Manual Desinfección y Cloracion Del Agua
Manual Desinfección y Cloracion Del Agua
Manual Desinfección y Cloracion Del Agua
N 6
Direccin
de Vivienda y
Vivienda Construccin
Schweizerische Eidegenossenschaft
Confdration suisse
Confederazione Svizzera
Confederaziun svizra
Agencia Suiza para el Desarrollo
y la Cooperacin COSUDE
GOBIERNO REGIONAL
Honesto y Productivo
N 6
Puno - Per
2012
CARE Per
Lourdes Elena Mindreau Zegarra: Coordinadora del programa de Gestin Integrada de Recursos Hdricos
Av. Santa Cruz 659, Lima 11, Per Telfono 511- 4171100
Correo electrnico postmaster@care.org.pe Pgina web http://www.care.org.pe
Adaptacin de contenidos
Proyecto Escalamiento del Modelo Integral de Saneamiento Bsico - SABA en la Sierra Rural del Per.
Equipo Tcnico:
Ediltrudis Len Faras; Herberth Pacheco De la Jara; Nancy Malaga Carrasco, Jorge Loayza Alfaro; Guido Abelardo Reyes Rojas; Nilton Madera Mayz.
Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N. xxxxx
Puno, Marzo 2012
Tiraje: 100 ejemplares
Imprenta: Editorial Altiplano E.I.R.L., Jr. Moquegua 450 Int - 2, Puno.
Esta publicacin es una adaptacin del Manual de Capacitacin a JASS - Zona Alto Andina del Proyecto SANBASUR, producido por el Gobierno Regional Cusco - Direccin
Regional de Vivienda Construccin y Saneamiento, con el apoyo tcnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacin - COSUDE.
Es posible gracias al apoyo de COSUDE y CARE Per, instituciones comprometidas con el derecho al agua y saneamiento de las familias que viven en pobreza.
Se autoriza la reproduccin total o parcial del contenido del presente manual, siempre y cuando se reconozca la fuente y la informacin no se utilice con fines comerciales
PRESENTACION
El Gobierno Regional de Puno, mediante la Direccin de Vivienda y Construccin, en el marco de la implementacin e
institucionalizacin del modelo de intervencin integral, desarrollado y validado por el proyecto SABA, pone a disposicin el
presente manual DESINFECCION DEL SISTEMA Y CLORACION DEL AGUA, cuyo propsito es apoyar en el desarrollo de
capacidades del Consejo Directivo de la JASS, para efectuar correctamente la desinfeccin del Sistema de agua potable y la
cloracin del Agua.
La desinfeccin y cloracin son procedimientos fundamentales en el abastecimiento de agua de calidad para el consumo
humano, es decir, agua libre de elementos dainos a la salud, as se evitarn las enfermedades ligadas al saneamiento. El
presente manual servir de gua en la capacitacin, la cual tiene carcter terico prctico siendo la aplicacin prctica el
proceso que garantizar el aprendizaje.
El Consejo Directivo de la JASS, los lderes de la comunidad y los usuarios participarn activamente en la capacitacin para un
eficiente desempeo en la labor de desinfeccin y cloracin a efectuarse en el sistema de agua de su comunidad.
As mismo, los usuarios participarn en las acciones de desinfeccin y cloracin en base a los acuerdos asumidos con el
Consejo Directivo de la JASS, para este fin es importante cumplir en forma puntual con el pago mensual de las cuotas familiares,
cuyo aporte servir para la adquisicin de los equipos e insumos necesarios para el desarrollo de esta actividad.
HIPOCLORADOR
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
CLORO
Mscara
Guantes
Balanza
Cloro
Comparador artesanal
de cloro residual
Lentes de
proteccin
Hipoclorador
Balde graduado
Romana
Botas
Hilo de pescar
Pastillas DPD
Escobilla
de plstico
Mandil PVC
Medidor de
cloro
Escalera manual
Escoba
Cuchara
Qu es el Cloro ?
* Es un elemento qumico que se presenta en
forma de gas y que viene unido a yeso o cal.
* Es desinfectante, bactericida, es decir
que mata los microbios y bacterias.
