Reabsorción Radicular
Reabsorción Radicular
Reabsorción Radicular
en
Raz
Ortodoncia
El objetivo de la ortodoncia es mejorar el aspecto esttico del paciente y obtener una oclusin
ms favorable. La reabsorcin dentaria puede ser fisiolgica, como la que se produce en la
exfoliacin de los dientes temporales, o patolgica, cuando afecta los dientes permanentes.
Desarrollo
El objetivo de la ortodoncia es mejorar el aspecto esttico del paciente y obtener una oclusin
ms favorable. Sin embargo, un mal manejo clnico puede causar reabsorcin radicular. Este
artculo pretende revisar y analizar las caractersticas y factores del proceso de reabsorcin
radicular provocado en pacientes con tratamiento ortodntico.
Introduccin
La reabsorcin dentaria puede ser fisiolgica, como la que se produce en la exfoliacin de los
dientes temporales, o patolgica, cuando afecta los dientes permanentes. Se podra definir como
un mecanismo de defensa mediante el cual el organismo responde a un estmulo externo o
interno y tiene lugar en los tejidos duros.
La reabsorcin radicular externa es probablemente la secuela ms comn del tratamiento
ortodntico. Es un proceso impredecible, y cuando se extiende a la dentina, irreversible.
Tipos de reabsorcin externa
Se sitan en la superficie externa de la raz y pueden observarse en los tercios cervical, medio y
apical. Se clasifican en cuatro categoras:
1. Reabsorcin superficial o transitoria. Involucra pequeas reas de la raz. Debido a la falta de
estmulo, las clulas clsticas cesan la reabsorcin y las del ligamento promueven la reparacin
del cemento. No se detecta radiogrficamente.
2. Reabsorcin radicular inflamatoria externa o progresiva. Al recibir un estmulo duradero o de
gran magnitud, se prolonga el proceso inflamatorio en las clulas clsticas que mantienen su
accin sobre los tejidos mineralizados del diente, destruyndolos poco a poco.
3. Anquilosis (por sustitucin). La raz se destruye debido a una necrosis del ligamento
periodontal. Existe aposicin de hueso en el cemento sin interposicin de tejido periodontal.
4. Reabsorcin por remplazo. Los dientes llegan a ser una parte del hueso; gradualmente hay
destruccin del diente por el hueso.
Dientes ms susceptibles de sufrir reabsorcin
Los dientes ms afectados de acuerdo a su severidad son los laterales superiores, los centrales
superiores, los incisivos inferiores, las races distales de los primeros molares inferiores, los
segundos premolares inferiores y los segundos premolares superiores. Se cree que si no existe
una reabsorcin apical evidente en los incisivos maxilares y mandibulares entonces en otros
dientes es menos probable que ocurra. El tercio apical es el lugar ms frecuente de reabsorcin,
seguido por el tercio medio y finalmente el cervical.
Etiologa de la reabsorcin radicular externa
Factores biolgicos
La reabsorcin externa ha sido relacionada con varios factores: gentica, nutricin, edad
cronolgica, edad dental, gnero, hbitos, dientes previamente traumatizados, quistes o
tumores, avulsin, bruxismo y densidad del hueso de soporte.
Factores mecnicos
Tipo de movimiento ortodntico
La intrusin es probablemente lo que ms daa a las races; esta fuerza afecta el flujo sanguneo
hacia la pulpa y puede derivar en un dao pulpar irreversible, una calcificacin e incluso una
necrosis. Se recomienda usar fuerzas ligeras en las regiones con escasa vascularizacin, como el
sector mandibular anterior.
Duracin del tratamiento
El periodo largo de un tratamiento est directamente relacionado con la disminucin de la
longitud de la raz, de ah la importancia de considerar la duracin del tratamiento como factor
crtico en la aparicin de reabsorcin radicular.
Cantidad de movimiento o intensidad de la fuerza
Los movimientos ortodnticos se hacen en tejidos vivos que, si bien reaccionan favorablemente
cuando reciben
fuerzas moderadas, pueden desarrollar patologas si se someten a fuerzas intensas y/o
tratamientos prolongados; de ellas la reabsorcin radicular es la ms frecuente y relevante.
La fuerza ideal aplicada a los dientes debera ser la misma que tienen en su erupcin y migracin
mesial, es decir, de 29 a 69 g/cm2. Sin embargo, esta fuerza no induce los movimientos para
cambiar las posiciones de los dientes y es necesario sobrepasarla. Se recomienda que sea lo ms
moderada posible para conseguir el desplazamiento radicular con el mnimo peligro para
garantizar la integridad del diente y del periodonto.
Se clasifican como fuerzas intensas las que sobrepasan los lmites de 200-300 g y como suaves
las comprendidas entre 30 g y 150 g. Entre stas, 30-70 g se recomienda para los movimientos
de inclinacin, 80-150 g para los de traslacin, 50-100 para enderezar la raz, 35-60 en rotacin,
35-60 para extrusin y 10-20 en intrusin. Los valores ms bajos son adecuados para los
incisivos y los ms altos para los molares.
Reabsorcin durante el tratamiento ortodntico
Un diente se mueve a una nueva posicin con las estructuras de soporte. Despus de aplicar una
fuerza se desarrolla a cada lado del diente una zona de presin y de tensin, dominadas por el
estiramiento de fibras periodontales.
Lado de presin
En el tejido periodontal las clulas progenitoras se han diferenciado en clulas especializadas
(osteoclastos), responsables de la reabsorcin directa de la pared del hueso alveolar de los
dientes en movimiento. Tambin inducen reacciones inflamatorias como permeabilidad y
quimiotaxis vascular, y aumentan los niveles de prostaglandina, que propician la reabsorcin
sea. Se presenta una abundante irrigacin sangunea donde ocurre una rpida reabsorcin y
reconstruccin.
Lado de tensin