Tipos de Amparos
Tipos de Amparos
Tipos de Amparos
Amparo Tributario
Amparo Tributario
Este recurso especial contemplado en el COT, establecido en sus articulo 302, 303 y 304 en
los cuales seala todo el procedimiento a seguir, en tal sentido, el recurso de amparo
tributario, es aquel ejercido por el contribuyente contra la Administracin Tributaria, con la
finalidad de proteger sus derechos y garantas, los cuales se han visto alterados por la falta
de respuesta. Esta accin deber especificar las gestiones realizadas y de igual manera el
perjuicio que esta sufriendo la persona por el retardo en el pronunciamiento. Dicha accin
debe ser razonada y fundamentada, segn lo establecido en el artculo 304 del COT.
Artculo 302: Proceder la accin de amparo tributario cuando la Administracin
Tributaria incurra en demoras excesivas en resolver peticiones de los interesados y ellas
causen perjuicios no reparables por los medios establecidos en este Cdigo o en leyes
especiales. (C.O.T)
El amparo es una accin destinada a restablecer el derecho lesionado. Accin que tiene por
finalidad el restablecimiento de la situacin jurdica afectada, procede contra todo
administrativo, vas de hecho, abstenciones u omisiones que violen u amenacen con violar
un derecho o garanta Constitucional, cuando no exista medio procesal breve, sumario y
eficaz acorde con la proteccin constitucional.
El amparo es una forma diferenciada de tutela jurisdiccional de los derechos y garantas
constitucionales, cuyo propsito es garantizar a su titular, frente a la violacin o amenaza
de uno de tales derechos y garantas, la continuidad de su goce y de su ejercicio a travs del
otorgamiento de un remedio especfico que, a objeto de restablecer la situacin jurdica
infringida, evite la materializacin o permanencia de hecho lesivo y de sus efectos.
Se trata de una forma de tutela, que por el rango de los derechos a que atiende, exige el
otorgamiento de un remedio jurisdiccional diferenciado, un tratamiento procesal urgente y
una ejecucin pronta de la sentencia que la acuerde
Procedencia de Amparo Tributario.
El amparo tributario consagrado en el Cdigo Orgnico Tributario, PROCEDE cuando la
Administracin Tributaria incurre en demoras excesivas en resolver peticiones de los
interesados y causen perjuicios no reparables o de difcil reparacin por los medios
procesales establecidos en el Cdigo Orgnico Tributario o en leyes especiales. Tambin
procede cuando la actuacin de la administracin tributaria amenace o acuse un perjuicio
irreparable o de difcil reparacin al particular, llmese contribuyente o responsable.
Artculo 302: Proceder la accin de amparo tributario cuando la Administracin Tributaria
incurra en demoras excesivas en resolver peticiones de los interesados y ellas causen
perjuicios no reparables por los medios establecidos en este Cdigo o en leyes especiales.
Artculo 303: La accin podr ser interpuesta por cualquier persona afectada, mediante
escrito presentado ante el Tribunal competente.
La demanda especificar las gestiones realizadas y el perjuicio que ocasiona la demora.
Con ella se presentar copia de los escritos mediante los cuales se ha urgido el trmite.
(C.O.T)
Procedimiento: Amparo Tributario
La accin de amparo debe ser interpuesta por ante el tribunal competente (sino es el
tribunal competente, quien lo debe recibir y remitirlo al competente) por la persona
afectada, mediante escrito razonado, especificando bastiones realizadas y el perjuicio que
ocasiona la demora; presentar igualmente copia de escrito mediante los cuales se ha urgido
el trmite
Artculo 215. Proceder la accin de amparo cuando la Administracin Tributaria incurra
en demoras excesivas en resolver sobre peticiones de los interesados y ellas causen
perjuicios no reparables por los medios procesales establecidos en este Cdigo o en leyes
especiales.
Artculo 216. La accin podr ser interpuesta por cualquier persona afectada, mediante
escrito
presentado
ante
el
Tribunal
competente.
La demanda especificar las gestiones realizadas y el perjuicio que ocasiona la demora.
Con ella se presentar copia de los escritos mediante los cuales se ha urgido el trmite.
As, de las precedentes normas transcritas se puede evidenciar la existencia de los requisitos
formales que, de manera concurrente, hacen posible la procedencia de la referida accin de
amparo tributario, a saber:
1. La Administracin Tributaria debe haber incurrido en una demora excesiva e
injustificada
en
resolver
peticiones
de
los
interesados;
2. La demora debe causar un perjuicio al administrado, no reparables por los medios
procesales establecidos en el Cdigo Orgnico Tributario o en leyes especiales.
3. El interesado debe haber urgido el trmite por escrito.
La accin de amparo tributario procede ante una demora, pero calificada por el legislador
de excesiva, lo cual supone para el interesado la carga de probarlo, que en concordancia con
lo dispuesto en el artculo 216, arriba trascrito, deber sealar en su demanda las gestiones
realizadas y acompaar copia de los escritos mediante los cuales ha urgido el trmite.
Adems, es necesario que existan los perjuicios ocasionados por la demora, que resulten no
reparables por los medios procesales establecidos en el Cdigo Orgnico Tributario.
La Sala Constitucional dict normas considerando que si bien es cierto que existe una Ley
reguladora para la revisin de las sentencias de amparo y las que envuelven el control
difuso de la constitucionalidad, no obstante las normas orgnicas son de inmediata
aplicacin por todos los Poderes Pblicos, existan o no los preceptos que lo desarrollen.