CLORO
DESINFECCION DE LA CAPTACION
En caso de la captacin se
procede de la siguiente manera :
10
Concentracin
en mg. x Litro
Tiempo de
contacto
en Horas
Captacin
150 - 120
2-4
0.800 Kg x m
Buzn de reunin
150 - 120
2-4
0.800 Kg x m
Cmara rompepresiones
150 - 120
2-4
0.800 Kg x m
Descripcin
de estructura
Cantidad mnima de
agua en Litros para
diluir el Hipoclorito
65
65
65
11
1.- Definir los tramos en la lnea de conduccin y obras complementarias, que se van a desinfectar.
2.- Calcular la cantidad de cloro y litros de agua para diluirlo, segn el volumen del tramo a desinfectar de
acuerdo a la tabla.(pgina 16)
12
7.- Pasada las 4 horas, se abre la vlvula de purga y se desagua a travs de la tubera de limpieza
del reservorio.
8.- Posteriormente se abre la vlvula de salida de la captacin y se coloca el cono de rebose o limpia
en la captacin, para que ingrese el agua en forma directa y se enjuague la tubera hasta que no se
perciba olor a cloro.
13
3.- Calcular la cantidad de cloro y litros de agua para diluir, segn el volumen del reservorio, de acuerdo a la
tabla.(pgina 16)
4.- Hacer la limpieza interior del tanque de almacenamiento, piso, paredes y accesorios, utilizando trapo
hmedo, escobilla de plstico, escoba; luego enjuagar.
14
15
Concentracin
en mg x Litro
o ppm
Tiempo de
retencin
en Horas
Peso de Hipoclorito de
Calcio del 30 al 33%
en Kg.
Cantidad mnima de
agua para diluir el
Hipoclorito en Litros
01
150 - 200
2- 4
0.80
65
m = metros cbicos
mg = miligramos
Volumen (m3)
01
02
03
04
05
10
15
20
25
30
40
50
Concentracin
en mg x Litro
o ppm
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
o/ 1 = 0.50 m3/Km
o/ 3 = 4.56 m3/Km
Tiempo de
retencin
en Horas
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
o/ 1 = 1.14 m3/Km
o/ 4 = 8.10 m3/Km
o/ 2 = 2.03 m3/Km
o/ 3/4 = 0.28 m3/Km
0.17
0.33
0.50
0.66
0.83
1.70
2.50
3.30
4.20
5.00
6.60
8.30
0.09
0.16
0.25
0.33
0.42
0.85
1.25
1.65
2.10
2.50
3.30
4.15
Cantidad mnima de
agua para diluir el
Hipoclorito en Litros
13
25
40
50
65
135
200
264
336
400
520
664
16
17
6.- Una vez llenadas las tuberas de la red de distribucin y conexiones domiciliarias,
dejar durante 4 horas.
7.- Pasadas las 4 horas, abrir la vlvula de purga y grifos, para vaciar la red.
8.- Proceder luego al lavado, para lo cual se abre la vlvula de salida del reservorio y
dejar correr el agua, hasta no percibir olor a cloro.
9.- Reponer el servicio, cuando no se perciba olor a cloro o cuando al medir con el
comparador, el cloro residual no sea mayor a 0.50 mg./litro en la vivienda de la parte
ms baja.
10.- Concluida la desinfeccin de todas las partes del sistema, estar lista para ponerlo
en funcionamiento y proceder a la cloracin en el reservorio.
18
FICHA DE CONTROL DE
LA DESINFECCION DEL SISTEMA DE AGUA
* Comunidad / Anexo / Sector ......................................................................................Municipalidad......................................................
* Distrito .....................................
ACTIVIDAD
NOMBRES Y APELLIDOS
DEL RESPONSABLE DE LA
ACTIVIDAD
N DE PARTICIPANTES
CARGO
VARONES MUJERES
VOLUMEN
en m3
CLORO UTILIZADO
en Kg.
