Gestion Estrategica
Gestion Estrategica
Gestion Estrategica
mayoritariamente
capitalista,
que
se
encontraba
hundido
QU ES LA PLANIFICACIN.
Existen diversas formas de explicar lo qu es la planificacin. Sin embargo
varias de estas definiciones, se refieran a distintos mbitos para los que
resulta til el ejercicio intelectual de planificar. Algunas de estas formas de
entender la planificacin son las que enumeramos a continuacin.
La planificacin es un instrumento de trabajo que busca anticipar
acontecimientos sociales, econmicos o de cualquier tipo para intentar
encauzarlos en una direccin determinada. esto implica que la planificacin
resulta ser un aporte fundamental para hacer que las cosas que han de
pasar, resulten lo ms parecido a nuestros intereses, o en su defecto,
cuando esto no sucede, nos permite mitigar los efectos de aquellas cosas
que no sucedern como esperamos.
Tambin se entiende la planificacin como una forma de intervenir la
realidad a partir de informacin sistematizada, procedimientos de
coordinacin institucional y activacin de canales de participacin, cuyo
propsito central es lograr objetivos que interesan a toda la organizacin, a
la sociedad o a una parte especfica de ella. Esto implica que se planifica
para actuar en determinado mbito. No para permanecer inmviles, ni para
pensar cmo deben ser las cosas sino que para hacerlas, para cambiar uns
determinada realidad. Nadie planifica para que las cosas se hagan solas ni
sigan como estn.
QUE ES ESTRATEGIA.
Hoy la planificacin se complementa con la necesidad de una estrategia que
ayude a lograr los objetivos de la planificacin por lo que puede entenderse
que la estrategia es el patrn o plan que integra las principales metas y
polticas de una organizacin y, a la vez, establece la secuencia coherente
de las acciones a realizar.
En este sentido, la estrategia es una secuencia general y flexible de ideas y
acciones a implementar para conseguir un conjunto dado de objetivos.
General porque no define en detalle las lneas de accin sino que ms bien
orienta la toma de decisiones de los agentes comprometidos con los
objetivos de la planificacin.
Flexible porque debe tener el espacio suficiente para redefinir los pasos
siguientes en cada ocasin en que una nueva situacin cambia alguna de las
condiciones que ayudaron a definir las lneas de accin.
QU ES LA PLANIFICACION ESTRATGICA.
Es una forma de conduccin del cambio, basada en un anlisis participativo
de la situacin, de sus posibles evoluciones y en la definicin de una
estrategia de inversin de los escasos recursos disponibles en los puntos
crticos. El diagnstico toma en consideracin los entornos, el territorio y la
administracin. Se consideran principalmente las dinmicas y las actuaciones
en marcha, las demandas sociales, los puntos crticos, los obstculos y las
potencialidades. Sobre la base del diagnstico se determina la situacin
previsible, los escenarios posibles y la situacin deseable (Imagen
Objetivo). A partir de esta, se definen las acciones a emprender para llegar
a ella.(Borja,1996).
Esta definicin da cuenta de varios detalles tremendamente importantes. Lo
primero es que no se realiza el ejercicio de planificar estratgicamente
para dejar las cosas como estn. Se planifica para generar cambios o, mejor
dicho, para intentar darle la direccin deseada a los cambios que acontecen
a diario.
Lo segundo es que para lograr movilizar a todos los actores de la
organizacin y a sus reas de influencia en la consecucin de los objetivos
de la organizacin es necesario que esos objetivos sean construidos por
todos los actores, de manera democrtica y participativa o de o contrario
ser difcil comprometer a la organizacin en la implementacin del plan.
Lo tercero, es que los planes deben ser acotados en tiempo y espacio para
no dispersar los esfuerzos en metas imposibles de cumplir que no tienen
plazos establecidos. Lo importante es lograr definir os cuellos de botella del
plan. Aquellos obstculos que posee la organizacin para lograr los objetivos,
de manera tal de utilizar todas las energas y recursos de la organizacin en
QU ES LA GESTIN ESTRATGICA.
A diferencia de la planificacin estratgica, cuyo eje central est en el
ejercicio intelectual, individual o colectivo, de definir lo que se va a hacer
para cumplir los objetivos, para la Gestin Estratgica, el eje central de su
concepcin est ubicado en la accin.
Es el plan de accin que tiene la administracin para posicionar a la
empresa en el mercado, conducir sus operaciones competir con xito; atraer
y satisfacer a los clientes y lograr objetivos de la organizacin:
Consiste en toda una variedad de medidas competitivas y enfoques de
negocios que emplean los administradores en el manejo de una compaa.
Las decisiones estratgicas determinan el rumbo futuro y la posicin
competitiva de una empresa durante mucho tiempo.
Este enfoque a la toma de decisiones puede ser un mtodo efectivo para
sincronizar un funcionamiento de equipo entre todos los gerentes y
empleados.
Se crea una mayor conciencia de las amenazas ambientales, mayor
comprensin de las estrategias de los competidores, mayor productividad
LA ESTRATEGIA
Hax y Majluf (1991) desarrollan un conjunto de formas bajo las cuales
puede ser entendida la estrategia:
competitivas.
Es un canal para diferenciar las tareas gerenciales. en los niveles
corporativas,
en
las
unidades
de
negocio,
en
el
nivel
funcionaVprocesos.
Define la contribucin econmica y no econmica que la organizacin
desea hacer a su comunidad vinculada (stakeholders)
CARACTERSTICAS DEL PROCESO ESTRATGICO
actitudes,
hbitos,
tradiciones,
supuestos
heredados,
filosofias propias.
Modelo prescriptivo
Este grupo incluye las escuelas preocupadas por cmo se deberan formular
las estrategias. En conjunto forman lo que se denomina el pensamiento
estratgico racional, que engloba la concepcin convencional de la
formulacin
estratgica
es
de
carcter
normativo.
Modelo de diseo
Modelo de la planificacin
La
accin
conjunta
de
estas
fuerzas
determina
la
Modelo descriptivas
Modelo emprendedor
al
mercado
desarrollar
conceptos
que
rompan
los
Modelo poltico
y,
por
tanto,
de
utilidad
mnima
en
la
prctica.
Modelo cultural
Modelo integrador
IMPORTANCIA
Permite a una organizacin aprovechar oportunidades claves en el medio
ambiente, minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las
fortalezas internas y vencer las amenazas internas.