(Las normas a las que no referimos en el escrito tienen origen en el artculo 336 C.R.B.V
especficamente al numeral 10)
Artculo 336 CR.B.V. Son atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia:
10. Revisar las sentencias definitivamente firmes de amparo constitucional y de control de
constitucionalidad de leyes o normas jurdicas dictadas por los Tribunales de la Repblica,
en los trminos establecidos por la ley orgnica respectiva.
Decisin de la Accin de Amparo:
Si la accin apareciere razonablemente fundada, el tribunal requerir informe sobe la
demora y fijar un trmino breve y perentorio para la respuesta, no menor de tres das (03)
de despacho ni mayor de cinco (05), a partir de la fecha de notificacin vencido este lapso,
el tribunal dictar la resolucin que corresponda dentro de los cinco (05) das de despacho
siguiente en amparo del derecho lesionado, fijando un termino a la Administracin
Tributaria para que realice el tramite o diligencia o dispensa del mismo actor, previo
afianzamiento del inters fiscal comprometido. La decisin podr ser apelada dentro de los
diez (10) das de despacho siguiente. Existe la condenacin en costa que no exceder del
diez por ciento (10) del valor del recurso o demanda. La Accin de Amparo no procede en
los casos de infracciones sancionadas con penas privativas de a libertad
Amparo Sobrevenido
Puede definirse como aquel amparo de carcter cautelar, el se interpone en el transcurso de
un proceso o juicio, con el propsito de suspender provisionalmente los efectos de un acto o
decisin de un tribunal, hasta tanto se decida en forma definitiva el recurso ordinario que se
hubiese intentado contra el acto o decisin que viole o amenace con violar derechos o
garantas constitucionales.
El amparo sobrevenido debe ser el mismo que dict el acto recurrido, quien deber
inhibirse, pasando las actuaciones del amparo sobrevenido a otro Tribunal Constitucional
de igual jerarqua, para que se pronuncie sobre la violacin o no de las garantas y derechos
constitucionales.
Tribunal Competente
El tribunal competente para conocer la accin de amparo sobrevenido, debe ser el mismo
que dict el acto recurrido, quien deber inhibirse, pasando las actuaciones del amparo
sobrevenido a otro Tribunal Constitucional de igual jerarqua, para que se pronuncie sobre
la violacin o no de las garantas y derechos constitucionales.
Compromiso
Arbitral
Designacin de rbitros
Son tres los rbitros a designar, uno por cada parte y un tercero ser elegido por ambas
partes de mutuo acuerdo. Estos rbitros en materia tributaria sern siempre y en todo caso
rbitros de derecho. Los honorarios de los rbitros y dems gastos que ocasione el arbitraje,
sern sufragados en u totalidad por el contribuyente o responsable. En caso que el
compromiso arbitral haya sido celebrado a peticin de la Administracin Tributaria y ello
se haga constar en el compromiso arbitral, los honorarios de los rbitros y dems gastos
sern costeados por la Administracin Tributaria, a menos que sta y el contribuyente o
responsable hayan convenido de mutuo acuerdo en costearlas por partes iguales.
Manifestacin de Aceptacin de los rbitros
Dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes a su designacin, debern manifestar su
aceptacin o no por ante el Tribunal Superior en lo Contencioso Tributario. Una vez
aceptado el cargo de rbitro, es irrenunciable. El rbitro que se separe del cargo sin causa
legitima, incurrir en denegacin de justicia, que es sancionado penalmente, adems de que
se haga efectiva su responsabilidad administrativa o civil. Cuando por cualquier motivo
falte no de ellos, se le sustituir del mismo modo como se les hubiere nombrado.
Suspensin del Proceso Contencioso Tributario
Una vez propuesto el arbitraje, se suspende el proceso contencioso tributario,
correspondiendo al Tribunal Superior en lo Contencioso Tributario remitir las actuaciones
al Tribunal Arbitral para que decida la controversia sometida a su conocimiento.
Diferencia entre la Accin de Amparo y la Accin de Amparo Constitucional
1.- En el amparo tributario, el sujeto activo de acuerdo al artculo 216 del Cdigo Orgnico
Tributario es ...cualquier persona afectada..., entendiendo que debe estar afectada por la
demora en la resolucin de la peticin que ha formulado; solicitud que debe estar
circunscrita al vnculo jurdico que la une con la Administracin Tributaria sea ste en
calidad de contribuyente, de responsable o de tercero con un inters legtimo de acreditar
una obligacin tributaria; y el sujeto pasivo nicamente puede ser la Administracin
Tributaria que es la obligada por ley a resolver en el lapso establecido las peticiones o
solicitudes de los contribuyentes o responsables, mientras que en el amparo constitucional
el sujeto activo es segn la Constitucin vigente toda persona sin ningn tipo de
distincin, y como agraviante no slo puede ser sealada la Administracin Tributaria, sino
la Administracin Pblica en general, tal y como est previsto en el artculo 2 de la Ley
Orgnica de Amparo sobre Derechos y Garantas Constitucionales.
2.- El amparo tributario se ejerce a travs de una demanda en cuyo escrito el solicitante
debe especificar las gestiones realizadas y el perjuicio que ocasiona la demora,
acompaando los escritos por medio de los cuales ha urgido el trmite; por su parte el
amparo constitucional se interpone mediante un escrito o en forma oral, teniendo la carga el
accionante de cumplir con los requisitos que seala el artculo 18 de la Ley Orgnica de
Amparo sobre Derechos y Garantas Constitucionales y de demostrar que su accin no