Esperar un minuto hasta que la mezcla frage.
Y esta lista para su uso cuando ya no esta
pegajosa y parece plastilina
Secar la boca con una gasa y colocar el material a lo largo del margen
gingival en la zona operada
polvo/liquido exactos.
Realizar el secado de la zona en donde se colocar el
cemento quirrgico.
Adaptar el material a la boca, modelando con los
labios, las mejillas y la lengua para evitar que este
incida sobre las inserciones musculares y dar
comodidad al paciente.