Técnicas Reunidas Análisis de Valoración
Técnicas Reunidas Análisis de Valoración
Técnicas Reunidas Análisis de Valoración
NDICE.
Introduccin a la compaa--------------------------------------------------------2
reas de Negocio-------------------------------------------------------------------2
Situacin de la empresa.---------------------------------------------------------2
Situacin de la empresa en cuanto a resultados y balance.---------3
Ratios.----------------------------------------------------------------------------------4
Anlisis top-down & bottom-up.--------------------------------------------------5
Mercado laboral------------------------------------------------------------------8
Inflacin-----------------------------------------------------------------------------8
Flujos de crdito------------------------------------------------------------------8
Evolucin del IBEX35-----------------------------------------------------------8
Principales competidores------------------------------------------------------9
Valoracin de la compaa.-------------------------------------------------------10
Valoracin por mltiplos.-------------------------------------------------------10
Valoracin por descuento de flujos de caja------------------------------13
Conclusiones--------------------------------------------------------------------------14
INTRODUCCIN A LA COMPAA
Tcnicas Reunidas es lder en ingeniera y construccin en el sector
energtico en Espaa, y entre los mejores a nivel europeo y
mundial.
Su actividad se inicia en 1960 con la creacin de Lummus Espaola,
y cambiando ms tarde su nombre a Tcnicas Reunidas S.A en 1972,
ms tarde durante los aos 80 impuls la contratacin de proyectos
llave en mano y no esta hasta los aos 90 cuando se establece
como contratista de referencia. En el ao 2000 adquiere la
compaa INITEC, dedicada principalmente a plantas de
Petroqumica y Gas. Adems de varias adquisiciones la entrada de la
compaa en el mercado estratgico del Golfo Prsico en 2003 a
incrementado su posicin en este adems de incrementar su cartera
de clientes y por tanto incrementar sus ingresos. Con ms de 50
aos de historia Tcnicas reunidas acumula cerca de 1000 plantas
industriales construidas y proyectos a lo largo de ms de 50 pases.
reas de Negocio
Podemos situar las actividades realizadas por Tcnicas Reunidas en
tres grandes reas:
Situacin de la empresa.
Procedemos a continuacin a ver la situacin actual de la empresa y
como ha evolucionado a lo largo de los aos anteriores y posteriores
a la crisis financiera de 2008.
Definiendo al Backlog como la acumulacin de trabajos o trabajos,
que han sido identificados, pero que no han sido completados, hace
referencia al trabajo incompleto o hecho a medias, podemos ver
como las cifras de esta superan a la ventas por casi el doble. El
backlog ha ido aumentando exponencialmente desde el ao 2000
llegando a los 6.377 millones en 2013.
Las ventas al igual que el backlog tambin aumentan, pero a
diferencia de este ltimo a un ritmo ms lento. En el ao 2013 las
ventas se situaban en los 2.846 millones , habiendo registrado en
el ao 2000 unas cifras de tan solo 243 millones .
7600
6377
2846
2600
1700
1000
350 243
2000
685
2003
Blacklog M
Ventas M
2013
Empleados
Ratios.
Conforme a los datos analizados con anterioridad hemos calculado
los principales ratios para los tres ltimos aos.
Aos
2012
2013
2014
Margen Bruto
33,4
31,8%
34,7%
Margen EBITDA
5,9%
5,5%
5,5%
Margen FCF
3,3%
4,9%
4,7%
Para este ao se espera que Estados Unidos sea el que mayor PIB
tenga. Esta situacin se espera que cambie, situandose el Medio
5
Europa; 19%
Mercado laboral
El mercado laboral est dando seales mixtas acerca de su
comportamiento. Por un lado, hemos visto como la afiliacin a la
Seguridad Social mejora por sexto trimestre consecutivo as como el
desempleo registrado enlaz siete trimestres a la baja. Pero la EPA
del primer trimestre no reflej una mejora tan significativa como los
registros de afiliacin.
Observamos de acuerdo a las estadsticas que la destruccin de
empleo se concentr sobre todo en asalariados y trabajadores por
cuenta propia. Pero esta destruccin de empleo se compens con la
cada de la poblacin activa.
Inflacin
Se espera que en 2015 una cada marginal de los precios para el
conjunto. Tanto los bajos precios del petrleo como el importante
nivel de desempleo todava existente en la economa contendrn la
aparicin de tensiones inflacionistas. As que es esperable que las
polticas monetarias del Banco Central Europeo continen siendo
expansivas durante los dos prximos aos.
Flujos de crdito
Una de las variables ms importantes para confirmar el crecimiento
econmico es la recuperacin del flujo de crdito en la economa
espaola. Hemos visto como la financiacin a grandes empresas
8
Principales competidores
TECHNIP
9
VALORACIN DE LA COMPAA.
Vamos a determinar el valor de la compaa, el valor no es lo mismo
que el precio; precio es lo que se paga y valor lo que se consigue. Es
crucial tratar de averiguar cul es el valor de una compaa, en
primer lugar porque es la nica manera que tenemos de saber si
estamos pagando un precio alto o bajo, y en segundo lugar porque
una vez incorporamos una compaa a nuestra cartera necesitamos
saber hacia donde tenemos que dirigirnos, esto es, cual es nuestra
meta. Si un accionista incorpora una accin a su cartera pero no
tiene claro cual es su meta, su objetivo, su valor, cualquier vaivn
en el corto plazo le forzar a vender bsicamente por miedo o
inseguridad.
Para determinar el valor de la compaa, vamos a exponer dos
mtodos: mtodo por mltiplos y por descuento de flujos de caja.
10
13
14
CONCLUSIONES
Tcnicas Reunidas contina su crecimiento a lo largo de la ltima
dcada. La crisis financiera del 2008 tiene un ligero impacto en sus
resultados, el incremento de sus presencia internacional ha ayudado
a que situacin financiera no se haya visto tan daada y durante los
aos 2013 y 2014 consolidad su crecimiento.
La situacin econmica de Espaa y de Europa afecta a la
compaa ya que constituye de sus principales mercados. La
previsiones para estos son favorables y la recuperacin econmica
tanto europea como mundial es lenta pero constante. Al cotizar la
compaa en bolsa es necesario que las mercados en los cotiza,
IBEX 35, y EUROSTOXX tengan una tendencia creciente que refleje
crecimiento en los mercados y as atraer a inversores que quieran
ver rentabilizada su inversin.
A partir de los distintos mtodos de valoracin para analizar si la
recomendacin es comprar o vender obtenemos distintos
resultados. La valoracin por mltiplos nos da como resultado
49/accin, por descuentos de caja obtenemos 49,2/accin y
considerando que la accin cotiza en torno a los 42 euros,
recomendaramos la compra de la misma.
15