4 Progresivos PDF
4 Progresivos PDF
Universidad EAFIT
Febrero - 2009
1
1
2
2
Elementos de Valoracin
Antes de definir los conceptos generales que ha de tener el
troquel o troqueles,
troqueles siempre hay que valorar cuatro factores
muy importantes sobre los cuales se sustenta todo el
proceso de transformacin.
Produccin
Geometra
de
Pieza
Tolerancias
de
Pieza
Material
3
3
4
4
Troquel Progresivo
5
5
Troquel Progresivo
Troquel
Troq
el progresivo
progresi o con transformacin
de pieza de tamao grande
6
6
7
7
Disposicin de Piezas
Estudio de banda inicial con definicin del proceso de
transformacin
transformacin.
1
3
5
4
6
8
8
9
9
Disposicin de Piezas
6
4
5
3
1. Cuchilla lateral de paso.
2 Perforar
2.
P f
agujero
j
y regata.
t
3. Recortar permetro.
4. Doblar aletas.
5. Calibrar doblado y marcar refuerzos.
6. Cortar pieza final.
1
2
10
10
Tipos de Disposicin
Di
Disposicin
i i unitaria
it i
Disposicin oblicua
Disposicin
p
mltiple
p
11
11
Tipos de Disposicin
12
12
El n d
de piezas
i
est
t condicionado
di i
d por:
La produccin a realizar.
Las caractersticas de la pieza.
El consumo o ahorro de material.
Facilidad de transformacin.
13
13
Siendo:
%: Porcentaje de utilizacin.
Sp:
p Superficie
p
total de una p
pieza en mm2.
n: Nmero de piezas por metro lineal de chapa.
s: Superficie de un metro lineal de chapa en mm2.
14
14
93
Ancho: 93mm.
Paso: 91.5mm.
Consumo unit.: 8509.5mm2.
90
91.5
Porcentaje
de
utilizacin
15
15
1.5
3 PIEZAS
Ancho: 251.5mm.
Paso: 91.5mm.
Consumo unit.: 7670.75mm2.
251 5
251.5
15
1.5
90
1.5
Diferencia: 838.75mm.
Ahorro: 10.92%
10 92%
91.5
16
16
Pieza
1
1.
2.
3.
4
4.
Perforar agujero.
Recortar perfil exterior.
Doblar aletas laterales.
Cortar pieza.
pieza
17
17
6.
7.
8.
9.
10.
Matriz de doblar
Matriz de cortar
Reaccin punzn doblar
Casquillo gua columna
Base Inferior
7
6
1
9
5
3
2
4
10
PLANTA INFERIOR
18
18
8
9
10
1.
2.
3.
4
4.
5.
6.
7.
8
8.
9.
10.
11.
Base Superior
Porta Punzones
Columna Gua
Porta Punzones
Cilindro Gas
Porta Punzones
Punzn de cortar
P
Punzn
de
d Doblar
D bl
Punzn de Cortar
Punzn de Perforar
Placa Pisadora
1
PLANTA SUPERIOR
11
19
19
Perforar agujeros.
Perforar regatas.
Recorte perfil.
Recorte Perfil.
Recorte perfil.
Doblar clip tubular.
Doblar clip tubular.
3
5
4
10
9
6
11
7
12
13
14
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
20
20
Planta Superior
Pieza
1
2
4
5
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Perforar agujeros.
Recorte perfil.
Recorte perfil.
Pre-doblar aleta.
Doblar aleta.
Pre-doblar pieza.
Doblar pieza
Cortar pieza..
6
7
21
21
4
1
3
5
2
22
22
3
4
5
4
7
6
1.
2.
3
3.
4.
5.
6.
7.
Cuchilla de paso
Perforar agujeros
R
Recortar
perfil
fil pieza
i
Recortar perfil pieza
Doblar aleta superior
Doblar aleta inferior
Cortar / separar
p
pieza
p
Pieza
23
23
Ejemplo Progresivo
Pieza
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Recorte paso.
Vaco.
Perforar.
Recortar.
Recortar.
Recortar extremos.
Doblar.
Vaco.
Doblar.
Vaco.
Doblar.
Vaco.
Perforar.
Vaco.
Cortar pieza.
24
24
Ejemplo Progresivo
Detalle de punzones
25
25
Ejemplo Progresivo
26
26
Ejemplo Progresivo
27
27
28
28
VENTAJAS:
Permite el roscado de
piezas en troquel
progresivo con
cadencias de hasta
150g.p.m.
29
29
30
30
31
31
VENTAJAS
Permite la elevacin y el guiado de la banda
sin interferencias de roces o enganches
enganches.
32
32
Elevadores de banda
Elevadores - Gua
Avance
VENTAJAS
Permite la elevacin y
el guiado de la banda
sin interferencias de
roces o enganches.
33
33
Elevadores de banda
Avance
Elevadores
34
34
Punzones escamoteables
Permite fabricar dos o mas piezas con el mismo troquel sin tener que
hacer cambios de punzones ni parar la produccin. El simple
desplazamiento de la corredera,
corredera activa o desactiva los distintos
punzones permitiendo fabricar las distintas piezas en menos tiempo.
Desplazamiento corredera
Descenso de punzones
35
35
Punzones basculantes
S utilizan
Se
tili
preferentemente
f
t
t para
hacer doblados en sentido
ascendente (de abajo arriba) por
razones de g
geometra de pieza.
p
36
36
Punzones basculantes
Se trata de una variante del ejemplo anterior
utilizado en doblados en sentido ascendente.
A: Resorte Pisador
B: Punzn Pisador
C Punzn doblar
C:
C
Detalle del doblado
37
37
Accionamientos neumticos
Se utiliza preferentemente en movimientos de
punzones o componente
p
p
del troquel,
q ,q
que
requieren un desplazamiento rpido y largo
con poco esfuerzo de trabajo.
38
38
Pilotos centradores
Inicio Centraje
j Banda
Mordazas del Alimentador
ABIERTAS
Banda Centrada
Mordazas del Alimentador
CERRADAS
39
39
Detectores de avance
Detector de seal
Si el avance no es correcto, el
centrador B no encuentra su
alojamiento en la banda y
asciende ligeramente.
40
40
Detectores de avance
Se utiliza preferentemente para
controlar el avance de la banda
en cada nueva alimentacin.
Si el avance es correcto la palanca
acciona el detector y ste enva la
seal a la Prensa para que
contine la maniobra.
Avance
Palanca
Detector
etecto de se
seal
a
41
41
VENTAJAS:
Facilidad de recambios.
Reduccin del Mantenimiento.
Mantenimiento
Facilidad de sustitucin.
..
42
42
Salida de piezas
y retales
43
43
TRA
ANSFER
Progresivo + Transfer
CARACTERSTICAS:
POG
GRESIVO
Reduccin de utillajes.
Mejora de la produccin.
Mejora de la productividad.
Reduccin de costes.
.
44
44
Progresivos de embutir
Recortes
Corte de
Pieza
Reduccin de
la embuticin
Embuticin
Cortes
perifricos
45
45
Progresivos de embutir
5
8
4
7
6
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
Corte perimetral.
Embuticin.
Reduccin.
Reduccin.
Reduccin.
R d
Reduccin.
i
Reduccin.
Corte de pieza.
46
46
Progresivos de embutir
47
47
Progresivos de embutir
48
48
Preguntas?
EAFIT
Febrero - 2009
49
49