Taller Conociendonos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Taller: Conocindonos

Fundamentacin:
Este Taller surge por problemticas en las relaciones interpersonales de los
alumnos, sobre todo al momento de escuchar o percibir el malestar entre pares, lo
cual est relacionado al respeto de lmites entre ellos.
Creemos necesario realizar un abordaje pedaggico especfico como un intento de
aportar a un crecimiento personal de los alumnos que contribuir a una mejor
convivencia en el aula.
Participantes: Trabajadora Social, Alejandrina Pez
Psicloga, Mara Guadalupe Torres
Docente, Mnica Behm
Alumnos de 2 ciclo A
Fecha de inicio:
Mircoles 27 de Mayo, con una frecuencia de una vez a la semana durante
aproximadamente un mes.
Objetivos:

Que los alumnos respeten las diferencias y la diversidad.


Que los alumnos comprendan la importancia de leer las seales que emite
el otro.
Que los alumnos y la docente compartan un sistema de cdigos para leer y
entender qu le pasa a los dems.
Que los alumnos puedan actuar a partir de lo que leen en las seales que
emite el otro.

Actividades del primer encuentro:


1 parte: Inicio, presentacin del tema, explicacin del taller. Indagacin de
saberes previos.
2 parte: Lectura del cuento Milo, el gato malo. Reflexin sobre el cuento; como
el no saber que siente el otro puede hacer que lo dejemos de lado, o al no
entenderlo podemos pensar que es malo.
Identificar con un dibujo en el cuaderno/carpeta cmo se encontraba Milo al
principio del cuento y cmo se encontraba al final.

3 parte: Identificacin del sistema de seales como una forma de comunicar,


utilizando como ejemplo el cuento Haba una vez una
Explicacin de las seales corporales que caracterizan a cada una de las
emociones.
4 parte: Cierre del taller. Explicacin de cmo se continuar trabajando: nuevos
encuentros y monitoreo de los resultados del taller.
Recursos:
Artculos de librera
Cuento: Milo, el gato malo de Sergio De Giorgi y Poly Bernatene.
Cuento: Haba una vez una de Graciela Montes e ISOL.
Figuras representativas de emociones.

También podría gustarte