OBSERVACIONES
19
Antes de clorar el agua debemos de tener presente la informacin bsica e importante como:
1 ,EL INSUMO: Definir que tipo de cloro se dispone en el mercado, si es al 33% o al 70% (HTH)
2 LA CANTIDAD DE AGUA A CLORAR: Determinar y regular la cantidad de agua que necesita la poblacin.
3 COMO DIFERENCIAR EL TIPO DE CLORO?
w
w
20
21
fig. 1
fig. 2
22
b.- Si el caudal del agua es menor a 0.5 litros por segundo se proceder a utilizar la mitad.
* Preparar el hipoclorador , cortndolo a la mitad.
* 1 Kg. y medio de hipoclorito.
* 0.75 litros de agua.
Geotextil
Mezcla
Hipoclorador
5.-
Mezclar en un balde la cantidad de cloro determinado de acuerdo al caudal del agua de ingreso al reservorio.
6.-
Disolver bien hasta que se forme una mezcla compacta tipo pasta
CLORO
23
7.-
8.-
9.-
Utilizar el hilo nylon de pescar. Nunca usar alambre ni soga para colgar el hipoclorador.
10.- Esperar 30 minutos despus de colocar el hipoclorador en el reservorio para abrir la vlvula de salida y brindar el
servicio de agua a la poblacin.
11.- Registrar la actividad realizada en la ficha de control de la cloracin.
24
Aguja
Tijeras
Alicate
PEGAMENTO
OATEY
PARA PVC
Hilo nylon
Balde transparente
con tapa
LEJA AL
10%
Manguerita de suero
(Equipo de Venoclisis)
Martillo
Fsforos
Pegamento PVC
vela
Clavo para
madera
La leja al 10% es lquida, fcil de manejar y no hay riesgo que obstruya la manguerita del clorador.
(*) Se ha tomado del manual SUN CANADA.
DESINFECCION DEL SISTEMA Y CLORACION DEL AGUA
25
5 centmetros.
26
LEJA
10%
La manguerita
y el regulador
no deben de
tocar el agua
del reservorio.
Barra de apoyo
Regulador
1.2
De 1.0 a 0.9
De 0.8 a 0.7
De 0.6 a 0.4
De 0.3 a 0.2
21
17
17
17
17
Concentracin
de leja.
Entre 8% y
10%
7.5%
5%
2.5%
RECUERDA: * Antes de clorar, debes de conocer el caudal del agua, es decir los litros por segundo que ingresan al reservorio.
* El caudal del agua es diferente en poca de estiaje y de lluvias.
* A ms agua se necesita ms cloro.
DESINFECCION DEL SISTEMA Y CLORACION DEL AGUA
27
3 Cloracin por goteo usando solucin madre de hipoclorito de calcio al 70% (HTH) y un regulador.
Es un sistema de cloracin recomendado para clorar el agua en caudales mayores a 1 litro por segundo.
Para su funcionamiento se requiere instalar:
w Una cmara de almacenamiento, donde se deposita la solucin madre.
w Una cmara pequea que hace las veces de regulador del ingreso de la solucin madre al reservorio.
Cmara de
almacenamiento
Cmara
reguladora
Reservorio
28
FICHA DE CONTROL DE
LA CLORACION DEL SISTEMA DE AGUA
* Comunidad / Anexo / Sector ..........................................................................Municipalidad..................................................................
* Distrito ................................................ Provincia ............................................... Regin ................................................................
* Establecimiento de Salud al que pertenece .............................................................................................................................................
FECHA
ACTIVIDAD
NOMBRES Y APELLIDOS
del responsable de la actividad
CARGO
RESULTADO
de la medicin de Cloro
residual
OBSERVACIONES
29
Frecuencia
2 a 3 veces al ao
Desinfeccin
Cloracin
Anlisis
Frecuencia
Bacteriolgico
Fsico-qumico
1 vez por ao
COMPARADOR
30
Tapar el comparador.
Comparar los resultados con la tabla existente en el comparador, en base al cambio de coloracin, lo
que nos indicar la cantidad de cloro residual en el agua.
La concentracin del cloro residual debe estar entre 0.3 mg./litro hasta 1.0 mg./litro,
y un ptimo de o.6 mg./litro, as se garantizar la calidad del agua.
31
RECUERDA: La cloracin del agua realizada en forma correcta nos permite tener y
consumir agua de calidad, as podemos evitar las enfermedades.